domingo, 10 de agosto de 2014

BESAYA GREEN NETWORK 2020. El Gobierno Regional tiene la obligación moral de presentar para Torrelavega planes mucho más contundentes, potentes, novedosos, imaginativos, trabajados y contrastados que este rimbombante “Besaya Green...”


      
¿”QUÉ TOCAMOS BOSIO”?, “LO MISMO PERO MÁS FUERTE, MARTÍN” .-  Un artículo de Joaquin Diaz Rodrigue del G.O. Quercus

     Esta divertida anécdota de los míticos piteros de Reocín: Bosio y Martín, me sirve para argumentar lo que sentimos muchos torrelaveguenses ante las nuevas (¿) medidas del Gobierno Regional para mitigar la enorme crisis económica, social e industrial de Torrelavega y su comarca. Misma letra, misma música. Mismo proyecto con diferente nombre, pero en inglés que parece que suena diferente, mejor y moderno. Otra vez lo mismo pero anunciado con una solemnidad impropia.

Los asesores de imagen y publicidad del Gobierno Regional han apostado esta vez por el inglés -muy de moda en la capital- para presentar, otra vez más, un proyecto para la recuperación medio ambiental y socioeconómica (nada menos) de la comarca del Besaya, y van… Esta vez lo llaman:”Besaya Green Network 2020”, es decir, algo así como: “red verde del Besaya”. Si ésta es toda la creatividad e imaginación de que son capaces, no me extraña que la comarca se hunda irremisiblemente.

Un viejo proyecto ya realizado varias veces desde el año 1986 y  que  ha conseguido escasos objetivos, al menos en Torrelavega.  Muy poco efectivo, por cierto, ya que el rio Besaya se ha llevado gran parte de los trabajos realizados aguas abajo, y el resto ha sido devorado por la maleza y el ignorado mantenimiento.

Con el Besaya Green  Network, el Gobierno Regional pretende generar un centenar de empleos temporales y realizar una inversión de 2.000.000 de euros. Es decir, mezclamos todo, lo agitamos varias veces y el Besaya Green Network sirve lo mismo para un roto que para un descosido: regeneramos zonas eternamente degradadas, creamos empleo precario, contentamos a los alcaldes, conseguimos unos cuantos votos de algún parado despistado, quedamos bien en la prensa y hacemos como que hacemos algo por la “pobre” Torrelavega y su comarca tan agobiada por ese 27% de paro. Todo en el mismo lote.  Lo que más me molesta de estos asuntos es que me tomen por un idiota.

2.000.000 de euros para un plan quinquenal a repartir entre los ayuntamientos de: Cartes, Suances, Reocín, Miengo, Torrelavega, Los Corrales, Polanco, S. Felices, Santillana y Alfóz de Lloredo son un porquería (perdonen la expresión). Las comparaciones son odiosas, pero si pensamos que el Gobierno regional ha aportado 800.000 euros al Mundial de Vela y viene dando al R. Racing Club de Santander 2.000.000 de euros de ayudas desde el 2005, las comparaciones ya no solamente son odiosas, sino que resultan insultantes e indignantes. Y lo más triste es que algunos ayuntamientos tragan. Normal. Por ejemplo, el de Suances prefiere que le arreglen y le ponga farolas en la senda ciclista, que está muy bien, antes de pedir con determinación el puente sobre la ría de San Martín. Personalmente preferiría que pusiera más ímpetu en conseguir el puente, que esto sí que es genera puestos de trabajo y satisface necesidades urgentes. Otros lo hacen por obediencia partidista. Normal, también, la posición de la Alcaldesa de Torrelavega, de no estar de acuerdo con el plan.

Incluir a Torrelavega en el mismo paquete de la red “Green Besaya” que a Miengo o Alfoz (con mis respetos) es ser más corto que aquel que “tocó a misa con una manta”. Mezclar a todos estos municipios es inapropiado, por muchos motivos que los pensantes regionales o no han entendido o no quieren entenderlo. Torrelavega tiene otros muchos problemas más trascendentes.
En definitiva, un proyecto conocido que no soluciona los graves problemas de paro y de crisis económica de la ciudad. Un proyecto caduco y repetido que sirve muy poco para conseguir tantos objetivos.

Es necesario tomar medidas extraordinarias para una situación extraordinaria excepcional. La profunda crisis económica de la Comarca del Besaya, especialmente en la ciudad de Torrelavega, requiere medidas excepcionales. Con proyectos iguales y repetidos conseguimos iguales resultados. Estos ya los conocemos y así estamos. El Gobierno Regional tiene la obligación moral de presentar para Torrelavega planes mucho más contundentes, potentes, novedosos, imaginativos,  trabajados y contrastados que este rimbombante “Besaya Green Network 2020”

"Diamantes Musicales", trae a Los Puntos, a Torrelavega en concierto, en el pabellón Vicente Trueba, con cambio de fecha al 30 de agosto




El concierto de Los Puntos, en el pabellón Vicente Trueba, se traslada al 30 de agosto
El cambio de fecha está motivado por problemas técnicos, según ha informado la organización

Desde la Asociación Diamantes Musicales, organizadora del concierto de Los Puntos en Torrelavega, se ha comunicado que la actuación prevista para el 23 de agosto en el pabellón Vicente Trueba se ha trasladado al día 30 de agosto al mismo lugar, a las 21 horas.


Muchos recordarán temas como ‘Cuando salga la luna’, ‘Llorando por Granada’, ‘Esa niña que me mira’ o Good Morning, del mítico grupo almeriense ‘Los Puntos’ de la década de los setenta. Quien quiera revivir con este grupo los temas y bailar al estilo setentero podrá hacerlo en el concierto que, gracias al Ayuntamiento y a los Diamantes Musicales, el grupo ofrecerá el próximo 23 de agosto, a las 21,00, en el Pabellón Vicente Trueba.

Julian Molero, , de la ‘fonoteca’, escribe muy bien el cómo y el qué, sobre el fenómeno de Los Puntos …” En estas cosas de la música a veces ocurren milagros. Pues milagroso resulta que un grupo de muchachos que forman un conjunto para amenizar los bailes en un remoto pueblo de la España profunda lleguen a ser uno de los grandes grupos de la historia del pop español. Sus primeras actuaciones datan de 1967, el pueblo se llama Cuevas del Almanzora y el conjunto se bautiza como Los Puntos…el resto, una leyenda de moros y cristianos.”

Hoy y en el Ayuntamiento, los miembros de la asociación cultural Diamantes Musicales, que son los artífices de traer este grupo a Torrelavega, gracias a su relación con el bajo del grupo Paco Belmonte, José Oyarbide y Dani ’Sesenta’, han presentado el concierto.

La concejala Juncal Herreros ha recordado que ‘Los Puntos’ alcanzaron su popularidad en la década de los 70,  aunque nunca dejaron de tener éxito, y, aunque ha experimentado cambios el grupo, no ha modificado su esencia, ya que siempre recogió influencias de los número uno de esa época, ‘Los Beatles’, versionando canciones para luego hacer otros temas que han ido evolucionando, ha explicado la edil.

Jose Oyarbide, ‘El pincha’, ha recordado que el líder de ‘Los Puntos’ es Pepe González Grano de Oro, guitarra, con él, al bajo, José Belmonte, el teclista Francisco Caparrós, Juan Roque a la guitarra y voces, y a la batería Pablo León.

Con su Lp  ‘Good Morning’, aparecieron por primera vez en las listas de ventas, y en el año 1971, vuelve a llevarlos a las listas su tema ‘Magdalena’. ‘Diamantes Musicales’ anima al público a verles en concierto y disfrutar cantando y bailando otros temas muy conocidos como ‘Cuando salga la luna’, ‘Llorando por granada’, ‘Esa niña que me mira’.

Las entradas anticipadas para este concierto se pueden adquirir por 10 euros en la cafetería ‘Sajonia’ de Torrelavega, en las tiendas ‘Manuel Muñoz’ de Torrelavega, y en la agencia de viajes de ‘Carrefour’ en Torrelavega, Laredo y Santander. El precio de la venta en taquilla es superior. 
Recuerdo nuevamente: El concierto se celebrará en el pabellón Vicente Trueba el día 30 de agosto a las 21 horas.


Para terminar, traigo de nuevo a La Fonoteca de Molero que nos comentga los últimos años, a partir del 2000, de Los Puntos . . . “Ya en el actual siglo XXI, los hermanos Grano de Oro rehicieron el grupo y en 2008 dieron una gira por todo el país. Pero este regreso se vería ensombrecido por el fallecimiento en julio del 2007 de Tato, el batería, muerto de un infarto mientras practicaba la espeleología en una de las muchas cuevas que denominan a su localidad natal. Dos años después le seguiría Eduardo.
No sería justo meter a Los Puntos en el saco de los conjuntos horteras de los primeros 70, pues si bien algunos de sus temas buscan descaradamente la comercialidad en la misma onda que Los Diablos o Fórmula V, en sus últimos años compusieron temas de una calidad notable en los que fusionaron músicas muy diversas sin caer nunca en la pedantería o la pesadez.

lunes, 4 de agosto de 2014

Alcaldesa dice que las medidas del Gobierno no inciden de forma "efectiva" en la industria comarcal.

Reunión
Foto: AYTO
  
   La alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, cree que las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Cantabria "no están incidiendo de forma real ni efectiva en el tejido industrial y empresarial" de la comarca del Besaya.

   Así lo ha indicado la regidora socialista tras la reunión convocada este lunes por el consejero de Industria, Eduardo Arasti, en el PCTCAN de Santander para analizar la situación económica de Cantabria en general y la de la comarca del Besaya en particular, y en la que el titular de la Consejería ha asegurado que "ningún" proyecto "viable" de la comarca se quedará sin financiación.

   Tras opinar que Arasti les ha reunido para "ponerse la medalla de la recuperación económica, supuestamente gracias a su acción de Gobierno", la alcaldesa socialista de Torrelavega ha señalado que "la tozuda realidad, al menos en Torrelavega, es que la ciudadanía no percibe esa recuperación". Por el contrario, ha dicho, "seguimos liderando las cifras del paro en la región".

   Y sobre el anuncio hecho por el consejero, de que ningún proyecto viable quedará sin financiación, la regidora ha recalcado que las líneas de apoyo a la empresa, anunciadas en 2013, "no están incidiendo de forma real ni efectiva en el tejido industrial y empresarial de la comarca y el municipio de Torrelavega".

   "Pensábamos que de esta reunión iban a surgir medidas, o al menos propuestas concretas, para la reactivación económica de la comarca, pero (Arasti) se ha limitado a decir que sus medidas están dando resultados, y que hay 37 millones de euros este año para la comarca del Besaya", ha resumido Ruiz Salmón, que ha invitado al consejero a que "visite Torrelavega y hable con empresarios, comerciantes, etc sobre los resultados que proclama". Al mismo tiempo, le ha pedido que les explique "a qué se destinan concretamente esos 37 millones de los que tanto alardea".

   "Nos gustaría creer que este repunte económico que menciona es algo más que un resultado estacional", ha confesado Ruiz Salmón, que ha aseverado que en Torrelavega son "conscientes" de que necesitan un "esfuerzo especial, un paquete de medidas centradas en el declive de esta zona y sus causas".

   El objetivo último es, como ha concluido la alcaldesa de Torrelavega, obtener medidas específicas que contribuyan a la recuperación del Besaya. "De lo contrario, buena parte de nuestra ciudadanía va a seguir pasándolo mal durante muchos, muchos meses, a pesar de que las cifras macroeconómicas hablen de recuperación", ha finalizado.