Adios a Jose Luis Moran Fonseca, a quien todos conocíamos como Jose 'Capone'. Falleció en Torrelavega a los 72 años de edad, siendo el 17 de julio su funeral y entierro.
La vida musical de Jose Luis Morán -Jose Capone-  se inicio a mediados de
 los años sesenta, creo que fue en 1965 y a raíz de una de las 
habituales actividades que organizaba Radio Juventud de Torrelavega que 
en aquel entonces tenía un potente club de socios-abonados y otro club 
llamado Optimismo Musical que fue el que, según leo en una publicación 
de la emisora, organizó la Gran Gala 'Optimismo Musical' en la Sala de 
Fiestas Altamira (lo que hoy es el Teatro Municipal). La Sala estaba 
ublicada en los sótanos del cine Concha Espina y era propiedad de los 
Berrazueta y que en aquel día de febrero de 1965, albergó a cuatro 
grupos de Torrelavega, "Los Astros", "The Boys", "Los Duendes" y "Los 
Zeros".  (en la imagen siguiente, Jose Capone, en el centro,  con los Zeros en 1965 apox)
     Fue Los Zeros el primer grupo en el que Jose Luis 
Moran 'capone' entró en la escena musical. Ensayaban en la Llama (en un 
garaje en la plaza trasera del hoy  Centro Salud Dobra), donde algunos 
domingos se celebraban guateques con su actuación en directo y donde 
puedo decir que ‘yo estuve allí’. Ahí y con poco más de veinte años, 
nació musicalmente Jose Capone (desconozco como surgió el apodo) Han 
pasado unas cuantas décadas.  (la siguiente foto es una de las fiestas organizadas por Diamanes Musicales en la sala Kroker)
     Especialista en canción 
italiana en una época en la que esta música reinaba en la radio y por lo
 tanto, en los guateques, romerías y festejos donde todas las orquestas 
‘obligatoriamente’ debían llevar en su repertorio este estilo musical.  
Sin lugar a dudas, Jose Capone, era el rey de la canción italiana en 
Torrelavega y lugares de Cantabria donde los Zeros actuaban y que con 
este repertorio, entre otros temas, se llevaba de calle al público que 
bailaba a su 'son' aquellas canciones. 
     Temas que Capone 
recordaba cada vez que salía al escenario y en los últimos años 
principalmente, a raíz de conciertos y fiestas que realizaba y sigue 
haciendo la Asociación Diamantes Musicales de Torrelavega. Su voz 
transmitía como si fuera el mismísimo Celentano (Rezaré), Morandi (De 
rodillas ante ti), DiBari (Vagabundo), Modugno, etc. 
     
(Capone y Rafa Muela de Los Zapata) 
Recuerdo el programa radiofónico en RCE, ``Revolviendo los 60s``,  que 
hacía junto a Rafa Muela que le conocía muy bien de aquella época y las 
jugosas y divertidas anécdotas que nos conto entre otras de cómo tuvo 
que sacar el carné profesional para poder actuar como cantante, 
obteniéndolo en Bilbao en un examen que también  tenían que pasar las 
chicas que trabajaban en 'cabaret' o 'barras americanas'.
     Por 
eso decía que tenía el carné de 'animador' o cantante y  no vivió 
profesionalmente de la música, aunque como la gran mayoría de quienes 
formaron parte de grupos musicales, salvo excepciones o intentos de 
algunos, pero hasta hace bien poco era reclamado en reuniones de estos 
grupos de sus amigos, para quitar el gusanillo y si cogía el micrófono, 
mantenía el tipo y la garra.     (Los Zeros y primero a la derecha 'Capone')
     
     
Aquí dejo mi despedida y todo el cariño para sus amigos y compañeros de 
los ‘conjuntos’ en los que participó o que convivieron en la etapa 
floreciente y dorada de los Sesenta,  para Diamantes Musicales que en su
 programa de radio le dedicaron espacios resaltando su figura y para sus
 familiares. 
 Adios, amigo Jose Luis Moran,  Jose 'Capone', adios con este tema que tu conseguiste hacer como el mismisimo Adriano Celentano.
                                                  (enlace al video de A Celetano: https://youtu.be/cyy3Ih803H4  ) 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario