El impulso e iniciativa de los ciudadanos en Torrelavega fué de vitál importancia, en los siglos XIX y XX, para el desarrollo de la ciudad y no solo en el apartado empresarial e industrial, tambien a la hora de conseguir servicios y dotaciones relacionadas con el deporte, la cultura o el ocio.
Algo que está sobradamente demostrado y así figura de manera destacada en la historia local y para recordarlo baste con citar ejemplos como La Real Sociedad Gimnastica (que el año pasado celebraba su Centenario) y las modélicas instalaciones deportivas para aquella epoca de inicios del siglo XX.
La Biblioteca Popular que hoy tiene el nombre de uno de sus fundadores, Gabino Teira y la decana de las sociedades recreativas, culturales y deportivas de Cantabria, el Circulo de Recreo, popularmente conocido como "el casino".
Con rapidez fue creciendo el numero de socios, lo que motivó a la Junta General que presidía D. Guillermo Gómez de Ceballos en el año 1899, a adquirir “diez carros y cuarto” (1.817 m2) de terrero del prado el “Majuelo”, con el dinero que adelantaron los socios, a los herederos de D. Pedro Ruiz Tagle.
En este lugar (calle Ruiz Tagle para su entrada principal y Bulevar Demetri Herrero a donde daba la bolera y terraza) se construyó un hermoso edificio que, arquitectónicamente siguió los modelos neoclásicos, con pórticos con columnas dóricas en su cuerpo inferior, y jónicas en el superior, ventanas rematadas con frontones clásicos, además de ménsulas y canecillos, que bordeaban toda la fachada. Las obras comenzaron en 1900, y se inauguró el 15 de agosto de 1902, coincidiendo con la celebración del día de la Patrona La Virgen Grande.
En los próximos meses iremos conociendo con mas detalle, la historia de esta Institución pues estan previstos actos, com,o exposiciones de fotografia retrospetiva, edición de un libro sobre la historia del Circulo de Recreo, conferencias etc.
En este lugar (calle Ruiz Tagle para su entrada principal y Bulevar Demetri Herrero a donde daba la bolera y terraza) se construyó un hermoso edificio que, arquitectónicamente siguió los modelos neoclásicos, con pórticos con columnas dóricas en su cuerpo inferior, y jónicas en el superior, ventanas rematadas con frontones clásicos, además de ménsulas y canecillos, que bordeaban toda la fachada. Las obras comenzaron en 1900, y se inauguró el 15 de agosto de 1902, coincidiendo con la celebración del día de la Patrona La Virgen Grande.
En los próximos meses iremos conociendo con mas detalle, la historia de esta Institución pues estan previstos actos, com,o exposiciones de fotografia retrospetiva, edición de un libro sobre la historia del Circulo de Recreo, conferencias etc.
1 comentario:
Desde la directiva estamos trabajando para poder celebrar el 150 aniversario con todos los torrelaveguenses. Muchas gracias por tu artículo y por recordar la importancia del club en la historia local y el desarrollo de la ciudad. Un saludo
Publicar un comentario