Aunque se sabía hoy se ha confirmado la creación del Centro de 
Profesorado de Cantabria, que, desde septiembre, será responsable de la 
gestión del Plan de Formación Permanente del Profesorado que anualmente 
elabora la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, dirigido al personal docente.   
 Tendrá su sede en Santander, aunque la Consejería de Educación ha 
manifestado su intención de desarrollar una "parte importante" del Plan 
Regional de Formación en el municipio de Torrelavega, aprovechando las 
instalaciones del actual CEP de Viérnoles, cuyos recursos permanecerán a
 disposición de los docentes en el horario habitual.
 ¿Por qué no se 
ha aprovechado recursos existentes, la  infraestructura en 
funcionamiento y la experiencia de años para que el CEP de Viernoles 
acogiera este ‘otro’ Centro de Profesores de Cantabria? 
 El Gobierno
 de Cantabria del PP,  deja claro que no tiene el mínimo interés en 
reforzar con nuevas dotaciones a la ciudad de Torrelavega.
 
 El 
sábado 13 de abril, en la Cámara de Comercio de Torrelavega, se celebró 
una jornada sobre 'la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa', 
la tristemente famosa ley Wert, siendo analizada  por parte de 
diferentes especialistas, profesores y personas interesadas, a 
iniciativa de la Secreteria de Educación del PSOE de Torrelavega.
 
Entre las muchas cuestiones abordadas, salio el tema referente a  las 
intenciones de, aplicando la política de recortes, la posibilidad de se 
eliminado el Centro de Formación del Profesorado de Viernoles, con 
influencia en la denominada Zona CEP de Torrelavega.
 
 Centro al 
que acuden profesionales de la educación de 50 ayuntamientos de 
Cantabria, desde Alfoz de Lloredo a Vega de Liebana, Campoo de Suso o 
Polaciones. Todos los asistentes mostraron su preocupación y alarma ante
 ese anuncio que ponía en riesgo uno de los principales medios y 
recursos que han tenido los docentes para estar al día, prepararse, 
adquirir mas conocimientos, en definitiva, la   Formación Permanente del
 Profesorado. 
 Esto dio motivo a la presentación de una Moción al 
Pleno, por parte del Grupo Municipal Socialista y que fueran saliendo en
 la prensa opiniones del G.O. Quercus, cartas, artículos y, sobre todo 
la presión de los profesionales, creándose una corriente de opinión y 
apoyo a la continuidad del Centro, lo que parece haber generado cierta  
esperanza en que el Centro de Formación del Profesorado de Torrelavega, 
en Viernoles, quede ‘operativo’,  pasando a ser un elemento del nuevo 
CEP de Cantabria, en Santander, según anuncio de la Consejeria de 
Educación.
 
 En Torrelavega y comarca, no podemos quedarnos 
conformes con que este recurso salga de de donde ha venido operando a 
satisfacción y reconocimiento durante muchos años, apra que ahora sec 
convierta en algo secundario y dependiente, a criterio del Sr Serna, 
Consejero de Educación que, seguramente tenga la potestad para ordenarlo
 así, pero desde luego que no, la razón.
  
 De momento nos 
encontramos con que Viérnoles  continuará  siendo  utilizado para la 
‘formación del profesorado’, pero el estamento docente sabe que esto no 
es lo ideal y no esta de acuerdo, aunque el evitar el cierre total, es 
un paso a favor y habrá que seguir intentando que se mantenga la 
actividad y que esta se incremente, lo contrario y en esto Torrelavega 
tiene experiencia, lo contrario, nos lleva a perderlo definitivamente. 
 Ahí están ejemplos de cómo la disminución de actividad, lleva a su final, casos como Magisterio, Graduados Sociales o  RNE. 
 No se puede consentir el cierre de Viernoles o que se utilice la 
argucia de que va a estar ‘operativo’, para ello hay que exigir el 
incremento de la actividad, el profesorado de la zona dependiente del 
CEP, lo demanda y lo agradecerá y esto será lo único que evite su cierre
 por inactividad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario