Tras acercarme hasta Barreda, hasta el lugar para cerciorarme si esa bandera ‘preconstitucional’ estaba en el cuartel, lo que había hecho saltar la alarma a mas de uno, comprobé que era en un edificio, a unos 20 pasos de la entrada al cuartel, en el día de la Fiesta Nacional y de este cuerpo de la Guardia Civil-

...(Viviendas de Solvay, frente el cuartel de la Guardia Civil-Barreda 12.10.12)...
                                                        
         A la conclusión que he llegado, después de leerme unos 
cuantos textos y debates por Internet, lo que me ha llevado bastante 
tiempo, es que no es ilegal su utilización, en el sentido de que estas 
banderas preconstitucionales o las franquistas se saquen a la calle o 
las expongan en su casa, como el caso de la foto que he insertado o en 
donde te de la gana, pero sí que es ilegal que ondeen en edificios 
públicos y por supuesto que representen a nuestro país en cualquier tipo
 de acto.  Por lo tanto no cabe denunciarlo como me apuntó quien me paso la foto y luego, por curiosidad profesional, termine acercándome al lugar para verlo y reseñarlo, no sin antes cerciorarme y no opinar a la ligera.
En un articulo que leo en 'La Libertad y la Ley' se dice que... La bandera franquista no es inconstitucional, ni preconstitucional, pero su escudo es ilegal, no puede ondear en los edificios públicos ni representar a España en los actos oficiales. Eso no ocurrió hasta el año 81, de hecho, en la portada de la Constitución aparece ese escudo con el águila y el yugo y las flechas debajo.
         Leo a Carolina Martín que escribió en Tiempo hace ya cinco 
años un extenso artículo en el que decía "... La unificación de símbolos
 lograda hace 30 años se debilita. La legalización del Partido Comunista
 el Sábado Santo de 1977 representó esa unidad. Para sorpresa de 
izquierdas y derechas, Santiago Carrillo propuso adoptar la bandera 
bicolor durante el primer Comité Central del PCE. Una condición pactada 
previamente con Adolfo Suárez para salir de la ilegalidad. Con este 
gesto, la izquierda o por lo menos, Socialistas y Comunistas, 
denominados ‘los rojos’, hacían suya la bandera rojigualda.
         El senador del PSOE Enrique Curiel, dirigente del PCE en los
 70, destaca el gran esfuerzo que realizó la izquierda, y especialmente 
los comunistas, para aceptar “los elementos que constituían la identidad
 del franquismo”. En su opinión, en ese momento se produjo una especie 
de reconciliación a través de los símbolos que pasaron a ser 
“reconocidos por todos”. Con la vista puesta en el presente, Curiel 
expresa un deseo: “Ojalá tuviéramos una UCD ahora”. Desde su punto de 
vista, ha habido un cambio en la naturaleza de la derecha. “El PP actual
 hace lo que hacía Fuerza Nueva durante la Transición”, asegura 
Curiel..."  Según el experto en Comunicación Política José Luis Dader, la actitud hacia los símbolos depende de las sociedades, unas tienen mucho apego a sus enseñas y otras marcan las distancias. La española, por su historia, tiene una peculiaridad: “Quizá hemos tenido muchas convulsiones sobre cómo integrar los símbolos nacionales en la vida cotidiana”. Dader destaca que durante el franquismo los símbolos se utilizaron de forma muy intensa.
         La reacción de la sociedad, tras la muerte de Franco, fue 
distanciarse de los distintivos nacionales. “Puede que ahora estemos 
pasando a otra fase de mayor acercamiento, principalmente a través de 
los símbolos de las comunidades”, apunta Dader. El uso de elementos 
emotivos es habitual en los partidos y, en su opinión, tanto la derecha 
como la izquierda intentan aprovecharse de este instrumento: “No es 
grave ni cuestionable mientras ninguno quiera utilizarlos de forma 
exclusivista”, concluye. 
...(Marta Dominguez tras ganar una prueba atletica c, con la bandera española y en su centro el toro)..
Fermín Bouza, catedrático de Opinión Pública, entiende que los símbolos son señas de identidad que se eligen en función del discurso: “Si el mensaje es que España se rompe lo lógico es tomar los símbolos constitucionales y preconstitucionales para enfatizar la idea de unidad de España”. Bouza pone de relieve la conflictividad histórica de los distintivos nacionales y resalta el acuerdo alcanzado en la Transición. Señala que hubo una especie de pacto tácito entre las dos partes por el que “la izquierda aceptó los símbolos con algunas modificaciones y la derecha admitió no mostrarlos de forma excesiva”.
...(Banderas en partido de fublol)...
Este compromiso, desde su punto de vista, “se ha roto con la división
 que plantea el PP al hacer un uso desmesurado” de los símbolos. Bouza 
sostiene que la derecha “está adueñándose de los símbolos en coherencia 
con su discurso actual”.  Leo en "Tiempo de hoy. com" Fermin Bouza,  
 que ‘las reminiscencias con el pasado franquista son indudables’: “A 
título personal me da mucho miedo”, explica. Por eso reclama la vuelta 
al equilibrio anterior y que se trate al “país como un jarrón de 
porcelana”. Y por mi parte ya es mas que suficiente el tiempo empleado en este tema de las banderas, escudos, enseñas, símbolos, pendones, estandartes … lo lamentable es que por esto, se hayan cometido tantos desmanes, asesinatos y guerras.
Realmente, los de la especie humana somos estúpidos, pero que muy estúpidos.

..(banderas españolas y de la UE)...

No hay comentarios:
Publicar un comentario