Ambos nombres son noticia el mismo día aunque por motivos bien diferentes, pero cierto es que sin el primero, Armando Alvarez, el segundo ASPLA, no hubiera existido.

El mismo día que se conocía esta noticia, se producía otra en el seno de la empresa mas importante del Grupo Armando Alvarez, ASPLA y era la relacionada con el proceso de elecciones sindicales en el que, un sindicato considerado como 'minoritario', USO, afianzaba su 'mayoria' absoluta en esta fábrica torrelaveguense.
A la cita fueron llamados 479 trabajadores, de los cuales 345 pertenecen a la nómina de No Cualificados y 134 a la nómina Técnica-Administrativa. Ejercieron el voto el 96% de No Cualificados y el 89% de la Técnica-Administrativa, consiguiendo 7 de los 13 delegados en disputa. Los sindicatos UGT y CC.OO se repartieron 3 delegados cada uno.
No deja de ser llamativo y digno de análisis mas profundo este resultado de un sindicato pequeño en pugna con dos de los grandes de la escena sindical española. Un resultado por el que el Sindicato Independiente de Trabajadores, SITA-USO, revalida la mayoría absoluta de una manera clara, ya que ha conseguido más apoyos, un 7%, entre los trabajadores que en la anterior cita electoral donde ya se consiguió la mayoría absoluta.
Para este joven y nuevo dirigente sindical en la empresa, "el resultado de estas elecciones supone un respaldo importante y acomete el futuro con la mayor ilusión y responsabilidad en la defensa de los derechos de los trabajadores de ASPLA".
Armando Álvarez, el asturiano que llegó de joven a Torrelavega y que recorría montes en bicicleta para comprar madera y para dedicarse a la tala de árboles, empezó para ello formando cuadrillas de trabajadores.
Su primera empresa fue un taller de carpintería, después puso en marcha una de bidones metálicos para productos químicos, realizando "paso a paso" y con compras claves su crecimiento empresarial, de manera estratégica.
Creó en 1964 Plásticos Españoles ,S.A (ASPLA), luego compró diferentes fábricas para expandirse en Cataluña, Andalucía, Levante y otros puntos de España, convirtiéndose en el principal fabricante de productos plásticos (para invernaderos, recipientes para agua, productos químicos, de cosmética, sacos de embalaje, de envoltorio, etc. de nuestro país y unos de los mas importes de Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario