Abierta la exposición permanente de Pisano en la Casa de Cultura de Torrelavega.
 La ciudad con esta colección se convierte en ‘referente’ de la obra de este artista de la posguerra.
 
 La tercera planta de la Casa de Cultura acoge la exposición permanente 
de este artista que formó parte de la “Escuela de Paris”. 
 
     La exposición reúne un legado de cincuenta lienzos divididos en 
cuatro temáticas: la religiosidad, temas españoles, el mundo femenino y 
las naturalezas muertas.
                                              Autorretrato de Eduardo Lopez Pisano
Es de destacar que la Colección 
Museística de Eduardo Pisano amplía la anterior y  magnifica cesión de 
Licoys a Torrelavega, como es el "Viacrucis" que donó a la iglesia de la
 Virgen Grande en mayo de 2016.
 Se trata de un conjunto de 14 obras 
inéditas del pintor instaladas en dicha iglesia, y que recogen los 
momentos de la Pasión de Jesucristo en el Viacrucis hacia el Monte 
Calvario.
 
Enric Licoys, hijo del mecenas que fue amigo íntimo
 de Pisano durante sus años de estancia en París,  describió la 
“intensa" relación de su padre René con el pintor torrelaveguense  
afirmando que esta colección ‘debía volver a la tierra que vio nacer a 
Pisano’, planteando la posibilidad de que “en un futuro la nueva sala 
pueda albergar obras de coetáneos del artista, pues su deseo es que la 
muestra sea un museo vivo y en constante evolución”.
 Biografía de
 Eduardo López Pisano (Torrelavega, 1912 - París, 1986) sufrió los 
avatares de la Guerra Civil, el exilio y la Guerra Mundial, hasta que en
 la capital francesa trabó amistad con Licoys, padre de Enric, un 
filántropo parisino que adquirió una vasta colección pictórica en los 
años 30 del siglo pasado.
 Junto a Antoni Clavé, Manuel Ángel 
Ortiz, Ginés Parra, Emilio Grau Sala, Pedro Flores, Oscar Domínguez, 
entre otros, forma parte de la Nueva Escuela Española de Paris, 
constituida por artistas instalados en Montparnasse.
 
 El alcalde 
de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero; el consejero de Cultura, 
Francisco Fernández Mañanes; la directora de Cultura, Eva Ranea y el 
coleccionista Enric Licoys,  presentaron la Colección Pisano que 
albergará de forma permanente la Casa de Cultura.