El P. P. no quiere, pero tendrá que aceptar la decisión del Pleno, que le obliga a defender para Torrelavega el Centro de Interpretación del MNG
El  Centro de Interpretación del Mercado Nacional de Ganados abrirá sus   puertas este verano en la primera planta del recinto ferial.
Este anuncio se realizó el pasado mes de marzo por el Consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantábria,  Jesús Oria, que avanzó detalles de este proyecto, a la Alcaldesa de Torrrelavega, Concejales, Director del Mercado Nacional y representantes de Asociaciones Ganaderas.
Resumiendo, este Centro de Interpretación, se dijo,  supondrá una inversión de la Consejería de Desarrollo Rural de 565.000 euros y  se realizará a través de la empresa pública Tragsa, pretende ser, al mismo  tiempo, "un homenaje" al sector de la ganadería en Cantabria y un nuevo recurso  turístico para Torrelavega y, especialmente, para el tejido comercial de Nueva  Ciudad. 
Cualquiera que  conzoca los movimientos que genera el Mercado Nacional de Ganados (MNG) no  podrá negar, ni dejar pasar por alto los beneficios que esta  instalación tiene para Torrelavega. Por un lado, las transacciones  económicas que genera, por otro, el movimiento económico-comercial para  los negocios y personas que dependen de el, principalmente en el entorno  del barrio Nueva Ciudad y resto de Torrelavega y, por concluir estas  apreciaciones, el importante número de visitantes y turistas que acuden  cada miércoles al MNG, para ver el movimiento de ganado (2.500 a 3.000  reses), el espectáculo de los tratantes (de zonas de Cantabria y de  muchos lugares de España), el ordeño de las vacas, el manejo de las  mismas, raza y tipo ganado (Vacuno de leche o abasto (terneros, novillos  y toros) Caballar, Asnal, Ovino o Caprino)  y el propio edificio, único  ejemplo en España por sus características y magnitud.  La sorpresa surgió hace unos días, cuando la Consejera responsable de ganadería del Gobierno de Cantábria dijo que no se realzaría este proyecto, por su cuantía económica y por que no no existía proyecto sobre el mismo que todo se reducía a unos paneles con fotos. Algo que sorprendió a propios y extraños, ya que el Consejero, Jesus Oria, los presento con todo tipo de detalles, acompañado del consiguiente proyecto que en el ultimo pleno, por cierto, aportó Pedro G Carmona, portavoz del PRC, partido que presento la moción para obligar al Alcalde a reconsiderar su postura contraria al mismo, por imperativo de la dirección de los populares y lo defendiera ante su partido, el PP, y en el Parlamento, donde es Diputado. 
Los regionalistas contaron con el apoyo en este punto   del Grupo Socialista del  que su portavoz,  Blanca Rosa Gómez Morante, criticó al alcalde por  no luchar por una inversión que ya estaba comprometida para Torrelavega, emplazándole a sacar adelante este proyecto diciendo que  'perder esta  oportunidad sería imperdonable'. Además, la ex alcaldesa socialista, recordó al PP  que en su día condicionó una negociación de presupuestos a la inversión  de 300.000  euros  de las arcas municipales para un Centro de Interpretación de la  historia de la Ciudad.
A propósito de este Centro de Interpretación de la Historia de Torrelavega, recordar que está ubicado en las instalaciones del Centro Amanecer que gestiona Corcopar, la Coordinadora contra el Paro de Torrelavega y que no parece tener el éxito que anunció el propio Partido Popular, de donde surgió la idea impuesta por Ignacio Diego, hoy Presidente del Gobierno, no correspondiendose con la inversión realizada. Centro que presenta la historia de la ciudad, en base a paneles fotográficos, infografía y sistemas informáticos que relatan fragmentos de la historia, según dicen algunos visitantes, plagada de errores.
Por contra, el Centro de Interpretación de los Mercados Ganaderos de Torrelavega en el propio MNG, contempla la instalación de un ascensor con el que se eliminarán  las actuales barreras arquitectónicas que suponen las escaleras de acceso a las  plantas superiores del recinto.  Repito que son miles los visitantes al año, cada martes (feria de terneros) y los miércoles principalmente la feria general, mas las especiales.   
El consejero, que compareció el pasado mes de marzo, con la alcaldesa de Torrelavega, Blanca  Rosa Gómez Morante, el director general de Ganadería, Ismael Esparza, y la  responsable del proyecto, Sandra Tresgallo, mostró su "especial  satisfacción" por la presentación de un proyecto en el que comenzará a  trabajarse la próxima semana, dijo, y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, por  lo que será una realidad este mismo verano. "Será un recurso más para el Mercado Nacional de Ganados, que es el  equipamiento púbico más visitado de la comarca, y un atractivo turístico para  Torrelavega", señaló Jesús Oria, quien ha aseguró que en su departamento  "nunca dudamos de que este centro sólo podía estar en Torrelavega y en el  Ferial".
En mi opinión y en los últimos años, el Consejero del PRC 'el 'torrelaveguense'' 
Jesus Oria ha sido el que mas ha atendido las necesidades de este centro ganadero y a las peticiones del Ayuntamiento para que se acometieran acciones necesarias y inaplazables de mejora, inversiones y promoción que han supuesto importantes dotaciones económicas.  
Sobre el pasado y presente del MNG de Torrelavega, creo que he escrito de todo y en este blog se puede encontrar facilmente, al igual que sobre las esperanzas que en su futuro tienen la mayoría de los ciudadanos, en la diversificación de servicios y utilidades y entre ellas, está el Centro de Interpretación de Mercados de Ganado. Espero que el PP reaccione, haga caso del mandato del Pleno de la Corporación y retome el proyecto y su inversión para la ciudad.
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario