
Los que no son de mi pueblo y lean la prensa y sobre todo los comentarios añadidos a las noticias, alucinaran. Acabo de regresar de visitar el Diario Montañés digital y es realmente divertidísimo.Pero voy por partes. Principalmente pensando en los que no tienen ni idea de esto.
Lo que se ve en la imagen, son los famosos "hojaldres de Torrelavega", un producto que se hace de manera artesanal, desde hace muchos años, de el siglo pasado o antes. Pero resulta que hace unos ocho años, hubo una Alcalde en esta ciudad, del Partido Regionalista que se le ocurrió crear una Cofradía, llamada del Hojaldre. Convocó a varias personas, preferentemente amigos, correligionarios, influyentes periodistas, otros que no lo eran tanto pero le daban cancha ante los micrófonos, algún constructor, comerciantes e industriales y algún que otro etctera, como el cantante barquereño salido de Operación Triunfo David Bustamante, el actor Juan Echanove que aprovechando que vino al festival de invierno, pues se le hace cofrade y hasta un conde, que esto sí que da esplendor a una cofradía, si señor, el Conde de San Carlos. Ah, claro y los pasteleros unos 4 o 5 que hacen el famoso hojaldre. Como todo el mundo puede observar, variopinto sí que es el grupo, pero representativo, representatativo... no diría yo que tanto. Claro que para ser una cofradía que se precie, había que dotarla de un uniforme. Así que, se encarga a una diseñadora de aquí, que realice el uniforme y ¡¡¡Voila!!!

Con todo mi respeto, Sra. Quintanilla. El hojaldre de Torrelavega es mucho mas viejo que vd. que es relativamente joven, vamos que se viene haciendo desde hace mucho. Desde inicios del siglo XX, por lo menos, cuando Angel Blanco Merino el pastelero que llegó de Burgos muy joven y que fue el maestro de todos los que hoy hacen hojaldre, que ya digo, no son mas de cinco. Y que, según he escuchado a mas de uno, maldita la gracia que les hace esta polémica de la feria, que no la necesitan para nada, pues afortunadamente, el producto es conocido de sobra y no pueden hacer mucho mas de lo que fabrican con métodos artesanales. De otra forma, es decir, industrialmente, perdería su categoría. Y ahora que alguien me diga ¿Es normal que al frente de esta cofradía no este uno de esos profesionales artesanos, con mas de 40 años de trabajo en el hojaldre? La polémica ya me supera y roza lo pueblerino y hasta lo estúpidamente esperpéntico. En fin, a pesar de todo esto, seguiré comprando las polkas, almendrados y hojaldres, tratando de estar ajeno a todo este "pasteleo" montado por quien o quienes piensan que con un par de dulces se pueden ganar la voluntad de los torrelaveguenses.
La polka es un dulce de hojaldre, siendo la principal y más importante repostería regional. Sus ingredientes son harina, mantequilla pura, agua y sal. Se elaboran con trozos de hojaldre y glasa real, que se hornean a 200°C. El origen de las polkas remonta a comienzos del siglo XX, y en la actualidad gozan de mucha fama. Existe una Cofradía del Hojaldre local.
“Torrelavega” en Wikipedia
1 comentario:
Muy bueno. Que esto ya empieza a ser una instrumentación política de algo que es de la ciudad y de los propios pasteleros.
Publicar un comentario