Reunión de las Camaras de Comercio e Industria de Torrelavega y Cantabria con el Consejero de Industria, sobre Mesa Especial del Plan Besaya en la sede de la Cámara de Comercio de Torrelavega. 

 
Los presidentes de estas instituciones 
Camerales, Antonio Fdez. Rincon y Modesto Piñeiro, han reivindicado ante 
el consejero de Industria, Francisco Martin, Ponente de la Mesa, la 
presencia de ambas instituciones en la misma, ante lo que el Consejero 
se ha comprometido a trasmitir esta petición, ya que figura como
 ponente sin capacidad decisoria, aparte de presentar las propuestas que
 presetan las Camars para que sean incluidas en las acciones a 
desarrollar para la reactivación de la comarca, punto este que piden sea
 definido, en cuanto al ambito geográfico que enmarca el 'Plan Besaya'.
 El Consejero de Industria y 'Tutelante' de las Camaras
 de Comercio, manifesto ante los Medios de Comunicación  que "lo más 
importante" es "la voz y las propuestas" de la Cámara de Torrelavega 
para su inclusión en el documento base de la Mesa del Besaya, ya que la 
posible presencia es, a su juicio, "un asunto que resolveremos con el 
tiempo".
 Martín, de igual manera incluira la petición de las 
Cámaras de Torrrelavega y Cantabria  para que el Plan Besaya incluya el 
desdoblamiento de la vía férrea entre Santander y Torrelavega, y la 
construcción de un tercer carril en la actual autovía que estas 
ciudades.
 Martín, recoge la reivindicación de la Camara 
torrelaveguense y de Cantabria, asi como la de Santander de formar parte
 de esta Mesa junto al Goberno, Ceoe y Sindicatos UGT y CCOO, al tiempo 
que incluira la petición de las Cámaras de Torrrelavega y Cantabria  
para que el Plan Besaya incluya el desdoblamiento de la vía férrea entre
 Santander y Torrelavega, y la construcción de un tercer carril en la 
actual autovía que estas ciudades. Social".
 El Presidente de la 
Camara torrelaveguense, Antonio Fernandez Ricon, manifsto que Torrelavega aportará los trabajos que se encargaron desde la entidad a la 
Universidad de Cantabria hace aproximadamente un año, ya que a su juicio, 
"recogen el 99 % de las soluciones" a la actual situación de la comarca y que fueron consensuados y aceptados por un gran numero de entidades sociales, económicas, políticas y sindicales.
 El Consejero de Industria, por otra parte y preguntado por el posible 
cambio de uso de una parte de los terrenos de Sniace,manifestó de 
"razonable" que el Ayuntamiento busque para estos solares "otros usos 
industriales", aunque ha aclarado que ello es competencia municipal. 
 En este sentido, Fernández Rincón ha demandado al Ayuntamiento la 
necesidad de que la Cámara sea consultada si en el cambio de uso de los 
terrenos se incluye la posibilidad de destinarlos a usos comerciales ya 
que, a su juicio, eso afectaría al sector minorista local.
 
 
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario