D E  A Q U Í  Y  D E  A L L Á

miércoles, 20 de junio de 2018

¿UN PARQUE TEMÁTICO SOBRE LA PREHISTORIA DE CANTABRIA EN LAS ANTIGUAS MINAS DE REOCIN? LA COE DARÁ EN BREVE EL VEREDICTO DE APORTA UNA IMPORTANTE SUBVENCIÓN O FINNCIACIÓN A ESTE MAGNO PROYECTO.

‘Amica’ viene trabajando en  un gran proyecto de futuro para Torrelavega: 2.300.000 metros cuadrados de superficie, en el entorno de las Minas de AZSA, para desarrollarlo.

Repetición de esta información que publique en 2018, dado que en breve se dará a conocer la aportación, si así lo decide la Comunidad Económica Europea, tras la decisión que tambien, decidira el Gobierno de Cantabria y dará el ''visto bueno'', al menos es lo que esperamos desde el Grupo de Opinión Quercus, que desde que conoció el proyecto, hace dos años lo avala, considerandolo de gran importancia para Torrelavega y comarca. (siento que se hayan extraviado algunas fotos. (Tratare de recuperarlas)

Tomas Castillo Arenal, gerente de AMICA y Presidente Plataforma de Organizaciones de Pacientes, vocal Junta Directiva de FEDER, presento a Quercus G.O. un ambicioso proyecto, exhaustiva y razonablemente diseñado que daría a Torrelavega y comarca un impulso considerable, lo que así lo ha entendido la UE, al mostrar su apoyo al mismo

El Zanjon, que fuera explotacion abierta de Zinc de la empresa Azsa, convertido en lago

Este proyecto, presentado por AMICA, al G.O. Quercus, trata de poner a la Comarca del Besaya en el mapa de lugares turísticos y potenciar su desarrollo económico en sintonía con la eficiencia energética; además de colaborar en el reconocimiento del Patrimonio Cultural de la Región.
Cantabria cuenta con un patrimonio arqueológico subterráneo de gran envergadura y de importancia a nivel mundial, contando con diez cavidades declaradas Patrimonio de la Humanidad, como son las cuevas de Monte Castillo en Puente Viesgo, a tan solo 15 km de Torrelavega; la Garma en Omoño, Ribamonan al Monte a 40 km; Covalanas en San Felices de Buelna a 80 km, Ramales de la Victoria; el Pendo en Camargo a 20 km; Hornos de la Peña en San Felices de Buelna 18 km; Chufin en Rio Nansa a 55 y Altamira en Santillana del Mar a 10km.


¿PARQUE TEMÁTICO SOBRE LA PREHISTORIA DE CANTABRIA EN LAS ANTIGUAS MINAS DE REOCIN

Este sería el gran proyecto de futuro para Torrelavega , (así lo califica Quercus) en el entorno de las Minas de Reocín, para desarrollarlo en los 2.300.000 metros cuadrados de superficie, siendo la mayoría propiedad de Asturiana del Zinc-AZSA-, y otra parte de el Gobierno regional que formalizó en 2003 la adquisición de 130.000 m2 de terrenos de la extinta mina, en los que se incluyen las oficinas, el pozo Santa Amelia, el castillete y todo el material y utensilios empleados en ella, para acondicionarlo como museo minero. Museo que bien podría completar el proyecto ofertando otro aliciente a los visitantes de uno u otro, al igual que los que se acercan a cualquiera de las otras Cuevas Prehistóricas.
Flujo de visitantes, de turismo para todo el año y muchos puestos de trabajo, recordemos Cabarceno y esto es lo que necesita Torrelavega y comarca, lo que así lo ha entendido la UE al conceder por una cuantía de 3.400.000 Euros, una actuación inicial, como es la eliminación en este entorno y otros en las zonas mas afectadas, de los "plumeros" y otras restauraciones en zonas deterioradas por la explotación minera. 
Restauraciones que conllevaría actuaciones para la plantación de centenares de arboles de especies autóctonas y eliminación del eucalipto.
Otro de los aspectos que tendría este proyecto, muy similar en el concepto al de “Diversia” en Valencia, es el que el Parque Prehistórico en Cantabria, en el que primaría, como en todas las actuaciones de AMICA, el Trabajo Social e Integración Laboral.


La iniciativa y proyecto, según explico Tomas Castillo, Torrelaveguense Ilustre 2015, trata de poner a la Comarca del Besaya en el mapa de lugares turísticos y potenciar su desarrollo económico en sintonía con la eficiencia energética; además de colaborar en el reconocimiento de Patrimonio Cultural de a Región, Patrimonio del que no hay que olvidar, debe encuadrar el Industrial Arquitectónico del que existen muchos elementos para su puesta en valor como atracción turística: el lago surgido en la explotación abierta, El Zanjon, el lugar de acceso a la mina con la torreta que se ve en la foto, el antiguo Hospital, las Escuelas, Oficinas Centrales de la empresa Azsa, propietaria de buena parte de los terrenos, junto al Gobierno de Cantabria que ocupa un magnifico elemento arquitectónico, utilizado como sede de la empresa pública “Mare”.
¿Por que en este lugar? "Torrelavega esta cerca de todo" de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con el mas importante nudo de comunicaciones del Norte de España.

Si hemos de referirno al Patrimonio Arqueológico Subterraneo de Cantabria, este es de importancia a nivel mundial, con diez cavidades declaradas “Patrimonio de la Humanidad”: 
a 10 km del epicentro del Arte Paleolitico Mundial, Altamira y la Villa Medieval de Santillana del Mar; las cuatro cuevas en Monte Castillo en Puente Viesgo, a tan solo 15 minutos de Torrelavega y del proyectado Parque Prehistórico en Cantabria, en el entorno minero de Reocin; hay que añadir otras importantes cavidades con arte paleolítico, como son La Garma, Covalanas, el Pendo, Hornos de la Peña, Chufin, y otras 17 mas, con Arte Rupestre en un radio de 30 km y otros 22 yacimientos paleoliticos, comprendidos entre los 30 y 8o km de distancia desde Torrelavega que se convierte en un centro de acceso para la visita del entorno de todos estos lugares.

De lo anterior podemos deducir, en referencia a los posibles visitantes, que estos podrían realizar en mas de una jornada la visita de prácticamente cualquier cueva y del Museo que se plantea desarrollar, donde el viajero pudiera entrar en contacto directamente con un entorno natural y vivificante, que reproduce la vegetación yla fauna que existita en la epoca de aquellos moradores que poblaron nuestras tierras y dejarn extraordinarias imágemnes en las cavidades , de cómo era su vida, su entorno y los animales que les alimentaban y a los que adoraban.
Apenas existen en España museos con un espacio dedicado a la Prehistoria, donde se reproduzca el habitat de nuestros antepasados. ¿Como eran los bosques de Cantabria entonces, que animales habitaban, como era la vida fuera de las cuevas? Todo esto es posblo reproducirlo plantando especies que poblaban los bosques de esta región, ademas deuna repoblación fauistica de los animales que pastaban en los prados y se repartgian por sus bosques y costa.
La Cuenca del Besaya y Torrelavega necesitan iniciativas con atractivo para dejar de ser un lugar de paso. Entorno de la Mina de Asturiana del Zinc S.A.: Un gran Proyecto de Futuro para Torrelavega: El “Parque Temático sobre la Prehistoria en el entorno minero de Reocin”

                                                        
   2.300.000 metros cuadrados de superficie, en el entorno de las Minas de Reocin, para desarrollar este Proyecto presentado a Quercus G.O. por AMICA y que ya se conoce en el Gobierno de Cantabria por el Presidente y el Consejero de Industria, así como los alcaldes de la Comarca


La Mina de Asturiana del Zinc S.A. Un gran Proyecto de Futuro para Torrelavega: El “Parque Temático sobre la Prehistoria en el entorno minero de Reocin” 
Publicado por Jignape en 10:00 a. m. No hay comentarios:

viernes, 15 de junio de 2018

Concluidos todos los trabajos de elaboración del Plan Regional de Ordenación Territorial (PROT)


Tras arduos trabajos llevados a cabo durante los dos años precedentes, el equipo de la Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Diaz Tezanos (PSOE), culmina uno de  los principales retos de la presente Legislatura, con el que la  Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política  Social, han concluido todos los trabajos de  elaboración del Plan Regional de Ordenación Territorial (PROT), un  instrumento esencial para articular el desarrollo ordenado y sostenible  de nuestra Comunidad Autónoma cántabra y servir de marco de referencia para distintas  políticas sectoriales. Esta herramienta, pese a ser  instada por la Ley del Suelo de 2001, en dieciséis años no se había  logrado redactar. Desde un punto de vista normativo, el PROT constituye el instrumento de planificación territorial de mayor jerarquía, que identifica las pautas generales del desarrollo de Cantabria, fija directrices para ordenación del territorio, establece prioridades económicas, sociales y ambientales y define el modelo territorial deseable.  
                             
Ha sido un  amplio proceso participativo, desarrollado entre 2016 y 2018, en el que se  han implicado más de 500 representantes de entidades sociales y  colectivos de todo tipo y expertos, y después de distintas revisiones y  aportaciones técnicas, el Documento, está disponible en su integridad en el enlace que aparece en la imagen






















Publicado por Jignape en 12:25 a. m. No hay comentarios:

viernes, 1 de junio de 2018

LA SALA DE EXPOSICIONES MAURO MURIEDAS, DE TORRELAVEGA, PRESENTA LAS OBRAS DE LUCIO MARCOS, "SUEÑOS"

"Sueños, ensoñaciones… son conceptos a priori alejados de la realidad. "



La imagen puede contener: textoPero “Sueños” es el título de esta exposición y sin embargo su mensaje no puede ser más pegado a la realidad de nuestros días.
El artista frente a un mundo convulso.
Si una ensoñación es aquello que se anhela o persigue pese a su improbabilidad o son imágenes y sucesos que se imaginan mientras se duerme y se perciben como reales, Lucio Marcos nos muestra cómo su mirada juzga la realidad que nos rodea.


El artista Lucio Marcos Pernía, pintor y escultor, nacio en Torrelavega, Cantabria en 1965 y nos ofrece un examen crítico y con un punto satírico, pegado a la realidad social, con afán de denunciar, sacudir y agitarnos.
Nos reta a ponernos manos a la obra para que lo improbable deje de ser tan solo un sueño.
La rabia y la indignación volcadas en un mensaje plástico optimista que nos invita a imaginar un mundo mejor". 


La imagen puede contener: 13 personas


La imagen puede contener: una o varias personas y personas de pie

La imagen puede contener: 8 personas, personas de pie, calzado e interior




/Texto: Rebeca Fuentevilla/
Horario de visitas: Lunes cerrado. De martes a viernes de 17:00 a 21:00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h.

Lugar: Sala Mauro Muriedas
Fecha inicio: 01-06-2018
Fecha final: 01-07-2018









Publicado por Jignape en 10:55 p. m. No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

"DE AQUÍ Y DE ALLÁ"

Comentarios y artículos de Aquí (Cantabria y especialmente Torrelavega) y Allá (sin limites ni fronteras) sobre Actualidad, Viajes, Política, Música, la Familia, Fotografía, Pintura, etc., lo que el momento mande y la inspiración permita.
La imagen de cabecera nos da una visión de una parte de la Comarca del Besaya, con Torrelavega al fondo y el Dobra, omnipresente, dominando todo.

La Comarca del Besaya se encuentra situada en el centro de Cantabria y su capital es Torrelavega, discurriendo a lo largo del río Besaya. A pesar de que ya existe una ley de comarcalización de Cantabria, esta todavía no ha sido desarrollada por lo tanto la comarca no tiene entidad real.

El Dobra. Además de toda su riqueza cultural y biológica, este monte contiene en sus entrañas un caudal de agua potable que podría abastecer a la ciudad de Santander. Su interior está lleno de sifones por los que el agua discurre sin que sepamos su recorrido exacto aunque los ríos Pas y Besaya reciben una aportación importante de las aguas del monte. En estos momentos explotan el monte Dobra diez canteras de extracción de piedra caliza y dos explotaciones mineras, destruyendo tanto el pisaje como los recursos que el monte contiene.
Se está pidiendo insistentemente por asociaciones ciudadanas, ecologistas, Grupos de Opinion como Quercus y partidos políticos como el PSOE y PRC, se le dote de una figura de proteccón del paisaje natural a través de la Consejería de Cultura, dado el gran valor de sus castros y pinturas rupestres, y a través de la Consejería de Medio Ambiente preservar el valor paisajístico, biológico, geológico e hidrológico.






10, 20 o talvez 30 años, dice el FMI que tardaremos en recuperar la normalidad y estabilidad.

¿Qué ha cambiado desde que nos cayó encima la crisis mundial?
El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional...
los brokers, las bolsas, las multinacionales, los bancos o los banqueros...
¡¡Marx, reencarnate!! Vuelve a explicar aquello del «socialismo científico», basado en la crítica sistemática del orden establecido y el descubrimiento de las leyes objetivas que conducirían a su superación.
La fuerza de la Revolución (y no el convencimiento pacífico ni las reformas graduales) serían la forma de acabar con esta nueva e impuesta civilización que nos domina y nos pone de rodillas ante el poder de "los mercados".

Julio 2010

Un paseo en bicicleta por calles y plazas de Torrelavega.

Algunos notaran la falta de algunos lugares e imágenes, el video es de 2010, pero es un buen trabajo pararecrearnos unos minútos y ver de otra forma Torrelavega.

Video de Eusebio; Música de Javier San Miguel y Macuel (Moebius Trio); Producción, Periplo.

http://youtu.be/JkwKFs2M7ow

Seguidores

Sobre mi

A estas alturas, tal vez sea un vagabundo del mundo real y virtual que mezcla de varios sitios, el presente y vivencias, recuerdos y experiencias...
Ahora, después de muchos años sujeto a las normas y estilos en mi profesión he pasado a seguir la máxima de Oscar Wilde: “No existen mas que dos reglas para escribir: Tener algo que decir y contarlo”.
Y esto es lo que hago en este sitio de la Red, además de comunicarme con gente del mundo y especialmente con amigos y familia.
Por lo demás, ¿a quien ha de importar la edad, color de piel, estado civil, creencia, ideología política, etc., o sea, mi perfil? Seguramente el visitante enseguida se dará cuenta de muchas de estas cosas si sigue un poco, el rastro que voy dejando.
Ah!, eso sí, ahora estoy aquí, pero mañana puedo estar, allá, en cualquier otro lugar, pues mi gran afición es ir de Aquí para a Allá, como el titulo de este blog.

También te invito a visitar otro sitio en facebook: http://www.facebook.com/JIGNAPE#!/JIGNAPE


Hola. Bienvenido y hasta la próxima.

Mi lista de blogs

  • tuexperto.com
    Las 8 mejores alternativas a WeTransfer para el envío de vídeo, carpetas, audio y otros archivos - Si te cuesta un mundo enviar vídeos y carpetas grandes, necesitas conocer estas alternativas a WeTransfer. ¡Vas a flipar con lo fáciles que son!
    Hace 1 día
  • Radio Televisión Española- rtve.es
    Argelia desmiente haber congelado el comercio con España y garantiza el suministro de gas - - "La supuesta medida de detener las transacciones actuales solo existe en la mente de quienes la reclaman", asegura - La reacción de la deleg...
    Hace 3 años
  • Pasión por la dialéctica, el blog de Javier Caso Iglesias
    Posverdad, poscensura y pospartidos - *Por Javier Caso Iglesias. Analista Político* Interesante reflexión y debate en el facebook de Juan Miguel Asperilla sobre las cuatro categorías o nivele...
    Hace 6 años
  • Al Sol de Paco Alonso
    Beberapa Game Online Hemat Kuota di Hp Android - Selanjutnya kesempatan ini trikdroid juga akan ada kepada membawakan satu himpunan ada banyak type permainan on-line yang tak menggunakan kuota paketan kal...
    Hace 7 años
  • De Aquí y de allá Weblog
    El Grupo de Opinión Quercus nombra a Soledad Nogués Linares, Torrelaveguese Ilustre 2016 - Tras varias reuniones, propuestas de ciudadanos a través de Internet en diferentes Redes Sociales y las deliberaciones de los miembros del Grupo Quercus, s...
    Hace 8 años
  • Sara Morante
    El día del libro. Talleres y charlas. - Este año celebro el 23 de abril dando vueltas por España. La primera parada, Madrid, Madrid, Madrid: El día 23 de abril, a las 19:30 h. Mesa redonda ...
    Hace 11 años
  • Juventudes Socialistas de Torrelavega
    Nos hemos mudado a www.jstorrelavega.es - Ahora nos puedes seguir en www.jstorrelavega.es ¡¡¡Te esperamos!!!
    Hace 13 años
  • InnovaEmprende » ¡¡Buenas a tod@s!!
    Presentación Plan Estratégico de Biotecnología y Biomedicina (Cantabria) - ¡Buenos días! Después de los días de vacaciones y con fuerzas renovadas, aquí os paso un post sobre la Jornada de presentación del Plan Estratégico Regiona...
    Hace 14 años
  • Juventudes Socialistas- JSE.
    -
  • Torrelavega
    -
  • GDnatura Estudios y Proyectos
    -
  • Alfonso V�zquez Atochero; ciberantrop�logo
    -
  • MySpace.com - the mystery machine - ES - Showtunes / Comedy / Emotronic - www.myspace.com/demisterimachin
    -
  • Blog da Fundação José Saramago
    -
  • Periódico Diagonal
    -
  • Grupo Quercus
    -
  • Partido Socialista Obrero Espa�ol - PSOE
    -
  • Stephen Hawking
    -
  • NACHO PEÑA - House / Progrsv House / Electro -
    -
  • Iecah. Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria,
    -
  • Generación Y
    -

Entorno de Torrelavega

Entorno de Torrelavega
Montes que rodean Torrelavega cubiertos de nieve

http://www.eldiariomontanes.es/20081019/torrelavega/estudiante-teleco-disc-jockey-20081019.html

Reportaje sobre Nacho Peña Dj en el Diario Montañes 19 oct 2008



NI LEYES NI JUSTICIA. Por José Saramago

En Portugal, en la aldea medieval de Monsaraz, hay un fresco alegórico de finales del siglo XV que representa al Buen Juez y al Mal Juez, el primero con una expresión grave y digna en el rostro y sosteniendo en la mano la recta vara de la justicia, el segundo con dos caras y la vara de la justicia quebrada. Por no se sabe qué razones, estas pinturas estuvieron escondidas tras un tabique de ladrillos durante siglos y solo en 1958 pudieron ver la luz del día y ser apreciadas por los amantes del arte y de la justicia.
De la justicia, digo bien, porque la lección cívica que esas antiguas figuras nos transmiten es clara e ilustrativa. Hay jueces buenos y justos a quienes se agradece que existan, hay otros que, proclamándose a sí mismos justos, de buenos tienen poco, y, finalmente, además de injustos, no son, dicho con otras palabras, a la luz de los más simples criterios éticos, buena gente. Nunca hubo una edad de oro para la justicia.

Hoy, ni oro, ni plata, vivímos en tiempos de plomo. Que lo diga el juez Baltasar Garzón que, víctima del despecho de algunos de sus pares demasiado complacientes con el fascismo que perdura tras el nombre de la Falange Española y de sus acólitos, fue condenado a una inhabilitación de entre doce y dieciséis años que ha liquidado su carrera de magistrado.
El mismo Baltasar Garzón que, no siendo deportista de elite, no siendo ciclista ni jugador de fútbol o tenista, hizo universalmente conocido y respetado el nombre de España.
El mismo Baltasar Garzón que hizo nacer en la conciencia de los españoles la necesidad de una Ley de la Memoria Histórica y que, a su abrigo, pretendió investigar no sólo los crímenes del franquismo sino los de las otras partes del conflicto. El mismo corajoso y honesto Baltasar Garzón que se atrevió a procesar a Augusto Pinochet, dándole a la justicia de países como Argentina y Chile un ejemplo de dignidad que luego sería continuado.
Se invoca en España la Ley de Amnistía para justificar la persecución a Baltasar Garzón, pero, según mi opinión de ciudadano común, la Ley de Amnistía fue una manera hipócrita de intentar pasar página, equiparando a las víctimas con sus verdugos, en nombre de un igualmente hipócrita perdón general. Pero la página, al contrario de lo que piensan los enemigos de Baltasar Garzón, no se dejará pasar.
Baltasar Garzón, sera recordado y será la conciencia de la parte más sana de la sociedad española la que pedirá la revocación de la Ley de Amnistía y que prosigan las investigaciones que permitirán poner la verdad en el lugar donde estaba faltando. No con leyes que son viciosamente despreciadas y mal interpretadas, no con una justicia que es ofendida todos los días.
El destino del juez Baltasar Garzón está en las manos del pueblo español, no de los malos jueces que un anónimo pintor portugués retrató en el siglo XV

El Dobra desde el Bulevar ronda.

El Dobra desde el Bulevar ronda.

Artistas de Torrelavega

Artistas de Torrelavega
Antonio Mesones vive y trabaja en Berlín desde hace años, la distancia no le impide ser un asiduo de las galerias españolas en Andalucía, Arco-Madrid, Baleares, Cantabria, Galícia... acrílicos sobre lienzo y sobre cartón. A. Mesones en otros webs * webs en español El Pais: ..."Pretendo que el espectador tenga que buscar su propio significado, porque si lo doy todo hecho la pintura pierde misterio y poesía", asegura el artista, quien ofrece tres líneas en Sevilla. "En muchas de estas obras aparece una mancha de color, normalmente del mismo color del fondo, que oculta lo que pasa en el cuadro. Es una forma que viene de los dibujos automáticos que hacía hace 10 años y que permite ver parte del proceso, pero el resto lo dejo a la imaginación del público. Son obras en las que puede reconocerse el gesto de la brocha, cómo he ido superponiendo distintos colores y, después, una mancha que lo cubre en parte y despierta la curiosidad de quien las mira", comenta. Otro aspecto de su obra está en "espacios emocionales". Son juegos muy sutiles entre el color, la luz y la forma que recuerdan a seres unicelulares. En la última de sus series, el artista deja el juego al descubierto. Presenta el gesto meticuloso de la brocha, formando casi un círculo, de colores llamativos y diversos. Mesones creó, en 2005, junto a otros cinco artistas entre ellos el jiennense Santiago Ydáñez , la galería Invaliden1 en Berlín.

"Los Plumíferos", cambian la fisonomía de nuestro paisaje.

"Los Plumíferos", cambian la fisonomía de nuestro paisaje.
Se han convertido en toda una desgracia para paisaje de la "Verde Cantabria". Pero parece ser que a nadie preocupa, por que nadie hace nada, ni pone remedio para evitar que sigan propagándose, Ahora ya no es sólo las cunetas. Ocupan grandes extensiones de prados, montes, están entre los árboles y hasta en las dunas de las playas. Habrá que cambiar la letra de aquella canción de los Puertochiqueños que hablaba de una … Verde Cantabria …

La Coral de Torrelavega en concierto

La Coral de Torrelavega en concierto

La Puerta Sur de Torrelavega

La Puerta Sur de Torrelavega
Obra de Lucio Marcos Pernía

LA Puerta Sur

LA Puerta Sur

Crimen financiero contra la humanidad.

Y ahora ¿Se han a acabado por fin los paraísos fiscales y las cuentas numeradas? ¿Será implacablemente investigado el origen de gigantescos depósitos bancarios, de ingenierías financieras claramente delictivas, de inversiones opacas que, en muchos casos, no son nada más que masivos lavados de dinero negro, de dinero del narcotráfico? Y ya que hablamos de delitos: ¿tendrán los ciudadanos comunes la satisfacción de ver juzgar y condenar a los responsables directos del terremoto que está sacudiendo nuestras casas, la vida de nuestras familias, o nuestro trabajo?...

¿Quién resuelve el problema de los desempleados ( ya son millones) víctimas del crash y qué desempleados seguirán, durante meses o años, malviviendo de míseros subsidios del Estado mientras los grandes ejecutivos y administradores de empresas deliberadamente conducidas a la quiebra gozan de millones y millones de dólares cubiertos por contratos blindados que las autoridades fiscales, pagadas con el dinero de los contribuyentes, fingen ignorar?...
Jose Saramago en SUR, Argentina. Colgado en este blog en 2008. Hoy terminando el 2013 ¿Que es lo que ha cambiado?

Archivo del blog

  • ►  19 (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ▼  18 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  junio (3)
      • ¿UN PARQUE TEMÁTICO SOBRE LA PREHISTORIA DE CANTAB...
      • Concluidos todos los trabajos de elaboración del ...
      • LA SALA DE EXPOSICIONES MAURO MURIEDAS, DE TORRELA...
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  17 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  16 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  15 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  14 (51)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (4)
  • ►  13 (27)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  12 (63)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  11 (86)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (10)
  • ►  10 (148)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (18)
  • ►  09 (283)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (29)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (17)
  • ►  08 (243)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (19)

En el mundo, una persona muere de SIDA cada 10 segundos










Una realidad devastadora



Si bien las manifestaciones de violencia contra las mujeres y las niñas varían de un contexto social, económico, cultural e histórico a otro, es evidente que esa violencia sigue siendo una realidad devastadora en todas partes del mundo. Las investigaciones, los datos y los testimonios existentes de mujeres y niñas de todo el mundo proporcionan pruebas escalofriantes. Se trata de una violación generalizada de los derechos humanos y un grave impedimento para el logro de la igualdad de género, el desarrollo y la paz.


Recordando a Rafael Alberti (fallecido el 28 de oct de 1999 en Pto de Sta. Mª - Cadiz)

Recordando a  Rafael Alberti (fallecido el  28 de oct de 1999 en Pto de Sta. Mª - Cadiz)
(clica en la foto y escucharas su voz recitando "Se equivocó la paloma")

Se equivocó la paloma...

Se equivocó la paloma...

En recuerdo de Mhtm Gandhi (Nacido el 2.X.1869) ‘Ojo por ojo’ convierte a todo el mundo en ciego.

En recuerdo del nacimiento de Mahatma Gandhi, 2 de octubre 1869


“ En los momentos de desesperanza, recuerdo que en el transcurso de toda la historia la vía de la verdad y del amor siempre ha ganado. Ha habido tiranos y asesinos, y durante un tiempo parecen invencibles, pero al final, siempre caen -piensa en ello, siempre- ¿Qué le importa al muerto, a los huérfanos, y a los sin techo si la desquiciada destrucción es producida bajo el nombre de totalitarismo, o el santo nombre de libertad y democracia?”



Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero no existen causas pr las cuales esté dispuesto a matar"



Mahatma Gandhi

1927





Valor y Tolerancia.



“El valor se pone a prueba cuando somos minoría. La tolerancia se pone a prueba cuando somos mayoría.”
R.W. Sockman

LA MUSICA

La música no se hace, ni debe hacerse jamás para que se comprenda, sino para que se sienta.

(Manuel de Falla, Músico- compositor español 1876-1946)


La música es algo espiritual. El negocio de la música no lo es.

George Ivan Morrison (Van Morrison, cantante y compositor irlandés)


Esto tambien es Torrelavega

Esto tambien es Torrelavega
(Setiembre 09) Ahora que tanto se habla de M Jackson, por su muerte , por que en agosto tendria que haber cumplido 51 años, por que en cualquier parte del mundo se ha hecho una celebración, etc., resulta que aqui, en Torrelavega, el Consejo Municipal de la Juventud, hace dos años ya, le dedico una fachada de su sede . Curiosamente nadie lo ha comentado, ni ninguno de sus muchos seguidores que con seguridad hay en Torrelavega, le ha puesto ni unan nota, ni una flor... Yo pondre, el Billie Jean, como lo pinché cientos de veces. Sigo pensando que es el mejor tema dance que se ha hecho. In Memoriam: Michael Jackson. ¡Ah! El graffiti esta en la c/ Joaquin Cayon

Esto tambien se dá en Torrelavega.

Esto tambien se dá en Torrelavega.
Cualquiera se habra quedado asombrado por una puesta de sol en Ibiza,Picos de Europa, Mikonos, Punta Umbríao sin ir mas lejos, los Locos en Suances . Pues de este tipo aquí, en Torrelavega.

De Aquí para Allá. Llegando Atenas

De Aquí para Allá.  Llegando Atenas
"De Aquí para Allá por la Tierra de los Dioses" . . . 'La vida sin fiesta es como un largo viaje, sin ninguna parada para tomarse un respiro' (Hace muchos siglos, lo dijo un tal Dimocritos) Hoy lamentablemente debatgiendose entre 'el ser o no ser Europa '

Eulalio Ferrer

La frase de Eulalio Ferrer (Santander-Cantabria 1921 - Mexico marzo 2009):















“La libertad es una conquista incompleta, mientras haya pobres y no llegue a ellos la justicia social”.

Peter 'pete' Seeger



"La música puede distraerte un rato de tus penas; la música puede consolarte ante tus penas; la música puede expresar tus penas, y,a veces, la música puede lograr hacer algo para superar tus penas"




Peter "Pete" Seeger (Nueva York, 3 mayo 1919)


Antonio Vega: Esperando Nada



..."Voy a revelar una historia que es, a veces mentira y otras no es verdad.
Me quede sentado esperando la llegada
de la suerte, no podia tardar.
Y pasó tanto tiempo que llegue
a ver sombras en color.
Y paso tanta gente por delante,
que nadie me vio.
Esperaria de pie que el anochecer se fundiera con la tarde y el amanecer.
Como un vendaval, a mi paso se revuelven
los trozos de un quemado papel.
Y crecio a mi lado, como un arbol,
toda una ilusion.
Y crecio a su lado, monstruosa
, toda una obsesion." ...
Antonio Vega 16.12.1968-12.5.2009
.

Opinar y expresarse, libremente.



"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."

Declaración Universal de los Derechos Humanos que dice en su Artículo # 19:

23 de Abril, una fecha para las letras



El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.


Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.

De Aquí para Allá: Tibet

De Aquí para Allá: Tibet
La ultima generación de un Tibet ocupado por China. Sus caras no denotan el drama que vive su pueblo, pero pronto lo sabran, desgraciadamente

Uno de los muchos cumpleaños celebrados

Uno de los muchos cumpleaños celebrados
Alfredo B, Merce, Mamá, J.Luis, Cova, Jesu

De Cumpleaños

De Cumpleaños
Alfredo P y Marga

Cumpleaños

Cumpleaños
Merche C, Jaime, J.I., etc

Cumpleaños. Unos de Aquí y otros de Allá

Cumpleaños. Unos de Aquí y otros de Allá
Jesu, Cova y J. Luis

Cumpleaños en la sobremesa

Cumpleaños en la sobremesa
Javi, Jesu ...

Cumpleaños cuando se juntan los Aquí y los de Allá

Cumpleaños cuando se juntan los Aquí y los de Allá
Mª Jose, Fonso, Alfredo B

Mamá en unos de sus cumpleaños

Mamá en unos de sus cumpleaños

93 cumpeaños (2009)

93 cumpeaños (2009)
Hasta aquí las fotos de la comida del 93 cumple de mamá, disculpas a los que no salen, pero no tengo mas espacio para poneros a todos. Mas adelante dedicare una web entera.

German Castellano nombrado, por el G.O.Quecus, "Torrelaveguense Ilustre 2008"

German Castellano nombrado, por el G.O.Quecus,  "Torrelaveguense Ilustre 2008"
Germán Castellano estuvo arropado durante la noche del sábado, por doscientos ciudadanos, entre ellos su familia, que se congregaron en una cena para acompañarle en la recepción del premio que le convierte en el decimotercero torrelaveguense ilustre, nombramiento que hace, cada año, el Grupo de Opinión Quercus. Compañeros de profesión, políticos, empresarios, personas ligadas a la cultura y al deporte, y ciudadanos en general, compartieron con Germán Castellano un inolvidable momento en el que la ciudad le rendía admiración respeto y cariño, a través del Grupo Quercus.

Torrelaveguense Ilustre

Torrelaveguense Ilustre

El Deporte de Torrelavega homenajeado en el transcurso de una brillante Gala en el T.M. C.E.

El Deporte de Torrelavega homenajeado en el transcurso de una brillante Gala  en el T.M. C.E.
En la imagen, galardonados y autoridades en le XVII Gala del Deporte de Torrelavega, celebrada en el Teatro Municipal Concha Espina, En un brillante acto, con un puesta en escena diferente a las que hasta ahora se venia haciendo, Deportistas, clubes y entidades recibieron los premios, repartidos en diferentes categorias de menores de 18 años y mayores. Entre ellos estaba el homenaje a Vicente Engonga y familia, toda una leyenda en el futbol y muy querido en Torrelavega, el Club Voleibol Torrelavega, Solvay como patrocinador del deporte u Oscar Freire, como mejor Deportista del año.

Ultima plantilla de RNE en Torrelavega en set 2006

Ultima plantilla de RNE en Torrelavega en set 2006
Ricardo Santa Maria,Control-Tecn. de Sonido; J.I. Peña, Redactor-Locutor; A.Campuzano, Redactor-Locutor; Pedro Lezcano, Redactor-Locutor; Ester Rodriguez, Directora; Carmen R Vega, Redactora-Locutora; Juan P Abascal, Redactor-Locutor; Tino Alegria, Control-Tecnico de Sonido y Alicia Navarro, Administradora y encargada de Personal ademas de E. Peredo, Tecnico-responsable de Emisiones, ausente en ese momento. Fue la última plantiilla de una radio con 56 años de historia en Torrelavega, antes de aplicarse el Expediente de Regulacion de Empleo y pasar a ser una Unidad Informativa, sin programacion propia.

Mas de 200.000 personas malviven en el desierto, Ayuda a la Resistencia del Pueblo Saharaui.

Mas de 200.000 personas malviven en el desierto, Ayuda a  la Resistencia del Pueblo Saharaui.
Diferentes colectivos, agrupaciones y grupos artísticos, han organizado un Festival para recaudar fondos con destino al Pueblo Saharaui, que se ha desarrollado en el Teatro del Inst. Marques de Santillana, el viernes 30 de enero. Tal vez haya que recordar, una vez mas, la situación de "represión y exclusión" que vive este pueblo desde hace unos 35 años. Lo importante es la difusión de la causa saharaui entre los cántabros y denunciar su situación, tratando de concienciar a los ciudadanos y los políticos para que apoyen el derecho de autodeterminación de los saharauis y la celebración de un referéndum que les de la opción de elegir su futuro. En definitiva, tambien se trata de denunciar la utilización de los recortes de la ayuda humanitaria a los refugiados saharauis como medida de presión política; sensibilizar e informar a la opinión pública cántabra sobre la causa del pueblo saharaui, una parte refugiada en Tindouf y otra padeciendo la represión marroquí en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental; y exigir, una vez mas, una mayor implicación y consenso político en cuanto al conflicto, atendiendo la legalidad internacional y sin hacer utilizaciones partidistas del tema saharaui. La situación de los saharauis "nos afecta a todos, a todos los partidos, nacionales y regionales". Además de que España, sea la octava potencia mundial, también es "el único país del mundo que tiene una colonia sin descolonizar". Esta es la tragedia del pueblo saharaui: un problema de descolonización inacabada, que hace que sea "la última colonia del mundo". Los saharauis llevan más de tres décadas esperando la resolución de la ONU para solventar un problema "que no tiene fin" porque los esfuerzos de la comunidad internacional "han sido en balde por la intransigencia del Gobierno marroquí a respetar la ley internacional y permitir la celebración de un referéndum transparente para que los saharauis elijan su destino". Recuerdo que Torrelavega tiene firmado el Hermanamiento con el Pueblo Saharaui. (cliquea en la foto para ver documental)

A Nilo Merino: Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil.




Nilo Merino hizo en su vida lo más difícil; vivir y proceder siguiendo siempre sus profundas creencias morales y religiosas.







En una sociedad en la que los ejemplos y modelos de conducta son infrecuentes, difusos e indefinidos, Nilo fue modelo ejemplar de vida y de convivencia en todas sus múltiples y diversas presencias ciudadanas.







Tus compañeros del Grupo Quercus queremos declarar y manifestar nuestra consideración y respeto por esa vida ejemplar. Preservaremos tu memoria siguiendo tu ejemplo.







Torrelavega, Día de Reyes de 2008












Del Baul de los Recuerdos V

Del Baul de los Recuerdos V
...Cuando las radios, aunque fueran de cadena nacional como en este caso, tenian como primer objetivo su ciudad, sus gentes, entorno inmediato o zona de influencia. Solo han pasado 20 años ya que era agosto de 1988. La cita junto el Ayuntamiento, programa con motivo de las fiestas patronales. 2 horas de radio en la calle y de cara al público, con entrevistas, actuaciones y el reflejo de una ciudad, "en vivo y en directo" que diria el amigo y compañero Federico Llata. Y entre una cosa y otra visitas, al "Estudio abierto de la Radio en Directo", aunque todo, en ese momento, quedara en familia. De izq. a drcha.: Emilio (Tecnico de Sonido), el autor de este blog, Jaime, Cova y Nacho.

Del Baul de los Recuerdos IV: La Radio en 1980

Del Baul de los Recuerdos IV: La Radio en 1980
Era la fiesta del Patrono de la Radiodifusion, dia en el que todos los trabajadores de la radio de Cantabria (entonces era aún, provincia de Santander o La Montaña) se reunian en una jornada de fraternidad y amistad. Gente de todas las amisoras y cadenas como RCE en Torrelavega y Santander, Radio Popular, Radio Santander, Cadena Ser y los 40, y RNE en Santander. Locutores-Presentadores, Tecnicos, Administrativos, etc., años en los que la radio Regional y Local, tenia verdadera preponderancia, por encima, incluso, de las cabeceras de las diferentes cadenas. Una radio que ha pasado a mejor vida, a la historia como esta recepción dada en el Ayuntamiento de Santander.

EL FRAUDE PIRAMIDAL

Se puede decir que el inventor de este tipo de estafa financiera, fue un emigrante italiano llamado Carlo Ponzi robó a 40.000 ciudadanos de Nueva Inglaterra, en la década de los 20. Ponzi ofrecía a las víctimas una rentabilidad del 50% si invertían en cupones estatales. El timador cumplió con los primeros inversores en 45 días. Al poco tiempo, el negocio fraudulento se expandió hasta New Jersey y captó 30.000 dólares. El timo alcanzó cifras millonarias que permitió a Ponzi crear su propia entidad financiera en seis meses.

Hasta que no intervino el Gobierno Federal la estafa se mantuvo sólida, hasta el punto que el propio Ponzi pagó su fianza y devolvió los depósitos a algunos inversores. La desconfianza que generó su nombre derrumbó la pirámide en la que estaba basado su negocio, dejando sin ahorro a miles de personas. Ahora cambiemos el nombre de Ponzi y pongamos: Gescartera, Forum, Afinsa, Intra o Madoff. Al final todos tienen el apellido comun de "estafadores o "chorizos"

Album de Familia I

Album de Familia I
1944 Las tres primeras de 13

Album Familia II

Album Familia II
1948. Ya somos 4 y , por fin, un varon.

Album de Familia III

Album de Familia III
1948, Y como no hay quinto malo, aquí estoy yo. Tres niñas y dos niños

Album de Familia IV

Album de Familia IV
1951. Llega el nº 7. Cuatro chicas y tres chicos.

Album de Familia V

Album de Familia V
1953. 4 chicas y 4 chicos en una sesión fotografica que debio ser muy cansada, a tenor de las caras.

Album de Familia VI

Album de Familia VI
En este momento somos ocho y estamos de visita a la tia monja de clausura en el convento de Nofuentes (cerca de Oña, Burgos)... (continuara)

Album de Familia VII

Album de Familia VII
1961-En Miravalles, Torrelavega, familia Peña - Ruiz Capillas, al completo.

Album de Familia VII b

Album de Familia VII b
1961. Familia Peña Ruiz-Capillas completa en el bautizo del ultimo, el 12º

Album de Familia VII c

Album de Familia VII c
Los 12 hermanos Peña Ruiz-Capillas a finales de 1961. ¿Quien es quien? Mandame la rspuesta (los que estan en la foto no pueden participar, claro)

Album de Familia VIII

Album de Familia VIII
1986-Son los que siguen a los de la foto en b/n, unos 25 años despues. Aunque faltan otros tantos que nos les dio tiempo a llegar a la cita con el fotografo

Aquí, Torrelavega . Puente que cruza el rio Saja hasta el pueblo de Ganzo (Foto: P. Cantero)

Aquí, Torrelavega . Puente que cruza el rio Saja hasta el pueblo de Ganzo (Foto: P. Cantero)
Torrelavega es un municipio con varios pueblos, uno de ellos Ganzo y para acceder a el se puede cruzar uno de los dos rios que pasan por la ciudad. Este es el Saja que poco mas abajo se junta con el Besaya para terminar juntos en el mar Cantábrico

Medio Ambiente: visíta (virtual) a esta empresa de Torrelavega

Medio Ambiente: visíta (virtual) a esta empresa de Torrelavega
GD Natura Estudios y Proyectos (pica en la foto y entras en su web)

De Aquí para Allá: Peru, siguiendo el Camino del Inca o Camino Qhapaq o del Soberano

De Aquí para Allá: Peru, siguiendo el Camino del Inca o Camino Qhapaq o del Soberano
Si fantastico y extraordinario es Machu Pichu o Montaña Vieja (construccion Inca del S XV ), su envoltorio es fascinante. Alla donde mires, te quedas subyugado. Oct 07 (haz clik en la foto)

De Aquí para Allá: China (2005)

De Aquí para Allá: China (2005)
Beijin o Pekin: Plaza de Tiannamen, frente Mausoleo de Mao.

Del Baul de los Recuerdos III

Del Baul de los Recuerdos III
1961 Orfeon familiar 2º Premio Radio Juventud de Torrelavega, de Villancicos. Dice el cronista que no todos pudieron meterse en las ondas, ya que las bases, limitaban la edad. Asi que estos son de izq. a dcha. Juan Angel, Victor Manuel, J. Ignacio, M. Paz, M. Jesus, Jesus Antonio, Fco. Javier y Alfonso Carlos. Nueve años hay entre el mayor y el pequeño (de 14 a 5). Quedaron fuera del coro los "papis", las tres hermanas mayores y el benjamin.

Del Baul de los Recuerdos II

Del Baul de los Recuerdos II
1965-El Presidente de la Cooperativa y Socios Fundadores de la misma, en la firma ente el Notario D. Federico Solis, de la constitución de la Sociedad Cooperat. de viviendas, tras la adquisición del solar que albergaba el palacete del General Ceballos, donde se construyeron los edificios que dan a la calle que leva el nombre del histórico personaje de Torrelavega. Foto: de dcha a izq: Sres Carpena, Notario, Angel Peña Diez, Montes, y ¿, ¿

Del Baul de los Recuerdos: Los Favis (1966)

Del Baul de los Recuerdos: Los Favis (1966)
Son de Torrelavega (de toda la vida) y solo nos separan 42 años de cuando se hizo esta foto en Miravalles, en la casa de Eloy, poco mas arriba de la de los Peñas (a las guitarras, Victor-con corbata- y Javi ), Paco "artes", el "vocalista" (con mucho estilo al micro y con gafas de sol), Lolo el frances (a los teclados), la bateria, (caja y bombo prestado de un circo que anba por ahí). Tenian su grupo de fans o seguidores e, incluso, actuaron por varios lugares de Torrelavega.
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.