Reunión en Madrid, en el Ministerio de Fomento, para repasar lo que va a ser el futuro convenio entre  administraciones para hacer “realidad” el soterramiento.

Reunión
 en Madrid, en el Ministerio de Fomento, con la presencia del Ministro, 
Iñigo de la Serna, Alcalde de Torrelave, J Manuel Cruz, Consejero Obras 
Públicas Gobierno de Cantábria y Primer Tte. Alcalde Javier Lopez 
Estrada. 
 
 En el trascurso de la misma se ha repasado “punto por punto” lo que va a
 ser el futuro convenio entre las tres administraciones para hacer 
“realidad” el soterramiento.
Tras
 esta reunión, celebrada en la mañana de este miércoles 17, el borrador 
del convenio para el soterramiento de las vías de Feve se presentará en 
dos o tres semanas 
 
 Este encuentro supone un nuevo avance en el proyecto de soterramiento 
de las vías de Feve a su paso por el centro de Torrelavega, reunión en 
la que tambien. Un encuentro en el que han estado presentes, el 
Secretario General de Infraestructuras, Manuel Niño; y el director 
general de Servicios a Clientes y Patrimonio.de ADIF, Miguel Nieto.
El
 alcalde, Cruz Viadero, ha dicho que “es un avance importante” que 
confirma que “no hay marcha atrás”, expresando su confianza en que el 
convenio se pueda firmar en 2017 con la intención de que en 2018 esté 
aprobado técnicamente el proyecto y se pueda licitar la obra en “la 
mayor brevedad posible”.
Lopez
 Estrada ha López Estrada ha reiterado la “importancia” de este 
encuentro para conseguir que, una vez que se ha repasado, “punto por 
punto”, lo que puede ser el futuro convenio de colaboración entre las 
tres administraciones, se ejecute un proyecto que tendrá dos fases: el 
soterramiento propiamente dicho y la urbanización de la parte superior.
Respecto
 a los pasos a dar a partir de este momento, a nivel municipal Cruz 
Viadero ha anunciado que de forma “inmediata” se va a convocar una Junta
 de Portavoces para trasladar a los grupos municipales el contenido del 
encuentro; y que, una vez se tenga el borrador del convenio, se les dará
 traslado del mismo.
Se
 realizaran dos trámites “en paralelo”. Por un lado, la parte técnica en
 lo relativo a la redacción del documento ambiental que se debe de 
remitir al Ministerio de Medio Ambiente y que existe la posibilidad que 
sea por procedimiento simplificado; y la definición del proyecto básico.
 Y, por otro lado, “trabajar” en el convenio entre las administraciones 
con el objetivo, ha insistido, de firmar el mismo en 2017.
En
 cuanto a los “acuerdos” a los que se ha llegado hoy, referentes a la 
financiación, tal y como se había dicho será el 50% a cargo del 
Ministerio de Fomento, el 30% por parte del Gobierno de Cantabria y el 
20% restante a cargo del Ayuntamiento; y a que los aprovechamientos 
resultantes de la urbanización se repartirán “proporcionalmente” a las 
aportaciones realizadas por cada administración.
El
 proyecto se hará en dos fases: en la primera se ejecutará el 
soterramiento; y, en la segunda, la urbanización de la parte superior. A
 este respecto ha indicado que cuando finalice la urbanización, las tres
 administraciones de “forma conjunta” procederán a la comercialización 
de los aprovechamiento que, “previamente, definirán los torrelaveguenses
 vía aprobación del PGOU”.
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario