Torrelavega
ha
celebrado nuevamente, gracias a la iniciativa de la Asociación Amigos
del Teatro de esta ciudad, el Día Internacional del Teatro el 27 de
marzo, fecha
instituida en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro de la
UNESCO.
Desde entonces, cada año,
una figura destacada de las artes escénicas lee un mensaje al mundo, siendo el
año pasado, coincidiendo con la 50 edición de la fecha el actor John
Malkovich, realizdo una reflexión sobre la profesión de la interpretación sobre las tablas y en la presente edición Darío Fo que se centró
en la Contrarreforma en Italia, que
expulsó de los espacios habituales, escenarios y teatros, a actores y comediantes. El actor, dramaturgo y director de escena italiano, que no hace mucho defendió la libertad de expresión del periodista de la televisión italiana Marco Travaglio, criticado por todos los medios de la derecha, este bufón total que denunció la actuación de la Junta birmana a través de la revisión de su texto Misterio bufo. Un tipo que no guarda silencio porque, como él mismo dice, “nunca hay que callarse”. Un personaje del teatro al que la Academia sueca no dudó en otorgarle el Nobel de Literatura en 1997 también aparece, cuando lanza su discurso sobre el teatro o, lo que es lo mismo, sobre su amor a la escena, en el Dia Internacional del Teatro
El gran
actor y director teatral, John Malkovich, dijo en la celebración del 50
aniversario, dirigiéndose a sus compañeros las siguientes palabras: … “Que
vuestro trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo
y único. Que nos ayude a reflejar la cuestión de lo que significa ser humano y que
dicho reflejo sea guiado por el corazón, la sinceridad, el candor y la gracia.
Que superéis
la adversidad, la censura, la pobreza y el nihilismo, algo a lo que,
ciertamente, muchos de vosotros estaréis obligados a afrontar.
Que
seáis bendecidos con el talento y el rigor necesarios para enseñarnos cómo late
el corazón humano en toda su complejidad, así como con la humildad y curiosidad
necesarias para hacer de ello la obra de vuestra vida”…
Existe
una gran tradición de teatro en Torrelavega, que cuenta con numerosos
festivales como el de “Teatro Aficionado”, “Teatro en la Calle”, Festival de Invierno,
programación especial en temporada estival, etc.
Pero no
podemos olvidar que el arte teatral siempre ha sido y aún en la actualidad lo es afortunadamente, un arte sospechoso de soliviantar los ánimos de las
gentes.
Dicen que
es el Arte más humano de todos y en los últimos tiempos ha sido relegado al
rincón de las moralejas y con un espacio y tiempo limitados.
El teatro
integra las diferentes disciplinas artísticas como Danza y la Música o el Mimo y el Canto, haciendo de
ellas sus mejores aliadas para comunicar al hombre el testimonio de su verdadera
humanidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario