sábado, 7 de junio de 2008

Un "finde" ajetreado por la anunciada huelga del transporte.

Pues la verdad que anda la gente la mar de ajetreada, como poseida, en algunos casos, y todo por la previsible huelga de los camioneros. No obstante y a pesar del viento, las playas han empezado a tener gente "ávida" de sol, por que para el baño, ni con el neopreno de los surferos. Pero para esto, ya a primeras horas de la mañana, salió todo el mundo, en plan de... a mi la huelga del transporte no me pilla ... así que a comprar lo que sea, no vaya a ser que nos quedemos desabastecidos. Lo primero, el combustible para el vehiculo, haber si nos quedemos sin gasolina o gas oil. En cualquier gasolinera, ni que decir tiene, colas y en algunos momentos, largas filas de vehículos. Asi que a llenar el depósito del coche, la moto, el todo terreno, quad, la motora y hasta la motosierra, por que de todo esto he sido testigo. He visto como de un coche sacaban 4 garrafas de 25 litros, cada una, para llenarlas de gasolina y yo me supongo que seria para el barco, la motora o algo parecido.
¡Con el precio que tiene el carburante! (en Torrelavega: 1,20 eur litro gasolina 95 sin plomo y el gasoleo automoción entre 1,26, la mas barata en Ruycopetrol y 1,30, la mas cara en Shell.) Un consejo: consultar la web elpreciodelagasolina.com y vereis que hay diferencias, tanto aquí como allá.. Acto seguido, a cualquiera de los supermercados. Concretamente, aquí, en Torrelavega, todo un espectáculo la zona de “los ochos”, donde esta Carrefour, DIA, Lidl y otros mas que no recuerdo su nombre. Cientos, miles de coches. De personas, ni cuento. Los pasillos, todo un desmadre. Nadie sabía que es lo que tenia que coger para llevarse. Que si 10 botellas de aceite (ni que tuvieran una freiduría), 20 brik de leche, el pan para congelar como para un mes, carne, cientos de salchichas, yogures, 4 bolsas de azucar, 5 de macarrones, la tira de arroz, grabanzos, los estantes de la frutas y verduras, sin genero, todo agotado. Los carros abarrotados. Las dependientas y cajeras, al borde de la crisis nerviosa. ¿Mira que si el Gobierno decide conceder lo que piden los camioneros y se desconvoca la huelga? El caso es que, gracias a los telediarios de las diferentes cadenas con sus noticias alarmistas, a la gente la ha entrado la psicosis de que nos vamos a quedar sin alimentos y demás. ¡Pues no ha hecho falta que llegara la huelga, por que nos hemos encargado de no dejar nada practicamente! Y, ahora, para desestresarte, lo mejor es dar un paseito relajante. Me lo ha pasado mi amigo y ex compañero de la radio "Ricardoak". Dura unos 6' y te garantizo que te vas a quedar "pasmao" del recorrido por un sendero, de lo mas espectacular que te pudas imaginar. Al portador de la camara, desde luego el merito es suyo, hay que felicitarle no se si por su habilidad o por la osadia en hacer el recorrido que vas a ver. Pica en la dirección de abajo, amplía la imagen y disfruta. . . Hasta mañana. http://www.brightcove.tv/title.jsp?title=1438490562

viernes, 6 de junio de 2008

La empresa torrelaveguense,de los Hermanos Vila, con medio siglo de actividad, atraviesa serias dificultades.

(Conoce esta empresa picando en el titulo) Todo comenzo en 1940, cuando, al finalizar la guerra civil, Manuel Vila López se establece en Torrelavega e inicia su actividad industrial reparando aparatos eléctricos y radios. El negocio crece con la distribución de material eléctrico industrial. Medio siglo despues, la empresa Termoelectrica Vila esta pasando momentos difíciles que afectan, entre otros y de manera especial a sus trabajadores, ya que, tras la presentación de Procedimiento Concursal (antiguamente suspensión de pagos), la plantilla ha aceptado el expediente que se les ha presentado por el cual 14 operarios han sido despedidos. Ahora y entre los que quedan en la plantilla, 78 trabajadores, existe el temor que los problemas entre los dos dueños de la empresa, Manuel y Antonio Vila, si no se resuelven, puedan tener el efecto de alcanzar, no sólo a ellos sino también a los 30 que forman la plantilla de Electroquímica Vila, también propiedad al 50% de los dos socios enfrentados. Termoeléctrica Vila es una empresa con mas de medio siglo de vida que diseña y fabrica resistencias y calentadores eléctricos. 50 años, durante los cuales ha ido desarrollando una tecnología puntera en el ámbito del calentamiento eléctrico y su control.La actividad industrial se desarrolla en una superficie cubierta de 3000 m2, donde hasta la fecha venian trabajando unas 100 personas, entre los que se encuentran ingenieros y técnicos de alta cualificación y experiencia, preparados para resolver cualquier problema de calentamiento eléctrico que pueda tener el cliente. Termoeléctrica Vila pertenece a un grupo de varias empresas dedicadas en su mayoría a los recubrimientos electrolíticos industriales, encabezadas por Vila Electroquímica, sita en el mismo emplazamiento. A lo largo de este tiempo de actividad, la empresa torrelaveguense ha desarrollado un sistema de calidad basado en la norma internacional ISO-9.001/2.000 y certificado por la entidad Lloyd's Register Quality Assurance desde 1998. Por otro lado, la preocupación por el medio ambiente hizo que se implantantara un modelo de gestión de acuerdo con la norma internacional ISO-14.000.
La empresa ha atesorado una enorme experiencia en el calentamiento eléctrico de los más diversos fluidos y dispone por lo tanto de la capacidad de concebir soluciones desarrollando desde resistencias blindadas hasta complejos sistemas de calentamiento eléctrico que integran en un mismo bastidor calentador, cuadro de regulación y otros equipos auxiliares como válvulas, filtros, bombas, etc. La dirección ha avanzado al comité de empresa que tiene voluntad de seguir con la línea más productiva, la destinada a la fabricación de calentadores industriales, lo que conllevaría, si su propuesta fuera aceptada, la pérdida de aproximadamente la mitad de los puestos de trabajo. Fuentes del comité han informado que la empresa ha expuesto que está descapitalizada, que tiene muchos problemas, y que no está en condiciones de afrontar bajas no traumáticas. En los próximos días se convocará a los sindicatos para que participen en las negociaciones en las que deberá dilucidarse el futuro de la empresa. Esperemos, por el bien de la empresa, trabajadores y de Torrelavega, que se resuelvan de la mejor manera posible los problemas que la han llevado a esta situación y que Vila, continue desarrollando su actividad.

Bloc de notas

Viernes 6 +++ La Alcaldesa de Torrelavega y Presidenta del PSOE en Cantabria, no se achica, ante la llegada de "pesos-pesados" del partido a nivel nacional: la ministra Elena Salgado, que volvera el domingo acompañada por Perez Rubalcaba a un acto del partido en Colindres y el nº 2 del PSOE José Blanco, parece ser que con la idea de arropar y lanzar a la actual Secretaria General y Candidata a la reelección Lola Gorostiaga. Ante esto, Gómez Morante, ha manifestado ...que el apoyo expresado ayer por el secretario de Organización, José Blanco, a Lola Gorostiaga y su presencia en Cantabria ponen en evidencia "la tremenda debilidad" de la actual secretaria general. La tambien Presidenta de la Federación de Muncipios de Cantabria, ha dicho ante los medios de comunicación que ...el apoyo del número dos del PSOE es preocupante, porque da a entender que la situación de Gorostiaga debe ser peor de lo que pensamos y revela que la Secretaria General necesita apoyos de aquí y de allá para mantener sus opciones a seguir dirigiendo el partido en Cantabria. Nota: Tras el anuncio de que presentara oficialmente su candidatura, se espera con avidez, el conocer los apoyos de los VIP del partido en esta región y,seguro que de otrs lugares, asi como de las Agrupaciones y militantes de "a pie" de Cantabria+++

Bloc de notas.

Viernes 6 de junio. +++ Transcurrido el dia de ayer con la "No celebración del Dia Mundial del Mº Ambiente", recojo a ultima hora de la tarde unas notas, sobre las declaraciones, de la Vicepresidenta del Gbno de Cantabria, diciendo que: ...espera que la acusación contra un directivo de Sniace por un delito ecológico se quede en "una mera imputación"... A continuación veo un informe de la Agencia Efe, sobre la contaminación de Sniace, del que copio lo siguiente: ... Sniace provocaba en la cuenca fluvial Saja-Besaya cuando la Confederación Hidrográfica del Norte (CHN) decidió retirarle la autorización de vertidos, en junio de 2006, una contaminación equivalente a la que causaría la población entera de Cantabria si vertiera sus aguas residuales al río sin depurar ... (Nota: Esto es solo de vertidos al agua. ¿Y los atrmosféricos? ¿Y los acusticos? Menos mal que no habia nada sobre el Dia mundial del Mº Ambiente) +++ Se celebró la reunión de la Ejecutiva Rnal del PSOE en Cantabria, con la presencia de Jose Blanco, "pepiño", quien manifesto que: ...le parece "muy bien" que la presidenta de la formación, Blanca Rosa Gómez Morante, opte a ese cargo. Entre otras declaraciones he anotado que El "número 2" del PSOE dijo a la prensa:... que no ha tenido la oportunidad de hablar con Gómez Morante, ya que no ha acudido a la Ejecutiva Regional y que no va a conminar a nadie a que deje de hacer lo que piensa que debe hacer. . . Nota: José Blanco, tenia que haber dicho, pues lo conocia, que Blanca Rosa Gomez Morante no habia acudido a la reunion en Santander, por que tuvo que asistir en Madrid a otra, convocada por el Comite Federal, para tratar del Plan de Financiacíon de Regiones y Municipios y que, por otra parte, no puede impedir a nadie que se presente como candidato a la Secretaria General, por que lo permiten los Estatutos y por que de esa misma manera, llego J.L.Zapatero.

jueves, 5 de junio de 2008

Hoy 5 de Junio es el "Dia Mundial del Medio Ambiente"

(Imagen de GD Natura: Ciervas en los montes de Liebana) Lamentablemente no puedo hacerme eco de alguna de los actos conmemorativos o campaña de sensibilización institucional, sobre la jornada de hoy. Así que mi aportación la hago fijandome en los objetivos marcados por la ONU, junto a una selección de imágenes alusivas a la jornada . . .
Desde 1972, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Medio Humano. (Foto Jignape: Robledal Parque Atlantico de Gijon Mayo 08)
La Asamblea General de la ONU aprobó, un dia como hoy en 1.973, la creación del
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA). Se podría decir que el Día Mundial del Medio Ambiente es un vehículo por medio de los cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro. El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.
(Fotografia archivo Jignape: Sniace desde Sierrallana)
En Cantabria, nadie de las instituciones que tienen obligacion de hacerlo como el Gobierno, a traves de la Consejeria de Medio Ambiente, el CIMA, Ayuntamientos, etc., han realizado acción alguna en este dia. Tan solo la Vicepresidenta Dolores Gorostiaga ha dicho algo relacionado con el Medio Ambiente y ha sido que: ...espera que la acusación contra un directivo de Sniace por un delito ecológico se quede en "una mera imputación", porque la empresa ha cumplido sus "compromisos" y lleva años adaptando sus procesos productivos a la normativa medioambiental....
Mientras,el Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon ha destacado que el calentamiento global se ha convertido en uno de los mayores problemas de la humanidad, por lo que es imperativo que todos contribuyamos para frenarlo y dejar de prescindir de la adicción al dióxido de carbono.Consideró que el mundo debe dar pasos para combatir el cambio climático, que compete a todos los seres humanos sean ricos o pobres, empleados o empresarios, ciudadanos o gobernantes."Seas individuo, organización, empresa o gobierno, hay muchos pasos que se pueden dar para reducir la huella del CO2", afirmó Ban en su mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyas principales celebraciones se realizaron este año en Nueva Zelanda. Ki-moon ha dicho que nuestro mundo está en las garras de un hábito muy peligroso, la adicción al dióxido de carbono, según el Centro de Noticias de la ONU (UN News Centre)."La adicción es algo terrible. Nos consume y controla, nos hace negar verdades importantes y nos ciega sobre las consecuencias de nuestra acciones", destacó en referencia al lema de este año del Día Mundial del Medio Ambiente.El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) promovió el lema 'íDeje el Hábito! Hacia una economía baja en C02', para persuadir a la comunidad internacional de frenar las emisiones de dióxido de carbono, principal causa del cambio climático.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establecer estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica. Las principales celebraciones internacionales en el 2006 se llevaron a cabo en Argelia. Ese año el tema elegido fue "Desiertos y Desertificación" y el lema ¡No Abandones a los desiertos!, enfatizando la importancia de proteger a las tierras áridas, las cuales cubren más del 40% de la superficie del planeta. El 2007 en cambio las actividades se llevaron a cabo en Tromsø (Noruega) y el lema escogido fue "El deshielo, un asunto candente" Este 2008 la sede es Nueva Zelanda, el tema es: ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono.
(Fotografia archivo Jignape: Huelva junio 2006. Pero tambien podria ser Muskiz, Ferroatlantica en el Astillero o Global Steel en Santander o Corrales, Firestone, Solvay, Sniace en Torrelavega, Reinosa . . .)

miércoles, 4 de junio de 2008

Bloc de notas: 5 junio 2008

+++Contestar a un par de e-mail y a otras personas que me han parado por la calle (uno de ellos Policia Local en manifestacion en la inauguración de Automoción), preguntandome: por que digo que M.A. Revilla cuando llegó y se dirigió en primer lugar a hablar con los manifestantes, en mi opinión, lo entendia como desconsideracion, descortesia o falta de educación hacia quienes le habian invitado ... y de hecho le estaban esperando a la puerta para recibirle y acompañarle. Eran los anfitriones y el, el invitado principal. A mi modesto entender, creo que tenía que haberse acercado a la Alcaldesa, Consejero, Diputados, Concejales y acto seguido, con una sencilla frase como ... ¿Me disculpais un par de minutos, que voy a saludar y a que me expliquen, lo que piden esas personas concentradas ? De la otra manera fue, "populismo" barato. De cualquier manera, no deja de ser una opinión particular. . . . +++Aprovecho el tema de automocion para sacar algunas de las imagenes tomadas por Jignape (un simple aficionado) como la sacada recientemente aquí, en Torrelavega, de la bici con retrovisores, cuentakm y velocímetro y con remolque cargado a tope y (que se puede ver un poquito mas abajo de estas lineas) y ésta otra, sacada allá en Jordania, cuando en una parada por avería en nuestro transporte, me permitió y a otros tres viajeros, obtener la siguiente imagen de un par de camiones, estos sí, cargados hasta lo inimaginable, en la ruta entre Aman y Damasco. ¿A que resulta todo un prodigio de "optimización del transporte" y automoción?

Abre sus puertas Automoción en Torrelavega, Feria de Muestras de Cantabria

(Imagen: La mutación del automovil del artista Carlos Rijalba) Al medio dia de hoy ha abierto sus puertas una nueva edición de Automoción, la feria destinada a automovil, vehiculos auxiliares y de todo tipo y maquinaria relacionada con este mundo. Se trata de una de las ferias que tienen mayor atracción sobre el publico en general y se espera la gran y masiva asistencia de visitantes el sabado 7 y domingo 8. Como es habitua, a la inauguración asitieron las primeras autoridades regionales, como el Pte. M. A. Revilla y el Consejero de Economia y Hacienda que ostenta la presidencia del Consorcio de Feria de Muestras de Cantabria. Tambien habia Diputados Regionales, la Alcaldesa de Torrelavega, anfitriona en este evento, los concejales y otra serie de representaciones de entidades y empresas. Pero en esta ocasión habia un buen numero de invitados que no figuraban en la relacion oficial. Se trataba de los Policias Locales ( que no estaban de servicio) y los trabajadores del servicio de recogida de basuras, de la empresa Geaser. Ambos grupos aprovecharon la ocasión para reivindicar lo que consideran que tienen derecho. (En las imagenes de Jignaoy, parte de los manifestantes, inferior numero en Geaser por que el turno de salida era mas tarde) Entre "pitos y aplausos" (como en los toros), aparecio el Presidente Revilla, qien haciendo uno de sus habituales gestos de "populismo",se dirigio en primer lugar al grupo de manifestantes lo que, según comentarios que se escuchaban entre las autoridades y demas invitados, causo sorpresa por lo que se entendia como desconsideracion, descortesia o falta de educación hacia quienes le habian invitado. Evidentemente, el gesto fue del agrado de los manifestantes. Tras esto se giro la visita de rigor a las instalaciones y espositores. La participación de un centenar de marcas y empresas del automóvil, el transporte, la motocicleta y la industria auxiliar, en ocho mil metros cuadrados cubiertos (3.000 bajo una carpa) y 20.000 exteriores, asegura que el salón de Automoción, mantiene el alto nivel de ediciones anteriores. Esta es la primera feria de 2008 en Torrelavega y se podrá visitar hasta el domingo, día 8, en horario ininterrumpido de once de la mañana a nueve de la noche. Y frente a tanto nuevo modelo, modelos de lujo, todos terrenos, utilitarios, etc., traigo a este blog una imagen que tome, no hace muchos dias, en la calle Lasaga Larreta. Como se ve es un modelo "muy al dia", no contamina, no consume (salvo las propias energias o fuerzas del que lo lleva) y resulta sumamente económico. El propietario, de compras en ese momento, habia recorrido unos 750 km. y sin prisa, se dirigía a Lisboa y luego a Cadiz. Digno de figurar en Automocion. (foto Jignape)

martes, 3 de junio de 2008

Desde hace unos 30 años no nacen niños en Torrelavega

La respuesta dada la pasada semana, en el Parlamento de Cantabria, por el consejero de Sanidad, Sr. Truan, al concejal en el Ayuntamiento de Torrelavega y parlamentario popular, Ildefonso Calderón, sobre la inexistencia de plan alguno para abrir un servicio de obstetricia y pediatría en el Hospital Sierrallana, ha vuelto a abrir el debate sobre la necesidad o no, de que el Hospital Comarcal Sierrallana, tenga estos servicios, cuando los demas hospitales, dependientes del Servicio Cantabro de Salud comoLaredo, Reinosa y Santander, sí los tienen. Hoy el Diario Montañes, en sus paginas de Torrelavega, dedica una espacio a este tema y publica una nota de prensa facilitada por el grupo de Opinión Quercus , sobre lo que ya nos hemos posicionado en diversas ocasiones, y en diferentes medios, referente completar los servicios del Hospital Comarcal de Sierrallana y en concreto con los de Obstetricia y Ginecología. Creemos que, a diferencia de la opinión expresada por el Consejero de Sanidad, implantar el servicio de Obstetricia y Ginecología en Sierrallana sí es una necesidad muy sentida y demanda por los ciudadanos de Torrelavega y la comarca del Besaya. El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega, representación democrática de la ciudad, por unanimidad, solicitó que se implantaran esos servicios, por lo tanto si creemos en la democracia representativa, señor Truan, fíjese si es una necesidad «sentida y demandada».A los miembros del Grupo de Opinión Quercus nos gustaría que el ahorro, y el no incremento de los costes, a los que aludió el señor consejero en respuesta parlamentaria, se aplicara a toda la política sanitaria regional, ya que tenemos datos de que los gastos realizados en otras actuaciones no mantiene ese mismo criterio y sólo se aplica para actuaciones como la que aquí denunciamos. No creemos que el servicio este bien cubierto; lo estará mucho mejor cuando exista en el hospital de nuestra ciudad.Hay que volver a recordar que Torrelavega es la única ciudad de España, de cerca de sesenta mil habitantes, en la que sus ciudadanas no puede parir a sus hijos. Debemos insistir en que, en Torrelavega, siempre existió este servicio muy bien atendido y que muchos torrelaveguenses no vamos a renunciar a que el Hospital Comarcal, que tanto costó conseguir, cuente con todos los servicios que corresponden a una ciudad como Torrelavega.No compartimos, por tanto, la política sanitaria que con respecto a nuestra ciudad se está realizando desde la Consejería de Sanidad, cuando a Torrelavega se le niega lo que por ley, y por una correcta justicia distributiva, debe tener. Desde el Grupo de Opinión Quercus animamos a que se abra un debate público para que no se deje de solicitar, hasta conseguir, que se completen en el Hospital de Sierrallana sus servicios, y en concreto, los servicios de Obstetricia y Ginecología.

Bloc de notas: Primavera caliente del 2008, en Torrelavega

Pues sí. El tema laboral en Torrelavega, está mas que caliente. No voy hacer mas comentario, este es el resumen: Enesima huelga de los trabajadores Taladores de Montes . De paso, Sniace ha planteado y ha sido aceptado un ERE que afecta a mas de 500 trabajadores (Expediente de Regulación de Empleo) por que se ha quedado sin materia prima, es decir, sin madera. Los trabajadroes de Geaser, adjudicataria del servicio de recogida de basuras en Torrelavega, ha convocado una huelga indefinida que comenzará a las 0.00 horas del próximo día 13 de junio. Una gran mayoria de la Policia Local de Torrelavega, tambien, en contínua protesta, desde hace unos dias, por reivindicacion salarial. Mañana anuncian "ruido" en la inauguracion de la Feria Automocion, en el recinto Ferial de la Lechera. El jueves 5 de junio habra movilizaciones, como una concentración de trabajadores del Hospital Sierrallana . La protesta se debe, segun fuentes sindicales, al incumplimiento por parte del Servicio Cántabro de Salud de abonar las cantidades del desarrollo profesional para los casi 5.000 celadores, auxiliares de enfermería y administrativos.

lunes, 2 de junio de 2008

La mayoría de estaciones de esqui de España y Andorra, cuentan con nieve artificial realizada con equipos fabricados cerca de Torrelavega.

Acabo de colocarme ante el ordenador y una de las primeras cosas que hago es ponerme al tanto de la actualidad, de aquí y de allá, para eso estan las ediciones digitales de casi todos los periódicos, nacionales y regionales. Tengo delante de mi una noticia que me ha dejado perplejo, y es la siguiente. Lo copio de http://www.eldiariomontanes.es/ : Los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno de Cantabria (PRC y PSOE) han anunciado hoy lunes, ante el pleno, que la estación de esquí de Alto Campoo contara con un sistema de fabricación de nieve artificial, que incluye 150 cañones . Esa es la noticia que alegrara, sin duda alguna, a los aficionados a este deporte, entre los que me encuentro, aunque lo deje hace tiempo, en parte aburrido por las pesimas instalaciones y funcionamiento de Alto Campoo. Pero no queria ir por ahí. La cuestión es que, rapidamente se me encendieron las luces y recorde que hace unos cuantos años, hice una entrevista en RNE Torrelavega (estando los estudios en La Llama, o sea hace unos 15 años o mas), a un empresario de aquí, que era pionero en la fabricacion de "cañones de nieve artificial". Este hombre se llama Ignacio Gonzalez, mas conocido como Iñaqui. Era, creo, la epoca del Gbno. Regional Presidido por J. Hormaechea, siendo Consejero de Turismo e Industria, M. Piñeiro y posteriormente, el que hoy es Pte. del Racing, Fco. Pernia. Pues bien, la empresa se llamaba y se llama, SAJA INDYNA S.A. (Saja Industrial y Naval S.A.) . Pues bien, en aquella epoca, se encargaron algunos cañones para lanzar nieve artificial, con un rotundo fracaso (creo que unas veces no habia suficiente fuerza electrica, otras agua, tampoco habia suficientemente baja temperatura, etc). Lo lamentable del caso es que una vez mas, el proyecto se encargó fuera de Cantabria y me temo, que el de ahora, lo mismo. Eso sí, se anuncia que va a ser gran envergadura... La diputada regionalista y ex directora general de Turismo, Eva Bartolomé, ha asegurado que se plantea para Alto Campoo un proyecto de "gran envergadura", con un presupuesto de seis millones de euros, pero ha recordado que para su puesta en funcionamiento hay que tener también en cuenta unas condiciones climatológicas favorables .
Ahora me hago varias preguntas: ¿Donde quedó aquel proyecto?, ¿Que paso con los cañones que se compraron? ¿Alguien se he puso en contacto con esta empresa, "Saja Industrial y Naval S.A.?, que está en Cudón y para mas señas, voy a facilitar algun dato, por que como es habitual en esta región, nos olvidamos de lo que aquí se produce, se investiga o desarrolla en el tema industrial para ir a buscarlo a, vaya vd. a saber donde.
La empresa SAJA INDYNA S.A. (Saja Industrial y Naval S.A.) fue fundada en el año 1975. Esta situada en Cudón (Término municipal de Miengo), localidad cercana a Torrelavega, provincia de Cantabria, a 1.5 Km de la salida Nº 16 de la Autovía A-67 Santander- Torrelavega y acceso también al puerto marítimo-comercial de Requejada.
Y ahora viene lo bueno y, repito no es de hoy, ¡qué va!, hace unos 15 años y en este tiempo habra desarrollado y mejorado el producto, utilizando tubería de grandes diámetros, tanto en acero inox. como en acero al carbono, lo que ha permitido a SAJA INDYNA S.A. el estar presente en el mercado de las instalaciones de nieve artificial en las estaciones de esquí. No es un mercado muy conocido y reúne unas características que hacen de él un campo difícil y exigente por sus condiciones de trabajo. Aún así, son innumerables las instalaciones de nieve artificial que SAJA INDYNA S.A. ha realizado por toda la península y Andorra. Aquí aparecen nombres por todos conocidos como Baqueira-Beret, Candanchú, Cerler, La Molina, Masella, Boi Tahull, Pas de la Casa, Soldeu, Arinsal, Pal o La Pinilla en las cuales ha dejado su sello de calidad. ¿Que os parece? Pues me da la impresión que el Gobierno Regional, no se ha enterado o, tal vez sí. Pero de esto me enteraré mañan mismo y, por supuesto, estaría encantado en rectificar y decir que se ha contado con esta empresa cantabra, de la que facilito la direccion de su web. http://www.sajaindyna.com/

domingo, 1 de junio de 2008

Los 60s

Diamantes Musicales, el programa radiofónico de la mañana de los domingos (de 11 a 13 h), celebró en la noche del pasado viernes y en la sala Kroker de Torrelavega, el cuarto aniversario de su puesta en antena. A la vista de la afluencia de gente y de los grupos participantes, se puede decir que la música de esta decada y años posteriores, sigue presente en la memoria de muchas personas. En la fiesta actuaron:Se-senta-dos y Jose Capone (foto 1), Expresión Círculo 3, Dani 60 & Abi y Ratones con Zapata (foto 2) que cerraron el concierto conmemorativo del 4º aniversario de “Diamantes Musicales", siendo de los más aplaudidos, ya que entre sus integrantes se encuentran músicos de los míticos Zapata de Torrelavega y de Los Ratones de Santander. Interpretaron temas de The Shadows, Beatles y un tema de Los Brincos que gusto mucho. Hay que recordar que “Diamantes Musicales” nació como un programa de radio de música de los años 60 y 70. En el participan activamente: Jose Oyarbide (El Pincha), Daniel Pérez (Dani 60) y Francisco Herrera (Paco Don Disco) y que al poco tiempo, se constituyo como Asociación Cultural, llevando a cabo diferentes actividades como Ciclos de Cine Musical, Conciertos a todo lo largo y ancho de Cantabria. “Diamantes Musicales” está preparando ya la organización de varios conciertos este verano en distintas localidades de nuestra región, entre los que no faltará el ya tradicional de Torrelavega, en coincidencia con las fiestas patronales. Termino felicitando efusivamente a los dos activos miembros de "Diamantes Musicales", presentadores del programa de radio y autenticos motores de la Asociación, por sus esfuerzos y por que a pesar de los problemas, obstaculos y falta de medios (económicos principalmente) consigiuen sacar con exito sus proyectos, como el que nos ocupa de la fiesta del pasado viernes. (en la foto 3 Jose Oyarbide y Dani Perez, mas conocidos como Jose "el pincha" y Dani "60). (Fotos V. Diedrich)

¿POR QUÉ LLOVIÓ?

Que pena. No pudo se. Estabamos convencidos de que salíamos. ¿Que ha pasado? ¿Y ahora que? ¿Que va hacer la Directiva? ... Esto y mucho mas se escuchaba, una y otra vez, en la mañana de hoy en las cafeterias, en los kioskos donde la gente recogia los periodicos dominicales, en los encuentros en las calles. Que diferencia de animo, de la de ayer por la tarde, cuando se veía a los aficionados, seguidores y muchisima mas gente, no habitual al futbol, dirigirse al Malecón. Despues, hacia las 9 de la tarde del sabado, los semblantes cambiaron y la ilusión, se rompio. Repito una vez mas, no soy seguidor gimnastico, ni siquiera futbolero, pero lo siento por todos los seguidores del primer club de Cantabria, la Gimnastica con 101 años y por mis amigos de la directiva que han trabajado y empleado mucho esfuerzo y dinero en sacar del atolladero al club. Torrelavega no se merece esto. Pero esto, es solo futbol.Traigo de nuevo a este blog, un artículo de otro http://www.gradagimnastica.com/ de donde saco, el que pongo a continuación, que resume todo, con meridiana claridad, el sentimiento y pensamiento de la gran mayorida de seguidores gimnasticos . . . ¿Por qué llovió? 1 de Junio de 2008 ¿Por qué llovió al final del partido? ¿Es que el dios del fútbol lloró? ¿Y por qué lloró si es que fue así?Llovió el llanto de nuestros corazones, hoy muchos más que otros días, esos agazapados que decimos que hay y lloramos todos como quienes no entendemos la injusticia del fútbol.La Gimnástica empató el primer partido de la temporada en casa, ni siquiera perdió y, sin embargo se fue, o se quedó, en esa mísera tercera cántabra, llena de equipos antipáticos, racinguistas, leñeros y malos, muy malos.Y además se perdió contra un equipo que desprecia al fútbol, que no es elegante, ni gentil, sino tramposo, miserable, cuentista… es decir, digno representante del fútbol español.Y nos quedamos con cara de tontos, con nuestros ciento y pico goles, con nuestros cien puntos que no valen para nada, para nada, repito, para nada, porque el único objetivo era subir… y no hemos subido, hemos hecho el tonto.Y lloró El Malecón, y yo no paro de llorar, y lo peor, no acabo de entender… y no entiendo porque el fútbol es injusto, y no entiendo por qué la Gimnástica jugó tan mal o por qué no jugó Cusi. Nunca entenderé por qué no jugó Cusi, ni entenderé porque jugaron tan mal, sin demostrar nunca que somos la Gimnástica, que ellos eran peores, que teníamos que haber metido cuatro.Y sigo llorando mientras se me hace interminable la cuesta que me queda por subir, el futuro incierto, la tercera que viene otra vez, ese invierno de partidos malos en ese campo impropio de mi equipo… y me jode aguantar a los racinguistas, sí me jode, me molesta el desprecio que nos tiene Cantabria y no soporto la idea de seguir jugando en esta tercera división antipática, agresiva y totalmente inapropiada para mi Gimnástica.Algo debe cambiar, algo radicalmente. No se han hecho los cálculos bien y no ha salido nada como debiera. El fútbol es injusto ; la vida también . . . . . . . Y Torrrelavega, no solo meteorológicamente, amaneció así (Foto: Jignape)

viernes, 30 de mayo de 2008

Bloc de notas

Viernes 30 de mayo.... Esta noche, a partir de las 23 h., fiesta de celebración del 4º anversario de Diamantes Musicales, en la sala Kroker. (nota: La fiesta contará con las actuaciones de los grupos: Ratones con Zapata, Expresión,Se-senta-dos,Círculo 3,Jose Capone y Dani 60 & Abi) Mas detalles en http://jignape.blogspot.com/2008/05/iv-aniversario-de-diamantes-musicales.html . . . +++ Ya comente ayer algo sobre la proxima temporada del TMCE. Esta es la programación, a falta de lo que tenga previsto la Concejalia de Festejos y Animación SocioCultural: 5 de julio, sábado: Hamlet (ciclo de teatro clásico) 7 de julio, lunes: Encuentros de Música y Academia 8 de julio, martes: Michel Camilo Trío (ciclo de músicas del mundo) 12 de julio, sábado: Descalzos por el parque (ciclo de teatro de verano) 13 de julio, domingo: Encuentros de Música y Academia 14 de julio, lunes: Encuentros de Música y Academia 16 de julio, miércoles: La Shica (ciclo de músicas del mundo) 19 de julio, sábado: El Mercader de Venecia (ciclo de teatro clásico) 21 de julio, lunes: Encuentros de Música y Academia 26 de julio, sábado: Don Juan, el burlador de Sevilla (ciclo de teatro clásico) 31 de julio, jueves: Tres sopranos con zarzuela 2 de agosto, sábado: Orquesta de Kiev (ciclo de música clásica) 3 de agosto, domingo: recital de música sefardí (SHIR) (ciclo de música clásica) 7 de agosto, jueves: Buscando a Hillary (ciclo de teatro de verano) 9 de agosto, sábado: Carmen (ciclo de danza) 13 de agosto, miércoles: El Cristo de los Gascones (ciclo de música clásica) 22 de agosto: Giselle, ballet de Kremlin (ciclo de danza) 25 de agosto, lunes: recital de Marta Mateu y Ricardo Estrada (ciclo de música clásica) 28 de agosto, jueves: Omar Pene y Le super Diamond de Dakar (ciclo de músicas del mundo) 29 de agosto, viernes: Miles Gloriosus (ciclo de teatro clásico) (nota: preparar comentarios sobre algunas de las actuaciones o espectáculos)

jueves, 29 de mayo de 2008

¿23 de agosto en Torrelavega "El Dia del Hojaldre"?

El Consejero de Cultura, F. J. Lopez Marcano, quiere concentrar, aquí, en Torrrelavega, el sabado 23 de agosto, vispera de la Gala Floral y fin de las fiestas patronales, una gran multitud de personas.
Al menos unas 8 o 10.000, tiene aseguradas con la actuación del duo formado por los hermanos Muñoz "Estopa" y su grupo. Así lo anunció, en rueda de prensa, acompañado de la Alcaldesa. Y ahora cuento el por qué del titulo y la foto de los hojaldres, (de P.Cantero) que dan ganas de comerlos. Hace cosa de dos meses, alguien me comentó que en una reunión de la Cofradía del Hojaldre, el Consejero expuso su intención de celebrar en Torrelevega "El Dia del Hojaldre". En esta misma reunió dijo que tenia ya apalabrada la presencia de Estopa (confirmado hoy) con lo que se cerraria una jornada, la del sabado 23 de agosto, en la que conseguiria meter a unas 20.ooo personas. La mitad, como decia al comienzo, está asegurada dado el "tirón" que tiene este grupo y ¿el resto?, pues el resto vendria a los actos que se organizarían: Concentración de Cofradias de toda España; en el entorno del parque M Barquin, cerca de las ferias, montaje de stands, carpas y puestos para exhibición de productos; dar protagosnismo al hojaldre con muestras sobre su elaboracion, degustación, venta y la preponderancia de la Cofradía que el propio Consejero creó y otra serie de cosas. Todo esto, dado que es fin de semana, el ultimo de agosto, sería atracción mas que sufiente para traer a la gente de allá, al veraneante y turista que se encuentre por toda la región, ademas de los de aquí, de Cantabria. A que sale ese numero de 20.000. Bueno, esto es lo que me dijeron en esa confidencia. Ahora a esperar. Ya veremos. Lo que sí es seguro es lo de Estopa que traera aquí, a Torrelavega, "Allenrock" (al reves, el nombre de su ciudad "kcornella") que es el quinto álbum de estudio de los hermanos Muñoz, que han vendido más de tres millones de ejemplares de sus discos anteriores. Desde su aparición en 1999, Estopa es un grupo fundamental para comprender la música española de los últimos diez años. 'Allenrok' es lo nuevo de un grupo que ha sabido crear una música mestiza que mezcla la energía y el sentimiento callejero del rock con aires sureños y guitarras rumbeadas. Estopa ha creado un estilo y marca una época en la música española por su capacidad de crear una obra única de gran alcance popular, que ahora continúa.... La situacion de nuestra ciudad, "cerca de todo", la hace ideal, para que se acerquen fans de allá, Bilbao, Palencia, Valladolid, Asturias, etc, donde tienen muchisimos e incondicionales seguidores. Yo pienso ir a verlos. Me caen muy bien.

Espectaculos para la nueva temporada en TMCE y ...

El Teatro Municipal Concha Espina (TMCE) ofrecerá durante los meses de julio y agosto un total de 20 espectáculos bajo titulo de "Los veranos del Concha Espina", para lo que se cuenta con el patrocinio de la Consejeria de Cultura del Gobierno de Cantabria. Las actuaciones previstas son, entre otras, la Orquesta de Kiev, el grupo de música sefardí Shir, y teatro clásico con obras como "Hamlet", o "El mercader de Venecia", donde participarán actores como Fran Perea, Natalia Millán o Luis Varela. Anunciandose que una parte de los espectáculos son gratuitos y el precio de los demás espectáculos es entre 6 y 15 euros. Ademas , se dio a conocer en la rueda prensa conjunta, del Consejero de Cultura y la Alcaldesa, que el 23 de agosto, sabado, en coincidencia con las fiestas patronales actuara en Torrelavega "Estopa", uno de los grupos españoles que mas publico arrastra en sus conciertos. De esta jornada tengo algo mas que contar, se trata de una "primicia" que doy en exclusiva y que ampliare en otro apartado y es que, a los largo del dia 23, se celebrara el "Dia del Hojaldre", si es que no se tuerce. Asi que en breve, cuento la exclusiva. (Caricatura Estopa procedente del blog "La cueva del brujo")

Bloc de notas

Jueves 29 de mayo 08: . . . . . . . . +++ El Consejero de Cultura ha avanzado algo sobre el dia 23 de agosto, fiestas Patronales: la actuacion, en Torrelavega de Estopa. (nota: ampliar detalles sobre el proyecto general para esta jornada que se mantiene oculto) . . . . +++ Apuntaba ayer que Miguel A. Revilla, se decantaba a favor de Dolores Gorostiaga, en la pugna abierta en el PSOE por la Secretaría Gral. Hoy es Gorostiaga la que dice Me habría sorprendido que Revilla apoyara a Gomez Morante. Si ayer decía que no entendía la ingerencia del Pte. del Gbno. de Cantabira y Secretario Gral del PRC, en asuntos internos de otro partido, hoy entiendo menos la falta de compostura politica de la actual Secretaria Gral de los Socialistas, en este mismo tema. (nota: de continuar así el "congresillo" del 24 de junio, se presenta en una olla a presión).... +++ Me preguntaba yo si alguien daba credito a las palabras del ex entrenador del racing, Marcelino, de que se retiraba a su tierra, todo lloroso, a pasar un año sabático. Ahora resulta que se marcha a Zaragoza a 2ª, en donde ha recibido una oferta, suponemos que mas suculenta que la que le ofrecía Pernia para el Racing en 1ª y jugando la UEFA. (nota: visitar los foros de la prensa. . . Leo que ha pasado a ser un villano, cuando le despidieron como heroe y entre los cientos de comentarios traslado este del Dº Mtnes: ... Lo he dicho en los foros de varios medios, no ahora bastante antes, que este era el llorón del Sardinero, pero vosotros encima deciais que es el mejor entrenador del Racing y yo vuelvo a repetir con las plantillas en los 2 últimos años del Racing triunfa cualquiera, los dos ejemplos Portugal y Marcelino. Este personaje ha dicho me voy al Zaragoza les pido de todo, los asciendo y sigo quedando como un señor. Este es PESETERO, MAL COMPAÑERO., OPORTUNISTA, LLORON ETC. como le falle su estrategia sabe que tiene 3 años firmados a razón de mas de 1 millon de euros por año y a vivir que son 3 dias. . . +++ Repito que no soy futbolero, ni seguidor del racing, ni gimnastico, aunque de vez en cuando me deje caer por el Malecon. Pero, en fin, hay algo que me incita a animar a la Gimnastica que el domingo empato en el primer partido de la fase de ascenso, a 0 goles. Buen resultado para la vuelta, este sabado en el Malecon. (nota: escribir algo que anime a la afición. Bueno, mejor que se lo pido a Quinichi o a Terio que ademas de Quercus, son directivos de la Gimnastica.)

miércoles, 28 de mayo de 2008

Vamos a comer a al Bulli

Esto de la guerra de los cocineros, me tiene muy preocupado. Como a todos los españoles, creo yo (por lo menos eso es lo que nos quieren dar a entender desde los informativos y tertulias de TVs, Radios, Periodicos) . Por que hay que ver ¡La que se ha liao! Y es que, claro, de repente a todos nos ha entrado ganas de ir a comer o cenar a donde Ferra Adria, Santamaria, Arzak, Berasategui y demas panda, que son como unos 180, el club ese de los Fad Busines. Ya digo, esto es una cosa que nos tiene preocupados a todos, trabajadores, jubilados, pensionistas, en paro, de vacaciones, mileuristas o dosmileuristas, etc. Todos queremos probar la comida de los estrellas michelin por que, como todo el mundo sabe, esta al alcance de cualquiera. Pues como no tengo otra cosa que hacer, ahi voy yo que me animo y me dispongo a encargar una reserva para el mes que viene, que ya esta aqui por otra parte. Les digo que estare en Roses (Girona) el 16 de Junio (el fin de semana del 14 no puedo que es el congresillo del PSOE-C), y esto es lo que me contesta el amigo Ferrá... Querido amigo J. Ignacio: El restaurante se encuentra completamente reservado para nuestra temporada 2008. Todas las reservas han sido confirmadas y ya no tenemos opciones disponibles.La verdad que lamento mucho no poder contar con tu presencia. Nos es imposible tener una lista de espera pero estaremos a tu disposición si desean revisar si se produce alguna cancelación en el momento de confirmar todas las reservas 10 días antes. E-mail: bulli@elbulli.com - Fax: +34 972 15 07 17 - Tel. +34 972 15 04 57
Total, que un año mas sin poder ir a El Bulli. Eso si, muy amables me han explicado la carta que puedo elegir en los restaurantes de Ferra (para los amigos, claro) y calculando por lo bajo y teniendo en cuenta que me ahorro el vino, ya que no lo pruebo y tampoco el postre, la cosa me sale por unos 250 euros (por persona claro). Asi que le dije: pues mira, lo siento que no tengas sitio, asi que ya quedaremos para el 2009. No obstante, me invitó a visitar alguna cosa de su modesto tinglado. Ya le he dicho que si conozco a alguien que quiera montar un catering suyo en su casa para un cumple, la boda de una hija o hijo o, sencillamente, para una reunion de amigos, que le paso su telefono, fax y lo que quiera. Os invito yo tambien. Por lo menos, me sale gratis.... http://www.elbullicatering.com/
Mañana llamo a Santi Santamaria para ver como esta despues del "chaparron" que le ha caido y de paso para que me guarde una mesa. Ya os contare.
(fotos: Cocina Rte de Ferra Adria y mesa que habia pedido de EL BULLI Cala Montjoi . Roses -Girona)

Bloc de notas

Miercoles 28 de mayo 08: . . . . . . . +++Se dan a conocer las playas que tendran el privilegio de poner la bandera azul. En total, en España, son 455. Cantabria, sí la Cantabria Infinita, la Gran Reserva, ha perdido unas cuantas y se queda solo con 2. (nota: preguntarle al Pte. Revilla o al Consejero de Turismo o tambien al de Mº Ambiente, que ¿Que es lo que ha pasado?). ----------- +++En Sniace dicen aquello de ¡mas madera! y como no la hay, pues tienen que cerrar y despedir a 350 trabajadores. (nota: Preguntar a alguien si esta empresa no tiene un parque de almacenamiento de madera y que es lo que hace esa empresa del grupo que se llama Boscan. ¡ah! y tambien, si los directivos o encargados de estas contingencias, tambien van al paro?) ----------- +++Relacionado con lo anterior: Los taladores de montes de huelga, circustancia que ha dejado a Sniace sin materia prima. (nota: Hablar con Jesus de Cos, nadie sabe mas que el de taladores. Creo que desde que entré en la radio, allá a principios de los 70s, es la persona que mas he entrevistado y mis compañeros tambien, sobre este tema.) Un recuerdo: Hace unos cuantos años, cuando la vuelta España de Ciclismo pasaba por aquí, ellos la esperaban en la carretera con la intención de pararla y espantaron a los "grises", solamente poniendo las motosierras en marcha (figuraros el estruendo, impresionante, de mas de 100 motosierras como escudos protectores o apuntando al que intentara acercarse) ------ +++Miguel A. Revilla, se decanta a favor de Dolores Gorostiaga, por que entiende que si gana la Secretaria General del PSOE en Cantabria, Blanca R. Gomez Morante, peligraria el pacto con el PRC (nota: y su sillon presidencial, tambien ¿no? . -- Preguntarle si el admitiria ingerencias en un proceso interno de su partido? y si ha preguntado a la candidata, cual sería su postura respecto al pacto PSOE-PRC?) ------------

+++ Como ya he publicado, mas abajo, el borrador el PORN de Oyambre ha sido dado a conocer y el ambiente está que arde. (nota: me pregunto yo si todas esas construcciones -casitas, casas y casonas, campings, chiringuitos y demas- tendran que derruirse y dejar el espacio como estaba?. ¡Ah! y pregunta para el consejero Sr. Oria y Pte. del Patronato: ¿se compensara a los propietarios de estos terrenos, cuanto y como? Bueno, tendre que trasladar las preguntas a alguien que sabe mucho de esta materia, mi amigo Jesus Garcia que ademas fue uno de los responsables en la conservacion del el Golf Sta. Marina)

martes, 27 de mayo de 2008

El PORN de Oyambre, 20 años despues.

Sabia que el tema volveria a levantar ampollas, polémicas, enfrentamientos, satisfacciones a unos y disgustos a otros. El borrador del Plan de Ordenación de Recursos Naturales de Oyambre (PORN) ha sido presentado a los miembros del Patronato, habiendo sido la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad la encargada de la redacción del proyecto Todo apuntaba en que el plan seria bastante restrictivo para preservar el espacio natural. Sin haber leido el borrador, parece ser quedarán fuera del Plan y, al tiempo, sometidos a una regeneración natural varias infraestructuras, usos e instalaciones existentes como el polideportivo de Las Tenerías (en San Vicente de la Barquera); el almacén de butano de San Vicente; el campo de golf ubicado sobre las dunas de Oyambre; y las infraestructuras del Plan Parcial de Santa Marina, que ya está anulado por sentencia judicial firme, es mas, tendria que procederse a su regeneración ambiental y paisajística en un plazo de cinco años desde la entrada en vigor del PORN. Bueno, mas o menos esta era la noticia surgida hoy ya que por la mañana, se presentaba el borrador en San Vicente de la Barquera y que no voy a valorar, por que no estoy capacitado para ello. Eso si, voces autorizadas lo haran, en cuanto se conozca en su integridad este borrador del PORN . Lo que si puedo hacer es dar algunas impresiones que como observador he recogido, a los largo de unos cuantos años, desde que un grupo de amigos acampamos, debajo de un gran arbol, en la playuca de la ria de la Rabia, protegida por las dunas. Habia que llegar a traves de un camino que era un dique, en donde a la otra parte habia una plantación de eucalipto. Con el paso de los años, alguien quito la compuerta y se inundo ese espacio quedando en la actualidad, un fantasmagíroco bosque y una laguna, que dicen, es como debía ser. No lo se. Siendo mis hijos pequeños, fuimos muchas veces a esta playa, por la seguridad que daba para el baño de los pequeños. Tambien fuí testigo del encadenamiento de un buen grupo de personas que protestaban por el proyecto de cerrar las dunas para hacer el campo de golf. Mientras, cada vez que recorria la carretera de la costa, entre San Vicente y Comillas, veia como, indiscriminadamente, "nacian" construcciones de lo mas variopinto, aparcamientos que llegaban hasta la orilla del mar, chiringuitos, y campings cuyos desagues fecales y demas, terminaban en la playa. Mas adelante, los adosados y otras edificaciones ( ya se hablaba del PORN), algun que otro chalet de importantes y poderosos constructores que, evidentemente, no tuvieron problema alguno con las licencias para levantar sus suntuosas viviendas en el Parque de Oyambre.. Los todo terrenos, los quads, las motos y demas vehiculos a motor, se hicieron dueños de Monte Corona, el Camping de San Vicente, junto a la ria y uno de los sitios mas privilegiados, crecia y crecia, se construian bungalows y uno suponia que esto tendria alguna regulación. No. Se continuo construyendo. Se acusaba clara y directamente a regidores, concejales municipales de los Ayuntamientos afectados, de connivencia con los políticos regionales. Y escuchaba a la gente del lugar decir porque a este le dejan y a mi no? San Vicente de la Barquera y el litoral del Parque es, para mi, el paradigma y ejemplo mas claro de como se puede destrozar un paraje natural. Con una salvedad aunque, si alguien me lo indica, igual hay mas . Se trata del Golf Santa Marina (no de las urbanizaciones realizadas o en proyecto, en su entorno). Es un ejemplo de como se ha sabido proteger un espacio natural singular y único y por esto ha recibido el Premio Madera Verde de Responsabilidad Medioambiental. No se si esta afectado por el PORN, creo que no, por que seria el colmo. Y hablando de campos de golf, al buscar algo de documentación, imágenes y comentarios escritos sobre este tema, recojo lo siguiente sobre el campo de golf de las dunas, segun un lector del Dº Montañes ... Como aficionado al golf, lamento profundamente que el primer campo de golf inaugurado en España sucumba ante las presiones de unos ecologistas de media vía y unos desconocedores de este deporte, al que muchos califican de pijo. Seguramente, gracias al campo de golf, abierto desde principios del siglo XX, se ha logrado mantener esa franja litoral incomparable como estaba en aquellos años. .
Creo que por hoy vale ahí esta esa opinion, mañana veremos y leeremos muchas mas y alguna las pasare a este blog. ( Fotos procedentes de http://www.turismocomillas.com/ y http://www.gheisagolf.com/ y archivo Jignape)

lunes, 26 de mayo de 2008

Un grafittero a la luz del dia en Torrelavega

La foto esta tomada a 16,30 h del lunes, en la calle J. Cayon de Torrelavega. Es un grafittero en plena faena. La fachada es del Consejo de la Juventud de Torrelavega, un lugar bien transitado por coches y viandantes. La verdad llamaba la atencion. Por una parte, por la velocidad y facilidad de manejo de los esprays. No habia plantilla, ni dibujo previo. Todo era a mano alzada, directamente. La gente se ponia entorno al "artista" (creo que hay que empezar a considerarlos así) y los coches se paraban para ver lo que estaba haciendo. Hasta la Policia Local llego y le pidio la documentacion, los "papeles" y el, les explico por que estaba aquí. Tiene 20 años y se llama Andres Sasian y es de allá, de Santander, en donde ganó el concurso de Candinamia, organizado por el Consejo de la Juventud y la Direcció Gral de la Juventud, que es de donde le hicieron este encargo. Y ahí esta, en plena faena, pintando en blanco y negro un equipo de sonido (tocadiscos y demas) del que sale la voz y el ritmo de Michael Jackson. Unas lineas, tal vez las de un pentagrama, nos llevan hasta la figura del mítico cantante y compositor, cuando era jovencito y tambien, mas adulto. Me parece una estupenda idea y por ella felicito al Consejo de la Juventud que ademas, esta dando salida a una forma de expresion que en muchas ciudades europeas esta perfectamente asimilado y reconocido. Tengo la esperanza de que cunda el ejemplo y muchas paredes y paredones, ahora sucias y desconchadas, cambien y den otra imagen.

Ver blog 14 de mayo: http://jignape.blogspot.com/2008/05/que-coincidencia-o-ha-sido-una.html

(fotos: Jignape)