lunes, 16 de octubre de 2017
Otoño en Torrelavega, en rojo y verde.
Torrelavega presenta a los largo de sus 8 km aproximadamente, de recorrido, todos los aspectos y colores del Otoño, principalmente y en estas imágenes, el rojo y verde.
domingo, 24 de septiembre de 2017
Manuel Egusquiza Ochoa recibe el nombramiento de "Hijo Predilecto de Torrelavega".
El salón de plenos del Ayuntamiento de Torrelavega acogió este, viernes 22
de setiembre, la ceremonia protocolaria de nombramiento de Manuel Egusquiza
Ochoa como Hijo Predilecto, en reconocimiento a su trayectoria y por sus
méritos y servicios prestados en beneficio del honor de la ciudad.
Este nombramiento, que tiene carácter vitalicio y queda inscrito en el Libro de Honores del Ayuntamiento de Torrelavega, incluye también la entrega de la medalla y el diploma acreditativo y no lleva remuneración económica alguna.
La designación de Manuel Egusquiza como "Hijo Predilecto" es consecuencia del acuerdo plenario adoptado el pasado mes de marzo tras aceptar la petición presentada al Consistorio y avalada por más de una decena de entidades y colectivos de la ciudad, que destacaron de Egusquiza Ochoa su trayectoria desde 1992 al frente de la Coral de Torrelavega.

Manuel Egusquiza Ochoa, nacido en Torrelavega en 1947, ha desarrollado todo su trabajo musical en la ciudad "en la que vive de una forma intensa y participativa", según se destaca en el acuerdo de nombramiento.
También se resalta su formación a través de los músicos locales José Lucio Mediavilla y Lucio Lázaro López, a los cuales sustituyó como director de distintas corales y también en la composición musical.
Entre los méritos del homenajeado está la fundación del Coro Infantil del Colegio Cervantes y de la Coral Voces del Mar de Suances, de la que fue su primer director.
Fue director durante más de 15 años del Coro Santa María de Solvay, considerado el mejor de voces graves de la región, cargo que sustituyó en 1992 por la dirección de la Sociedad Coral de Torrelavega, donde ha permanecido desde entonces.
Manuel Egusquiza, además de Hijo Predilecto ostenta en el título de Torrelaveguense Ilustre, otorgado
por Grupo de Opinión QUERCUS en el año 2007
Una vez concluida la ceremonia protocolaria, Egusquiza fue objeto de un reconocimiento popular en el salón de actos del instituto Marqués de Santillana, en el que actuaron los coros Ronda Garcilaso, Santa María de Solvay, Besaya, Voces del Mar y Grupo de Danzas Virgen de las Nieves.

Con esta distincion de "Hijo Predilecto de Torrelavega", se reconoce públicamente a Manuel Egusquiza por su destacada y meritoria participación, ligada al ámbito cultural y social en beneficio de Torrelavega.
Realizado el pasado año 2016 el nombramiento de José Izarrigue, es Manuel Egusquiza el último que figura en este cuadro de honor , tras recibir del Ayuntamiento el título de "Hijo Predilecto de Torrelavega" . Se da la circunstancia que posee, además el nombramiento de "Torrelaveguense Ilustre", otorgado por Grupo de Opinión QUERCUS en el año 2007.
***
Añado a lo anterior, un poco de la historia de los "Honores y Distinciones" , con algunos datos tomados del digital, eldiario.es y del Ayuntamiento de Torrelavega que, dicho sea de paso, es la corporación de Cantabria con más tradición en la distinción pública de personas
y entidades.
El Ayuntamiento de
Torrelavega es la institución de Cantabria con más tradición en la
distinción pública de personas y entidades de Cantabria, habiendo entregado este reconocimiento
público a unas 35 personas y entidades de los más variados ámbitos, como sociales,
culturales, deportivas, profesionales, etc
La primera fue concedida al senador
Modesto Martínez Pacheco, nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad,
distinción que también recibieron Ceferino Calderón, Demetrio Herrero,
monseñor Teodosio Herrera, Cristóbal Mirones y Juan José González
Maestro.
Realizado el pasado año 2016
el nombramiento de José Izarrigue, es Manuel Egusquiza el último en
haber engrosado este apartado, tras recibir del Ayuntamiento el título de "Hijo
Predilecto de Torrelavega". Se da la circunstancia que posee, además,
el titulo de "Torrelaveguense Ilustre", otorgado por Grupo de
Opinión QUERCUS en el año 2007.
Junto a los reseñados, y como más recientes
ingresos en la lista de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de
Torrelavega, están Óscar Freire, Francisco Guerra Perez-Carral, German
Castellanos, Jose Izaguirre y Manuel Egusquiza, como Hijos
Predilectos.
Con esta distinción de "Hijo
Predilecto de Torrelavega", se reconoce públicamente a Manuel
Egusquiza Ochoa por su destacada y meritoria participación, ligada al
ámbito cultural y social en beneficio de Torrelavega.
Entre las 35 personas distinguidas
hasta la fecha, solo 2 son mujeres, Victoria Gómez Collado, a quien en
1964 se entregó la Medalla de Oro de la ciudad y fue designada Hija Predilecta
junto a su marido, Fernando Arce Alonso, por su impulso determinante a
la Fundación Asilo, y más recientemente a Josefina Blanco Fernández, a
título póstumo, también junto a Vicente Velarde Cayón 'Litín', a José
Luis Rivera Peña 'Chiqui' y Miguel Guerra Revuelta, como fundadores
de la Escuela Municipal de Folclore.
Además de los nombres y entidades señaladas y que
también poseen esta insignia está el que fuera alcalde Manuel Urbina, la Congregación
Hijas de San José, Tonetti, Caja Cantabria, Cruz Roja, El Diario
Montañés, el cronista Aurelio García Cantalapiedra, el IES
Marqués de Santillana, la Real Sociedad Gimnástica o el
poeta y pintor Julio Sanz Saiz. Santiago Galas Arce es la única
persona que ha recibido una Medalla de Plata.
(En el
listado de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Torrelavega, es de suponer que ya no figure el general Francisco
Franco, toda vez que el Pleno de la Corporación Torrelaveguense aprobó borrar cualquier
honor o distinción a su persona.)
viernes, 25 de agosto de 2017
Torrelavega Parque Temático por un fin de semana
por jignape
Torrelavega se divierte.
Sí, y con muchísima gente, los niños pasándolo en grande, pero… No ha estado exento de críticas y polémica por parte de sectores del comercio y del público.

El sector comercial dividido, entre los que han visto que se boicoteaba la organización en el MNG de la Feria del Stock, al programarse en las mismas fechas este “Torrelavega se divierte’‘ y, por otro lado los comerciantes, de la zona centro, que tenían previsto sacar sus artículos en stock con ofertas importantes, vieron que los elementos de diversión de este evento ocupaban aceras y plazas y hasta calles cerradas por la instalación de un gigantesco tobogán de principio a fin de una de las arterias comerciales mas importantes, estrechando las aceras e impidiéndoles sacar a las mismas sus stocks, sin contar las opiniones y cabreo de muchos vecinos que se sin saber nada se quedaron si aparcamientos y la habitual ruta de circulación.



Esta y otras polémicas que darán aún más que hablar, sobre todo por parte de los grupos políticos en próximos días, entre otros por lo que se dice de oscurantismo en la tramitación del evento y coste y financiación del mismo.

No obstante Torrelavega acogió a miles de personas de todas las edades y muchos niños que disfrutaron de estas instalaciones y del evento en general, salvo aquellas que como el tobogán tenían un precio prohibitivo y así lo comentaban en varios corrillos, como que no recibieron tantos niños las atracciones de pago por esa circunstancia y el no estar avisados de ir con ropa de baño.
‘Torrelavega se divierte’ ha traído a la ciudad el tobogán de agua “más grande de Europa”, fue la noticia de impacto y realmente que sorprendió por la instalación, principalmente, de ese tobogán de agua, hinchable, el “más grande de Europa”, complementándose la programación con un ‘flashmob’, un concurso de cocina en familia dirigido por Floren Bueyes, talleres, juegos, música y baile, entre otras actividades que convirtieron la ciudad y sus calles “en un gran escenario “.

domingo, 9 de julio de 2017
¡¡ DESPIERTA !! La Asociación Octubre vuelve a sorprender con una nueva instalación artística montaje por calles del centro urbano de Torrelavega.

Espectacular instalacion por una de las vias urbanas centrales y comerciales de Torrelavega, que no es la primera con la que la Asoc Cultural Octubre expresa su malestar y desacuerdo con la realidad que estamos viviendo.
¿quienes son? ¿a quien o a quienes representan? aaah! Igual somos todos nosotros, sonámbulos adormecidos y aletargados, pasivos e indiferentes.
Arte urbano como medio de expresión, e intercambio de conocimiento ,
pensamiento crítico,en definitiva una herramienta de transformació
social a atraves de una puesta en escena que nos hacen pensar y
¡despertar!
"Octubre" presenta por difrentes calles de Torrelavega 'arte urbano' con el que trata de dar un aldabonazo a las conciencias de los transeuntes.
Tambien se instalan, ademas de los colchones y 'sonambulos' o la torre del ruido y la serie de despertadores, precisamente para 'espabilar' mentes y conciencias...
Yo, particularmente, invitaria a todo el mundo a que pasaran a verlo y especialmente a los gestores de la 'cuestión artística', a los politicos y en general a clos ciudadanos.
Opino que el arte debe sorprender y hacer pensar, despertar la conciencia de cada cual y asi vemos como, curiosos y sorprendidos, los ciudadanos se acercan a verlo y lo hablan y comentan entre si...
De concepción política, diferente a la mia, no tengo el minimo reparo en felicitar a Aris Rosino y resto de personas que con el han trabajado para realizar esta gran exposicion y 'movida' ciudadana.
"Octubre" presenta por difrentes calles de Torrelavega 'arte urbano' con el que trata de dar un aldabonazo a las conciencias de los transeuntes.
Tambien se instalan, ademas de los colchones y 'sonambulos' o la torre del ruido y la serie de despertadores, precisamente para 'espabilar' mentes y conciencias...
Yo, particularmente, invitaria a todo el mundo a que pasaran a verlo y especialmente a los gestores de la 'cuestión artística', a los politicos y en general a clos ciudadanos.
Opino que el arte debe sorprender y hacer pensar, despertar la conciencia de cada cual y asi vemos como, curiosos y sorprendidos, los ciudadanos se acercan a verlo y lo hablan y comentan entre si...
De concepción política, diferente a la mia, no tengo el minimo reparo en felicitar a Aris Rosino y resto de personas que con el han trabajado para realizar esta gran exposicion y 'movida' ciudadana.
jueves, 15 de junio de 2017
TORRELAVEGA Y SU ESCUELA DE CAMINOS
EL NOMBRAMIENTO DE LA PROFESORA SOLEDAD NOGUÉS
LINARES COMO TORRELAVEGUENSE ILUSTRE 2016 COMO ELEMENTO CATALIZADOR DE UNA
RELACIÓN CIUDAD-ESCUELA.
Tribuna de Opinión de Jose Luis Berodia Moura,
Director de la Escuela Técnca Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y
Puertos de Santander -Unversidad de Cantabria-
La
Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de
Cantabria cumple 50 años y cuando se cumplen unas bodas de oro es buen momento
para echar la vista atrás, contemplar el camino recorrido y ser capaces de
hacer un ejercicio de autorreflexión.
En
este caso, ese ejercicio introspectivo debe pasar por dar respuesta a una serie
de cuestiones inherentes a la vocación de servicio público y la relevancia del
trabajo de los ingenieros de caminos en obras que transforman el mundo en que
vivimos. Cuestiones que giran en torno al impacto que nuestra Escuela, y por
ende nuestra universidad, ha tenido y tiene sobre la sociedad. Impactos
directos, indirectos e inducidos, tanto de índole económico como social,
formando profesionales punteros, desarrollando investigación con destacados
aportes científicos y transfiriendo conocimiento a la sociedad.
La
consecución de esos logros se fundamenta en una serie de activos que posee la
Escuela, y probablemente el más importante sea su plantilla de profesores y
profesoras. Y una de estas profesoras es Soledad Nogués Linares que fue
investida como Torrelaveguense Ilustre 2016 por el Grupo de Opinón Quercus
Soledad Nogués es profesora titular en el
Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio, además de
integrante del Grupo de Investigación de Estudios y Proyectos Territoriales
Urbanos (Geurban), siendo sus principales aéreas de trabajo e investigación las
relacionadas con la ordenación urbana, planificación territorial, ordenación de
espacios industriales, suelo y vivienda, desarrollo rural, e infraestructuras y
servicios.
No es objetivo de esta tribuna glosar una vez más
sus méritos académicos e investigadores, pero si destacar una serie de
circunstancias que se dan en torno a la figura de la profesora Nogués y que no
quiero dejar pasar por alto.
El primero es referente a su capacidad de trabajo
en equipos multidisciplinares.
Si bien su formación académica la confiere el
titulo de Doctora en Geografía, desarrolla toda su actividad en una Escuela de
Caminos, revalorizando aun más su trayectoria profesional y el papel que ella
misma ha jugado en el devenir de la Escuela. Tal es así que ha estado implicada
en equipos de dirección de la citada escuela participando activamente en
consolidar uno de los pilares de la Escuela, la internacionalización (en ese
periodo se firmaron importantes acuerdos de colaboración con la École des Ponts
de Paris y Cornell University). Este es el segundo aspecto de deseo destacar,
su implicación con las arduas labores de gestión de un centro universitario y
ser consciente de la importancia de la internacionalización, avalado este hecho
con su estancia en la prestigiosa Universidad de California en Berkeley.
En el ámbito académico e investigador la profesora
Nogués desarrolla toda su actividad en torno al concepto de territorio,
absoluto nexo de unión entre los Ingenieros Civiles o de Caminos y los
Geógrafos. Y es justo el territorio y en particular el concepto de ciudad,
donde más profundos y apasionantes cambios se están produciendo en relación a
su planificación, diseño, configuración y gestión, y todo ello bajo un claro
objetivo de eficiencia y sostenibilidad.
Y es en este punto donde retomando el proceso autorreflexivo
que mencionaba al inicio y focalizándolo al entorno físico que motiva el
reconocimiento a la profesora Nogués, deberíamos preguntarnos que papel va a
jugar la ciudad del Besaya en este nuevo escenario.
Nuevos escenarios
fundamentados en desarrollos tecnológicos que están cambiando incluso
comportamientos sociales, redefiniendo las necesidades de los ciudadanos, y que
debemos tener en cuenta a la hora de decidir que modelo de ciudad queremos para
Torrelavega.
Nuestra prestigiosa Escuela que si bien es conocida
como Escuela de Caminos de Santander, lo es también de la ciudad del Besaya.
Somos muchos los torrelaveguenses que nos hemos formado entre estas paredes y
varios los que sentimos que existe un vacío no aprovechado entre ambas
entidades. Torrelavega dispone de un campus universitario, que por supuesto
debe desarrollar y potenciar, pero ese objetivo no debe cegar la visión de una
universidad más global, con muchos activos que si bien no están en la propia ciudad,
están a su absoluta disposición.
Por
ello, independientemente de cuales sean las líneas maestras que necesariamente
deben definir el camino a seguir para lograr esa Torrelavega del futuro (futuro
inmediato que ya esta aquí), pienso sinceramente que disponer de una Escuela de
Caminos, en la cual el concepto de trabajo multidisciplinar es algo innato en
si, como bien representa el caso de la profesora Nogués, es un potencial que no
se debe obviar.
Es
mi deseo que el nombramiento otorgado el 26 de marzo por Quercus a la profesora
Soledad Nogués Linares como Torrelaveguense Ilustre 2016 sea elemento
catalizador de una relación Ciudad-Escuela que ha estado latente y no activa en
el tiempo. En cualquier caso este nombramiento es un orgullo para nuestra Escuela,
y doblemente para el que suscribe estas palabras en su doble condición de
director de la Escuela y torrelaveguense.
JOSE
LUIS MOURA BERODIA, DIRECTOR DE LA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE
CAMINOS, CANALES Y PUERTOS-UNIVERSIDAD DE CANTABRIA-

Soledad Nogues, acompañada a su izquierda por el Alcalde de Torrrelavega, J.Manuel Cruz y a su derecha J. Luis Moura Director de la Escuala de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Catabria, ,familiares y miembros de Quercus,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)