miércoles, 21 de mayo de 2008

SOS BIRMANIA

Estas imagenes muestran la realidad, ahora mismo, de Birmania: Desolacion, Tristeza y Muerte.
He recicibo ya varios correos en los que se muestran imagenes de paisajes idílicos, templos, playas y rios, aldeas, etc. realmente estupendas, fantasticas, de las que doy fe por conocer la zona, de una país conocido por Birmania y que hoy se llama Myanmar, aunque ya se le conoce mas por los desastres producidos, recientemente, por el ciclon "Nargis" que ha causado miles de muertos (en torno a los 200.000 segun la ONU) mientras la deshumanizada y despiadada actuación de sus gobernantes, trata de minimizar los daños y el numero de victimas, ademas de no permitir la llegada de la ayuda internacional, ni la difusion de imagenes que muestren la situación por la que pasa este pueblo.
De la dureza de la represion, tras una desgracia y catastrofe semejante, da una idea clara la siguiente foto:
Una manifestacion de gentes reclamando alimentos y medicina que una ONG distribuia, el ejercito la reprimió y disparó (una vez mas al mensajero) a los periodistas. El de la foto no pudo salir huyendo, cayó al suelo e instantes despues de que que otro fotografo sacara esta instantanea, murio por los disparos del soldado...
Desde los Gmers Rojos de Camoya, no se habia conocido una actuación tan inhumana como la del Gobierno de Myanmar que esta permitiendo la muerte de su poblacion, por hambre y enfermedades, no permitiendo la entrada de la ayuda internacional. Este es el estado actual de ese paraiso y maravilloso pueblo de Birmania

martes, 20 de mayo de 2008

Pedro Telechea rueda su segundo largometraje

El director de cine torrelaveguense, Pedro Telechea, ha iniciado en Madrid el rodaje de su segunda película de larga duración, producida por 'Cre-Accion Films' y 'Producciones Kilimanjaro' con el apoyo de Televisión Española y TV3 Cataluña. La película se realiza con un presupuesto de un millón de euros y se trata de la adaptación al cine del libro de Rodrigo Muñoz Avia titulado 'Psiquiatras, psicólogos y otros enfermos'. Esta segunda película de Pedro Telechea (la primera fue ‘El invierno de las Anjanas’) es una comedia de situación que narra las experiencias de un ejecutivo poco trabajador, en la empresa de ascensores de su padre, que lo tiene todo: mujer, hijos, un 4 por 4, un gigantesco chalet y hasta un cuñado psiquiatra. Acude a todo tipo de 'especialistas' (psiquiatras, curanderos, adivinadores...) para saciar su vacío. Ésta es la vida del 'yupi' al que dará vida en la pantalla Carlos Chamarro (Julián Palacios en Cámara Café), Juan Antonio Quintana (Ana y los Siete, Gal, Un buen día lo tiene cualquiera), y Carlos Heredia entre otros.
Junto a los anteriores hay un buen numero de cántabros que Telechea lleva a este proyecto, como María Aguayo, el miembro de Quercus y directivo de la gimnastica Terio Telechea (en la foto con el protagonista), el tambien directivo gimnastico y hermano del anterior y del director, Agustín Telechea, José Eduardo Román del Hoyo, Iván Hoyos, Pablo 'Navega' Martínez, Carmen Muro y los productores Rodolfo Montero de Palacio y Nano Montero que tambien participaron en el primer proyecto del torrelaveguense.
(foto de Pedro Telechea: www.eldiariomontanes.es )
(foto actores cedida por Terio Telechea)

lunes, 19 de mayo de 2008

¡ÚNETE CON TU FIRMA!

La situacion sigue empeorando, a pesar de los esfuerzos de algunas Organizaciones, por paliar en lo posible el drama en el que viven. Hace unos 30 años, nuestro País les dejo a la deriva. Pero la voluntad popular sigue empeñada en conseguir que el pueblo de la República Arabe Saharaui, sea reconocido y tenga el status diplomático. La sociedad civil española, el pueblo al que tango gusta mencionar a los políticos, de cualquier signo, lo está reclamando y esta planteando y realizando ayudas y programas que van mas allá que las del gobierno.
Cada verano, esta porcion de tierra, piedras y arena, lugar que se hace impensable para que haya vida, posiblemente, el ultimo lugar de la tierra donde cualquiera moriria, a la primera de cambio, alli resiste un pueblo orgulloso, convencido de que tarde o temprano podra regresar a su tierra saharaui, ayer abandonada por España y hoy ocupada por Marruecos.
Campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia, donde las temperaturas pueden subir de los 50º dentro de unos dias. Donde cientos de niños saharauis esperan impacientes para reencontrarse, aquí, con "sus" familias de España, desde donde y con frecuencia parten hacia estos campamentos de refugiados toneladas de articulos sanitarios, alimentos, material escolar; personal sanitario que se desplazan hasta allá para curar y prevenir enfermedades; muchos municipios españoles se hermanan con este pueblo, como el de Torrelavega, hermanado con la Daira de Zug, en Tinduf, Argelia. ¿Por que no se les reconoce y otorga su derecho a la autodeterminacion por su indepencia de Marruecos ?
¡ÚNETE CON TU FIRMA!
Manifiesto
Los participantes de la 5ª edición del festival del Sahara hemos estado en uno de los campamentos de refugiados saharauis donde se vive un drama humanitario. La situación empeora año tras año. El proceso de paz está bloqueado y eso afecta especialmente a los más débiles. Mujeres, niños y ancianos. Hay 200.000 personas que fueron españolas abandonadas en el desierto desde hace 33 años. Es urgente que la ciudadanía ayude a devolver la libertad a el pueblo saharaui. Por eso pedimos al gobierno de España que reconozca el status diplomático del frente polisario. Hoy se pone en marcha una plataforma de recogida de firmas para conseguir que esto sea posible entre todos. Firmado: Los miembros de la plataforma TODOS CON EL SAHARA El objetivo de esta plataforma es lograr el máximo número de firmas de apoyo al manifiesto hasta el 15 de septiembre. El fin es hacer entrega de ellas al Presidente de Gobierno para que España lidere la búsqueda de una solución pacífica y justa a un conflicto que nos afecta directamente. Contacto http://www.todosconelsahara.com/ E-mail: info@todosconelsahara.com

domingo, 18 de mayo de 2008

Antonio Mesones en su 5ª presentación en Berlin

http://www.invaliden1.com/
La Galerie Invaliden1 Brunnenstraße 22, 10119 Berlin RosenthalerPlatz,presenta desde el pasado 16 de mayo, una nueva muestra del artista torrelaveguense Antonio Mesones. Sus temas, son algunos de los elementos fundamentales de la pintura: el color, la luz, la composición, la relación forma/fondo, la ilusión de la profundidad… El trabajo se asenta sobre dos bases: la experiencia de la pintura — una cierta maestría e intuición adquiridas en el gesto y en el uso del color — y la búsqueda de la forma a través del dibujo.
Invaliden1 freut sich sehr, Sie zur der Ausstellung Antonio Mesones Eröffnung Freitag, den 16. Mai ab 19Uhr einladen zu können.Die Motive von Antonio Mesones bestehen aus grundlegenden Elementen der Malerei: Farbe, Licht, das Verhältnis zwischen Form und Hintergrund, die optische Täuschung der Tiefe…Die Arbeit basiert einerseits aus der Erfahrung der Malerei, - d.h. gewisse Virtuosität und Intuition in der Geste sowie in der Färbungweise -, andereseits aus der Suche nach Formen durch die Zeichnung.
Invaliden1 is pleased to invite you to the exhibition by Antonio Mesones Opening Friday 16th of May, at 19 pm. The subjects of Antonio Mesones are some of painting’s basic elements: light, color, composition, the relation between shape and background, the illusion of deepness…The work lies on two bases: the experience of painting – a kind of mastery and intuition acquired in the gesture and in the use of color – and the search for shape through drawing.

sábado, 17 de mayo de 2008

Torrelavega a tope

¡Vaya fin de semana! Desde el viernes en Torrelavega se esta viviendo una actividad frenetica. La verdad es que daba que pensar si realmente estabamos aquí o en otro sitio. Voy por partes. 21 equipos de pescadores en aguas dulces en representación de 19 países europeos, entre ellos, algunos tan prestigiosos en este deporte como Francia, Polonia, Inglaterra, Portugal o España, se han dado cita en Torrelavega, convirtiendose en el centro neuralgico de la XIV edición del Campeonato de Europa de Pesca a Mosca que comenzo el 12 de mayo y que concluira el 18. La competición se disputa en los ríos Asón, Pas, Argoza y en el Lago de Alsa, pero siempre el punto de partida y llegada es Torrelavega que como bien dice el slogan esta "cerca de todo". Luego esta el Campeontato de Rallye "Cantabria Infinita". Sorprende la afluencia de publico para ver estos coches y sus evoluciones, sobre todo el "parque" en el Mercado Nacional de Ganados, con miles de personas y las zonas por donde pasaban, como los Ochos o la Montaña. Y, para cerrar esta jornada de locura, con los coches a media tarde, aún "runfando" y los pescadores por los rios, el Campeonato Regional de Escalada en Bloque, organizado por Altair y K2. El montaje en el bulevar, frente al ayuntamiento, excelente. Como impresionantes eran las intervenciones e intentos de los y las deportistas participantes. Esfuerzo, mucha fuerza en dedos, manos y brazos y tecnica. Mucho publico, a lo que ayudo una mañana sin lluvia. Los buenos fotografos, que los habia en cantidad, podieron sacar fotos espectaculares (que no es mi caso) Y el rocodromo especial para aprendices de "spiderman", los futuros escaladores que disfrutaron trepando por la pared (bien asegurados, para tranquilidad de los preocupados progenitores) y emulando a los mayores que hacian sus evoluciones, compitiendo, al lado. Asi que Torrelavega estaba que no se cabía, eso si, animada y variopinta, con los pescadores en sus chandales chandales de los equipos de diferentes paises en el concurso de europeo de pesca, los monos de los pilotos y mecanicos ( y azafatas, tambien) del Rallye y los escaladores, con sus equipos. Pues eso, agotao he terminado, de tanto ir de aquí para allá. La humedad y el frio en el rio, las vueltas y revueltas en los coches del rallye, dos dias seguidos ¡que mareo! y ya, rematandolo, subiendo paredes del rocodromo, asi que los dedos y las manos destrozados y los brazos y los hombros, para un tratamiento de urgencia con la fisioterapeuta. Oye ¡Que de ver tanto esfuerzo, tambien se cansa uno!

Una estrella de la gastronomia mundial pasa por Cantabria y nadie se digno a saludarle

Ayer, mientras iba en el coche, escuche una entrevista en un programa nacional, al cocinero asturiano José Andrés, en la que explicaba la serie de reportajes que esta grabando para la TV publica Norteamérica, con el titulo de “Made in Spain”, para ofrecer al teleespectador de ese país, cuales son las costumbres gastronómicas de aquí. Se trata, comentaba, de explicar a los de allá, a los americanos, la historia de estos productos y de las personas que los trabajan, manifestando tambien que la gastronomía puede ser "el mejor embajador de un país”, destacando la importancia de introducir los productos españoles en Estados Unidos, porque es un gran mercado y "el americano come de todo mientras esté bueno".
Este cocinero que se dio a conocer en España a traves de TVE, tras llevar unos cuantos años en EEUU, donde tiene varios restaurantes, en Washington y Los Ángeles, en los que practica diferentes tipos de cocina, desde la tradicional a la de autor y que en breve inaugurara un hotel, esta considerado como un “gurú” de la gastronomía en este país. Me ha sorprendido alguna de sus declaraciones, concretamente, la acusación que hacía al Gobierno de Cantabria, concretamente a los encargados de la promoción turística, así como a los de ganadería, agricultura y pesca, por ser responsable de los productos de Cantabria como la anchoa, el sobao, vinos, quesos, orujo, etc., a parte de grabar imágenes de las zonas de interés turístico de nuestra región., concluyendo en que …"Todavía estoy esperando a que Cantabria me diga algo", se ha lamentado José Andrés, a quien le parece una falta de educación, ni tan siquiera haber recibido una respuesta cuando "se tira el dinero en grandes campañas publicitarias que no sirven para nada". Esto ultimo, es algo que yo he manifestado en anteriores artículos u opiniones míos: la cantidad de dinero que se emplea en promoción turística y el escaso reflejo que tiene en los medios de comunicación de nuestro país y yo que viajo algo por el mundo, diría que nulo reflejo en el exterior, en donde si he visto promoción turística de nuestras regiones vecinas de Asturias y P. Vasco. Espero que el Pte. Revilla, tan dado a salir en los medios y a repartir “delicias” de “su” Cantabria Infinita, de una explicación por este mal trato dado a quien puede ser un gran difusor de nuestra región, en un país con gente tan viajera como la estadounidense.
Finalmente recordar que José Andrés preside una ONG, la Fundación "Central Kitchen", que proporciona 4.000 raciones de comida, diariamente, a personas necesitadas de la ciudad de Washington y reparte comida procedente de los excedentes donados por los restaurantes de esta ciudad, con el objetivo de luchar contra la marginación social.

jueves, 15 de mayo de 2008

Dia Internacional de los Museos

(pulsa sobre la imagen para verla ampliada)
Recibo de la Dirección de Centro de Arte Contemporáneo la invitacion, que vemos encima de estas lineas, para la celebración, el 18 de mayo, del día Internacional de los Museos, bajo el lema "Los museos, agentes del cambio social y el desarrollo". Allá, al frente de este CAC de Malaga, se encuentra un paisano nuestro, Fernando Frances, a quien todo el mundo felicita por la gestión que viene realizando y especialmente la dinamización de este centro cultural. ¿Cuando, aquí, en Cantabria tendremos algo similar o en Torrelavega, sin ir mas lejos?

miércoles, 14 de mayo de 2008

¿Hacia una nueva estética? II

Que coincidencia ¿o ha sido una premonición? Andaba yo dando vueltas a la idea de comentar algo sobre la estética de Torrelavega, ayer colgué unos comentarios y fotos al respecto y hoy veo en la prensa que la alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, ha invitado a tres artistas, de la Escuela de Artes, para que expongan sus posibilidades de desarrollar la idea de hacer unas pinturas murales que den una buena imagen a los paredón de la calle Ansar. (en la foto de Jignape, construccion centro comercial, practicamente terminado, cuya cubierta superior se utilizará como terraza pública). Me alegro de que se tome“conciencia” de la importancia que tiene para la ciudad, sus ciudadanos y visitantes el aspecto que presenta, tanto en sus vías principales y mas visibles como en las calles mas ocultas y patios y plazuelas interiores. Este es el caso de una plaza interior, entre edificios, con acceso desde J. Cayon y la zona de la cervecería Cruz Blanca que ha pasado de tener unas lisas y simples paredes blancas a otras que dan un aspecto, totalmente diferente. Si se continua con el ejemplo que vemos mas abajo, otras muchas zonas similares cambiarian, con pinturas y graffitis y la imaginacion del artista Y una duda ¿El Ministerio de Justicia será lo suficientemente generoso como lo ha sido Torrelavega con el, regalandole el solar mas valioso, la finca del Carmen, dotando a esta ciudad de un edificio moderno, vanguardiasta,funcional, dotado de los elementos precisos para que cuantos profesionales como funcionarios, letrados, jueces, procuradors, etc., puedan realizar de la mejor manera posible el servicio que les demanda la sociedad? El buen ejemplo lo dio la Tesoreria General de la S.S. con ese magnifico edificio construido en la calle Clara Campoamor.

martes, 13 de mayo de 2008

Torrelavega, ¿Hacia una nueva estetica?

El tener mas tiempo para ir por Torrelavega, sin tantas prisas y obligarme a buscar temas para este blog para contarlo desde mi punto de vista, me ha permitido constatar, lo que ya habia percibido hace tiempo, pero no habia reflexionado sobre ello. Y es que esta ciudad está cambiando, esta rompiendo viejos moldes y esta ofreciendo aspectos visuales, realmente distintos, provocando en algunos casos rechazo, (la innovación siempre a traido esto) el enfrentamiento entre los gustos por lo clasico y, por otra parte, la preferencia por los diseños rupturistas, de vanguardia. Bueno, la polemica no es de ahora. La estetica es un concepto cambiente, mutable. ¿Que hubieran dicho, si alguien contruye en 1940, un edificio como el que vemos junto a estas lineas o a alguien se le ocurre en 2008, construir como el de la foto de P. Cantero en b/n?

(Foto Jignape)

Aqui tenemos el contraste de ambos edificios, arriba, el que se encuentra frente el Ayuntamiento, del pasado siglo (desconozco el año) y el edificio recientemente terminado, junto al Centro de Salud Dobra-Inmobiliaria . Pero ya no son solo las formas y el color, sino que adquieren gran importancia los materiales empleados. Concretamente en este edificio de la foto, diseño del arquitecto Santiago Fdez Elizondo, la fachada emplea un material, del que escucho hablar por primera vez. Si he entendido bien al aparejador de la obra, el torrelaveguense Nacho Cobo, se trata de una aleación de aluminio que permite que la pintura se fije en el, mientras que el tejado es de titanio.

Elizabeth Jelin, sociologa e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), escribio que ..."Desde Babel, la ciudad es el símbolo de las tensiones entre la integración cultural y lingüística, de un lado, y la diversidad, la confusión y el caos, de otro. La ciudad es también el símbolo del cambio y la innovación.

(Edificios en Avda de Bilbao , foto Jignape)

Por otra parte y según Zukin (1995)..."El aspecto de las ciudades y los sentimientos que inspiran reflejan las decisiones tomadas sobre qué –y quién- debe o no ser visible, sobre los conceptos de orden y desorden y sobre el uso del poder estético" .

Foto Pedro Cantero, edificios frente zona infantil , parque M. Barquin

domingo, 11 de mayo de 2008

David vs Goliat (O como un sindicato pequeño derriba a los dos grandes)

La noticia no ha pasado desapercibida y es, tambien como el Congreso del PSOE de Cantabria, comentario bastante generalizado, sobre todo en los ambientes laborales y sindicales.
Resulta que SITA (Sindicato Independiente de Trabajadores de Aspla), adscrito a USO (Unión Sindical Obrera) ha ganado y por mayoría absoluta, las recientemente celebradas elecciones sindicales en la empresa torrelaveguense ASPLA, del grupo Armando Álvarez. La pregunta que yo me hago es ¿Cómo es posible que una organización pequeña, con pocos recursos económicos y muy limitada infraestructura, ha podido derribar a las poderosas organizaciones de CCOO y UGT? Pues así ha sido. SITA-USO ha incrementado de 4 a 7 los delegados en el nuevo Comité de Empresa, a costa de UGT que pierde un representante (se queda con 4) y de CCOO que pierde 2 (se queda con 2). La participación ha sido del 96,22%, de una plantilla de 478 trabajadores (140 técnicos y administrativos). Para esta modesta organización sindical, un Sindicato Independiente con ámbito exclusivo en ASPLA, donde se creo hace 25 años, el resultado obtenido es “histórico” y corrobora el “fuerte crecimiento en representatividad y la aceptación por parte de la mayoría de la masa laboral de esta fábrica torrelaveguense”.
¿Cómo ha sido posible esto? ¿Qué ha pasado con la poderosa y experimentada maquinaria de los grandes e históricos sindicatos, “Goliats”, en una empresa de las importantes, como es esta del grupo de A. Alvarez? Desde luego, tendrán que reflexionar y hacerse autocrítica sobre la “situación” en la que han quedado, respecto al humilde “David” que es SITA-USO. ( foto Jignape)

Aula Poética Viva J. Luis Hidalgo

Han pasado 61 años de la muerte del poeta, J. L. Hidalgo, nacido en Torres en 1.919. Torrelavega, a iniciativa del Ayuntamiento casi siempre, sigue empeñada en mantener vivo el recuerdo del autor de Los Muertos, Raíz y Los animales. Este viernes, ha tenido lugar la inauguración del Aula Poética José Luís Hidalgo, espacio habilitado en el CN Fotografía, cercano al lugar de nacimiento del poeta, que escribiera por ejemplo:

Busca la palabra, una sola palabra, la palabra exacta que sea el grito del alma. Los corazones la buscan pero están ciegos. La palabra aún no es. Cuando sea tendremos que buscarla. Busca, busca, poeta, la palabra.

Aneriormente a esta jornada, el Catedrático de Literatura de la Universidad de Alicante, Ángel L. Prieto de Paula, impartió una conferencia sobre Hidalgo a la que siguio este acto que consistio en un recital poético y musical, en el que intervino el dúo Adolfo y Ramón, interpretando los poemas de Hidalgo, Aun Arbol y Lo fatal, musicados por ellos, entre los que se intercalaron la lectura de poemas a cargo de Jose Ramon Oreña y el que esto escribe. Posteriormente se descubrio el busto de Hidalgo, obra de la escultora Mercedes Ruiz Elvira, con la presencia de familiares del poeta hemenajeado. (foto Gbte. Prensa Ayto. de la web: www.torrelavega.es)

Además de esto, próximamente será noticia otra iniciativa, esta privada, en la que se en encontrará la poesía de Hidalgo con la música, el canto y la danza. Un ambicioso proyecto del que forma parte el torrelaveguense José Manuel Conde, tenor y compositor, además de otra serie de personas, convencidas de que este autor, fallecido en febrero de 1947 y su obra, tiene plena vigencia y posibilidades de calar en el gran publico, tanto nacional, como internacional. La obra se titulará Res Transitum y paralelamente a ella, se esta desarrollando otro proyecto, este a cargo de un joven grupo empresarial, dedicado a la edicion literaria, publicara otro libro sobre este poeta. Segun me comentaba , uno de los miembros de esta empresa, Eduardo Hidalgo, que ademas tiene relación familiar con el poeta y con J.M. Conde, espera poder sacar a la luz este libro, coincidiendo con el estreno de la obra. Todo por y para que el recuerdo de J. Luís Hidalgo, sea imborrable.

En la arena del recuerdo escribo sólo tu nombre.

Que no venga el agua y lo borre.

Que no, que no venga el agua.

Toda la arena es tu nombre.

P.D.: J. Luís Hidalgo cuenta en Torrelavega (en cuanto a iniciativa del Ayuntamiento) con un Colegio Público que lleva su nombre y que anualmente realiza y desde hace 26 años en su memoria, un acto académico y un concurso literario. El Ayuntamiento convoca, cada dos años, un Premio Nacional de Poesía, al que llegan participaciones de toda España, de reconocidos poetas. Existe, tambien, la calle Poeta J.L.Hidalgo y, salvo olvido, ahora El Aula Viva.

Partidos (politicos) y Sindicatos

No quisiera en este blog, dedicar demasiado espacio (y tiempo para hacerlo) a los temas políticos y sindicales, pero es difícil sustraerse a estos temas, máxime cuando tienen una referencia directa, aquí, con Torrelavega y la Comarca del Besaya, siendo la “comidilla” de los diferentes corrillos y tertulias, sea cual sea el ambiente en que uno se encuentre incluso, allá, en la Capital. Por ejemplo, el tema de las candidaturas a la Secretaria general del PSC-PSOE, de lo que ya me he ocupado en un par de ocasiones, la última este sábado pasado. La gente se pregunta y te pregunta, como si yo lo supiera, que ¿Por qué no fueron los siete delegados de la Agrupación de Torrelavega, al Comité Regional?. La explicación ya la dio el Secretario de Organización, Pepe Guerrero: el repentino fallecimiento del Pte. del PSOE de Torrelavega, Fernando Acebal hizo que prácticamente toda la familia socialista del Besaya acudiera al velatorio, en Sierrallana, a acompañar a los familiares y luego al funeral. Sí, ya se que se han hecho muchas preguntas y que en este comité se ha criticado la postura de la Alcaldesa y Presidenta del Partido, pero supongo que hay razones que justifican esta ausencia y estoy seguro que, en su momento, dará respuesta a esas preguntas y a las criticas vertidas. Y despues de esto voy a hablar algo del mundo sindical.

sábado, 10 de mayo de 2008

Las Pistas de Tenis de La Lechera

Recibo por correo electrónico, ya que el comunicante no ha podido hacerlo utilizando el vinculo a pie del artículo, una serie de opiniones sobre las “polémicas” pistas de la Lechera, de las que yo dije que me gustaba el diseño, pero que no podía valorar si sus características técnicas, las hacían validas para competiciones oficiales. Tambien dije que no me fue posible encontrar, en España y eso que me llevo un buen rato el rastrear por internet los clubes y federaciones mas importantes, pistas de tenis cubiertas para competiciones y me pude enterar que estas, las competiciones oficiales, a nivel de campeonatos de España, tanto de alevines, como infantiles, juveniles o absolutos, se disputan al aire libre. Como creo que las diferentes y hasta discrepantes opiniones, enriquecen el tema que sea, aqui estan las de alguien que lo conoce por ser practicante y federado de este deporte:
...He jugado decenas de campeonatos en las pistas de La Lechera representando a la EDM, de Torrelavega, o al Círculo de Recreo, -con sus actuales dimensiones se puede, perfectamente-, sin embargo con el tamaño de las nuevas, no va a ser posible; es decir, no se trata de jugar Copa Davis o Roland Garros, si no, simplemente, un "campeonatillo" regional de alevines o de veteranos, por ejemplo; seguro que convienes conmigo que jugar, como se ha podido venir haciendo, con la normalidad que se hace en cualquier club, no es mucho pedir; también coincidimos en que empeorar no es bueno, casi nunca.
El proyecto es bonito y mejora -ya sólo en estética- al anterior, pero, como tristemente suele ocurrir en nuestro Ayuntamiento, no se remata la jugada por falta de mejor asesoramiento. ¿Sabes que JAMAS consultaron a los profesores de tenis para que opinasen sobre las necesidades -no ya sobre las soluciones-? Parece que lo lógico sería lo contrario. Debe ser mal endémico, pues el Ministerio de Justicia tampoco consulta a quienes lo padecen cotidianamente como debe ser un Juzgado por dentro. Me consta que el devenir de las obras ha sido un despropósito absoluto. Por ejemplo, la única pista en la que se podía jugar con normalidad fue despojada de su malla metálica, inutilizándola, por equivocación. Así sigue desde hace un año, pues recolocarla cuesta 6000 €. Otra pista en la que existían desniveles, se rasó instalando un suelo que no servía, pues su grosor impedía jugar con normalidad. Se decidió levantar el suelo y así sigue, también inutilizada. La pista cubierta, con importantes desniveles, se inunda por que padece misteriosas filtraciones, siendo la única que actualmente se puede utilizar. En fin..., y ahora algo que yo -y todos los aficionados- sabíamos desde hace varias semanas, pues se venía venir, ya que gente interesada, que siempre existe, había medido y constatado el error. Se ha hecho, como decirte, una pista de tenis de hotel, o de urbanización. Una pena, una torpeza, desinterés, en definitiva...

(fotos de Jignape)

Espectacion por la reunión de hoy del Comite Regional del PSC-PSOE

A estas horas de esta mañana, lluviosa e invernal, del sábado 10 de mayo, esta teniendo lugar en la sede del Partido Socialista Cantabro, la reunión del Comité Regional del PSC-PSOE. Ni que decir que esta reunión ha levantado mucha expectación y no solo en los ambientes del propio partido socialista de Cantabria. Es la primera vez que se encuentran, dentro de un foro del partido, todos los dirigentes y miembros de las diferentes agrupaciones locales, además de los máximos mandatarios del mismo, como Lola Gorostiaga, Secretaria General, Bª .Rosa Gómez Morante, Presidenta , El presidente del Parlamento y el Delegado del Gobierno, junto a los miembros del “aparato”. Y esta reunión es la primera que se produce, desde que Lola Gorostiaga, utilizara otra similar, para anunciar que se presentaría a la Reelección. Algo que causo sorpresa en amplios sectores del partido en Cantabria, sobre todo por que se entendió que trataba de jugar con ventaja, ya que no había sido anunciado el proceso correspondiente a la celebración del Congreso Regional. Al poco, anunció su candidatura la Presidenta del PSOE cantabro, Blanca Rosa Gómez Morante y después Juan Guimerans. Esta tarde sabremos que es lo que se ha tratado y, sobre todo, si se ha hablado o discutido sobre este asunto de las candidaturas. Lo cierto es que el ambiente ya se encargaron de calentarlo, tras las dos “oportunas” entrevistas, a Gorostiaga y al Consejero Agudo, emitidas por RNE en Cantabria, asunto este que, tambien, ha causado sorpresa, sobre todo por tratarse de una Radio Publica, cuyo director, lo es a propuesta de este mismo partido y por no haber sido invitada, en igualdad de condiciones, tras la Secretaria General, la presidenta del Partido, B. R. Gómez Morante.
P.D.: He intentado poner alguna foto de cualquiera de las reuniones de la Ejecutiva o Comite regionales, en la que se viera a todos, pero en la web oficial del PSC-PSOE, solo veo las de la Secretaria General, asi que para compensar, yo coloco la de la Presidente, Alcaldesa de Torrelavega y candidata a la Secretaria General del Partido Socialista en Cantabria.

viernes, 9 de mayo de 2008

Adios "presi". Ha muerto Fernando Acebal

Ayer sabado estaba en la inauguración del Aula Viva de Jose Luis Hidalgo y cuando saliamos ya, me dice la Alcaldesa que acaba de fallecer Fernando Acebal Lahera,el Presidente de la Agrupacion Socialisa de Torrelavega. Hace una semana cumplio 90 años y nada aparentaba que se podria producir tal desenlace. Desde luego, la noticia ha conmocionado a cuantas personas le apreciabamos y eran muchas. De espiritu alegre y jovial, me gustaba escucharle, contando sus historias, sus vivencias, las de una vida marcada, entre otras cosas, por la Guerra. Republicano convencido y Socialista.
La ultima vez que le vi y hable con el fue con motivo del nombramiento de Hijo Predilecto de Torrelavega a su amigo, el Doctor Francisco Guerra.
En la reciente campaña electoral participo en varios actos y en uno de ellos, hizo realidad uno de sus deseos mas fervientes, el poder conocer personalmente al primer presidente socialista de la actual etapa democratica, Felipe Gonzalez y fotografiarse junto a el. (foto DºMontañes de L Palomeque)
Con la muerte de Fernando Acebal, ademas de dejarnos, una persona integra y buena, desaparece buena parte de la memoria viva de aquellos que lucharon, de verdad, por una vida y un mundo mejor.

jueves, 8 de mayo de 2008

Fundaciones para la Cooperación y el Desarrollo.

El Gobierno de Cantabria ha aprobado el decreto por el que se crea la Fundación Fondo Cantabria Coopera, con el fin de impulsar la cooperación internacional al desarrollo y la participación de los distintos agentes sociales. La presidencia de la fundación recaerá en la titular de la Consejería de Empleo y Bienestar Social, Dolores Gorostiaga, y la vicepresidencia en el director general de Asuntos Europeos y Cooperación, cargo que esta vacante desde que falleciera José Félix García Calleja y que posiblemente se nombre en breve un nuevo o nueva titular que, seguramente, de mas que hablar que la propia fundación. Mientras, ignorante de mi, me pregunto que, si ya existe la Dirección General para estos asuntos de la Cooperación y el Desarrollo, la cual llevó, creo que muy bien, el amigo José Felis G. Calleja con el que trate en numerosas ocasiones , qué sentido tiene el crear una Fundación para esto mismo, dotarla de presupuesto, personal, etc. Acaso ¿No hay una línea de subvenciones para proyectos y actuaciones de ONGs y del propio Gobierno de Cantabria que se encargaba de encauzar o promover la Dirección General mencionada? ¿Entonces? Por ejemplo existen fundaciones con sobrada experiencia y reconocimiento internacional, de las que cito unas pocas:
La Fundación Vicente Ferrer que es una organización no gubernamental de desarrollo comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, Anantapur. Pionera del desarrollo integral en ese país. La Fundación para la Cooperación y SAlud Internacional Carlos III Tambien sin ánimo de lucro y entre sus fines esta el ayudar a los gobiernos de los países receptores de acciones de cooperación sanitaria, a fortalecer sus sistemas sanitarios y medioambientales con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población y cuantas acciones contribuyan a la mejora de la salud y de las condiciones de salubridad de la población de aquellos países con los que España mantiene fuertes vínculos culturales, históricos y económicos. La Fundación CIDOB. Creada en su origen como Centro de Información y Documentación Internacionales, tiene por vocación ser un marco de referencia, en el ámbito de los estudios internacionales y del desarrollo, para generar ideas y realizar actividades que concurran a consolidar la conciencia de pertenencia a una comunidad global y a fomentar un mejor entendimiento de y entre las sociedades. Y las que todos conocemos como Cruz Roja, UNICEF, Manos Unidas, Ayuda en Acción, Interpueblos, Médicos sin fronteras, … Y para que voy a seguir, si es que hay cientos. Pues eso, ya nos daran mas detalles sobre los objetivos y modo de actuar de la Fundacion Fondo Cantabria Coopera.
Este mismo blog, desde hace dos meses, participa en programas de Coopedracion y Desarrollo internacional, difundiendo los diferentes programas. (Pincha al final de la primera noticia.)

miércoles, 7 de mayo de 2008

¿Es una pista de tenis o para tenis de mesa o "ping-pong"?

(foto Jignape: Estructura de madera de la cubierta de la nueva pista de tenis de la Lechera, al lado de la que se derruirá, para ocupar el espacio con otras pistas. Esta prevista la construcción de 2 cubiertas mas como la de la foto) El titular de arriba, es lo que me puso la otra noche, en un msm, un amigo y hasta el dia siguiente no me entere de lo que iba y aquí esta la nueva (pseudo)polémica: … “La construcción de la pista de tenis con cubierta, en la Lechera, no tiene las medidas correctas y por lo tanto, no servirá para que se disputen partidos oficiales.” Esto da lugar a que los medios cubran espacios, hagan opiniones y los ciudadanos de a pie, tengamos algo que comentar en las tertulias de café. Por cierto, ya conté aquí que suelo leer la prensa habitualmente, mientras me tomo el café, sin prisas y escuchando lo que se dice alrededor, Pues esta mañana era la comidilla y con comentarios para todos los gustos, claro, aunque con predominio de las criticas hacia el equipo de gobierno y los técnicos municipales. Lo que todos hemos leído, manifestado por el concejal del Grupo Popular del Ayuntamiento de Torrelavega, Alejandro Fernández ha sido que… nunca podrá celebrarse un campeonato de tenis en la nueva pista de La Lechera porque la construcción de la cubierta difiere del proyecto presentado en el Ayuntamiento en unos elementos constructivos que impiden que se respeten las alturas que requiere una pista reglamentaria de tenis. Puntualizando, este concejal dijo tambien que… ni el alto ni el ancho de La Lechera se ajusta a las Normas de Instalaciones Deportivas y de Esparcimiento (NIDE) del Consejo Superior de Deportes, en lo que se refiere a celebración de competiciones oficiales.
El tema resulta "sorprendente", si es que realmente sea así, como lo cuenta el concejal del PP. Y ¿si esta confundido? ¿Si ha metido "la pata", como coloquialmente se dice? ¿Que diran los que han hecho todo tipo de acusaciones, chistes jocosos contra los técnicos y equipo de gobierno? Eso, como poco, tambien sería sorprendente, ¿no? Bueno, pues dentro de un rato sabremos lo que se dice "desde el otro bando". Por que la respuesta se dió rápidamente. Tan rapida y tajante que ya esta aquí,(cosas de la tecnología informática). El concejal de Obras Públicas y Servicios Generales, José Manuel Cruz Viadero, ha garantizado que las pistas de tenis municipales cumplirán con la normativa del Consejo Superior de Deportes una vez que se termine de ejecutar el proyecto de cubrición de las mismas en el que se está trabajando en la actualidad. Tambien ha dicho que en estos momentos se está llevando a cabo una primera fase de las tres que completan un proyecto, recordando que estas mejoras supondrán que los vecinos puedan disfrutar de tres pistas cubiertas y dos al aire libre, permitiendo su uso en mejores condiciones y sin tener que depender de la climatología.

El concejal socialista ha dicho sobre las declaraciones del concejal del PP que ... estas afirmaciones, además de no ser ciertas, sólo persiguen 'desprestigiar' una importante obra para la ciudad. Tambien, Cruz Viadero, ha explicado que ...a la hora de poner en marcha este proyecto, con el que se da cumplimiento a un compromiso del equipo de Gobierno, se ha buscado un objetivo principal: beneficiar a los usuarios de esta instalación municipal. Así, estas pistas podrán ser utilizadas tanto a nivel recreativo como a nivel de club, tal y como se venía realizando hasta el momento. http://www.torrelavega.es/ ) Y es que, según recordó Cruz Viadero, ...el equipo de Gobierno, a la hora de poner en marcha sus políticas, lo hace pensando en los vecinos de Torrelavega y sus necesidades reales, dando así respuesta a sus demandas. Bueno ¿Y ahora, qué? Mañana más habrá mas opiniones de "políticos", supongo que aprovechara el "tren" el PRC, defendiendo la estructura que levanto J. Lopez Marcano. Yo, sinceramente, creo que la estructura que se está levantando es "vistosa y elegante", ganado este entorno de la Lechera mucho con ella. En cuanto a las dimensiones, no me ha hecho falta medirlo. Eso si. Agradezco al concejal del PP, Alejandro Fernandez que haya sacado este tema, por que me ha obligado a verlo "in situ" y, repito, me ha gustado. Como siempre, me gusta escuchar opiniones y paré en la cafeteria, junto a la piscina y claro habia comentarios al respecto, como que: ...con lo que cuesta se podrían haber construido 4 pistas de "padel", por que hay cola para jugar. o esta otra ...por que tirar la que hay y no invertir este dinero en otra cosa. Tambien hay quien opinaba que: ya es hora que se haga algo moderno, con gusto. Pues lo dicho. Lo mejor para opinar es ir a verlo y luego me lo contais aqui o en tronqueriasjip@gmail.com

martes, 6 de mayo de 2008

Torrelavega tambien esta Hermanada con La Habana Vieja

Recientemente ha sido presentada la revista editada con motivo del XXV aniversario del Hermanamiento de Torrelavega con Rochefort Sur Mer, celebracion con la que se hace historia y homenajea a los pioneros en los hermanamientos entre ciudades de distintos países, a la Asociacion de Hermanamientos y ademas como una buena ocasión para difundir y potenciar la importante labor y trabajo que se ha venido desarrollando, desde las diferentes Corporaciones del Ayuntamiento de Torrelavega, en estos 25 años. Una buena revista, publicada por la Asociacion de Hermanamientos, con una edición muy cuidada y elaborada, gracias al trabajo de la periodista Laura Gran y el Gabinete de Prensa. Lastima que tenga un olvido, para mi, entiendo que grave y justificable únicamente como un lamentable olvido a pesar de haber material grafico y literario de sobra. Quiero pensar que ha sido eso, un lamentable olvido, nada mas. Olvido que desde este modesto blog, trato de subsanar, recordando a quien propulsó este hermanamiento, el alcalde Gutierrez Portilla, (único político no cubano que tiene una placa con su figura en relieve en una de las calles de la Habana Vieja, dedicada por el Gbno de Cuba, por su esfuerzo en conseguir ayuda para el casco historico de la capital cubana, Patrimoio de la Humidad) hasta la actual Corporacion Municipal, presidida por Blanca Rosa Gomez Morante. Torrelavega es una ciudad que esta hermanada con Rochefort y tambien, como digo, con la Habana Vieja (Cuba). Pues bien, esta ultima no aparece en esta revista. ¿Que diran nuestros amigos, de allá, de la Municipalidad de la H.V., de la Casa de Cantabria en la Habana y Camagüey, cuantos han trabajado por este hermanamiento, el Club Rotario y los ciudadanos de Torrelavega que saben el esfuerzo economico que se ha hecho con sus dineros?. (en la foto los representantes del Ayuntamiento de Torrelavega, entregan la bandera de la ciudad a los representantes de la Asamblea del Poder Popular de la Habana ) Recuerdo que en esta labor de 25 años, está el trabajo político y esfuerzo economico, junto al de muchos ciudadanos, para que sobreviviera la Asociacion de Hermanamientos con Rochefort, a la que se dotó desde el Ayuntamiento de toda la infraestructura precisa para poder mantenerse. Desde el local donde se encuentra, dotacion de elementos de oficina, informaticos, dotación económica, ayuda en los diferentes viajes realizados por cada uno de los grupos que se desplazan a Rochefort., etc. Pero desde la Concejalia de Hermanamientos, por lo menos en la etapa que yo conozco del 2003-2007, se ha tratado de potenciar, desde aquí, el otro hermanamiento, el que formalizó el Alcalde Jose Gutierrez Portilla, con la Habana Vieja (Cuba) y se pusieron las bases para otro mas, en este caso con el pueblo saharaui de La Daira de Zug, en el campamento de refugiados de Tinduf (Argelia), hermanamiento que se hara efectivo en breve, con la llegada de los representantes de este pueblo saharaui, en el exilio, del cual podemos leer una referencia en la revista conmemorativa del XXV Aniversario. Estos dos ultimos hermanamientos son de caracter "solidario", "humanitario" y hechos a instacia de asociaciones y ciudadanos que la Corporación Municipal, presidida por Gomez Morante, tomo como suyos, concienciados y comprometidos con unos pueblos llenos de necesidades, con grandes carencias de todo tipo y que, en el caso de la Habana Vieja, se hicieron grandes esfuerzos economicos desde el Ayuntamiento de Torrelavega, con el fin de poder participar en programas sanitarios, escolares, alimentarios, de restauracion de edificios, medio ambientales, escuelas, de la red de distribucion del sumunistro de agua, se enviaron 2 tanques-cuba de 10.000 litros, para distribuir agua por los barrios, tras los dos huracanes que destrozaron la red de suministro. Ademas durante el año 2005 y buena parte del 2006, gracias a la iniciativa del Club Rotario de Torrelavega, se realizó una gran campaña de recogida de ropa, libros y enseres, especialmente para los colegios de la Habana Vieja, en la que colabora de una forma activa la Asociacion de Hermanamientos. La campaña se redondeó con el envio por barco de estos cientos de kilo de material más dos camiones, donados por SADISA merced al trabajo de los Rotarios, para la recogida de basuras, en el casco histórico de la Habana, participando, de esta manera, en el programa de recogida de residuos urbanos, enviando el ayuntamiento 10 contenedores grandes para la basura.

(en la foto Abel Fernandez, Presidente de la Gimnastica entrega en el Teatro Colon, donde actuó nuevamente las Danzas de Covadonga, la camiseta y escudo de la Gimnastica a la Casa de Cantabria) Fue un trabajo impresionante, por parte de todos, de horas y horas, para clasificarlo y almacenarlo, de entrevistas y de conversaciones telefónicas para salvar escollos burocraticos, etc. Pero al final se cumplió el objetivo y Torrelavega llevó a su hermana de la Habana Vieja, sobre todo, la ratificación de un Hermanamiento comprometido.Y esto lo entendieron a la perfección lo miembros del Club Rotario, la Corporacón Municipal que fue aprobando cada una de las iniciativas y el Grupo de Danzas Covadonga que quiso estar en el viaje institucional, costeandose buena parte del viaje, en el que dio al menos 5 recitales, por diferentes escenarios de la Habana. (una partedel grupo Covadonga ante la Asamblea del Poder Popular de la Habana)

El viaje tuvo lugar, durante siete dias de abril-mayo de 2006 y la expedición la formaron unas 100 personas entre el Grupo de Danzas, al que nuevamente hay que agradecer su esfuerzo y profesionalidad, el Club Rotario y la representacion institucional del Ayuntamiento, con la Concejala de Juventud, Nuria Landeras y el Concejal de Hermanamientos y Relaciones Institucionales. Fue un brillante colofon a una serie de actuaciones, encuadradas dentro del hermanamiento entre esta Ciudad y la de la Habana Vieja, dignas de haber tenido reflejo en la revista mencionada anteriormente.

lunes, 5 de mayo de 2008

¿Blanca vs Lola ?

Hace una semana, aproximadamente, decía aquí mismo que el ambiente político regional se caldeaba, por lo menos en el partido que gobierna esta región, los socialistas, en coalición con los regionalistas. Pero, claro, a río revuelto pues … “aquí meto yo la red, por que igual saco más que con la caña” , que no es otra cosa que lo que se esta tramando en otras formaciones políticas, algunas a la expectativa y otras en plena faena ya que, parece se ha abierto la veda. Quede claro que esto es una apreciación y opinión absolutamente personal (bueno, no se por que pongo esto, ya que alguno habrá que no se lo crea) formada junto a lo que uno escucha “en la calle” y con esto digo en cafeterías, entre amigos, compañeros de partido, en tertulias, medios de comunicación, etc. Y con algún medio de comunicación quisiera empezar. Concretamente, con mi antigua “casa”, RNE, que es en donde se realizó la entrevista que puso la cerilla encendida, en la caja de los petardos, cuyo ruido estamos escuchando. Pues bien, el Director de la emisora, invita al espacio de entrevistas al Consejero de Economía del Gbno. de Cantabria, el torrelaveguense Angel Agudo. La razón de la “oportunidad”, yo me la supongo, pero me la reservo. Lo que no quita para que me pegunte ¿Y por que no invitó a la Presidenta del PSOE cantabro que anunció públicamente su intención de presentar otra candidatura, una vez que Dolores Gorostiaga manifestara en otra entrevista y ante el mismo entrevistador y Director de la Radio Publica que se presentaría a la reelección? El Consejero A. Agudo se despachó a gusto (y creo que al dictado y por consejo de alguien) haciendo unas declaraciones que, entiendo, no le corresponden como Consejero del Partido Socialista en Cantabria, diciendo con toda la mala intención que … Gomez Morante, rompería el pacto en el caso de ganar la lista que ella va a encabezar. Algo que se ha escuchado ya y que ha sido desmentido por la Presidenta del Partido. Pero claro nadie le dijo esto en la entrevista, como es habitual, complaciente y de palmada en la espalda (no sea que me quiten de silla), en la que no se plantean cuestiones o preguntas que a cualquiera de vosotros, sin ser profesional del medio, se le hubiera ocurrido.
Luego están los otros medios y cada uno titula y comenta según le parece o conviene. Veamos algunos ejemplos y que cada cual opine. . .
Gómez Morante, que abrió las hostilidades del Congreso del PSC- PSOE, se queja del primer ataque a su candidatura. La Presidenta del Partido Socialista en Cantabria, Blanca Rosa Gómez Morante, quién abriera las hostilidades para el Congreso del PSC-PSOE en el que debe elegirse al Secretario General con la presentación de una candidatura de forma exclusiva a un medio de comunicación, se ha quejado esta mañana de las declaraciones realizadas por el Consejero de Economía Ángel Agudo. En rueda de prensa, en la sede del partido de Torrelavega, ha apostado por un congreso limpio, ha reiterado que su compromiso es que crezca el partido y ha rehusado hablar del Gobierno, porque 'no tocaba'. Eso sí, ha animado a Ángel Águdo a presentar candidatura y ha deseado larga vida al pacto, porque así lo quiso el partido .
Creo que hay un desliz y es cuando se dice que ... Gómez Morante, quién abriera las hostilidades para el Congreso del PSC ... ¿No fue Lola Gorostiaga quien, por sorpresa, lo anunció en el Comite Regional, sin notificarlo a la Presidenta de este Partido?

Gómez morante responde a agudo "El pacto es del PSOE, no de su secretaria general" La actual presidenta de los socialistas cántabros y candidata a la secretaría general considera que Ángel Agudo "utiliza su cargo para influir y distorsionar el debate" interno dentro del partido y ha recordado al consejero de Economía, Ángel Agudo, que el pacto del Gobierno de Cantabria es del PSOE, no de su secretaria general, ha abogado por mantenerlo y le ha reprochado que intente "enfangar" el Congreso por "miedo a perder el cargo". Gómez Morante, que se presenta como candidata a secretaria general del PSC-PSOE, ha pedido que el próximo Congreso Regional de los socialistas cántabros sea "limpio, de debate y de futuro", y no esté influenciado por "intentos de enfangar" como el que, a su juicio, ha protagonizado Ángel Agudo.

Cantabria liberal, titula lo siguiente: Blanca frente a Agudo: "las ideas están por encima de las personas" La presidenta del PSC-PSOE, Blanca Rosa Gómez Morante, deseó hoy "larga vida" al pacto de Gobierno de los socialistas cántabros con el PRC y dejó claro que se trata de un pacto "del partido", no de "Lola Gorostiaga con el PRC". Afirmó que quizás lo que pretende Agudo es "enfangar la situación porque tiene miedo a perder".

Se puede seguir, pero ya se hace tarde y la verdad, esto llega a cansar. Mañana lo escucharesmos en la emisoras, lo veremos en las teles y lo leeremos en los periodicos y luego que cada cual saque su conclusión. Seguro que habra un monton de ellas.

Decia que la cerilla la han dejado en la caja de los fuegos artificiales ¿Han salido todos o quedan los mas fuertes y visotosos?

sábado, 3 de mayo de 2008

Si Traperos no existe, "Tate" mantiene el ideal de "Los Compañeros de Emaus" en Torrelavega

Hara unos 30 años, posiblemente alguno mas, cuando conocí a Florentino Muñoz “Tate”, natural de aquí, de Torrelavega, en donde creo que nació y vivió, concretamente en A.Posada Herrera, antes Gral Mola, a unos pasos de 4 caminos. El caso es que le conocí personalmente, realizando mi actividad profesional, por que le tuve que hacer una entrevista con motivo de un campo de Trabajo Internacional, promovido por el entorno juvenil de la parroquia de La Asunción, en el que se reunió, en 1977, a más de sesenta personas de diversos países, que pusieron en común sus inquietudes y experiencias, coincidiendo en el deseo de hacer algo práctico para mejorar las cosas. Tambien se celebró un “rastrillo”, en lo que fue el Coliseum Garcilaso antes de realizarse las obras para convertirse en Almacenes Serafín. Fue un gigantesco rastro, en el que se volcó la gente de Torrelavega, con motivo de la presentación y puesta en marcha de una Delegación de “Traperos de Emaus”, en esta ciudad. Estoy recordando, tal vez sin mucha precisión, aquellos inicios de Florentino Muñoz "Tate", al frente los “Traperos”. Desde entonces han pasado muchos años, a lo largo de los cuales le habré realizado mas de una decena de entrevistas, de larga duración, ya que es uno de los personajes ideales para tenerle delante de un micrófono, por que, sabe hablar, expone los conceptos muy claramente y lo que dice, tiene interes para el oyente. En mas de una ocasión soloicite sus servicios para desahacerme de cosas y objetos inutiles y engorrosos de quitarse de encima. Mantengo cierta amistad y un trato personal excelente. De una de aquellas entrevistas, realizadas para la radio, recojo lo siguiente: ... Ante el sufrimiento humano, procura, tanto como puedas, no sólo aliviarlo cuanto mas mejor, sino sobre todo eliminar sus causas.Tanto como puedas procura, no tan solo eliminar las causas del mal, sino aliviar, cuanto mas mejor, el sufrimiento que ocasiona. Se trata de la Regla de vida de los Compañeros de Emaus, fundación creada tras la II Guerra Mundial, allá en Francia, por Abbé Pierre. Ahora y desde un medio de comunicación regional, concretamente el Diario Montañes, se dice que Emaus no existe en Torrelavega y que nunca ha sido miembro de esta organización. Por lo que he yo he conocido, de la Fundación Compañeros-Traperos de Emaus, a traves de su Web, en el norte de España, ademas de Navarra, se indican las de Bilbao y Torrelavega. Pero aunque no sea así, “Tate” Muñoz, guste o no guste, forma parte de esa lista de personajes destacados de la ciudad y no solo por su pecular atuendo personal de larga barba, gorro de lana, camisa a cuadros y pantalon con peto, mochila y circulando casi siempre en bicicleta por torrelavega. Baste con recordar que en la mañana del 10 de diciembre de 1998, la organización Traperos de Emaús, y su portavoz Florentino Muñoz Lunate, los mismos que tantas veces se han plantado frente a esta corporación y sus antecesoras reclamando solidaridad para quienes carecen de lo indispensable, recibía, con la solemnidad requerida por el evento el primer premio Ciudad de Torrelavega a los Derechos Humanos. Con ello se honraba el 50º Aniversario de la Declaración Universal. Desde comienzos, el reciclaje de residuos, que actualmente resulta tan familiar y que se debe recordar que fue “Tate” y Traperos de Emaus, quien lo inició en Torrelavega, se planteó como el camino para reutilizar todo lo que la sociedad desechaba, muchas veces por capricho, y al mismo tiempo para dignificar la vida de los "sin techo", todas esas personas a quienes la sociedad de consumo ha colocado en fuera de juego. Desechos humanos, según palabras de "Tate", intentando rehacer su vida mientras reciclan residuos urbanos. Una sencilla y muy dura ecuación que ha devuelto el orgullo de vivir a muchas personas... y que no lo ha conseguidos en otros casos. Traperos de Emaús fue, hasta que, en 1984, el Ayuntamiento creó uno municipal, el hogar de transeúnte en funciones. Por entonces la sede ya estaba en Duález, en la vivienda cedida por el Obispado, de forma mancomunada con la empresa Sniace y el propio pueblo. Entorno a las 1.000 personas, han residido temporalmente en la casa de acogida, todas con su propio historial de marginación, la mayoría de fracaso. Algunos permanecieron largas temporadas y, posteriormente, marcharon a otros grupos de reciclaje en Bilbao, Pamplona y Zaragoza. El de Torrelavega, como referencia permanente, puso en marcha un servicio de recogida gratuita de voluminosos, consolidó en el local de Torrelavega el rastrillo, cedido en precario por el Ayuntamiento, que ahora quiere recuperarlo para otros proyectos, rastrillo en el que se ha vendido el material reciclado, y finalmente, “Tate” y “Traperos”, que tanto monta, no ha eludido posicionarse en todas las cuestiones inherentes a las desigualdades sociales, implicándose últimamente en el Movimiento Ciudadano y con mas énfasis en la defensa a ultranza de la calidad de vida, del medio ambiente y luchando por aquello que considera que hay que defender: La Salud. Estoy convencido de su honradez y limpieza mental, aunque no comparta en absoluto, sus formas y maneras, pero espero que continúe con su irreductible carácter reivindicativo.

Un árbol metálico en medio de la carretera. Los de verdad, los talaron.

Hace algunos años, donde yo vivo, aquí en Torrelavega, por donde pasa un riachuelo y en cuyas orillas, en una zona de acceso a las viviendas, existia un roble mas que centenario, (como los muchos que habia en esta zona, de los que quedan poco mas de una docena y por que fueron protegidos por los promotores de la urbanización) este arbol de gran porte, realmente vistoso, molestaba a la entonces "electra de Viesgo" pues, justamente donde estaba el arbol tenía que ponerse un poste para el tendido electrico. Los tecnicos autores del proyecto del trazado de esta linea, decidieron quitarle, ya que no fueron capaces de estudiar otro emplazamiento. No hubo tiempo ni para que llegara el Concejal de Mº Ambiente, entonces Pedro Lobeto y ni que decir, que a un servidor no le hicieron ni el mas minimo caso. Cuando llegamos al lugar, acompañados del Concejal mencionado, ya estaba el hecho consumado.
Saco a relucir este caso ahora, por que, en la carretera de San Vicente de la Barquera a Santillan se puede ver este curioso ejemplo de lo que a las compañias electricas les interesa el paisaje,
el entorno, la conservación de la naturaleza (de ahí el caso del arbol cercano a mi casa) y, por su puesto, la gente. En este caso de la foto, a saber de quien eran los terrenos a los lados de la carretera para no haberse podido colocar en ellos este poste o si hubiera habido un arbol, seguiría ahi?
(foto de Mª Antonia publicada en el Dº Montañes)
El ejemplo contrario lo he visto cada una de las tres veces que he estado en Turkia. En Estambul, en una de las carreteras de acceso, al alto donde se encuentra el TopKapi, el famoso palacio-fortaleza de los Sultanes, por donde hay que circular con cuidado, ya que en medio de la carretera y con señalización que lo indica, hay un arbol ( y no pequeño precisamente) que hay que sortear. Y allá sigue con el paso de los años. Y este no es el unico caso, por que en ruta hacia el interior, que os recomiendo a todos, donde cruzarás montañas, verás inmensos lagos, variedad de paisajes y aceptables carreteras para conducir. Precisamente en una de ellas, ésta se bifurca, hace como una "y", para salvar un arbol. Nadie se atrevió a cortarlo. Por que hay respeto hacia la naturaleza.
Esto me recuerda a otro caso ocurrido, no hace mucho tiempo en Torrelavega, cuando se construyo la rotonda del "Curro", junto al parque y el Auditorium, pues se hizo "imprescindible", el tirar algun que otro ejemplar, para construir el vial. Y qué decir de carreteras, como la que une Requejada con Cudon. Aquella recta, con arboles a ambos lados de la calzada. Para ganar un par de metros de anchura, quizas ni eso, se talaron ¡todos! Y en la carretera a la Rabia, en Comillas, asi como en la de Somo a Villaverde, en donde no quedo ni uno en pie y así en en tantos lugares... Esto es Cantabria Infinita.
Por esto saco de mi album de recuerdos alguna imagen mas de Turkia, ¡fantastica y sorprendente! que me ha permitido viajar y volver a aquel lugar.
(Fotos archivo Jignape)

jueves, 1 de mayo de 2008

1º de mayo

Ademas de las ya tradicionales manifestaciones, organizadas por las distinta Organizaciones Sindicales, con motivo del Dia del Trabajador, en las que la participación de estos, los trabajadores, queda bastante reducida y testimonial, el grueso del personal ha utilizado esta jornada, para salid de blancos, irse de excursión, a la playa o al monte, aprovechando la bonanza climatológica o bien, para participar en esa otra manifestación que se produce en Torrelavega, cada vez que el jueves coincide con día festivo.
Y el panorama, esta mañana, del entorno del Mercado Nacional de Ganados, era espectacular. Cientoss de vehiculos aparcando en donde podían y miles de personas en el recinto del mercado. Es, desde luego, una de las notas mas notables de este dia 1º de mayo.
(foto de P. Cantero, del libro "Esto es Torrelavega" edit. por Ayto de Torrelavega)