sábado, 1 de marzo de 2014

TOMAS CASTILLO PREMIO NACIONAL AL EMPRENDEDOR SOCIAL DE ERNEST & YOUNG

Madrid 28 de febrero de 2014 a las 23:02
 

El director gerente del Grupo  Amica , Tomás Castillo Arenal  ha recibido el premio al emprendedor social  que concede Ernst & Young , en un acto presidido por el ministro de Industria,  Energia  y Turismo, José Manuel Soria. 

La gala de entrega de l premio se ha celebrado en el casino de Madrid, ayer, y congregó a más de doscientos altos representantes del mundo empresarial y académico de nuestro país, entre ellos, los miembros del prestigioso jurado.  

     El Premio Emprendedor del Año es una iniciativa de Ernst & Young que tiene su origen en Estados Unidos en 1986 y en España desde 1996, y que actualmente se celebra en cincuenta países de los cinco continentes. Se trata del galardón más prestigioso y conocido en el ámbito internacional que premia la labor y la actividad de los empresarios y las empresas emprendedoras.


LOS PREMIADOS.

En esta edición del Premio Emprendedor del Año en España 2013 se han otorgado los siguientes premios al emprendimiento:

  • Premio al Emprendedor Social a Tomás Castillo de la Asociación Amica
  •  Premio Emprendedor del Año a Federico  Michavila  del Grupo  Torrecid ,
  •  Premio a la Trayectoria de la empresa familiar a Tomás Pascual del Grupo Leche Pascual,
  •  Premio al Emprendedor Emergente a Javier Roquero del Salto  Systems ,
  •  Premio a la Internacionalización a María Reyes Martínez del Grupo  Migasa , y el
  •  Premio a la Innovación a  Monica  Martínez Walter de GMV   
     Al recoger el premio al emprendimiento social el responsable de  Amica , Tomás Castillo, ha señalado que la entidad recibe el premio para las personas que son las protagonistas, destacando que tienen sobre todo capacidades mas que discapacidades, y que necesitan una oportunidad para demostrar las cualidades que pueden aportar a la sociedad, y ser así ciudadanos, con derechos y obligaciones, contribuyentes activos.
Como hace  Amica  en Cantabria prestando servicios de lavado y fabricación de ropa a todos los hospitales. O recuperando más del 90% de los envases que recibimos de los contenedores amarillos de residuos.

     Resaltó la necesidad de la economía social para crear oportunidades dirigidas a personas que en el mercado laboral tienen pocas posibilidades, y es también necesaria para cohesionar la sociedad evitando la pobreza.
Una economía social que debe ser sostenible, gestionada con valores humanos, con un balance económico tan sólido como el social, ya que ambos general riqueza y prosperidad para las personas y la sociedad. 

     El objetivo de estos galardones es distinguir y dar a conocer el éxito de los emprendedores y emprendedoras de nuestro país y premiar, en particular, su espíritu empresarial, así como su sentido de la innovación y la mejora de la gestión como factores claves para afrontar los retos que impone un entorno económico cada vez más cambiante y complejo.

     El galardón tiene una proyección internacional al celebrarse el Premio Emprendedor del Año Mundial en el que participan los galardonados de cada edición nacional.

     En la presentación destacaron la figura de Tomás Castillo como Director-Gerente de la Asociación AMICA, entidad sin ánimo de lucro constituida en 1984, que cuenta hoy con 1.250 personas asociadas y 27 centros y núcleos de actividad por toda Cantabria, y emplea a más de 500 personas en sus Centros de Trabajo. Con sede en Torrelavega, es una entidad coordinada conjuntamente entre técnicos, familiares y personas usuarias, con un modelo mixto de gestión pionero en España, que ha permitido un liderazgo compartido y un alto nivel de implicación, desarrollado por un gran sentimiento de pertenencia.  

     Amica , declarada de Utilidad Pública en 1993, es hoy una entidad de referencia en España por su carácter innovador. Es también la primera asociación que desde su fundación apoya a todo tipo de discapacidades, y que se ha propuesto como misión “descubrir las capacidades que hay en cada persona”, dando la vuelta al enfoque tradicional.  
     La asociación, cuyo objetivo último es el de facilitar la incorporación al mercado laboral de las personas discapacitadas a través de sus Centros Especiales de Empleo, ha puesto en marcha una serie de proyectos innovadores como son: la confección industrial con una marca propia, una red de lavanderías industriales que prestan servicio a hoteles, restaurantes, residencias y a todos los centros dependientes del Servicio Cántabro de Salud, y la gestión de residuos y actividades medioambientales (reciclado de envases, gestión de residuos hospitalarios, campañas de restauración ambiental,  etc ). 

 

martes, 25 de febrero de 2014

Torrelavega, "independientemente del color político", es "una prioridad" para el Gobierno de España

El delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz y la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, han mantenido en la sede de la Delegación, el primero de los encuentros con la primera autoridad de Torrelavega, que se ha prolongado durante mas e una hora y que al decir de ambos, ha sido "cordial", tratándose problemas y necesidades "históricas" del municipio.


La alcaldesa ha explicado que la prioridad del Ayuntamiento y lo que "más" le "preocupa" es trabajar "por la máxima seguridad para todos los vecinos", por lo que el lunes acudirán al Ministerio de Fomento para que les expliquen "en qué están trabajando y cómo va el estudio", el posible cambio de ubicación de la estación de mercancías peligrosas y la mejora de la seguridad.


Otra de las cuestiones que se han tratado en la reunión ha sido la supresión de los pasos a nivel del ferrocarril de Adif (FEVE) por Torrelavega.


El Delegado del Gobierno ha trasladado a Ruiz Salmon el compromiso de Fomento con la decisión que finalmente adopte Torrelavega entre las tres posibles.
 En este sentido, la alcaldesa ha avanzado que el Ayuntamiento "seguirá trabajando para tomar una decisión" aunque ha hecho hincapié en la participación ciudadana a la hora de adoptar una alternativa. "Tenemos que trabajar más con los ciudadanos para que conozcan las tres alternativas". Con todo, ha subrayado la importancia de no demorar "mucho" la resolución porque "se ha dejado pasar mucho tiempo y es hora de decidir la solución".

También se hablo del problema de las filtraciones de agua en el barrio de La Turbera, recordado el Delegado que los estudios realizados por el Instituto Geológico Minero de España (IGME) determinaron que eran de origen superficial. Delegado y alcaldesa han acordado analizar conjuntamente, junto con el Gobierno de Cantabria, el proyecto realizado por la Universidad de Cantabria por encargo del Ayuntamiento con conclusiones similares al anterior y en que el se propone como solución la ejecución de un drenaje.

                                   TORRELAVEGA, UNA PRIORIDAD


Imagen
 

Por otra parte, el delegado del Gobierno ha trasladado a la regidora que Torrelavega, "independientemente del color político", es "una prioridad" para el Gobierno de España, que realiza numerosas inversiones en la comarca por importe de 197 millones de euros entre las que se incluye la autovía Solares-Torrelavega, al 50% de ejecución.

La alcaldesa por su parte ha agradecido que Ruiz haya dado al Ayuntamiento "posibilidades para buscar el apoyo que creemos que Torrelavega se merece por parte del Gobierno de España".

jueves, 20 de febrero de 2014

Torrelavega acogerá la ‘Feria del Stock’, la próxima semana, ‘Escaparate con Arte’ en marzo y la ‘Gala de la Moda’ en abril.

López Estrada; ‘Estamos trabajando en nuevos proyectos e iniciativas para potenciar el comercio local’

 Torrelavega acogerá este semestre la Feria del Stock, que se celebrará la próxima semana, la Gala de la Moda que se desarrollará a primeros de abril y la iniciativa ‘Escaparate con Arte, que comenzará en marzo.

Así lo ha anunciado el concejal de Empleo y Comercio, Javier López Estrada, tras la reunión de la ‘Mesa del Comercio’, que la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón y el titular de Empleo y Comercio, han mantenido con la directora general de Comercio, Ana María España, en la que han estado el presidente de la Cámara, Antonio Fernández Rincón, y el presidente de APEMECAC, Miguel Rincón y los concejales de todos los grupos municipales.

 Concretamente lo que se ha determinado hoy es que esos tres eventos, que constituyen propuestas de los representantes comerciales para ‘dinamizar el sector en Torrelavega’, sean financiados con la partida sobrante de 2012 y 2013 de la empresa pública Escaparate Urbano, dependiente de la dirección general.

De esta forma, al término de la reunión, Fernández y Rincón han valorado muy positivamente que se hayan aprobado sus propuestas y la financiación de las mismas, así como ‘la convocatoria de este tipo de reuniones que nos permite una interlocución directa con las administraciones públicas para, entre todos, trabajar con el objetivo de dinamizar el comercio que está pasando por un momento complicado debido a la crisis económica’, ha recordado el presidente cameral.  

En la vocación de todos los presentes  ha estado el analizar las experiencias que tenemos, dijo Lopez Estrada, ‘como estos tres eventos que siempre han sido muy positivos para el comercio, y trabajar en subsanar errores que se han cometido en el pasado’, ha comentado, para mejorar las actividades y que constituyan, ha subrayado, un revulsivo aún mayor para el comercio. ‘En eso estamos trabajando y en desarrollar nuevos proyectos comerciales para Torrelavega’, ha asegurado el concejal.

 De esta manera, en la reunión también se ha acordado el inicio del procedimiento para poner en marcha un proyecto para favorecer el trasporte sostenible y el comercio de Torrelavega presentado por COERCAN y que consistiría en la posibilidad de que los comercios de Torrelavega pudieran ofrecer a sus clientes billetes de autobús gratis para así fomentar la actividad comercial y el transporte sostenible.

En cuanto a los eventos más próximos, como la Feria del Stock, que se celebrará la semana que viene, durante la reunión ha quedado patente ‘lo positivo que resulta el evento para el comercio local, ayudándoles a comercializar el stock que no han vendido durante todo el año’.

 La Gala de la Moda empezará el 28 y 29 de marzo con un foro comercial y proseguirá con los desfiles en el TMCE los días 3, 4,5 y 6 de abril.

 Escaparate con Arte, se pondrá en marcha en el mes de marzo y consiste en que los comercios decoren sus escaparates con obras de arte, cuadros y esculturas en su mayor parte, de artistas locales. Una actividad, ha recordado López Estrada, que propusieron los propios comerciantes, a la que ya el año pasado 200 tiendas se adscribieron a esta campaña, que además de fomentar el comercio y la cultura, embellece la ciudad, ha concluido.

El Grupo de Opinión QUERCUS continúa con ‘Encuentro con el Arte Urbano’ a través de las rotondas del Bulevar Ronda

El Grupo de Opinión QUERCUS continúa con el  ‘Encuentro con el Arte Urbano’ a través de las rotondas del Bulevar Ronda Domingo Lastra y José Luis Mazarío comentaron las manifestaciones artísticas conocidas como ‘Oteando’ (Miquel Navarro) y ‘Las Piedras’(Adolfo Schlosser)


Organizada por Quercus,se trata de una propuesta, abierta e informal,  a la que se van sumando personas interesadas en conocer y disfrutar con estos paseos divulgativos, de las obras artísticas instaladas en las rotondas del Bulevar Ronda de Torrelavega y en otros puntos de la ciudad.

El pasado sábado el punto de reunión fue junto a la obra del artista Miquel Navarro, la titulada "Oteando", frente a la Escuela Superior Politécnica de Ingenieros de Minas y Energía en el Campus Universitario de Torrelavega.

Continuando con la idea de tener en cada encuentro, personas expertas en arte o entendidas en la obra de cada artista, en esta ocasión se pudo disfrutar de las 'lecciones' y comentarios, por una lado del arquitecto, Domingo Lastra que explicó la obra y trayectoria de Miquel Navarro, así como José Luis Mazarío, historiador y artista que hizo lo propio con la de Adolfo Schlosser, "Sin Nombre", popularmente denominada como "la de las piedras' ubicada en el mismo tramo del Bulevar Ronda, a unos metros de 'Oteando' y junto a la zona universitaria.

Ambos comentaristas, que concitaron la atención de los asistentes, expresaron su interés por la importancia del arte en la calle en sus múltiples aspectos, al tiempo que su preocupación por la conservación de estas piezas de gran importancia creadas por artistas de talla y reconocimiento internacional, con obras semejantes en las ciudades y capitales más importantes del mundo.

Comentario generalizado entre los asistentes, entre los que se encontraban la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón y el concejal de urbanismo, José Otto Oyarbide, así como profesores de la Escuela de Artes,  y cuantos paseantes se fueron incorporando al numeroso grupo, fue el reconocimiento a la idea de Quercus de hacer estos paseos divulgativos por la ciudad donde existen estas obras de arte de reconocidos creadores a nivel internacional,  cual museo al aire libre.

En definitiva unas reuniones abiertas e informales, en las que también Quercus quiere aprovechar la presencia y participación de cualquier ciudadano interesado por el arte que contribuya con sus opiniones a enriquecer las conclusiones a las que entre todos se llegue.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Conflicto entre la Asociación de Empresarios de Playa gaditanos que preside el torrelaveguense Fernando Mesones Peña y la Alcaldesa Teofila Martinez.

Una foto de J Ignacio Peña Ruiz-Capillas.El torrelaveguese Fernando Mesones Peña, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Playas de Cádiz (Apeca), planta cara a la, tambien cantabra, alcaldesa de Cadiz (PP) por el modelo de adjudicación de los chiringuitos de playa para la próxima temporada "para parar el concurso". Los empresarios de la Asociacionque preside Mesones Peña, critican que se dé prioridad en el concurso a la oferta económica, "que puntuará un total de 85 puntos sobre 100, quedando los 15 restantes al baremo técnico y de gestión que es por lo que siempre hemos luchado y de lo que la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), presume a nivel nacional, destacando la calidad de los chiringuitos gaditanos".
 (en la foto Fernando Mesones Peña, recibiendo en Madrid el premio nacional del Ministerio de Medio Abiente, por la calidad y compromiso de los Chiringuitos de Playa).




jueves, 6 de febrero de 2014

Carlos Alcorta nombrado Profesor Honorario del C.P. José Luis Hidalgo donde se entregaron los premios del Certamen Literario


Nombramiento de Carlos Alcorta como Profesor Honorario del C.P. José Luis Hidalgo en el transcurso de la entrega de premios del Certamen Literario en memoria del poeta torrelaveguense.

 Beatriz  Sánchez Villar, Adriana Sáez Bárcena, Lucía Fombellida, ganadoras del XXIII Concurso Literario “José Luis Hidalgo” 

La alcaldesa de Torrelavega ha destacado la importancia de este certamen que cuenta con literatos cántabros importantes en el jurado y participó en la entrega de los premios del XXXIII Concurso Literario “José Luis Hidalgo”  que ha estado amenizada por la actuación de la Escuela Municipal de Música de Torrelavega, acto en el que se nombró, como nuevo miembro del claustro, como Profesor Honorario al poeta Carlos Alcorta.




Ruiz Salmón hizo entrega del premio, en la categoría de bachiller a Beatriz Sánchez Villar del IES Marqués de Santillana por su obra ‘Extracto del diario de Selene Gómez Reverte’, ademas fueron premiados, en la categoría obras de alumnos de 1º y 2º de la ESO, Adriana Sáez Bárcena del Ceip José Luis Hidalgo con su obra ‘La Pintura Mágica’  primer premio en la categoría de  3º y 4º de primaria y Lucía Fombellida, del Ceip Manuel Liaño, con Lo que el tiempo se llevó ha ganado en la categoría de 5ª y 6ª de primaria.

Estos tres alumnos son los ganadores de este certamen al que se han presentado, destacó la alcaldesa, casi 1.000 trabajados precedentes de unos 12 centros de enseñanza de Torrelavega, manifestando por ello que  les doy la enhorabuena, ya que la participación ha sido muy alta y por lo tanto no lo tenían fácil, igualmente felicitó a los autores por premiados, animándoles a seguir impulsando su faceta y talento literario.

Otros premiados han sido, en la Categoría A,  (1º y 2º  ESO) David Alcántara García del IES Marqués de Santillana con su trabajo Historia de un violín’ y Beatriz Ruiz-Sánchez Cobo del  IES Garcilaso de la Vega por ‘Amor Imborrable’, obteniendo el segundo y tercer premio respectivamente.

En la CATEGORÍA B   (5º y 6º E . Primaria) el segundo premio ha sido para Andrés Berodia González  del Ceip José Luis Hidalgo por El palo mágico y el tercer premio para Carla Faces Pernía del Ceip. José Luis Hidalgo por el El valle de los caballos celestes.

En la Categoría C   (3º y 4º  E. Primaria) el segundo premio ha sido para Naiara Torre Cuenca del Ceip José Luis Hidalgo por ''Las hadas de Colores'' y el tercer premio para ‘En mi tierra’, de Iván Gutiérrez Rasilla, del Ceip Escudero Espronceda.

Ruiz Salmón ha elogiado el esfuerzo de todos los participantes para presentar sus trabajos y les animado a seguir cultivando su vena literaria ya que ‘leer y escribir’, son dos de los privilegios que tiene el ser humano y ha reafirmado la consolidación de este certamen literario que cada vez cuenta con más participación.

El salon de actos del C.P. Jose Luis Hidalgo fue rebasado por la gran afluencia que como cada año asiste a este acontecimiento, no faltando la familia del nombrado Profesor Honorario, la del poeta a quien se recuerda, como su hermana y familia Carabaza-Hidalgo 

 

 

viernes, 31 de enero de 2014

Torrelavega reconoce y premia las trayectorias deportivas de Nando Vidiella (Gimnastica) y Andrea Bazo (Club Natación Torrelavega) entre otros deportistas

La Gala del Deporte de Torrelavega distinguió a deportistas locales como Fernando Vidiella (Gimnástica), Andrea Bazo (Club Natación Torrelavega) o Jorge Pérez (Torrebalonmano) 

La alcaldesa de Torrelacega, Lidia Ruiz Salmón, entregó a Nando, Capitán de la Gimnástica, el premio especial de la Gala.

     Emotiva y multitudinaria Gala del Deporte de Torrelavega celebradaen la anoche del viernes 31 de enero, en el Teatro Municipal Concha Espina, en  su vigésimo segunda edición y que se convirtió en una gran fiesta para los cientos de deportistas que hay en nuestra ciudad.

     Si bien el aforo del teatro torrelaveguense agotó anoche su capacidad con la entrada de cientos deportistas de todas las disciplinas, las primeras filas fueron ocupadas por las autoridades tanto locales como regionales, ya que el acto estuvo presidido por la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón. 
En el palco de autoridades destacó la presencia del teniente alcalde, Pedro García Carmona, el concejal de Deportes, Jesús Sánchez, el director general de Deportes, Javier Soler, la diputada socialista del Parlamento de Cantabria, Rosa Eva Diez Tezanos, el diputado regionalista, Francisco Javier López Marcano,  el portavoz socialista del ayuntamiento de Torrelavega, Pedro Aguirre, el portavoz popular, Ildefonso Calderón, el portavoz regionalista, Pedro Pérez Noriega, el portavoz de ACPT, Iván Martínez y otros ediles de la corporación.

Las gala contó con la actuación de la Joven Orquesta de Cantabria, que abrió el certamen, o las actuaciones de Malabaracirco y de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica. La entrega de premios comenzó con las menciones regionales, nacionales y locales a los siguientes deportistas:  
Menciones Regionales:

Agueda Fdez de la Guerra (Atletismo), Aida Illerías (Voleibol) , Alba Díaz (Natación), Alicia Alonso (Atletismo), Anatoli Ortiz (Atletismo), Bárbara Gómez (Atletismo), Beatriz Ortiz (Atletismo), Carlos Quevedo (Natación), Celia Martínez (Atletismo), César Obregón (Natación), Claudia González (Natación), Daniel Romero (Natación), David Valcárcel (Natación), Dolores Reyero Hermosilla (Natación), EDM Atletismo , Elena Borbolla Rodríguez (Natación), Hernán García (Natación), Ivan Moreno (Natación), José Antonio Calvente (Bolo Pasiego), , Juan Abascal Sánchez (Atletismo), Laura Barreda(Natación), Lindes Domínguez (Atletismo), LUPA Triatlon, Manuel Huelga Pérez (Natación), María Álvarez (Atletismo), María Rivas (Padel), Maria Ubierna (Natación), Nicol Marcel (Atletismo), Oscar Vila (Natación), Pablo Álvarez (Atletismo), Peña Bolística Casa Sampedro, Peña Bolística Torrelavega, Pilar Burguera Ramos (Natación),  Purificación Gómez Díaz (Natación), Raúl Gutiérrez (Atletismo), Relevo 4x100 CA Torrelavega (Atletismo), Sara Cernadas (Voleibol), Sara Saiz Blanco (Atletismo), Sergio Escudero Gallego (Natación),Tania Arroyo (Atletismo), Vadim Fedotov (Ciclismo) , Víctor Abad (Ciclismo)y  Victor Ingelmo (Natación).

 Menciones Nacionales:

Alberto Dorronsoro (Fútbol), Club Ajedrez Solvay, Cristina Bucsa (Tenis), Gonzalo Egusquiza (Bolos), Manuel Lavid Collantes (Bolos), Mario González (Ciclismo), Natalia Herrero Noriega (Judo), Sergio García (Boxeo), Vicente Montes “Vicen” (Futbol) y Yaiza Valdés(Atletismo).

Menciones Internacionales:

Abraham Roqueñi (Kickboxing) y Tino Aja (Padel Sup)

 LOS NUEVE PREMIOS DE LA GALA

En cuanto a los premios, se entregaron un total de nueve galardones a lo largo de la noche entre los que destacaron los tres últimos; el Premio Especial del Jurado a Fernando Vidiella “Nando” (Gimnástica) a quien entregó el trofeo la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón; el Premio Especial a la Mejor Trayectoria: Jorge Pérez (Balonmano) cuyo galardón fue entregado por el director general de Deportes, Javier Soler; y el Premio a la Mejor Deportista que recayó en la nadadora Andrea Bazo (CLub Natación Torrelavega) que entregó el concejal de Deportes Jesús Sánchez.
El Premio a la Mejor Gesta Deportiva fue para el atleta octogenario, Jaime Asensio, que emocionado y agradecido recogió el trofeo. El Premio a la Mejor Progresión para la Generación 98 EDM Baloncesto, el Premio al Mejor Club fue para el C.D. Tropezón de futbol y el Premio al mejor Entrenador, para Lolo Herrera del Club Tropezón, quien recogió el premio visiblemente emocionado reconociendo que no se lo esperaba.

Además el premios al Mejor Acontecimiento Deportivo fue para el  XXI Torneo de Navidad de Balonmano organizado por el Club Deportivo Torrebalonmano. El premios al mejor Patrocinador fue para “Codelse”, “El Refugio” y “Ramón González y Hnos.”

miércoles, 29 de enero de 2014

Derecho a la autonomia personal en el último libro de Tomas Castillo: "Avanzar en mi INdependencia"

     Después del éxito de sus libros “Déjame intentarlo. La discapacidad: hacia una visión creativa de las limitaciones humanas”, y “Aprendiendo a vivir. La enfermedad: descubrir las posibilidades que hay en mí”, Tomás Castillo, incansable defensor de las posibilidades de cada persona más allá de sus limitaciones, ha publicado un nuevo libro titulado “Avanzar en mi Independencia. El derecho a la autonomía personal” que será presentado este jueves 30 de enero, a las 7 de la tarde en el salón de actos del Instituto Marques de Santillana, participando entre otras personalidades, la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmon.

     Tomás Castillo, es fundador y director gerente de la asociación Amica,  presidente de la Federación Española de Fibrosis Quística, y miembro de la junta directiva de FEDER (Federación Española de enfermedades raras).
Codirector del Instituto Universitario de Investigación y Atención a la Discapacidad Capacitas Amica de la UCV y docente en esta Universidad valenciana.

     Nuevamente, Tomas Castillo, apela en este nuevo libro a la “actitud creativa ante las dificultades” por parte de las personas con discapacidad y a sectores de la sociedad para conseguir la autonomía, “una aspiración de todas las personas y también un derecho”.
El autor asegura que son “muchas las personas las que lo están logrando y su experiencia y ejemplo nos ayudará a entenderlo”. Este es el objetivo del libro, “escrito con ideas entrelazadas por diferentes puntos de vista”, así como por el encuentro de diversas vivencias, en las que Castillo anima a ser “protagonistas de nuestra vida siempre”.

     Como explicara Tomás Castillo en la presentaqción de su últinmo libro, este  “está dedicado a la búsqueda de nuestras capacidades para desarrollar la propia autonomía, la capacidad de hacer y de decidir”.

     Este libro, en cuya presentación patticipara Lidia Ruiz Salmon, alcaldesa de Torelavega y persona que ha conmocido y conoce muy bien a Tomas Castillo y su obra pues durante muchos años ha sido la responsable de Asuntos Sociales desde su cargo de Concejala de este area, sabiendo muy bien que Tomas Castillo cuenta con la participacón de muchas personas, algunas de las cuales con su testimonio reflejan que no se trata de meras teorías. Muchas personas con enormes limitaciones que nos demuestran capacidades que como seres humanos tenemos, muchos mayores de lo que podíamos imaginar.

TOMAS CASTILLO

      Nacido en Torrelavega en 1957 y Licenciado en Psicología por la Universidad de  Salamanca.
Fundador de la Asociación AMICA, a la que viene dedicando gran parte de su actividad profesional, siendo su Director Gerente, así como de los centros especiales de empleo, SOEMCA Y SAEMA.
El grupo cuentan con una plantilla de más de 500 personas empleadas en los 26 centros y núcleos de actividad que mantiene en funcionamiento en Cantabria; además de los proyectos de cooperación al desarrollo que mantiene en Bolivia y Nicaragua.

     En 1992, crea junto con otros familiares, la Asociación Cántabra de Fibrosis Quística, incorporándose en 1995 a la Junta Directiva de la Federación Española, de la que es actualmente su Presidente. Desde mayo de 2010 forma parte de la Junta Directiva de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) ocupando el cargo de tesorero desde mayo de 2011.

     Combina esta dedicación con su faceta de docente colaborando con la Universidad de Cantabria y la Universidad Católica de Valencia.

     Participa asiduamente en diversos foros en temas sobre discapacidad, enfermedades de baja prevalencia  y la gestión de entidades sin ánimo de lucro, dedicando una intensa actividad como conferenciante.

     Ha intervenido en diversos trabajos de relevancia nacional y europea, como experto en organización de servicios para atención a personas con discapacidad. Así participó en el Proyecto DESDE (Descripción Estandarizada de Servicios para Discapacidad en España),  promovido por el IMSERSO y el Grupo de Investigación en Medicina Psicosocial de la Universidad de Cádiz.
Coolaborador con la Unidad de Investigación en Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en la elaboración de la “Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y de la Salud” (CIF), aprobada en la Asamblea de La Organización Mundial de la Salud en 2001, proponiendo nuevos conceptos sobre la discapacidad.

     En 2.002 contribuyó en la elaboración del Plan de Salud Mental de Cantabria, aportando la experiencia del Proyecto INICIA, desarrollado en la Iniciativa Horizon de la Unión Europea.

     En 2.005 es invitado por el Congreso de los Diputados a comparecer en la Comisión de Políticas de Discapacidad para aportar su visión sobre la ley que regularía la situación de dependencia. Ese mismo año fue seleccionado para representar a España en la “Conferencia: Mejora de las oportunidades vitales de las personas con discapacidad”, organizada en Londres por la Presidencia de la Unión Europea del Reino Unido, donde presentó el “Proyecto de promoción de la vida independiente”, desarrollado por Amica.

     Bajo su dirección Amica ha recibido diversos reconocimientos como el Premio HELIOS de la Unión Europea en 1990, con el proyecto de creación de un centro de día para personas con graves discapacidades.
SAR. la Infanta Cristina le hizo entrega en 1995 del Premio IMSERSO a la Integración Laboral por el Proyecto “SOEMCA: Un paso hacia la Integración”.

Tomas Castillom con la Presidenta de Amica y la Alcaldesa de Torrelavega    En 2006 recibió, de manos de SAR la Reina Dña. Sofía, el Premio Mapfre a las Medidas de Superación de la Discapacidad por el proyecto “Superando Discapacidades”.
El Ayuntamiento de Torrelavega, por acuerdo unánime de la Corporación Municipal,  le hizo entrega en 2007del Premio a los Valores Humanos, por la trayectoria de Amica.
Ha participado en de diversas publicaciones:
  • “Investigación sobre la Situación Psicosocial de las personas afectadas de Fibrosis Quística”. Publicación de la que ha sido coordinador así como de todo el proceso de investigación. Escuela Libre Editorial 1999.
  • “Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud”. Editado por la Organización Mundial de la Salud y en versión española por el IMSERSO. Publicación en la que ha participado como consultor. 2001.
  • “Libro Blanco de Atención a la Fibrosis Quística”, del que es autor del capítulo dedicado a los aspectos psicosociales. Federación Española de Fibrosis Quística y Ministerio de Sanidad.2002
  • “Sociedad y Deficiencia Mental”. Libro editado por la Universidad Pontificia de Comillas. En el que desarrolla el capítulo titulado “Integración en las Actividades Lúdicas”. 2002.
  • “Plan de Salud Mental de Cantabria”. Publicación del Gobierno de Cantabria en el que figura como colaborador. 2002.
  • “Diagnostico prenatal y discapacidad”. Dilemas éticos de la Deficiencia mental. Editado por la Universidad Pontificia de Comillas y Fundación PROMI. En el que desarrolla el capítulo titulado “El papel de las Asociaciones”. 2006
  • “Descubriendo capacidades”. Libro editado por Amica con motivo del 25 aniversario. 2009.
  • "Frases celebres de niños". Prólogo del libro publicado por Pablo Motos. 2010.
  • "20 años creando oportunidades de empleo". Libro editado por Amica celebrando los 20 años de su proyecto de formación y empleo. 2011.
  • "Torrelavega Solidaria". Prólogo del libro editado con motivo del Dia de la Solidaridad en Torrelavega.2011.
  • "101 preguntas sobre la Fibrosis Quística". Prologo del libro editado por la Federación Española de Fibrosis Quística"
  • "Modelo de calidad de vida aplicado a la atención residencial de personas con necesidades complejas de apoyo". Editado por el IMSERSO. 2011
Escribe habitualmente como editorialista en la “Revista de la Federación Española de Fibrosis Quística” y en “El Boletín” de Amica. y es colaborador también de diversos medios de comunicación como articulista.
Es miembro de la Sociedad Cántabra de Escritores, de la que es vocal.
Es autor de dos libros:
  • “DEJAME INTENTARLO: La discapacidad: hacia una visión creativa de las limitaciones humanas”. Ediciones CEAC, 2007, que fue presentado en el Congreso de los Diputados, y ha sido traducido al inglés
  • “APRENDIENDO A VIVIR. La enfermedad: descubrir las posibilidades que hay en mí”.  Ediciones CEAC, 2009.

Tomas Castillom con la Presidenta de Amica y la Alcaldesa de Torrelavega

jueves, 9 de enero de 2014

Los responsables del futuro Gobierno Municipal de Torrelavega se reunen con el Grupo de Opinón Quercus.

Conocedores de la trayectoria de Quercus y el referente que tienen sus opiniones, el encuentro propuesto por los firmantes del Pacto de Gobierno, se produjo en el transcurso de la reunión que el grupo realiza semanalmente, los miercoles, en una de las salas del Restaurante Villa de Santillana.

Tras registrar la Moción de Censura contra el Alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón (PP) y a una semana de producirse su debate en el Pleno Municipal, la candidata a ocupar la Alcaldia, Lidia Ruiiz Salmon (PSOE) y el Primer Teniente de Alcalde, Pedro Garcia Carmona (PRC), explicaron a los miembros de Quercus G.O., los motivos que llevaron a ambos partidos a pactar un acuerdo de gobierno para la ciudad.

Durante los dias previos al debate en el Pleno de la Corporación Municipal, los responsables de ambos partidos estan realizando numerosas reuniónes con colectivos Sociales, Asociaciones Vecinales,Sindicatos, Empresarios, etc.

El encuentro amigable y cordial, pero no exento de debate y opiniones, se prolongó durante dos horas, en el transcurso de las cuales los miembros de Quercus, realizaron numerosas preguntas a los comparecientes que fueron contestando cada una y explicando su programa de gobierno para Torrelavega para el tiempo que queda de legislatura hasta las proximas elecciones de 2015.

Tanto Lidia Ruiz, futura alcaldesa, como Pedro G Carmona, explicaron las bases o pilares del acuerdo que gobierno: Protección Social para los torrelaveguenses, Políticas de Empleo, Reivindicación ante los Gobiernos Regional y Nacional, Trabajo en Equipo entre entre ambos partidos y Grupos Municipales, entre otros muschos aspectos plasmados en un extenso documento. 

Los integrantes de este colectivo de opinión y los portavoces de PSOE y PRC intercambiaron impresiones sobre la nueva etapa que comienza en Torrelavega a partir del 15 de enero, sobre cómo afrontar los retos que tiene la ciudad y cómo lograr “desbloquear proyectos importantes que contribuyan a que Torrelavega recupere la importancia económica-social que siempre ha tenido como segunda ciudad de Cantabria y que permita potencia su capitalidad comarcal”.


viernes, 3 de enero de 2014

PSOE y PRC pondrán en marcha un Plan de Choque contra del desempleo y crearán una Bolsa de Viviendas de Alquiler Social

Lidia Ruiz Salmón y Pedro García Carmona han reiterado que el empleo y las políticas sociales serán la prioridad del nuevo equipo de gobierno “reivindicativo, comprometido con Torrelavega y sus vecinos”.

 

     Tras la firma y registro de la moción de censura contra Ildefonso Calderón, los portavoces de los Grupos Municipales del PSOE y del PRC en Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón y Pedro G. Carmona, han dado a conocer algunas de las propuestas a corto y medio plazo que el nuevo equipo de gobierno PSOE-PRC pondrá en marcha a partir del próximo 15 de enero, día en el que se celebrará el Pleno en el que se votará dicha moción y que supondrá un cambio en el gobierno de la segunda ciudad de Cantabria.

      Tanto Lidia Ruiz Salmón como Pedro García Carmona han insistido en que las prioridades del nuevo gobierno serán las personas, el empleo y las políticas sociales.

     En una ciudad con casi 7.000 desempleados, la mayoría sin ningún tipo de prestación, los socialistas y regionalistas, han dicho, nos comprometemos a poner en marcha un Plan de Choque Municipal contra el desempleo con políticas dinamizadoras de empleo, que favorezca la contratación directa o indirecta de personas en desempleo.

     A crear una Comisión Municipal para el seguimiento de la crisis y la creación de empleo, con representación de todos  los agentes sociales, “operativa y eficaz, orientada a la recuperación económica de la ciudad”.

     Y a potenciar ayudas a la contratación y al mantenimiento de empleo, promoviendo, además, medidas fiscales que lo incentiven.

POLÍTICAS SOCIALES, TORRELAVEGA CON LOS CIUDADANOS

   Respecto a las prioridades del que será nuevo equipo de gobierno a partir del próximo 15 de enero, tanto la portavoz socialista como el portavoz regionalista, han explicado que entre sus objetivos inmediatos se encuentra conseguir que “ningún vecino” de se encuentre sin una vivienda. En este sentido, Lidia Ruiz Salmón, ha anunciado que se creará una bolsa de viviendas de alquiler social que “impidan” que esto suceda.

   Asimismo, han avanzado que se trabajará en la fiscalidad progresiva para que pague más el que más tiene y en bonificaciones sociales; se mejorarán y agilizarán las ayudas sociales y su tramitación; se reforzarán los convenios con las ONGS; se mejorarán y ampliarán las ayudas municipales a los comedores escolares y libros de texto y material escolar; y se mantendrá la gratuidad de la teleasistencia, entre otras medidas.

 REIVINDICACIÓN DE TORRELAVEGA ANTE OTRAS ADMINISTRACIONES

     Por otro lado, tanto Lidia Ruiz Salmón como Pedro García Carmona, han insistido en que otra de las principales diferencias que habrá entre el actual equipo de gobierno popular liderado por el alcalde y diputado, Ildefonso Calderón, y el que formarán PSOE y PRC, será el carácter reivindicativo.

     Los dos portavoces se han comprometido a trabajar y exigir de las demás administraciones lo que Torrelavega “merece” y lo que Calderón no ha hecho durante sus más de dos años al frente del Ayuntamiento votando, han recordado, “una y otra vez en contra de iniciativas para la ciudad, no cumpliendo acuerdos plenarios, y asumiendo sin más los recortes del PP”.

En este sentido, han anunciado que defenderán el proyecto de soterramiento y demandarán de la Administración Central y Regional su implicación para conseguir que se haga realidad esta demanda histórica; trabajarán para conseguir que se potencie el Campus Universitario; que se cree el Punto de Encuentro Familiar; para que el Gobierno de Cantabria se implique con proyectos importantes como la construcción de un vial desde el Puente de la Barca, en Viveda, hasta el complejo Oscar Freire, que mejore el tráfico en Barreda y mejore los accesos a la ciudad; y que se pongan las medidas necesarias para que Torrelavega potencie su capitalidad comarcal.

 COMPROMISO DE TRABAJO POR TORRELAVEGA

     Por último, Lidia Ruiz Salmón y Pedro García Carmona han trasladado su “compromiso” de que el nuevo equipo de gobierno  no va a poner en riesgo ningún proyecto importante para la ciudad. Además, han insistido en que, por mucho que Calderón y sus concejales insistan en decir que primar los intereses personales o partidistas, en este acuerdo entre socialistas y regionalista se ha pensado en Torrelavega, en sus vecinos, y en la situación en que nos encontramos después de dos años con el PP en el gobierno.

La portavoz socialista ha afirmado que “somos 13 concejales que formamos un equipo y queremos trabajar por Torrelavega y que nunca votaremos en contra de nuestra ciudad”.

Mientras, el portavoz regionalista ha vuelto a insistir en que la moción responde a la demanda de numerosos colectivos de la ciudad (empresariales, sociales, vecinales, comerciales…) que llevaban meses pidiéndolo. Y que si lo importante era un sillón, “lo hubiéramos tenido muy fácil desde el minuto uno de la legislatura”.

Por último, tanto Lidia Ruiz Salmón como García Carmona han señalado que “la verdad tiene las patas muy cortas” y que frente a la “realidad virtual” que aparece en el “panfleto” que Calderón ha buzoneado en los últimos días, la situación es que Torrelavega tiene más de un 27% de paro y que más de la mitad de nuestros parados no reciben ningún tipo de prestación.

domingo, 15 de diciembre de 2013

La Noche de "Diamantes Musicales" con 'Green River Tribute' y Grupo Recuerdos'


Diamantes Musicales ha celebrado este pasado sábado  14 de diciembre, en  el Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega su IX Aniversario.


La cita, como viene siendo habitual en cada una de las celebraciones anuales de este programa de radio, concitó expectación y una gran afluencia de público que llenó practicamente el aforo del TMCE. 
En esta ocasión, se contó con la presencia de la bandas “Green Driver Tribute” y “Grupo Recuerdos”. 


La noche comenzo con Green River Tribute, una banda tributo a Creedence Clearwater Revival. 
Un repertorio que durante unos noventa minutos trazó un recorrido por los temas más populares del recordado grupo californiano y que el público celebró con entusiasmo, reflejado con los aplausos que cerraban cada una de sus  interpretaciones, dicho sea de paso, realizadas con gran fidelidad a las originales. 

 
Posiblemente, buena parte del exito sea debido a la prodigiosa similitud de la voz de Iñigo Arrieta con la original de los Credence, la del cantante, guitarrista principal y compositor John Fogerty (1945) quien por cierto en estas fecha y con casi 70 años esta de gira presentando su nuevo disco.
El resto de la banda cumplió con pulcritud cada uno de los exitos que presentaron, respetando  las armonías originales y con un buen sonido,  aunque quizas y a mi modo de 
ver, muy estáticos. El R&R es puro movimiento y ritmo y apenas se movieron del punto asignado en el escenario. Un detalle, al guitarra del sombrero tejano, no se le vio la cara, ni se inmutó y no transmitió emoción, a pesar de tocar impecablemente, pero no todo es eso.
 
De cualquier manera,  felicitar, ademas de a Iñigo, a los restantes miembros de  Green River Tribute: Iñaki Aporta, Guitarra y coros; Emilio Seoane, Guitarra; Roberto Rodríguez, Bajo e Iván Sainz, batería y por supuesto a los organizadores, Diamantes Musicales que se apuntan un nuevo exito en su trayectoria.


Tras la música de los CCR, salieron al escenario:José Carlos dela Pinta, voz; Jeromo Holgado, Guitarra y voces; Gonzalo Rojas, Guitarra y voces; Tulo de la Fuente, Bajo; Sergio dela Pinta, batería y voz e Isidoro López teclados, la formación del "Grupo Recuerdos"
Este grupo se formó en Torrelavega, en 2008. Sus componentes provienen de formaciones emblematicas de hace años, como Ensayo 6, Sandwich, Quinta Dimensión…



 
Su repertorio está basado en temas de los años 60 y 70 principalmente en español: Brincos, Formula V, Sirex, Mustang, Puntos… además  de interpretar temas míticos de la música anglosajona.

En el Teatro Concha Espina presetaron su último disco “Éramos tan jóvenes” que está teniendo una gran acogida entre los amantes de la música de Torrelavega.

En definitiva una noche de tributo y recuerdos. 
Una noche de celebración para Diamantes Musicales a los que felicito por su IX Aniversario,