40 años de la muerte del rey de los "riffs hipnóticos". EL mejor guitarrista de rock de la historia: Jimi Hendrix

Hace  41 años incendió el mundo de la musica rock con  su  intervención en 'Woodstock' donde vivio uno de sus  momentos cumbres.
Y, dia como hoy, 18 de setiembre de 1970, un año despues de aquel festival, moría en circunstancias no aclaradas,  aunque todos tengamos claro las causas. 
En el año 2003, la revista Rolling Stone lo eligió  como el  mejor guitarrista de todos los tiempos  y en 2004 lo incluyó en su lista  de los mejores artistas de toda la historia (n.º 6).
En 2009, la revista estadounidense Time lo situó como el  mejor  guitarrista de guitarra eléctrica de la historia, por delante de B. B.  King, Chuck Berry, Keith Richards, Eric Clapton y Jimmy Page entre  otros. 
Igualmente, en el 2003 la revista  especializada británica Total  Guitar con el voto de más de 4000 lectores, eligió a Jimi Hendrix como el  "mejor guitarrista de la historia del rock".
Además posee el mejor 'Riff' en la historia  de la música por su canción Voodoo Child según una encuesta realizada en el 2009 por la página especializada británica Music  Radar, superando a otras bandas de renombre como The Beatles, Rolling Stones, Metallica, AC/DC, Guns N' Roses, Led Zeppelin, Deep Purple, etc.
Su historia en la musica comenzo a los diecisiete años,cuando su padre le compró su primera guitarra eléctrica y dado que, como era zurdo, tuvo que adaptar las cuerdas de forma que le resultara más fácil  tocar.
Empezó a destacar como un virtuoso de la  guitarra, pero se vio obligado a abandonar los estudios escolares para ayudar a su padre en  el trabajo y, finalmente, se alistó en el ejército, donde conoció a Billy  Cox.
Los dos amigos comenzaron a colaborar con varias bandas, recorriendo  muchas ciudades a lo largo de los Estados Unidos, hasta que en 1966, uno de los  miembros de 'The Animals', Chas Chandler, se fijó en él y llegaron a un acuerdo  para que fuera su mánager.
Jimi Hendrix realizaba colaboraciones, como  guitarrista, con artistas de la talla de Sam Cooke, Ike & Tina Turner o los  Isley Brothers.
Junto a Chas Chandler, creó el grupo 'The Jimi Hendrix  Experience', con el que grabaron cuatro álbums y un montón de recopilaciones y  discos en directo.
Pocos años despues, en pleno apogeo de su carrera y exito fallecio y nació el mito que hoy recocordamos. Historia similar a otros como Jim Morrison o Janis Joplin.
Tres años antes de su muerte, en 1967, Jimi Hendrix fue una de las estrellas invitadas a actuar  ante más de 200.000 personas en el Monterrey Pop Festival,  celebrado en San Francisco, California, Estados Unidos, junto a artistas como  The Who y The Mamas & the Papas.
Concierto este que le abría las puertas de la critica de los EEUU que no tuvo mas remedio de rendirse a la evidencia de lo que suponía para el rock, su estilo absolutamente innovador, haciendo gala del poderío del feedback y el trémolo, logrando riffs  hipnóticos llenos de poder y fuerza; "la guitarra parecía parte de su  cuerpo" dice la mayoría que lo admira, sin duda puede sepultarse su imagen  en la misma rotonda de los virtuosos, ya que mostró un genio incomparable para  lograr elevar a la guitarra como un instrumento ácido, fuerte y pintor de muchas  sensaciones anímicas, táctiles y auditivas. (parrafo de "El sonido, la  euforia y la psicodelia" de wikipedia.org)
El guitarrista, en este festival de Monterrey,  regaló a  los presentes una magistral interpretación del tema “Wild Thing” de más de seis  minutos de duración, que culminó con su guitarra prendiéndose fuego en el  escenario y con Hendrix de rodillas ante ella, en pleno trance y ante el extasís del público que no entendia lo que estaba ocuerriendo.
Enlace para ver el video de Woodstock  http://video.google.com/videoplay?docid=-3981364972665945187#
 
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 comentario:
Muy completa información en esta entrada.
La verdad, es que los sonido del Hendrix, son difíciles de digerir. Yo al menos nunca aguante más de dos minutos. Posiblemente, sea necesario otro estado psicotrópico, que no practico.
Saludos.
Publicar un comentario