Después del éxito de sus libros “
Déjame intentarlo. La discapacidad:  hacia una visión creativa de las limitaciones humanas”, y “
Aprendiendo a  vivir. La enfermedad: descubrir las posibilidades que hay en mí”,
 Tomás  Castillo, incansable defensor de las posibilidades de cada 
persona más  allá de sus limitaciones, ha publicado un nuevo libro 
titulado  “
Avanzar en mi Independencia. El derecho a la autonomía personal”
 que será presentado este jueves 30 de enero, a las 7 de la tarde en el 
salón de actos del Instituto Marques de Santillana, participando entre 
otras personalidades, la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmon.

     Tomás Castillo, es fundador y director  gerente de la asociación 
Amica, 
 presidente de la Federación Española de Fibrosis Quística,  y miembro 
de la junta directiva de FEDER (Federación Española de  enfermedades 
raras).
Codirector del Instituto  Universitario de Investigación y
 Atención a la Discapacidad Capacitas  Amica de la UCV y docente en esta
 Universidad valenciana.
     Nuevamente, Tomas Castillo, apela en este nuevo libro a la “
actitud creativa ante las  dificultades” por parte de las personas con discapacidad y a sectores de  la sociedad para conseguir la autonomía, “
una aspiración de todas las  personas y también un derecho”.
El autor asegura que son “
muchas las  personas las que lo están logrando y su experiencia y ejemplo nos  ayudará a entenderlo”. Este es el objetivo del libro, “
escrito con ideas  entrelazadas por diferentes puntos de vista”,
 así como por el encuentro  de diversas vivencias, en las que Castillo anima a ser “protagonistas  de nuestra vida siempre”.
     Como explicara Tomás Castillo en la presentaqción de su últinmo libro, este  “
está dedicado a la búsqueda de nuestras capacidades para  desarrollar la propia autonomía, la capacidad de hacer y de decidir”.
    
 Este libro, en cuya presentación patticipara Lidia Ruiz Salmon, 
alcaldesa de Torelavega y persona que ha conmocido y conoce muy bien a 
Tomas Castillo y su obra pues durante muchos años ha sido la responsable
 de Asuntos Sociales desde su cargo de Concejala de este area, sabiendo 
muy bien que Tomas Castillo cuenta con la participacón de muchas 
personas, algunas de las cuales  con su testimonio reflejan que no se 
trata de meras teorías. Muchas  personas con enormes limitaciones que 
nos demuestran capacidades que como  seres humanos tenemos, muchos 
mayores de lo que podíamos imaginar.
TOMAS CASTILLO
      Nacido en Torrelavega en 1957 y Licenciado en Psicología por la Universidad de  Salamanca.
Fundador
 de la Asociación AMICA, a la que viene dedicando gran parte de su 
actividad profesional, siendo su Director Gerente, así como de los 
centros especiales de empleo, SOEMCA Y SAEMA.
El grupo cuentan con
 una plantilla de más de 500 personas empleadas en los 26 centros y 
núcleos de actividad que mantiene en funcionamiento en Cantabria; además
 de los proyectos de cooperación al desarrollo que mantiene en Bolivia y
 Nicaragua.
     En 1992, crea junto con otros familiares,
 la Asociación Cántabra de Fibrosis Quística, incorporándose en 1995 a 
la Junta Directiva de la Federación Española, de la que es actualmente 
su Presidente. Desde mayo de 2010 forma parte de la Junta Directiva de 
FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) ocupando el cargo de 
tesorero desde mayo de 2011.
     Combina esta dedicación 
con su faceta de docente colaborando con la Universidad de Cantabria y 
la Universidad Católica de Valencia.
     Participa 
asiduamente en diversos foros en temas sobre discapacidad, enfermedades 
de baja prevalencia  y la gestión de entidades sin ánimo de lucro, 
dedicando una intensa actividad como conferenciante.
     
Ha intervenido en diversos trabajos de relevancia nacional y europea, 
como experto en organización de servicios para atención a personas con 
discapacidad. Así participó en el Proyecto DESDE (Descripción 
Estandarizada de Servicios para Discapacidad en España),  promovido por 
el IMSERSO y el Grupo de Investigación en Medicina Psicosocial de la 
Universidad de Cádiz.
Coolaborador con la Unidad de Investigación 
en Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en la 
elaboración de la “Clasificación Internacional del Funcionamiento, la 
Discapacidad y de la Salud” (CIF), aprobada en la Asamblea de La 
Organización Mundial de la Salud en 2001, proponiendo nuevos conceptos 
sobre la discapacidad.
     En 2.002 contribuyó en la 
elaboración del Plan de Salud Mental de Cantabria, aportando la 
experiencia del Proyecto INICIA, desarrollado en la Iniciativa Horizon 
de la Unión Europea.
     En 2.005 es invitado por el 
Congreso de los Diputados a comparecer en la Comisión de Políticas de 
Discapacidad para aportar su visión sobre la ley que regularía la 
situación de dependencia. Ese mismo año fue seleccionado para 
representar a España en la “Conferencia: Mejora de las oportunidades 
vitales de las personas con discapacidad”, organizada en Londres por la 
Presidencia de la Unión Europea del Reino Unido, donde presentó el 
“Proyecto de promoción de la vida independiente”, desarrollado por 
Amica.
     Bajo su dirección Amica ha recibido diversos 
reconocimientos como el Premio HELIOS de la Unión Europea en 1990, con 
el proyecto de creación de un centro de día para personas con graves 
discapacidades.
SAR. la Infanta Cristina le hizo entrega en 1995 
del Premio IMSERSO a la Integración Laboral por el Proyecto “SOEMCA: Un 
paso hacia la Integración”.

    En 2006 recibió, de manos 
de SAR la Reina Dña. Sofía, el Premio Mapfre a las Medidas de Superación
 de la Discapacidad por el proyecto “Superando Discapacidades”.
El
 Ayuntamiento de Torrelavega, por acuerdo unánime de la Corporación 
Municipal,  le hizo entrega en 2007del Premio a los Valores Humanos, por
 la trayectoria de Amica.
Ha participado en de diversas publicaciones:
- “Investigación
 sobre la      Situación Psicosocial de las personas afectadas de 
Fibrosis Quística”.      Publicación de la que ha sido coordinador así 
como de todo el proceso de      investigación. Escuela Libre Editorial 
1999.
 
- “Clasificación      Internacional del Funcionamiento de la
 Discapacidad y de la Salud”.      Editado por la Organización Mundial 
de la Salud y en versión española por      el IMSERSO. Publicación en la
 que ha participado como consultor. 2001.
 
- “Libro Blanco de 
Atención a      la Fibrosis Quística”, del que es autor del capítulo 
dedicado a los      aspectos psicosociales. Federación Española de 
Fibrosis Quística y      Ministerio de Sanidad.2002
 
- “Sociedad y 
Deficiencia      Mental”. Libro editado por la Universidad Pontificia de
 Comillas. En el      que desarrolla el capítulo titulado “Integración 
en las Actividades      Lúdicas”. 2002.
 
- “Plan de Salud Mental de      Cantabria”. Publicación del Gobierno de Cantabria en el que figura como      colaborador. 2002.
 
- “Diagnostico
 prenatal y      discapacidad”. Dilemas éticos de la Deficiencia mental.
 Editado por la      Universidad Pontificia de Comillas y Fundación 
PROMI. En el que desarrolla      el capítulo titulado “El papel de las 
Asociaciones”. 2006
 
- “Descubriendo capacidades”.      Libro editado por Amica con motivo del 25 aniversario. 2009.
 
- "Frases celebres de      niños". Prólogo del libro publicado por Pablo Motos. 2010.
 
- "20
 años creando      oportunidades de empleo". Libro editado por Amica 
celebrando los 20      años de su proyecto de formación y empleo. 2011.
 
- "Torrelavega      Solidaria". Prólogo del libro editado con motivo del Dia de la      Solidaridad en Torrelavega.2011.
 
- "101 preguntas sobre      la Fibrosis Quística". Prologo del libro editado por la Federación      Española de Fibrosis Quística"
 
- "Modelo
 de calidad de      vida aplicado a la atención residencial de personas 
con necesidades      complejas de apoyo". Editado por el IMSERSO. 2011
 
Escribe
 habitualmente como editorialista en la “Revista de la Federación 
Española de Fibrosis Quística” y en “El Boletín” de Amica. y es 
colaborador también de diversos medios de comunicación como articulista.
Es miembro de la Sociedad Cántabra de Escritores, de la que es vocal.
Es autor de dos libros:
- “DEJAME
      INTENTARLO: La discapacidad: hacia una visión creativa de las 
limitaciones      humanas”. Ediciones CEAC, 2007, que fue presentado en 
el Congreso de      los Diputados, y ha sido traducido al inglés
 
- “APRENDIENDO      A VIVIR. La enfermedad: descubrir las posibilidades que hay en mí”.       Ediciones CEAC, 2009.
 
Tomas Castillom con la Presidenta de Amica y la Alcaldesa de Torrelavega