
El pasado
octubre de 2011, Soledad Lorenzo con 39 años en el mundo del arte, anunciaba
practicamente su despedida y se lo decía a Gema Pajares en Madrid, en su galería
de la calle Orfila donde ha celebrado el año pasado su XXV aniversario, por
donde han desfilado con sus obras artistas como Tàpies, Schnabel, Broto, Sicilia, Badiola, Uslé, Galindo,
Palazuelo...
Así escribía la
despedida, la periodista Gema Pajares : "La vida me ha
proporcionado inteligencia para vivirla y ha llegado el momento de despedirse.
No cierro la galería
porque me encuentre agotada. Estoy estupendamente ahora, pero ¿y dentro de dos
años, qué? No tengo una fecha definitiva, de hecho he programado ya todo el año
que viene, pero lo dejo porque éste es un negocio que necesita una energía que
yo estoy perdiendo.
El cierre de mi
galería no es una reflexión, sino una actitud ante la vida. Por otra parte, una
galería es un proyecto muy personal en el que no se puede obligar a nadie a que
continúe. Te vas, y desaparece contigo. El criterio de quien llegue detrás, en
el caso de que llegue, es otro distinto al tuyo.
Me voy, yo no quiero
morir sobre el escenario."
Precisamente, el miembro de Quercus, Tomas Bustamante en su blog "TorrelavegAntigua", hace
referencia a su padre, Pedro Lorenzo Molleda, el primer alcalde republicano, en
la II República.
Comerciante y creador,
junto a otros amigos, de la Biblioteca Popular (1926-1937).
No hay comentarios:
Publicar un comentario