Solomon Burke, adios. Everybody Needs Somebody To Love

Esto se esta convirtiendo en una, no se si buena o mala, costumbre. Últimamente estoy poniendo demasiados obituarios de gente de la musica y hace bien poco, ayer domingo,  se  producía el fallecimiento de uno los históricos y de los mas grandes (tambien por tamaño) compositores e interpretes del Soul Music: SOLOMON BURKER, conocido tambien  como “The King of Rock ‘N Soul”, o “Big  Soul”.
Fallecio a los 70 años en Europa, en Holanda concretamente, en donde tenia prevista presentar su ultima grabación realizada con un 
grupo holandes
Ha sido una de las figuras más emblemáticas de la música negra desde los 60 y  muy pronto recibió apodos como el 'predicador del soul' o los anteriormente mencionados. Su innovación musical  ha trascendido este género y otros como el country, el gospel o el rhythm &  blues. Sin embargo, no alcanzó la notoriedad social de artistas de su tiempo  como Ray Charles, Ben E. King, Wilson Pickett, James Brown o Aretha Franklin.  Temas auténticamente “Soul” como “Let me Wrap My Arms Around You”, “Cry to me” ,
 
“I Can't Stop Loving You” o “Everybody Needs Somebody To Love” , con cerca de 20 millones de dijscos vendidos.
Claro que, como en otros casos, su vida es digna de un guión cinematografico.
Ya de audulto, empezó  como predicador en Filadelfia, y muy pronto pasó a  realizar un show radiofónico gospel.
En  la década de los 60 firmó un contrato musical con Atlantic Records y empezó a dedicarse a la  música de carácter más secular.
Su primer éxito fue Just Out Of Reach Of My  Open 
Arms, una versión de una canción country.
Obtuvo gran aceptación  en el círculo artístico y entre los críticos, alcanzando algunos éxitos en los  géneros de Rythm &  Blues y de pop, pero Burke nunca consiguió llegar a las grandes masas tal y como hicieron Sam Cooke y Otis Redding.
Su mayor éxito fue una versión de  Proud Mary, de Creedence Clearwater Revival.
Tal  vez otra de sus canciones más conocidas es Cry to Me, usada en la famosa  escena del baile de seducción en la película Dirty Dancing.
En 1964 escribió y grabó Everybody  Needs Somebody To Love, su apuesta más prominente en el soul duradero.  Además de la inmediata versión de los Rolling Stones, esta  canción fue también adaptada por Wilson Pickett, y casi una década y media  después, en 1980, fue utilizada en la banda  sonora de la película The Blues Brothers.
Su carrera resucitó de algún modo en 2002, con la publicación de Don't Give Up On Me,  donde interpreta las composiciones escritas especialmente para el álbum de  algunos de los mejores artistas mundiales, como Bob Dylan, Brian Wilson, Van Morrison, Elvis Costello y Tom Waits.
Burke ha realizado diversas colaboraciones tanto en la pequeña como en la  gran pantalla, y sus giras llegan a colgar el cartel de "no hay entradas", como  ocurrió en el Royal  Albert Hall de Londres durante su  gira de otoño a Reino  Unido.
Y otro dato que puede llmar la atención es que, Burke fue padre de 21 hijos (14 hijas y 7 hijos), tuvo 90 nietos y 20  biznietos. Algunos de sus hijos y nietos se dedican profesionalmente en  diferentes campos de la industria musical, aunque ninguno ha conseguido el  renombre de su patriarca.
En septiembre de 2006, Burke volvió a sus raíces country con la publicación  de un álbum de 14 canciones bajo el nombre de Nashville, producido por Buddy  Miller. Algunas de las voces invitadas incluyen a Emmylou Harris, Dolly Parton, Patty  Griffin, Gillian  Welch y Patty  Loveless.
Toda una leyenda que en este video podemos ver en uno de sus mas grandes éxitos, interpretado por Rolling Stones y apareciendo el en el escenario, con grandes dificultades de movilidad, por obesidad mórbida que le imposibilito en los ultimos años.  Lo que des indudable que concibio autenticas exquisiteces musicales en el genero del R&B y el Soul.
Ahi queda el homenaje de los  Rolling, proclamandole como de The King of Rock ‘N Soul, algo por otra parte que se  prodiga mucho en el mundo de la musica, sobre todo en EEUU donde hay  reyes del Rock and Roll, del Blues, del Jazz, del soul y en algunos  estilos o generos, puede que haya unos cuantos.
Aqui le tenemos con el tema que alcanzo su maxima popularidad en la película The Blues Brothers…
Adio a Solomon Burke, aunque como suele pasar, no nos deja del todo y pronto lo veremos y escucharemos en el disco que se disponia a presentar en Holanda y luego en los duetos y tambien en las recopilaciones y hasta las maquetas que habia grabado en su estudio con alguno de sus numerosos hijos...
  
  
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario