El PSOE de Torrelavega solicita retirar el título de Alcalde Honorario a Francisco Franco Bahamonde
    
    La 
Secretaria General del PSOE torrelaveguense explicó que “a fecha de hoy 
Torrelavega sigue reconociendo como Alcalde Honorario a Francisco Franco
 Bahamonde tras el acuerdo adoptado por unanimidad del Pleno Municipal 
el 7 de  agosto de 1946. La invalidación del mencionado título de 
Alcalde Honorario de Torrelavega a Franco, por parte de las 
instituciones democráticas, supone  un reconocimiento implícito y una 
justa dignificación a todas las víctimas del franquismo” manifestó Lidia
 Ruiz Salmón, Secretaria General del PSOE de Torrelavega.
   Por 
este motivo, el Partido Socialista en Torrelavega ha trasmitido a su 
grupo municipal en el Ayuntamiento de esta ciudad una propuesta de 
moción al Pleno para que se cumpla la Ley de Memoria Histórica quitando 
el gran borrón que supone tener en el libro de Honores y Distinciones el
 nombramiento del General Francisco Franco como Alcalde Honorario de 
Torrelavega. 
  José Luis Urraca Casal manifestó que no puede 
seguir manteniéndose al General Franco con este título en una sociedad 
democrática como la nuestra”.
 El responsable de Política Municipal de la Ejecutiva Local del PSOE 
de Torrelavega Jose Ignacio Peña agradeció la colaboración del 
historiador Miguel Ángel Sánchez en todos los trabajos realizados por la
 Agrupación Socialista sobre la historia de Torrelavega.
    A partir de este momento se 
iniciarán los trámites oportunos para llevar a cabo la retirada del 
título así como su anulación en el Libro de Honores y Distinciones del 
Ayuntamiento de Torrelavega.
 La moción del PSOE Torrelavega que será presentada en el proximo Pleno, expone que : 
 
    El próximo 26 de diciembre habrán pasado ocho años desde que se 
promulgara en el año 2007 la Ley de Memoria Histórica,  mientras,  
Torrelavega sigue reconociendo con el título de Alcalde Honorario a 
Francisco Franco Bahamonde, tras la propuesta realizada por el Pleno de 
la Corporación y el acuerdo adoptado por unanimidad el 7 de  agosto de 
1946.  
 Acuerdo tomado en unas condiciones  carentes de libertad de 
acción política y de expresión,  para argumentar y votar en contra o en 
otros términos de lo que venía dictado desde las alturas de aquel 
régimen de infausto recuerdo.  
    Para restituir la memoria de 
la ciudadanía de esta ciudad y en aplicación de la ley 5/2007, de 26 de 
diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen 
medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante 
la guerra civil y la dictadura, consideramos que Franco no debe seguir 
ostentando el título de alcalde honorario de la Torrelavega. 
    
La retirada de este título supone la condena expresa de la sociedad 
democrática Torrelaveguense a la legitimación que durante décadas se 
había hecho de la utilización de la violencia con la finalidad de 
imponer sus convicciones políticas y establecer regímenes totalitarios 
contrarios a la libertad y dignidad de todos los ciudadanos. La in 
invalidación del mencionado titulo de Alcalde Honorario de Torrelavega a
 Franco, por parte de las instituciones democráticas, supone además un 
reconocimiento implícito y una justa dignificación a todas las víctimas 
del franquismo.
     Hasta la fecha han sido muchas las ciudades 
españolas que han venido retirando estas distinciones para reconciliarse
 con un pasado que atormenta y divide, y que es necesario reconstituir 
para seguir avanzando en un marco de convivencia plural y tolerante, 
justo con nuestro pasado y comprometido con el futuro.  Citamos algunas 
como Madrid, Cuenca, Sagunto, Barbate, Sta. Cruz de Tenerife, Valencia o
 por la singular característica de ser el lugar de nacimiento de 
Francisco Franco destaca El Ferrol, que el en 2008 retiró los títulos de
 Alcalde Honorario, Hijo Predilecto y Medalla de Oro, y así una larga 
lista de ciudades a la que debe añadirse Torrelavega.
    Desde un
 espíritu de reconciliación y concordia, y de respeto al pluralismo y a 
la defensa pacífica de todas las ideas, por dignidad y por respeto a la 
historia de nuestro país, y al recuerdo de miles de personas que 
sufrieron de forma injusta las consecuencias de la guerra civil y del 
régimen dictatorial que la sucedió, debemos  recuperar nuestra memoria 
histórica , restituyéndola,  eliminando esos símbolos y distinciones 
como el que nos ocupa.
 A tal efecto, el Grupo Municipal Socialista, propone para su debate y  aprobación la siguiente propuesta de resolución:
 • Retirar el título de Alcalde honorario de Torrelavega concedido 
mediante acuerdo plenario el 20 de febrero de 1946, dando cumplimiento a
 la Ley que recoge en su artículo 15, punto 1, referente a Símbolos y 
Monumentos públicos:   
     “Las Administraciones públicas, en el 
ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la 
retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones 
conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación 
militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura . . .
 
   La referida Ley ha conseguido que se vayan retirando, estatuas, 
cuadros y otras representaciones, así como títulos honoríficos,  merced a
 las diferentes propuestas e iniciativas políticas amparándose para ello
 en el descrito artículo 15, que establece la obligación de tomar  las 
iniciativas y medidas que sean precisas para su retirada. 
 
      Por
 este motivo, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de 
Torrelavega, recogiendo la propuesta del Agrupación del PSOE en esta 
ciudad e invitando a la misma al resto de Grupos Municipales en esta 
Corporación, pide:
      Sea anulado y borrado  del Libro de 
Honores y distinciones de este Ayuntamiento, el nombramiento del General
 Francisco Franco como Alcalde Honorario de Torrelavega, aprobado por la
 corporación correspondiente el 20 de febrero de 1946. ... etc
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario