La Universidad de Cantabria promueve la constitución de este colectivo, que cuenta con el apoyo de la Fundación Comillas, al que se han sumado los ayuntamientos cantabros de Santander, Torrelavega, Comillas, Santillana del Mar, Laredo, Liendo, Medio Cudeyo y Santoña y los asturianos de Boal, Cabrales, Caravia, Coaña, Colunga, El Franco, Nava, Navia, Llanes, Peñamellera Baja, Pravia, Ribadedeva, Ribadesella, Valdés, Villaviciosa y Villayón,
Esta es una iniciativa surgida a propuesta de la Universidad de Cantabria (UC) con el apoyo de la Fundación Comilla, a la que se han se adherido ya 25
ayuntamientos de Cantabria y Asturias.
En la constitución asisten la directora general de la Fundación Comillas, Tatiana Álvarez Careaga, junto al Vicerrector de Relaciones Institucionales y
Coordinación de Cantabria Campus Internacional de la UC, Juan Enrique
Varona; el catedrático de Historia Moderna de esta institución Miguel
Ángel Aramburu-Zabala; la investigadora Consuelo Soldevilla, integrante
del Grupo de Investigación 'Arte y Patrimonio' de la UC; y la arquitecta
municipal de Peñamellera Baja (Asturias), Marta Llavona.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Comillas,
Cantabria Campus Internacional (CCI), el Archivo de Indianos de
Colombres, la Biblioteca Hospital Marqués de Valdecilla, la Asociación
de Agencias de Viajes de Cantabria y la empresa El Capricho de Gaudí.Ahora se darán a conocer sus objetivos y se debatirán sus estatutos, cual sera el orden de Presidencia, quien ocupará la dirección o gerencia, con que presupusto se contará el presupuesto anual , en definicita, los pasos para su puesta definitiva en funcionamiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario