
martes, 11 de noviembre de 2008
Expertos de varios países del mundo, en Psicologia del Deporte, se dieron cita en Torrelavega

lunes, 10 de noviembre de 2008
Adios a Miriam Makeba, La voz de Africa



sábado, 8 de noviembre de 2008
Torrelavega en otoño
Esta ciudad, ha tenido su "sambenito" que la catalogaba como ciudad gris, fea, con un urbanismo desastroso, incluso sucia, etc. Y lo malo de esto, es que hemos sido los propios torrelaveguenses, los que hemos propagado tal publicidad. Lo cierto es que hubo un tiempo en el que, el desarrollismo de los 60s, la construcción de viviendas y barrios sin pensar en los que habían de vivir en ellos, la contaminación de las fabricas, produjeron esos efectos. Hoy años después, a pesar de los muchos defectos que aún tiene Torrelavega, no es justo decirlo. Desconocemos donde vivimos y los diferentes lugares dignos de destacar, por su belleza, color, paisaje y calidad medio ambiental.
Invito a los de aquí y a los de allá, a que, simplemente, recorran el Bulevar Ronda o concretamente, vayan al tramo que une Capuzano con Tano. Es en esta época de otoño, cuando adquiere un colorido espectacular. Solo siento ser una mal fotografo y no tener el equipo que saque el partido que se merece la escena. Aún tenéis unos pocos días, antes de que caiga la hoja. Aunque, sea la epoca que sea, siempre tendreis al Monte Dobra dominando toda la ciudad.
Aquí dejo estas imágenes que no se si hacen justicia a lo que es. Y esto, tambien, es
(la última foto, el Rio Saja entrando en Torrelavega, es de Pedro Cantero)Una torrelaveguense que vive fuera, pero con frecuentes contactos con su ciudad, dice….Es cierto que ha cambiado, pero no nos lo terminamos de creer, es verdad que siempre nos ha parecido un lugar feo, caotico, sucio y un sinfín de lindezas más, pero eso está mejorando, ahora es casi peatonal, lo que está muy bien pero nos tenemos que comer el coche...Si quieres ver una pelicula de actualidad, pues nada quedas con unas amistades y vas a pasar la tarde-noche a Santander.
Si es verdad que ahora hay teatro y me coincidio la reapertura, una tarde noche memorable, estabamos todos en la calle, me parece que si a los ciudadanos de Torrelavega se le ofrece cualquier tipo de actuación cultural lo agradecen, acuden, se desviven con la novedad y la innovación , creo que falta bastantes cosas en este aspecto.
Y que pasa con las zonas para esparcimiento de los más pequeños Están todos hacinados alrededor de las mesas en las que toman café sus madres, abuelos y público en general, creo que el ayuntamiento desconoce los columpios, toboganes, balancines,etc, etc.
jueves, 6 de noviembre de 2008
La Biblioteca Municipal de Torrelavega se internacionaliza

Desde Goma, República Democrática del Congo
Sobre este blog: testimonios contra la guerra
Este blog es un mensaje de socorro. Está escrito en Goma, Kivu Norte, donde miles de personas viven desplazadas en la actualidad.
“Stop the war in North Kivu” existe porque la cobertura informativa de la situación en Kivu Norte es casi inexistente. Día tras día, año tras año, violaciones masivas de derechos humanos continúan teniendo lugar en esta provincia de la República Democrática de Congo. Pero no las vemos en las noticias, ni las oímos, ni podemos encontrar artículos sobre ello en los periódicos.
Mientras reina la impunidad, Kivu Norte permanece en una “zona de sombra” para la prensa internacional. La ausencia de voluntad política, la ignorancia de la situación por parte de la opinión pública, y la total ausencia de este conflicto en los medios de comunicación son factores que se retroalimentan. Como resultado, el conflicto de Kivu Norte se percibe, con pesimismo, como algo irresoluble.
Queremos que este blog sea un espacio en el que distintas personas de todo el mundo expresan su deseo de que el horror termine de una vez por todas en Kivu Norte. Este blog es, sobre todo, un blog de testimonios.
Apelamos especialmente a los bloggers de todo el mundo. Como blogger, creo que la solidaridad entre bloggers puede hacer mucho para dar a conocer la realidad de Kivu Norte a través de este blog.
Si quieres la paz en el Congo, este es tu lugar.
Gracias por la visita!
******
Si quieres echar un cable
Este blog proporciona testimonios de distintas personas sobre la situación en Kivu Norte. Pero eso es sólo una pequeña parte de este asunto. “Stop the war in North Kivu” esta hecho por CUALQUIER PERSONA sensible a lo que está ocurriendo aquí.
Puedes:
-Mandarnos un comentario.
-Mandarnos un pequeño texto texto en español, inglés o francés.
-Mandarnos un podcast en formato mp3.
-Poner un link a este blog si eres blogger o tienes una página web
-Subir un vídeo en Youtube y mandarnos el URL, o informarnos acerca de otros vídeos sobre North Kivu que estén colgados en la red.
Nuestro correo: bloggersforgoma@gmail.com
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Con poco mas de un año desde su inauguracion Haulotte Iberica, en Reocin, se enfrenta a graves problemas.


Santander presenta su logo de Capital Europea de la Cultura

Alcalde de Santander: el logo es muy conceptual y en la línea de modernidad que se requiere para una candidatura de Capitalidad Europea de la Cultura. Es un círculo que significa plenitud, totalidad, perfección. . . Consejero de Cultura: Curva del firmamento, compactación sobre el día, el redondeamiento del esplendor, mediodía, todo es cúpula, reposa central, sin querer, la rosa a un sol de cenit sujeta y tanto será el presente que el pie caminante siente la integridad del planeta. No se si he hecho bien la transcripción de las palabras del consejero de Cultura. Lo que si puedo decir, es que, no he entendido nada del mensaje y por lo tanto de la explicación del logo . Será que no estoy a semejante altura intelectual. Si alguien quiere salir de la duda, que clique en el titular o que ponga esta dirección y lo vera y oirá con sus propios ojos y oídos: http://www.eldiariomontanes.es/multimedia/videos/495051.html
-
Eddi dijo...
podían haber sido más originales, la verdad!...pero la foto es preciosa.
martes, 4 de noviembre de 2008
El Coltan origen de la muerte de casi 5 millones de personas, en el Congo
Tu ordenador tiene un precio elevadísimo |

| ||||||||||
On Noviembre 4, 2008 at 7:10 pm Blog admin Said:
Hola, soy un humanitario residente en Goma, Republica Democratica de Congo. Desgraciadamente, lo que recoges en tu blog es verdad. La guerra que tiene lugar aqui se debe en gran medida a la extracción de este material. El silencio informativo sobre ello es tremendo. Gracias por hablar de este tema en tu blog. Un saludo
Las minas de coltán, casiterita, diamantes, wolframita… origen de la nueva guerra en el Congo

On Noviembre 4, 2008 at 7:10 pm Blog admin Said:
Hola, soy un humanitario residente en Goma, Republica Democratica de Congo. Desgraciadamente, lo que recoges en tu blog es verdad. La guerra que tiene lugar aqui se debe en gran medida a la extracción de este material. El silencio informativo sobre ello es tremendo. Gracias por hablar de este tema en tu blog. Un saludo
domingo, 2 de noviembre de 2008
Torrelavega, sede del Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Psicologia del Deporte (SIPD)

Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Universidad de Vigo,
Universidad del País vasco,
Universidad de
Universidad Autónoma de Madrid,
Universidad de Cantabria,
Universidad de Sevilla,
Universidad de Illes Balears,
Universidad de Valencia,
Universidad de Murcia,
Universidad Católica San Antonio de Murcia,
Universidad de Málaga,
Escola Superior de desporto de Rio Maior (ESDRM) de Portugal,
Instituto de Medicina del Deporte,
Academia de Ciencias de Cuba,
Universidad Miguel Hernández (Elche)
Universitat Abat oliva CEU de Barcelona
Universidad de Puerto Rico
Universidad de Guayaquil (Ecuador)
Escuela Deportiva ITESO (México).
Estoy seguro que será todo un éxito, sobre todo por que conozco muy bien la persona que se ha empeñado en traerlo a Torrelavega (hubiera sido muy fácil llevarlo a Barcelona, Valencia, Málaga o Santander), por su preparación, por que es de sobra conocido y reconocido en el mundo de la psicología deportiva y del deporte en general, por su directa implicación en el, así como por su gestión política, cuando fue Concejal de esta materia en Torrelavega, cuando no había ni instalaciones, ni escuelas deportivas ya que en su etapa al frente del deporte local se crearon estas y la mayoría de pabellones para su práctica, etc. Todo esto, parece ser que no sienta bien a algunas personas, que dejan traslucir rencillas e interéses personales (mas bien pocas) y algún grupo de adscripción política diferente que se ha empeñado en torpedear y empañar, lo que ha costado mucho trabajo organizar, máxime cuando hay ciudades, con infraestructura específica para realizar este tipo de eventos y alicientes sobrados para los congresistas que acuden a ellas.
Así que mi felicitación anticipada y el deseo de que sea un Congreso fructífero.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Baltasar Garzon y las familias de los desaparecidos reciben el importante refrendo de la ONU
miércoles, 29 de octubre de 2008
El cardiologo torrelaveguense Jesus Herreros, nombrado Doctor Honoris Causa en Toulouse.


lunes, 27 de octubre de 2008
LA MUSICA COMO ELEMENTO DE FORMACION PROFESIONAL, EDUCATIVA Y PROYECCION LABORAL.
En el XI Congreso del PSC-PSOE, celebrado a principios de octubre,
En este sentido una posibilidad, desarrollada con éxito en el Reino Unido y países nórdicos, en la formación profesional y que haría a Cantabria pionera en este sentido, seria la creación en esta comunidad, (apostando por Torrelavega por ser la 2ª ciudad y cabecera de una comarca con mas 150.000 habitantes, con una gran eclosión de grupos de jóvenes practicantes o interesados por la música) de un Centro especializado que se podría denominar Escuela de las Artes y Profesiones Musicales, la cual podria sustentarse en tres proyectos fundamentales:
Afinador de piano, Mecánico de instrumentos viento/metal, Regidor de escena, Especialidades de Música Moderna, Construcción de Instrumentos, etc.…
.- Una Escuela Superior de Música, en las especialidades de Música Moderna (popular; pop; rock; jazz; composición para cine, teatro y musicales; arreglistas; nuevas tecnologías e informática).
.- Y
Esta fue la propuesta que presentamos, desde Torrelavega, sin éxito, pues la ponente, la Consejera de Educacion, justifico el rechazo, manifestando que se escapaba a las posibilidades de la Consejeria que, recientemente habia puesto en marcha la Formación Profesional en el área de Diseño, aparte los condicionantes económicos, etc. Bueno, poco tiene que ver una cosa con la otra. Claro que es costoso abordar un proyecto semejante. Yo propongo un estudio de mercado y estoy seguro que la aceptacón de esta Escuela de Formación Profesional en Oficios Musicales, seria grande, enganchando a ella a muchos jovenes que se han salido del sistema educativo y los que han abandonado por el conocido "fracaso escolar", así ha ocurrido en los países donde existe este tipo de formación y que han recogido los frutos con profesionales, tecnicos y virtuosos en las diferentes áreas de la música.
Pues bien, el presente artículo surge a propósito de los recientemente entregados Premios Príncipe de Asturias. Desde luego que cada premio y premiado tiene sus meritos y aspectos a resaltar. Cada uno, con sus diferentes facetas, es ejemplo para todos nosotros. Desde el Deporte hasta
Pero entre todos, hay uno al que quisiera prestar atención y extrapolarle hasta nosotros, a Torrelavega y al resto de la región de Cantabria. Se trata del Premio Príncipe de Asturias de
Sin ser lo mismo, sí que hay cierta similitud con el proyecto del que tuve conocimiento, hace casi dos años, finalizando mi etapa como Concejal del Ayuntamiento de Torrelavega, a través de José Manuel Conde, Tenor, Compositor, Profesor de Canto y Coordinador de Programas Educativos y Culturales, que pensó en Cantabria y en especial en esta ciudad, por entender que reunía las condiciones idóneas, para ponerle en marcha a semejanza de la experiencia que este mismo equipo esta desarrollando en
Resumiendo, se trata de un proyecto de innovación artístico-musical que por primera vez se desarrollarían en nuestro país dentro del marco legislativo de la formación profesional, educativa y proyección laboral.
He de recordar que en Torrelavega ha habido algún que otro intento de introducir la música en las aulas de los centros de enseñanza, sobre todo el canto coral, con la iniciativa, hace ya tres o cuatro décadas, que puso en marcha el recordado Maestro Lucio Lázaro (Fundador-Director de
Por lo demás y puesto a recordar, diré que pocas ciudades, del tamaño y población de esta, cuentan con tal cantidad de Agrupaciones Corales y Coros y, ya no digamos, de grupos musicales de jóvenes, de las mas variadas tendencias y estilos que, junto a los del resto de la región, nutrirían las aulas de esa Escuela de las Artes y Profesiones Musicales. Cantabria y en especial Torrelavega, necesita de proyectos innovadores y que enganchen a los jóvenes en enseñanzas atractivas que al tiempo que dan cauce a sus inquietudes artístico-musicales les prepare para una profesión y un trabajo que les gusta.
¿Alguien puede poner en tela de juicio, el beneficio aportado por los músicos pop, rock, jazz, folk, clasico o lírico, o los tecnicos de instrumentos, fabricantes y demas, al Reino Unido, por ejemplo? Es una oportunidad, ARTEMUS, es una Fundación que puede aportar mucho a Cantabria ene ste tema. Los responsables políticos deben escuchar esta propuesta.
1 comentario
Cerrar esta ventana Ir al formulario de comentarios