Contianuamos viaje por esta tierra de Italia, conocida como la Costa Amalfitana, bañada por el Mar Tirreno, en la Península de Sorrento, al sur de Nápoles, en la región de Campania. Un viaje en el que cada lugar que visitas, tiene su melodia, su canción. Aqui dejo esta postal de imagenes y musica napolitana. Por esta tierra me encuentro, concretamente en Capri, y con la voz de quien mas ha cantado a esta isla, Giuseppe Faiella, Pepino de Capri, nacido en Napoles en 1939 y autor de Luna Capresse, Melancolia (una de las favoritas en los guateques de los 60s) , Morir en Capri, Roberta, etc... Ya que estoy aquí, tengo que recordar a otro autor, Hervé Vilard quien allá por 1965, saco un disco con el que obtuvo un gran exito, un romanticon "Capri cest fini". Lamentablemente dejo Capri, pero no diciendo como Herve Vilar... no volveremos más, nunca más, nunca más... de Capri, te vas diciendo...¡Tenemos que volver! Pero el viaje continúa. Hasta otra.
sábado, 29 de mayo de 2010
Recuerdos desde Capri (Italia)
miércoles, 19 de mayo de 2010
El Campus de Excelencia Internacional se instala en Torrelavega, con la inauguración de la Escuela de Fisioterápia, junto a la E U Ingenieria de Minas

Según el Rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez Solana, “este paso supone el inicio de una etapa de crecimiento para el Campus torrelaveguense, al amparo del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Cantabria”.
Este proyecto ha supuesto una inversión de siete millones de euros y dará cabida e instalaciones a los 300 alumnos de Fisioterapia que hasta la fecha compartían con las de la Escuela de Ingeniería Técnica Minera, la otra titulación universitaria ofertada por el campus torrelaveguense.
Angel Gabilondo, Ministro de Educación, manifestó que “una universidad es siempre un polo de atracción y Torrelavega puede presumir de ofrecer un Campus de Excelencia Internacional”.
“La universidad no es un hecho aislado y espero que hoy Torrelavega esté más relacionada consigo misma y con su entorno. La universidad es corazón de la sociedad y cualquier transformación del país se tiene que hacer en torno a ella. Las nueve regiones más ricas del mundo están en el entorno de universidades. Torrelavega tiene ahora más riqueza social, política, territorial y económica”.
El edificio, sede la Escuela Universitaria de Fisioterapia-“Gimbernat Cantabria”, convierte y sitúa a Torrelavega como una "referencia en neurorrehabilitación", lo que junto a su urbanización exterior, viales y un gran plaza de 6.000 metros cuadrados, bautizada como Plaza de la Universidad, supone el punto de partida del proyecto del Campus de Excelencia Internacional en Torrelavega.
El rector de la Universidad de Cantabria manifestó además que “al consolidar este campus y esta escuela, abrimos de inmediato la puerta a la realización de muchos e importantes proyectos que Campus de Excelencia Internacional prevé para esta zona. Las nuevas titulaciones estarán claramente vinculadas a los ejes estratégicos: agua y energía, la biotecnología al servicio de las energías sostenibles, biomedicina, tecnología química...”
Además del Ministro y el Rector, en el acto estuvieron presentes la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga; el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Palacio; el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez; la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante; la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, y el presidente de las Escuelas Universitarias Gimbernat, José María Sala, entre otros.
jueves, 13 de mayo de 2010
Apocalipsis en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga renueva por quinta vez su colección permanente.
"Apocalipsis" es un reflejo de la sociedad, una sociedad que a lo largo de su historia se ha visto invadida por sentimientos encontrados que van desde la desesperanza, la desolación de la guerra, la muerte o la destrucción, a la incertidumbre, la soledad y la inquietud.
Artistas consagrados y de proximidad conforman esta nueva muestra del CAC Málaga, una declaración de intenciones que manifiesta el eterno compromiso del mundo del arte contemporáneo con los problemas sociales y políticos más graves. Una mirada del caos como sinónimo de crisis. Este sábado 15 de mayo a las 20h, coincidiendo con la celebración de La Noche en Blanco, el CAC Málaga inaugura "Apocalipsis", quinta renovación de su colección permanente.
La muerte y las reacciones que ésta provoca, los horrores de la guerra, la pobreza y el poder económico, la violencia de género o el terrorismo, son los ejes fundamentales sobre los que gira"Apocalipsis", en clara alusión a los sentimientos y emociones que suscitan en los artistas determinados momentos históricos del último siglo.
Frente al olvido y la volatilidad del tiempo, el compromiso y la implicación del mundo de la creación. Un recorrido por el devenir de la sociedad desde finales del s. XX a nuestros días.
El dolor que invade las obras de Louise Bourgeois, la sublevación contra la amnesia de la historia de Amselm Kiefer, la reflexión sobre la necesidad de la verdad de Thomas Ruff (Plakat I, 1996-1997), el diario fotográfico de Nan Goldin cargado de tristeza, soledad, enfermedad y, a pesar de todo, ternura, o El beso de la muerte de Rebecca Horn, en la que escenifica el conflicto sentimental y de intereses que determinadas situaciones pueden llegar a generar, conviven en "Apocalipsis" con otros artistas que ya han expuesto en el CAC Málaga de manera individual: la fragilidad de la realidad de la vida reflejada en las fotografías de José Noguero a través de conceptos como el vacío, la ausencia o el silencio (Vastu 1 y Vastu 2, ambas de 2004) y la pobreza, no sólo material, sino también de espíritu de 396 Mujeres. La Casa del Pueblo, Bucarest, Rumanía. Octubre de 2005, de Santiago Sierra.
En todas y cada una de las obras que constituyen Apocalipsis es patente el compromiso del arte contemporáneo y sus artistas. Baste como ejemplos las de algunos de los artistas andaluces que participan como Matías Sánchez y la ironía intelectual con la que transmite lo cotidiano y sus preocupaciones (Gabinete de crisis, 2007); la mordacidad de la obra de Cristina Lucas, La Liberté Raisonnée, 2009; la reflexión sobre la muerte y las reacciones que provoca que hace Aaron Lloyd: dolor, desesperanza, hundimiento (Lamento I y Lamento II, 2005); así como la destrucción y la devastación que trajo consigo la caída de las Torres Gemelas y la incertidumbre social que ello produjo, quedan plasmadas en Site of World Trade Center VII, 2002 de Chema Alvargonzalez.
En definitiva, el CAC Málaga exhibe con Apocalipsis la implicación de los artistas contemporáneos en los problemas más dramáticos e inquietudes que invaden la sociedad de nuestros días, a través de una amplia representación de fórmulas que pasan por la escultura, la pintura, la instalación, el video y especialmente la fotografía.
(Las imágenes corresponden a muestras anteriores a la que se cita en este artículo. La foto superior es de la exposición de Anne Berning y la de la parte inferior de Jonathan Meese)martes, 11 de mayo de 2010
Bloc de Notas: Santander Capital Europea de la Cultura y Comillas el centro de Excelencia del ¿Ingles?


El Concurso Internacional de Canto en otras web
http://estorrelavega.com/index.php/Portada/Clausura-del-brillante-I-Concurso-Internacional-de-Canto-Ciudad-de-Torrelavega.html Algunos comentarios recibidos en la web estorrelavega.com : Eventos como éste, el FICT, el concurso de Ballet y muchos otros que se hagan en el Concha Espina, que es un valor y un activo incontestable para Torrelavega, conseguirán poner a la ciudad en el mapa de una vez, y también en la agenda de mucha gente importante incluidos inversores. Tomen nota, gobernantes: olvidense de las anchoas y los sobaos, así, SÍ. Escrito por Carmen ortz, el 09-05-2010 21:05 me encanta que se hagan cosas de cultura asi en torrelavega, enohrabuena, quiero que hagan mas!! :)
lunes, 10 de mayo de 2010
Extraordinario exito artístico y de público en el Concurso Internacional de Canto Ciudad de Torrelavega, clausurado ayer domingo.


sábado, 8 de mayo de 2010
El Concurso Internacionalo de Canto "Ciudad de Torrelavega", en su fase final.

Semifinales (primer y segundo turno) // Semifinals (first and second round)
Ximena Patricia Agurto Bazalar | Clasificado |
Laura Colina Donosti | Clasificado |
Idoris Verónica Duarte Goñi | Clasificado |
Eugenia Enguita Bascueñana | Clasificado |
Julia Farrés Llongueras | Clasificado |
Miguel Fernández de Santos | Clasificado |
Tina Gorina Faz | Clasificado |
Jong Hong Heo | Clasificado |
Juan Antonio Martín Armas | Clasificado |
Orlando Niz Andueza | Clasificado |
Helena Orcoyen Rodríguez | Clasificado |
Boris Pinkhasovich | Clasificado |
Grigori Shkapura | Clasificado |
Cristina Toledo Hijosa | Clasificado |
Sábado 8 de mayo
FINAL DEL CONCURSO. // FINAL ROUND.
(Se actualizará el Sábado a las 24:00 h.)
Hasta la fecha se vienen registrando en las audiciones cara al jurado de mañana y tarde, una asistencia de publico sobresaliente, segun maniefesaciones realizadas por la organización"Artemus", como de los miembros del jurado, lo que hace prever que la final de hoy, tambien con entrada libre, será multitudinaria. Esto viene a corroborar que Torrelavega responde a retos de estas caracteristicas, si tienen la calidad y seriedad como este Concurso Internacional, del que se ha hecho referencia, por ejemplo, blog como el de Roberto Garcia Corona: Corona Desde el Dobra. :
Se está celebrando estos días el Concurso Internacional de Canto Ciudad de Torrelavega, con la participación de mas de 60 jóvenes especialistas en canto lírico. Sopranos, barítonos, tenores.. se están enfrentando con sus voces y la única compañía del piano para dilucidar la voz mas bella de entre todos. He estado siguiendo las primeras primeras tandas de calificación y puedo decir que estoy asombrado de la maravillosa voz de algunos participantes. Un lujo operístico poder disfrutar de este reto musical en directo. El sábado será la gran final os recomiendo daros un paseo por el teatro Concha Espina para disfrutar de la música. Por cierto, desde aquí reconecer la labor del barítono de sangre torrelaveguense José Manuel Conde porque sin su impulso esto no hubiera sido posible. Y también a José Ignacio Peña que tanto a luchado por esta idea, gracias a los dos y enhorabuena. Ahora señores no se lo pierdan y a disfrutar. Enlace para la informacion de hoy, en el Diario
jueves, 6 de mayo de 2010
Torrelavega cuenta con un Centro de Formación único de carácter público en España en la especialidad de electromedicina.
martes, 4 de mayo de 2010
Comenzo el Concurso Internacional de Canto "Ciudad de Torrelavega

Un acto en el que han estado presentes los concejales de la corporación municipal del PSOE, PP y PRC, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Fernández Rincón, el presidente de APEMECAC, Miguel Rincón, el director del diario 'El Mundo, en Cantabria', Félix Villalba, entre otras personalidades
Previo al a la Gala-Concierto de apertura, se celebro ante la presencia de varios concursantes, el sorteo que estgablecia el orden de participacion en las audiciones.
domingo, 2 de mayo de 2010
Ochenta interpretes de 13 paises en el Concurso Internacional de Canto "Ciudad de Torrelavega"

Tendrá lugar en el Teatro Municipal Concha Espina de la Capital del Besaya del lunes 3 al 9 de mayo y tomando parte unos 70 artistas de todo el mundo. La alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, en la presentación del evento en Santander, en el que también ha participó el consejero de Cultura Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, ya que el Gobierno regional copatrocina con el Ayuntamiento de Torrelavega este evento artístico que organiza la Fundación cultural Artemus señaló que esta gran iniciativa, esta gran cita con el mundo del canto lírico en Torrelavega sin parangón, es una apuesta firme del Ayuntamiento por la cultura de calidad y por la creación de nuevos públicos que se acercará a la Capital del Besaya para ser espectadores de este certamen al nivel de los concurso de canto europeos. Asimismo, la alcaldesa ha agradecido el apoyo económico que las empresas de la comarca de Besaya han prestado en la organización de esta cita de música internacional que acoge por primera vez Torrelavega y Cantabria.
Los cantantes que se dan cita en el TMCE de Torrelavega proceden de doce países distintos y será el director de ópera de Roma, Mauro Trombetta, el presidente del jurado que emitirá y determinará quien se alza con el premio al canto lírico. El consejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano, ha subrayado que ‘esta iniciativa que va a coger el Teatro Concha Espina se equipara a los concursos de las grandes ciudades de España y Europa y coloca a Torrelavega en un referente en el país’.
Se repartirán un total de 18.000 euros en premios para las doce categorías de voces masculinas y femeninas, y los premios individuales serán de 6.000 euros el primero, 3.000 el segundo y 2.000 el tercero, mientras que la mejor interpretación en zarzuela se llevará 1.500 euros. El presidente de la Fundación Artemus, José Fernández, ha explicado que el objetivo de esta entidad es la ayuda a los jóvenes valores de la lírica, para lo que se mantienen convenios con centros de formación de toda Europa. ‘Servir de trampolín a los participantes, ese es el objetivo de este concurso’ ha señalado Fernández, por lo que asistirán ‘managers’ profesionales que podrán iniciarlos en el mundo laboral del canto.
El Secretario del Jurado y Tenor, J. M. Conde ha subrayado que 'el nivel del jurado de este concurso lo eleva a los mejores certámenes mundiales' y, en este sentido, ha recordado que estará compuesto por el insigne Mauro Trombetta, una de las máximas figuras del canto y responsable artístico de la Ópera de Roma desde el año 2003, Irina Bogacheva, 'la voz femenina de la ópera de Rusia', Tito Capobianco, Isabel Penagos, Tamás Bátor, director de la ópera de Budapest y el Director de la Coral de Torrelavega, Manuel Egusquiza.
Además en el mes de julio 2010, se desarrollará un curso de formación sobre el montaje de una ópera, al que ‘los jóvenes no suelen poder acceder por su coste económico’, iniciativa que completa este proyecto para dar a conocer a las jóvenes promesas del canto lírico.
El jurado ya se encuentra en Torrelavega, desde este domingo y el Ayuntamiento ha preparado una recepción especial el lunes a las 14.00 horas en el Centro Nacional de Fotografía, donde se les va obsequiar con una degustación de productos típicos de Cantabria.
Este lunes dia 3 y a partir de las 18.30 se efecturá el sorteo que establecera elorden de ensayos y de participación en la fase calsificatoria, del martes y miercoles y a partir de las 19,30 horas de ese mismo día, se celebrara una "Gala Especial" con la participación de miembros del Jurado, ya que ademas de ser maestros, directores de opera, etc, han sido grades voces de la lirica, lo que convierte a esta gala en algo"muy especial y unica".
Las audiciones (martes y miercoles clasificatorias y jueves y viernes semifinales y sabado final) de los distintos participantes en el TMCE, serán gratuitas y abiertas al público y culminando este Concurso Internacional, con un concierto el domingo a las 19,30, que ofrecerán los ganadores del certamen.
Para asistir a este concierto será necesario adquirir las entradas que saldrán a la venta a partir del jueves al precio de 10 y 6 euros. Concluido el concierto se procederá a la gala final y la entrega de premios.

Brillante final de los actos del Centenario de Pepin del rio (1910-2010)
Siete Agrupaciones corales participaron en el Concierto del Centenario de Pepin del Rio
