El  largo y tortuoso (?) camino del PCE a la presidencia del PSC-PSOE 
Por JIGNAPE
Nació en  Torrelavega, Cantabria, el 23 de enero de 1953.  
El mas reciente hecho relevante en su biografía, esta ligado a su carrera política en el PSOE, al haber sido nombrado a propuesta de la elegida Secretaria General, Rosa E. Díaz Tezanos, en el ultimo Congreso del partido socialista de Cantabria (30-31 marzo y 1 abril 2012),  Presidente del PSC-PSOE, partido al que llegó procedente de IDECAN, tras escindirse de Izquierda Unida y de haber militado en el Partido Comunista de España (PCE), al que estuvo afiliado desde principios de los ochenta y donde llegó a ser  secretario general del PCE de Cantabria  y coordinador de Izquierda Unida, desde 1986 hasta 1997. 
También fue el cabeza de lista de PCE-IU desde las primeras elecciones autonómicas (1983, 1987, 1991 y 1995).
Su trayectoria política, si no está íntimamente ligada, sí discurre paralela a la del castreño Martín Berriolope y para ello solo tengo que hacer un recorrido por hemerotecas y mi archivo de notas en libretas de mi paso por RNE, remontandome a 1997 cuando ambos, junto a Emilio Carrera,  abandonaron Izquierda Unida.
Martín Berriolope fue el sucesor de Agudo y pasó a ser Secretario General del PCE de Cantabria desde 1995 hasta 1997, además de ser el candidato de IU a las elecciones generales de 1996. 
Formaron parte de la corriente interna “Nueva Izquierda” y posteriormente del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) –organización de ámbito estatal –, primero dentro de IU y posteriormente en solitario hasta su integración en el PSOE.
En las elecciones de 1995 fueron elegidos diputados de la Asamblea Regional de Cantabria por IU. 
En 1997 abandonan IU y crean Izquierda Democrática Cántabra (IDCAN), conservando los escaños y formando, junto con el otro diputado de IU –Emilio Carrera–, nuevo grupo parlamentario con la denominación IDECAN.
En 1999 llegan a un acuerdo electoral con el PSOE y se presentan a las elecciones autonómicas en las listas de PSOE-Progresistas (PSOE-P), siendo elegidos como diputados del Parlamento de Cantabria. En 2003 repiten, ya como afiliados del PSOE.
En 2003  A. Agudo  fue nombrado Consejero de Economía y Hacienda, cargo que  ejerció hasta mayo de 2011. 
Es Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Profesor Titular de Comercialización e Investigación de Mercados en la Universidad de Cantabria desde 1991, habiendo realizado su tesis doctoral sobre Distribución Comercial y Logística.
Responsable del Instituto de Finanzas de Cantabria, consejero de la Sociedad de Desarrollo Regional de Cantabria, miembro del patronato de la Fundación Comillas y miembro del Consejo de Política Fiscal y Financiera de las comunidades autónomas, del que fue vicepresidente durante un año.

Ha sido el máximo responsable de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria durante el periodo 2003-2011.
Ángel Agudo fue desde el 26 de agosto de 2011 hasta 14 de marzo de 2012,  Presidente de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos de España y desde el 1 de abril es el Presidente del Partido Socialista en Cantabria -PSOE 
Víctor Gijón (25 años después, Pequeña narración histórica de la autonomía de Cantabria).- De la Montaña a Cantabria (Alfonso Moure y Manuel Suárez Cortina.-  La Comunidad Autónoma Hoy, de Antonio Bar Cendón..-  Periódico Diagonal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario