jueves, 17 de julio de 2008

De Bruce Springteen a la Shica

En realidad no hay ninguna relación entre ambos, solo que de regreso de San Sebastian, despues de presenciar el "apoteosico" concierto de Bruce en Donosti (que resumire en 5 lineas por que ya lo he comentado dias atras) al regresar ayer, me fui al Concha Espina, aquí en Torrelavega, en donde actuaba Elisa Robayo, mas conocida en el mundo artistico y del espectaculo como La Shica. He de decir que salí altamente complacido e impresionado por esta mujer. De la copla al cante rapeado, pasando por el baile flamenco o la danza moderna. Desgarradora, sincera y calida. De repente y aún resonando en mis oidos, la apabullante presencia de Bruce Sprisgteen, ante 40.000 espectadores, llego a Torrelavega y nos vamos a presenciar este concierto en el TMCE, de la Shica. Contacto entre ella y el publico "de tu a tu" y tengo que decir que lo que habia escuchado y leido sobre ella, es poco, me resulto una, mas que grata, sorpresa. Sorpresa por el giro radical que da a "la copla", desgarradora interpretacion de "La Bien Pagá", "Pena, Penita Pena" y, sobre todo "Maria de la O". Emocionante. De verdad. Voz y dramatización, junto a unos arreglos que situan la copla en este tiempo, en el S. XXI. Sorpresa, tambien, por sus temas rapeados o haciendo hip-hop. Alguno con dramaticas letras haciendo alusión a la violencia de genero y otras divertidas y bailonas.Un concierto sorprendente, por la sabia fusion de flamenco y la copla con el hip-hop y la danza contemporánea (estupendo el grupo acompañante: teclados, bateria, guitarra española y contrabajo + las dos voces de coro que bailaron, dieron palmas y cantaron genial) . A esto hay que añadir, la estetica de la Shica. Las folclóricas estaran de uñas, por que rompe con la bata de cola, la melena larga o el moño, la peineta y el clavel. Pelo rapado, vestido mini o largo con provocativa abertura . . . Y la ultima sorpresa, la dio en la presentación, al saludar a sus abuelos y unos cuantos tios y amigas que estaban entre el publico, pues son y viven en Torrelavega en donde, dijo, pasó unos años estupendos, recordando "la casa del diente" (no tengo ni idea y si alguien sabe cual es que me lo diga) y tambien, los estupendos croisanes que tomó... ¡¡tio Vicente!! ¿en que cafeteria era?? y desde el fondo se escucha... ¡¡en el Saja!! y esto fue hace 20 años, cuando, la Shica, tenia 12. Por ultimo decir que fue una pena (ellos se lo perdieron) la poca asistencia de publico. Este espectaculo fue programado por la Consejeria de Cultura y como viene siendo habitual, desde que se abrió el TMCE, política de yo te lo pongo gratis y tu no tienes (ni puedes hacer nada), asi que carecia totalmente de promoción y tampoco dio facilidades o posibilidades para que se hiciera desde la Concejalia. Y si el publico no se entera de lo que viene, ni de lo que hace el que viene, pues eso, no va. Fue la única pena. Lo demas, estupendo. - - - - Como estupendo y genial, tambien fue el de allá, el concierto de The Boss, en San Sebastian. Y lo resumo: Fue el recital de una estrella que desde los 70 no ha perdido altura. Regaló lo último de Magic, su nuevo trabajo, y los mágicos acordes de siempre, aunque lo de regalar, es mucho decir, ya que las entradas, por lo menos las nuestras a 84 euros,contando el negocio que hay montado por la venta telefónica o de internet 9 eur, pero en fin, es lo que tiene el show busines cuando te gusta. De todas las maneras, por lo menos para mi, compensó el esfuerzo, económico y de kilómetros. En San Sebastián, entre la primera canción, Tunnel of love, y el último bis, “Twist and shout” y su particular mezcla con “La Bamba”, pasaron tres horas largas que dejaron exhaustos a los 40.000 espectadores, demostrado estar en plena forma. Fernando Navarro escribia: Si el magnífico rock de Bruce Springsteen y la E Street Band es capaz de hacer olvidar una de las mayores aberraciones que se dan en el mundo de la música, como es la de celebrar conciertos en un estadio, entonces se constata que lo que ofrece esta pandilla de músicos que rondan los 60 años tiene tintes de un poder sobrenatural. ¡Hasta la próxima! Que espero sea pronto. Cifras oficiales de la gira europea Billboard Magazine, la prestigiosa revista de la industria discográfica, acaba de publicar la lista de los conciertos de mayor asistencia en Europa en el mes de Julio. Bruce Springsteen ocupa 9 de las 10 primeras posiciones. En concreto, los dos conciertos en el Camp Nou de Barcelona ocupan la primera posición. Según la revista, estas son las cifras de asistencia y recaudación de los conciertos españoles: 1. Camp Nou, Barcelona. 2 conciertos. 19 y 20 Julio, 2008. Asistentes: 143.804 de 143.804 posibles (71.902 personas por concierto). Recaudación bruta en dólares: $14.182.7215. Estadio Santiago Bernabeu, Madrid. 17 Julio, 2008. Asistentes: 53.783 de 55.000 posibles. Recaudación bruta en dólares: $5.546.8569. Estadio de Anoeta, San Sebastian. 15 Julio, 2008. Asistentes: 44.384 de 44.384 posibles.Recaudación bruta en dólares: $4.706.802

Nota: Las entradas hubo que sacarlas en diciembre 84 eur. y claro habia que reservar habitación en hotel por que uno ya no esta para regresar a las 3 de la madrugada (se de una concejala de Torrelavega que lo hizo y llego a casa hacia las 5), asi que en vista de los precios que tiene Donosti, la agencia (Barcelo de Torrelavega) me hizo la reserva en Orio, donde ya estuve el año pasado, en el Aisia Balea. Estupendo y muy recomendable. Un 3 estrellas, con todo, incluso si te apetece (pago a parte, claro), te das una sesión de talasoterapia o spa. Servicio muy atento, con la gracia por parte del establecimiento, de no cobrarte el llevarte el desayuno a la habitacion, ni el de internet que es totalmente gratis.El desayuno incluido, de bufete, estupendo. Si quieres comer, el hotel dispone de un menu del dia por 12 euros que en cualquier otro sitio, aqui en cantabria, no lo pagas con 30. Así que, se lo recomiendo a quien quiera. Distancia a Sanse, unos 10 minutos en Amara y no por la carreta general. De nada por el consejo

martes, 15 de julio de 2008

Cronicas Viajeras por el SudEste Asiatico. ¿Que se les habra perdido a estos tres por ahi? Cap. I

Como en su dia le comente a mi hermano Jesu, este año, segun vaya recibiendo los e-mail con las cronicas del viaje que iniciaron por junio, las ire colocando en el blog. Lo que pongo, quitando bastantes cosas,es solo un resumen, por que, cada correo que mandan, dan para hacer una revista de bastantes paginas. Lo de enviar las fotos, la verdad, no lo dominan, por que tanto el año pasado como este,hasta que no llegaron no las pudimos ver. Yo que el siglo pasado (hace 26 años exactamente) hice un viaje por allá, tengo algunas imagenes y las otras, como es habitual, las pido "prestadas" en la Red que es lo hago con bastante asiduidad. Asi que, aquí va, recibida de allá, la 1ª Cronica del viaje por el Sudeste Asiatico de Jesus A. Peña (el maestro), Antonio Pitalúa y Ana Maria(la chica): - - - - (Archivo Jignape: El Mekong a su paso por Luang Prabang en Laos) Antonio Pitalúa dice ...Tan apasionante es esta tierra y tan enamorado quede/quedamos de ella el primer año y el segundo que aqui nos teneis de nuevo por tercera vez: Paso fugaz por Tailandia, intenso por Laos e intensisimo por Vietnam. Pero como novedades, novedades...la adscripcion al equipo de Ana Maria, mi amiga de Jimena, conocida por todos los que la queremos como Ana la Chica o Ana Canales, por los escotes de vertigo que siempre luce y lo bien plantás que las lleva. La otra novedad es el "tuneado" que le ha hecho el maestro a las gazpacheras del verano pasado, sí las mismas, esas que le van a durar mas que un martillo metío en manteca. Ademas de poderse quedar dormido de pie con ellas, este año puede hacer surf con las susodichas. La primera mañana fuimos a subir a la montaña de oro donde hay un templo muy curioso y desde donde se tienen unas vistas preciosas de todo Bangkok. A la bajada pego el primer tropezon y al ratito se deslizo por las aceras anegadas, en un par de ocasiones, cual niñato surfero con monopatin. Al "tuneo" de las famosas "andalias" hay que añadir la pericia del maestro para mantener el equilibrio desplegando los brazos y marcandose posturitas como un rapero de Manhattan. El vuelo desde Frankfurt, con la Thai Airlines, de lujo como casi siempre. El avion enorme y con espacio de sobra para ir bastante comodos. La Chica iba monisima con su melena colorá alisada (Ella no podia montarse en un avion de la Thai de cualquier manera, ¡faltaria ser!) Lo que no sabia, es que con la humedad y la lluvia monzónicas se le iba a poner, la melena, como a la Tina Turner. Pero, don't worry, se ha traido una pila de coleteros y unos pañuelos que se los pone a modo de turbantes, para estar mas ad hoc con el exotismo de estos lares. Ayer mismamente dandoles unas chucherias y unas pulseritas a unos chiquillos de un poblado se me representaba a la misma Farah Diva, la ex de Rheza Palhevi, el Sha de Persia, en mision humanitaria de la UNICEF. Como llegamos derrotaos a Bangkok, despues de echarnos un par de horitas de siesta decidimos coger el barco por el rio Chao Phraya o Rio del Rey, que recorre toda la ciudad de Bangkok de norte a sur. Menos mal que nos equivocamos de direccion y tuvimos que pasar en el barco mas de dos horas, porque de repente el cielo se puso como nunca lo habia visto antes: Nubes negras y amarillas que daban miedo y tan densas que parecia que se iba a formar un tornado. Nos cayo la de Dios es Cristo con unos truenos que te quitaban el hipo. Otra tormenta similar vimos venir desde el piso 64 de la State Tower, donde esta el famoso restaurante Sirocco, no nos dio tiempo ni de que nos sirvieran la copita en la terraza con toda la ciudad a tus pies. Otro dia hicimos un recorrido precioso por los khlongs, los canales de Bangkok. Parece mentira que en la parte oeste de esta megalopolis, lo que hace siglos fue Thomburi, la capital del reino de Siam, exista una zona de selva con una vegetacion exhuberante de cocoteros y orquideas a menos de un kilometro del centro de la ciudad. Antes de dejar Bangkok nos dimos un oil massage para quitarnos las tensiones del viaje y de la gran ciudad ....... Ufffffffffffffff! .........c o n t i n u a r a ............

Hotel "Monte Dobra" se suma a la oferta hotelera de Torrelavega.

El inquieto mesonero torrelaveguense, Lucio Ortiz, salido como un buen numero de los mejores profesionales de la hosteleria cantabra, de la recordada Escuela de Hosteleria Sta. Marta de Santander, acaba de inaugurar el Hotel Monte Dobra, su nueva aventura en el mundo de la hosteleria, del que es todo un veterano. Lucio, que comenzo llevando el Meson "El Juglar" en la zona de la Inmobiliaria, trabajó unos años para la cadena Riu Hoteles en Canarias. De regresó monto el restaurante Lucio, donde alcanzo su prestigio como cocinero y hostelero, mas tarde lo deja para acometer otras aventuras, al cabo de los años, vuelve a a su casa y ademas de potenciar su cocina y comedores, amplia el establecimiento considerablemente, en donde y como siempre ha sido su estilo, se cuida la tradicional cocina cantabra. Incansable, se metio hace un par de años en otra aventura, la de construir un hotel y, dicho y hecho, el pasado 15 de julio se inauguro y entro en funcionamiento. Situado en una zona muy estrategica y perfectamente comunicada. A su espalda, detras tiene a la Fundación Asilo, un mamotreto de edificio que empequeñece, un poquito el hotel de reducidas dimensiones, pero muy coqueto y sin faltar detalle alguno. Tiene solamente dos alturas, mas la planta principal, donde se encuentra la recepción, cafetería y el restaurante. El hotel Monte Dobra cuenta con 15 habitaciones y todos los complementos para que tenga la categoria de 4 estrellas, aunque lucirá una menos. Por cierto, en sus intenciones iniciales, Lucio no contemplaba el hacer restaurante, pero, la inversion es fuerte y los creditos aprietan, asi que, una vez mas acomete una aventura, sobre todo en estos tiempos, arriesgada y ha hecho un restaurante para unas 50 personas, mas las mesas de la terraza. . Estoy seguro que tendra exito. Llamativo por su fachada en la que resaltan los ventanales de cristal oscuro y tono azulado y el tejado de ceramica azul. Mirando hacia el Mercado Nacional y al Dobra y a unos pasos de la Estacion de Autobuses. Todo un reto para el amigo Lucio, a quien deseamos toda la suerte del mundo y felicitamos por su iniciativa que viene a dotar a Torrelavega, de un nuevo
establecimiento hotelero. - - - - -

Hoy tengo una cita en San Sebastian con el "Boss"

Pues no es por dar envidia, por que ya sé que mas de uno de se ha quedado con las ganas o cuando ha querido, no ha podido ya que, no hay entradas. Asi que, Allá me voy, a Donosti a ver a Bruce Sprinsgteen, este martes 15, en Anoeta que es donde actua para unas 40.000 personas, haciendo escala de una gira que empezó a finales del 2007. Para los que me siguen, a traves de este Blog (no me gusta nada esta palabra, pero se ha universalizado) dejo aqui la cronica de su último concierto, antes del que vamos a ver y lo dejo con regalo incluido del video de una parte del concierto. Por cierto, tengo que decir que las entradas las saque, nada menos, en diciembre del año pasado, al igual que el hotel. Ese mismo dia se vendieron 35.000, que se dice pronto. Bueno, pues esta es la informacion que me facilitaron desde el boletin oficial de Bruce "Point blank magacine", de su último concierto antes de recalar en San Sebastian. . . . Bruce Springsteen ha actuado hoy en Helsinki, en el que es su último concierto antes de tocar en San Sebastián el próximo martes. En el Olympiastadion de Helsinki se marco un nuevo record para el concierto, hasta ahora, más largo de la gira.Otra gran noche de rock de Springsteen y de sus seguidores. VIDEO DE LAS TRES PRIMERAS CANCIONES
Bruce Springteen y su banda en la noche del 11.07.2008, en el Olympiastadion de Helsinki, Finland, interpreto 34 temas, (8 fueron bises) y entre ellos titulos tan emblematicos como In The Street, Radio Nowhere,In The Night, Summertime Blues, The Promised Land, Mary's Place, Point Blank, The Rising, Born In The U.S.A.,Born To Run,Rosalita (Come Out Tonight), Dancing In The Dark o Twist And Shout.
Los temas que repitio, en el que ha sido el concierto mas largo de la gira, fueron: "Summertime Blues", "Point Blank", "Youngstown", Sandy", "Rosalita" o una inesperada "Santa Claus is Coming to Town" y termino con "Twist and Shout" como octavo bis.
Veremos que ocurre en este concierto de San Sebastian yo preveo que será uno de los mas caliente de la gira europea y si el tiempo responde y las previsiones son de bonanza meteorológica, Bruce y su banda ofreceran el mejor concierto del verano. Y The Boss, llega cuando aún se ve en el Kursaal donostiarra, la bandera negra del trovador truculento, Tom Waits, despues de haber ondeado sobre las cabezas de 1.800 afortunados.
Asi lo describe en parte de su cronica el periodista de El Pais, Borja Hermoso: . . . En San Sebastián, ayer por la noche, como quien se autoinmola a lo bonzo para dar cuenta de una inquebrantable confianza en su propia apuesta, Tom Waits se llevó las almas del público, almas borrachas de blues, de rock, de soul, de carnaval y de circo, aulló pasiones y lamentos como nadie nunca había aullado, se quedó con la chica, con las chicas, pese a exhibir una de las jetas más inexplicables de la historia de la fisicidad humana -un cruce temible entre Lee Marvin y el hermano Salvatore, el monje políglota y demoniaco de El nombre de la rosa- y ejerció de lo que sabe: una factoría de ruidos y melancolías . . .
Ya veremos que es lo que ocurre este dia del Carmen en Anoeta, San Sebastian, a donde hay que ir, entre otros sitios, por que Cantabria, parece ser, ha perdido el tren de los grandes festivales y conciertos estrella, como este.

lunes, 14 de julio de 2008

Terible y casi insoportable

Terrible y casi insoportable la tragedia de los inmigrantes que cruzan el estrecho. Ayer domingo, colgué el articulo que podrás leer a continuación de este y, rápidamente, me enviaron un comentario al respecto del mismo, viene firmado como anónimo, aunque para mi no lo es. Como creo que de la diversidad de opiniones, del debate, salen conclusiones y, por otra parte podemos aprender algo de los puntos de vista de los demás, lo coloco en 1ª plana, por que además, alguno desconoce el sistema de funcionamiento para visionar o enviar alguna opinión (sencillamente kliqueando en la palabra “comentarios”) y leer esta: . . . Y esos han sido los "afortunados" en poder pagar (o mejor dicho, endeudar a su familia) por un viaje con punto de partida pero sin destino. Solución que dan muchos es el cierre de fronteras a cal y canto porque los inmigrantes vienen a quitar el trabajo a los españolitos, sobretodo a aquellos que no quieren deslomarse y madrugar en la agricultura o pasar 18 horas al día entre fogones en la hostelería. Nadie se queja de los que vienen a ganar millonadas como deportistas de ¿élite?, o como estudiantes de intercambio ¿de qué?, o los turistas estilo "ejército de hunos" o los afincados en las islas formando sus comunidades exclusivistas. Pocos saben que gran parte no entra en España por patera (si no por aeropuerto), ser inmigrante no significa ser pobre, y gran porcentaje huye de su país de origen por peligrar su vida (llámalo diferencias políticas, étnicas, religiosas o por simplemente abrir la boca para reclamar algo o reivindicar tus derechos).¿Y eso de que todos los emigrantes españoles iban con contrato? Sí,claro, los indianos que volvieron enriquecidos o como ellos...ejemplo tenemos en una buena película titulada "Un franco, 14 pesetas".Lo siento por las familias de aquellos que sueñan con alcanzar las orillas al otro lado del estrecho y por aquellos que fueron testigo del día a día de estas desgracias y que posiblemente no vuelvan a dormir tranquilos una noche entera nunca más. 13 de julio de 2008 11:56

domingo, 13 de julio de 2008

De tragedia humana a dato estadistico.

El drama continúa. Pero da la impresión que nos hemos habituado a el y que de tanta repetición de noticias sobre el tema, la palabra TRAGEDIA HUMANA, ha perdido su significado y las imágenes, su efecto impactante y motivador de conciencias. Se ha convertido todo, al frío dato estadístico. La tragedia de este sabado y la de hace dos de días en Almería, sitúa en 73 el número de inmigrantes muertos en lo llevamos de 2008, al intentar llegar a España en patera. Una cifra que es difícil de determinar, ya que la mayoría de los fallecidos desaparece en el mar y tan sólo los testimonios de los supervivientes permiten hacer una aproximación. Un dato es que el año pasado habrían muerto entre 900 y 3.500, según diversas fuentes . A este respecto, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucia, APDHA, dice que “Hacer responsable de nuevo, al mal tiempo o a las olas, es señalar sólo la causa inmediata que ha provocado estas muertes. Pero sería olvidar que las responsabilidades de que hayan perdido la vida en el mar más de 230 personas en lo que va de año cuando se dirigían hacia las costas españolas, hay que buscarla en la acción depredadora de empresas, en la de gobiernos que las apoyan e imponen relaciones comerciales que entrañan subordinación y empobrecimiento, así como en las políticas de control de fronteras y rechazo de inmigrantes que desarrollan el gobierno español y la Unión Europea. Unas políticas casi exclusivamente policiales que presumen de haber conseguido un descenso del número de pateras, obviando que ello sea a costa de un aumento de las pérdidas humanas, del sufrimiento de las personas en migración, y de enormes violaciones de los derechos humanos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha calificado de terrible y casi insoportable esta tragedia cuya única solución es la cooperación al desarrollo y ha hecho un llamamiento al G8 y a las grandes potencias industriales para que combatan la pobreza extrema, además de reiterar su compromiso para que España siga incrementando la ayuda al desarrollo y llegue al 0,7% del PIB en 2012. Zapatero, ha tachado de inaceptable que mientras crece la pobreza extrema haya potencias industrializadas que estén disminuyendo la ayuda al desarrollo. Y, una vez mas, el drama de la inmigración ha mostrado su cara más cruel tras la muerte de 9 niños de entre uno y cuatro años tras estar su patera cinco días a la deriva. Otros 5 adultos también han perdido la vida en la misma travesía cuando trataban de alcanzar las costas españolas. Al final, tristemente, serán numeros a sumar a los datos estadisticos o motivo de un nuevo y cada vez menos impactante, reportaje o documental en la televisión.

sábado, 12 de julio de 2008

El SAB Torrelavega se apunta un nuevo exito con el Torneo 3x3

Por quinto año consecutivo se ha celebrado en Torrelavega el Torneo 3x3 de Baloncesto. Una competición que ha contado con importantes premios en metálico. En la edición de 2007, participaron 120 jugadores de 31 equipos, alguno de ellos procedentes de Madrid, Palencia, Zaragoza, Vitoria o Gijón. Esta V Torneo ha tenido lugar lugar este sabado 12 de Julio de 2008 y ha contado con un número de participantes similar al de la edicion anterior.
Un torneo consolidado y que yo conozca, el único que se celebra en Cantabria, contando con la excelente y ya experimentada organización del SAB Torrelavega, con el patrocinio de la Concejalia de Deportes del Ayuntamiento y el Instituto Municipal de Deportes. Ha habido inscripciones y participantes para todas las categorias: Senior y Junior con 18 años o menos; Veteranos con 35 años o mas; Cadetes de 16 años o menos, femenino e infantil, cuyos ganadores se han repartido los mas de 1.500 euros en premios, mas los trofeos y recuerdos.
Gran ambiente en las gradas con un público animoso que presenció equipos y jugadores que realizaron juego de gran calidad, con encuentros muy disputados y reñidos. Una vez mas y seguramente alguien me tachara de "chauvinista" y "portugues", se ha demostrado la gran afición que hay al deporte del baloncesto en esta ciudad. Recuerdo que aquí hubo un equipo en la maxima categoría nacional, primero como SAB Torrelavega y despues como Los Lobos. Una desafortunada, opino yo, decision del propietario del club, Ciriaco D. Porras, al llevarlo a Santander, haciendo oidos a cantos de sirena, acabo con el equipo. Falta de afición, nulo interes en fomentar cantera que surtiera las filas del club y problemas económicos, con la escasa asistencia de publico de pago, termino con una extraordinaria experiencia y aventura que, insisto, se fraguo y nació en Torrelavega.
Ahora, tras algunos años de callado trabajo con categorias inferiores, fomentando y activando la participación hasta en la calle (un claro ejemplo es el extraordinario exito de la cancha de La Llama que reclama mas en otros puntos de la ciudad) está devolviendo a Torrelavega, lo que nunca debió perder. Esto tiene varios artifices, pero en nombre de todos cito uno, el de Jose Otto Oyarbide, Presidente del Club Deportivo Sociedad Amigos del Baloncesto (SAB) que incansable,esta empeñado en que la familia balocentistica de esta ciudad, crezca, de tal forma que la próxima temporada 2008/2009 el SAB TORRELAVEGA tiene la intención de contar con equipos femeninos en las categorías Júnior femenino, Cadete femenino e Infantil femenino.
Aunque antes, la actividad no cesa. Se celebrara dentro de unos dias el Campus de Baloncesto entre los días 19 y 26 de Julio de 2008 .Será la cuarta edición del Campus de Baloncesto Ayuntamiento de Torrelavega y visitaran el Campus entrenadores y jugadores profesionales, para lo que se contara con 3 polideportivos y la Piscina Municipal. Durante el Campus se realizaran varias excursiones y visitas como ha sido habitual en las anteriores ediciones. Visitarán el Campus entrenadores y jugadores profesionales de primer nivel.

jueves, 10 de julio de 2008

Buen dia de playa. Imagenes y cosas del verano

No he visto ni una medusa, eso sí, las playas llenas y nadie hizo ni caso al aviso de ayer de peligro por las medusas conocidas como carabela portuguesa. Las banderas colocadas por los vigilantes de las playas, eran verdes, por lo menos en la playa en la que yo pase buena parte del dia, la de Cuchia, y la gente se baño, sin temor alguno y disfrutanado de su estancia en esta playa, por cierto abarrotada y sin un hueco para meter el coche, ademas con la Guardia Civil poniendo multas a todo tren. Menos mal que cuando salia del coche (claro lo deje mal aparcado como otro centenar de ellos, mas o menos) el agente, muy amable me dijo que si no queria que me llegara "la papela" con la multa, mejor que le quitara. Asi que, vueltas y vueltas, hasta que encontre un lugar que yo creo que estaba mas cerca de Torrelavega que de la playa.
Pero en fin, son cosas del verano que como todos sabemos, viene en pequeñas dosis, ya que para mañana, mi meteorólogo particular, dice que va a caer lluvia fina. Asi que mientras daba alguna vuelta y tomábamos algo en el "chiringuito de Fito"(la tortilla de patata es de "10"), por cierto, desde de el y en la zona de la hierba, se contempla una de las panoramicas mas bonitas y entretenidas de esta costa y desde aquí aproveche para sacar alguna foto para que los incredulos de fuera, vieran que el dia era de varano, con 25º-27º, cielo azul y una ligera brisa. Y una cosa mas ¿quien ha diseñado el acceso a la playa y solo ha dejado aparcamiento para un centenar de coches? Creo que sobra espacio (y tambien farolas)para una playa con una gran demanda, por su cercanía de Torrelavega, 10 minutos, frente a los 20 (como poco) de Suances.
Bueno, pues aquí dejo las fotos, para envidia de los de allá, con la playa de Cuchia, la ria de Martin y Suances al fondo.

miércoles, 9 de julio de 2008

Las Medusas y las Cuevas Prehistoricas

Un poco de mezcla, la verdad, si que es, pero no tengo la cabeza para hacer dos artículos, asi que, hago este 2 en 1: . . . Pues esto es lo que faltaba para solucionar la crisis, perdón, la desaceleración en el sector del turismo de Cantabria y me atengo a lo que dicen los empresarios del ramo, en desacuerdo, casi siempre, con los datos que aporta la Consejería de Turismo. Esperemos a lo que, a no tardar mucho, diga el Presidente Miguel Angel Revilla, ya que es una noticia, nada buena para los que se acercan a nuestra costa. Si ya en su día echo la culpa a los meteorólogos por decir que aquí estaba haciendo mal tiempo y los turistas no venían ¿Contra quien cargara ahora?

Resulta que esta llegando a la costa occidental, playas de Oyambre, San Vicente de la Barquera y alrededores unos visitantes nada deseados que se llaman “Phisalia phisalis” y claro, la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de Cantabria ha trasladado a los coordinadores de las playas, la conveniencia de prohibir el baño por la aparición de varios ejemplares de un pólipo, una especie semejante a la medusa, denominada carabela portuguesa. Ahora que estaba haciendo un tiempo de verano de verdad. Por lo menos hoy miércoles. Precisamente cuando pensábamos acercarnos hasta San Vicente. Pues nada, me quedo aquí. Ante esta circunstancia de la aparición de “carabelas portuguesas”, tambien se ha dado aviso al resto de vigilantes de las playas de la costa cantábrica de esta situación para que se proceda al izado de la bandera amarilla y a desaconsejar el baño como medida preventiva. Ya veréis, como somos noticia esta noche o mañana en los informativos de TV y Radios, por esto y, claro, esto es lo que le saca de sus casillas al Sr. Presidente Revilla y, encima, Buenafuente esta de vacaciones y no puede ir a su programa a decir que esto es cosa de… los vascos, por ejemplo o cualquier otra ocurrencia de las suyas. Ahora que estábamos siendo noticia nacional y hasta internacional, porque varias cuevas de Cantabria, autenticos tesoros de la prehistoria han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, vienen las medusas estas a chafarnos la fiesta. (pinturas prehistoricas pintadas en las cuevas de Pte. Viesgo)

Por que fiesta fue ella, la que ayer organizó el Consejero Sr. Marcano, a pocas horas de conocerse que la Unesco declaraba Patrimonio de la Humanidad a nueve cuevas de Cantabria, por los excepcionales testimonios que para la historia de la civilización atesoran todas ellas. Francisco Javier López Marcano dijo que ...estaba inmensamente feliz y empujó a la sociedad cántabra hasta Puente Viesgo para celebrar allí tal reconocimiento.

Bueno, esto dice la nota de agencia y el periodico que estoy leyendo, por que si nos guiamos por la foto, yo diria que para ser esta, la representación de la sociedad cantabra, hombre, algo falta ¿no? Veamos: El Presidente y el Consejero, bien; las señoras de ambos, bueno (la verdad es que estan en todos los saraos); varios alcaldes de la zona, incluido el anfitrion, claro, que para eso estan en su territorio varias de las cuevas. Tambien vemos en esta foto de la representación social de Cantabria a una señora en vaqueros y un enorme bolso rojo y cerrando la foto un señor que era heladero (vendedor de helados en una furgoneta) y ahora esta en todos los festejos de Marcano y Revilla, no se en calidad de que y el Presidente de la Asociación vecinal del Poblado de Sniace. Ya la fiesta, con el clasico sello del PRC, contó con mariachis. No me direis que no es original. Nada de “pito y tambor” ni “baila de Ibio”, ni cosas de esas, no, Mariachis “Estampas de México'” que se despidieron con el México lindo y querido. No voy a decir yo que la noticia no tenga importancia, que la tiene y mucha, pero esto, creo yo, no es así. No se trata de un compadreo e improvisación. Estas cuevas, ahora Patrimonio de la Humanidad, llevan aquí miles de años, con sus geniales pinturas y decorados. Pues da la impresión que las han cavado y pintado estos señores, con la ayuda del Mariachi. . . ¡Ah! y vuelvo a las medusas que han quitado el protagonismo , por lo menos en las noticias de hoy y mañana, a las pinturas prehistóricas que, estoy seguro, que después de tantos años, seguirán ahí, para que se puedan hacer fiestorros como el de ayer. Las tales medusas, pican ¿eh? y su picadura se traduce, en la mayoría de los casos, en una inflamación con dolor de distinta intensidad y quemaduras de cierta consideración, esta especie representa un riesgo potencial para aquellas personas que resultan ser sensibles a su toxina.

(en las fotos las tales Phisalia phisalis) La especie es fácilmente identificable por su flotador púrpura o plateado con matices rojos. Pueden alcanzar los treinta centímetros de tamaño, longitud que, en el caso de sus tentáculos, puede ser de varias decenas de metros (esto lo estoy trascribiendo de nota de agencia e igual se ha exagerado un poco con lo de decenas de metros). Y esto es todo por ahora. He pensado que me voy a ver las medusas, que las cuevas no se van a ir de donde estan.

martes, 8 de julio de 2008

Un lujo: La actuacion de Michel Camilo en el TMCE

Venia precedido de la aureola de ser uno de los mejores pianistas de jazz del mundo y este dominicano , de 54 años afincado, allá, en New York, no defraudo a nadie. El Teatro Municipal Concha Espina de Torrelavega, ocupado en un 90% sus localidades, se ha rendido a sus pies entusiasmado, diria yo que tambien, atónito, por que no solo fue, con ser mas que suficiente, Michel Camilo y su piano, si no que brillaron con luz propia e incluso hasta cegaron al publico, el contrabajista Charles Flores y sobre todo, el bateria Dafnis Prieto. Todos los recursos que uno ha podido ver y escuchar a un bateria, salieron del escenario y uno, la verdad, no sabia bien si acompañaba a Camilo o era este el que venia acompañando a Dafnis. Fue una "gozosa" sesion de jazz, a cargo de un pianista con una tecnica brillante que sazona sus melodias con ritmos caribeños y armonias del mas puro jazz neoyorkino. En esta tarde de los veranos del Concha Espina y en Torrelavega, para mas lujo, iniciaba su gira europea en la que presenta su ultimo trabajo discográfico "Spirit of the moment". Fue ejecutando, uno a uno cada tema del disco, desde el primero en sonar "Just Now", hasta el "Solar", mezclandolos con otros exitos suyos o populares estandar, de temas que se han hecho mil y una versiones, a las que hay que sumar, por ejemplo, una "caliente" y divertida, en version jazz-caribe, de "Tekila". En fin, Camilo nos ha dejado, aquí, en Torrelavega, un universo sonoro en cada una de sus improvisaciones partiendo de recurrentes frases o motivos -a veces imperceptibles- que elabora hasta la saciedad. Y en el proceso arduo de engrandecer y recrear esos argumentos no le tiene el mas minimo temor a encontrarse de pronto ante cualquier tema conocido, propio o ajeno, y citarlo explícitamente. Hubo varios momentos en que parecia estar escuchando alguna version de temas de flamenco y en otras escuchar a Lecuona, no faltando fraseos que recordaban a mas de un clasico del jazz de norteamerica. Pero siempre, el "toque" Michel Camilo, ahora vibrante, caliente y caribeño; ahora dulce, melancolico y sensible. Fue una gran tarde de jazz a cargo del dominicano Camilo, al piano, Charles Flores al bajo y Dafnis Prieto, a la bateria. Nota: Entradas mas que asequibles para una figura internacionalmente reconocida y venerada, 12, 9 y 6 euros. Predominio de gente joven y una estimable representacion de "paisanos" suyos, dominicanos, que disfrutaron viendo a un compatriota triunfando por todo lo alto.

Comienza la carrera por el liderato del PSOE en Cantabria

Hoy me da por comentar alguna cosa entorno al recientemente celebrado 37º Congreso del PSOE y del ya anunciado Congreso Regional de los socialistas cantabros, para septiembre u octubre. Ayer, así fue decidido por la Ejecutiva Regional y hoy mismo, ya ha hecho unas declaraciones, la candidata a la reelección como Secretaria General, Lola Gorostiaga. Entre otras cosas ha dicho que: la Ejecutiva regional ha comenzado ya a trabajar en la elaboración de la futura ponencia marco, que recogerá las aspiraciones de futuro de los socialistas cántabros… un documento participativo y abierto de miras, que tendrá que recoger todas las sensibilidades y establecer los compromisos, en los aspectos estratégicos para el futuro de la región... Gorostiaga, ha afirmado que los socialistas tienen la obligación irrenunciable de aportar propuestas y medidas encaminadas a mejorar la vida de los ciudadanos y a dotar a la región de las mejores herramientas para garantizar su competitividad, porque después tienen el privilegio y la oportunidad de ponerlas en práctica desde el Gobierno. Aquí es donde yo me pregunto ¿Qué es lo que pasó con las cerca del centenar de enmiendas, aprobadas en el “congresillo” de junio y que por mandato de esta asamblea, tenían que presentar en Madrid, los delegados que fueron de Cantabria?. Estas fueron fruto del trabajo de agrupaciones como las de Santander y Torrelavega (de esta ultima, la mayoría) y fueron aprobadas, por lo que, yo supongo que fueran presentadas y defendidas en el Congreso Nacional, por que, en caso contrario estaríamos ante un “fiasco” e incumplimientos del mandato de los militantes cantabros. De tal asunto, no he escuchado nada a la Secretaria General y cabeza de lista de la Delegación cantabra, quien ha destacado …el contundente apoyo del partido a José Luis Rodríguez Zapatero. Y es cierto, pero algunas enmiendas planteaban cuestiones en desacuerdo con la Ponencia Marco, elaborada en Madrid. En fin el caso es que ya se ha dado la salida “oficial” a la carrera por la Secretaria General del PSOE Cantabro y hasta el momento, han mostrado su intención de optar a la Secretaria la Presidenta del partido, Blanca Rosa Gómez Morante, el afiliado de Santander Juan Gimerans y la actual Secretaria Gral. Dolores Gorostiaga

lunes, 7 de julio de 2008

Cantabria tiene algo mas que folclore

Ha sido presentada la Gala del Folclore Cantabro, que se celebrara en Santander, en el Palacio de los Deportes a finales de este mes. Una gala, organizada por la Asociación Proa, (de la que no conozco otra actividad que esta) que en ediciones anteriores ha contado con una asistencia multitudinaria y una gala que no es la única, ya que tambien se celebra en esta region la que organiza RNE, en Cantabria, que es en realidad en donde se puso en marcha siendo director J.A. Prieto (miembro y respresentante de Proa), con las bases sentadas por la entonces Directora de RNE en Cantabria H. Aparicio, Jesus Garcia Preciados y J.A. Gutierrez Cabezas. Creo que es aquí, donde empezo esta historia, yo diría que histeria, de las galas, fiestas, concursos o como queramos llamarlo, se hacen con subvenciones, una la patrocina el Ayuntamiento de Santander, Obra Social de Caja Cantabria y el Corte Ingles, la otra cuenta con el de la Consejeria de Cultura del Gbno. de Cantaria y RTVE. El caso es que dando vueltas a la noticia, termine leyendo algun comentario que la acompaña, como este que pongo a continuacion y que recojo del Dº Montañes: Laro Lama: ¡ Que Joaquina vende huevoooos! ¡Que la ponen las gallinaaas ! ¡ Y las vecinas la dicen ! ¡ Que buenos huevos tienes JoaquinaaaAAAaaaAAAaAaAaAaAA ! Según mi opinión este es al "AEO" retorneado que se viene dando y que afea el buen verso de los cantares de Cantabria. La otra cuestión que está mal llevando el folclore cantabro, es el politiqueo, los movimientos culturales son inexistentes en Cantabria, entendiendo desde una cierta independencia, en las asociaciones siempre aparece el listo que dice que hay que hacerse la foto con le político/ca de turno, porque es quien suelta algo de dinero, las condiciones de los mecenas son las que han llenado las historía de mentiras, mala música y malas canciones ¡Ente,ente,ente AAAaaaAAAaaa! Pues es cierto. Creo que flaco favor se esta haciendo al floclore, por muchas cientos o miles de personas que vayan a verlo. Y mas flaco favor, se le esta haciendo a la cultura musical de vanguardia de esta región, que ha desaparecido. El festival que se celebraba en Tantin, desaparecido. El Summer fest, lo mismo. No hay un referente, solo llega lo puramente comercial (Bustamante, M. Bose, Sheila Durcal, el Canto del loco, etc) La capital de la región solo apuesta por lo facil, lo multitudinario, lo de consumo. La Radio Publica, viendo que ya hay alguien que trabaja (aunque a mi, particularmente, no me gusta como lo gestiona) el tema folclórico, por que nop apoya y aporta algo a las nuevas corrientes musicales. ¿Quien hace algo en esta region, por los nuevos movimientos y tendencias de la música? Nadie. Nada.Vacío total. El dindero de las subvenciones, tanto municipales, como del Gbno. de Cantabria se queda en los "festivales de prao" y en estos otros "macro festivales de exaltación regionalista". Solo algo, muy poco en Torrelavega y gracias al esfuerzo personal y particular de algun hostelero, asociaciónes como "Portugal" , "Takío"y los músicos y grupos. Menos mal que en esta ciudad queda algo que mira al frente de la música y no al pasado folclorico del que respeto mucho sus tradiciones de música y danza, pero no su instrumentalizacíon solo para esos grandes festivales folcloricos, en los que prima la foto con la "autoridad" de turno. Totalmente de acuerdo con Laro Lama: "...la otra cuestión que está mal llevando el folclore cantabro, es el politiqueo, los movimientos culturales son inexistentes en Cantabria... las condiciones de los mecenas son las que han llenado las historía de mentiras, mala musica y malas canciones ..." Nota: Solo en Torrrelavega, hay mas de 50 grupos musicales que van desde el Jazz al Hip-Hop, pasando por Hadcore, Heavy Metal, Rock Metal, Folck-Rock Fusion , RockandRoll y otra serie de estilos de cuyos nombres, ahora mismo, no recuerdo. Nadie hace nada por ellos que malviven, no tienen apoyos (ni los piden) ensayan donde pueden y actuan cuando les dejan y por mucho que se empeñen los "populistas" del folclore, ( que buscan lo facil y popular) ese no es el el futuro. Ademas, esta ciudad ha cuidado, mantenido y lo sigue haciendo, el folclore de verdad. Si no, repasar la lista de participantes de esa Gala del Folclore y de las realizadas anteriormente. El 90 %, sale de la Ciudad del Besaya.

sábado, 5 de julio de 2008

Bloc de Notas de un fin de semana que termina con la buena noticia del fin de la huelga de recogida de basuras

Domingo 6 de Julio: Luce el sol, por lo menos para los trabajadores despedidos de GEASER, empresa concesionaria de la recogida de basuras en Torrelavega, ya que por fin ha habido acuerdo con la empresa y este ha sido ratificado por la Asamblea de Trabajadores celebrada en los locales del Sindicato USO. Solo un un voto en contra (UGT) y una abstención.
Han sido 25 dias de huelga a los que hoy, dia de San Fermin, se pone punto y final.
Llama la atención que en las conversaciones con la empresa, celebradas este fin de semana, asi como en la ultima y definitiva de ayer sabado, no hayan estado presentes, por un lado la persona que practicamente ha llevado todo el peso de esta huelga y de las conversaciones en el Orecla, Jose I. Oyarbide (en la foto) y el delegado sindical de los trabajadores, Lorenzo Barreda.
Esto puede dar lugar a una doble lectura: 1, Que el sindicato USO, único representante de los trabajadores, haya prescindido de ellos, por considerarles un obstaculo para la solucion a la que se ha llegado u otra circustancia o 2, Que el trabajador y el propio sindicalista,Oyarbide, artifice en buena parte de los ultimos exitos electorales sindicales en empresas de esta comarca, se haya retirado por propia decisión, al no estar de acuerdo en alguna parte de lo que mañana se firmara en el Orecla, al entender quizas, que se hacen determinadas concesiones al empresario, Santiago Diaz, en perjuicio de los trabajadores. De estos detalles nos enteraremos mañana, con alguna sorpresa, ya que habra una rueda de prensa. De todas las maneras, reitero mi felicitación por el fin de este conflicto que ha afectado a la Ciudad y en especial a los trabajadores. - - - - - - - - - - - - - - - - Sabado 5: Si ayer el tiempo acompaño y colaboro con los actos programados, hoy no ha sido así y nos hemos quedado sin sol y sin playas, por que ha llovido e incluso la temperatura ha estado mas cerca de los 15º que de los 20, que es lo que toca. - - - - - Si no sabes que hacer, te apunto una propuesta: Date una vuelta por el Mercado Nacional de Ganados y veras unos ejemplares de Caballos Pura Raza Española, espectaculares. Muy entretenido e interesante ver las pruebas que realizan y mañana domingo, la exhibicion final con la entrega de premios. Yo lo he visto en ediciones anteriores y merece la pena. - - - - No obstante a ultima hora me ha llegado la noticia, de la que doy cuenta un poco mas abajo, de la posible solución, para mañana sin ir mas lejos, del conflicto en la empresa de recogida de basuras, si los trabajadores aprueban el preacuerdo. - - - - - -
Viernes 4 de Julio: Una de las noticias mas comentadas, aquí en Torrelavega, es la relativa a la desaparición del equipo de baloncesto "Cantabria Lobos", según dicen desde el club: ha decidido retirarse de la Liga Española de Baloncesto (LEB Oro), la división de plata de este deporte, ante las dificultades que está encontrando para reunir ingresos con los que competir con dignidad. Si a alguien le interesa conocer el estado de ánimo que esta noticia ha dejado en Torrelavega, basta con leer los comentarios que siguen a la información, por ejemplo, en http://www.eldiariomontanes.es/20080705/deportes/baloncesto/lobos-desaparece-20080705.html. Y ese estado de animo es practicamente de alegria y júbilo, por que, entiende la afición que creo y aupo a este equipo a la maxima categoría del basquet español, que se salda una deuda por la afrenta y desprecio con que trataron los propietarios del Cantabria Lobos a la ciudad de Torrelavega, dejandola por las promesas del alcalde de Santander, entonces Modesto Piñeiro. La autentica afición no está allá, en Santander, demostrandose que solo con dinero y espectaculares instalaciones, no se mantiene un equipo como el Cantabria Lobos, salido del esfuerzo y entusiasmo de unos aficionados y una directiva, sin intereses económicos que crearon el SAB (Sociedad Amigos del Baloncesto) de Torrelavega, situandoles en la ACB. Bueno, tiempo habra de escribir sobre esto y de que de estas cenizas, resurgira en Torrelavega el baloncesto en la categoria nacional. Al tiempo.- - - - Abajo de estas lineas, dejo constancia de un interesante acontecimiento cultural, que tuvo lugar en el CNfoto, con la prsencia de muchisimo publico. La exposición anual de fin de curso de los Alumnos de la Escuela de Artes Municipal de Torrelavega. Merece la pena que os acerqueis a verla. Hay mucho arte, entre lo que se expone. - - - - - - - Este viernes fue el dia del pregon de la primera edición de las Fiestas del entorno de Quebrantada. La entusiasta participación de los vecinos, establecimientos de hosteleria y comerciantes de esta zona, ha dado como resultado un exito extraordinario, sobre todo desde que se diera el Pregon, todo fue una autentica fiesta a la que se sumó y tuvo buena parte de la culpa, primero el Coro Ronda Garcilaso y despues el grupo musical "Recuerdos" con el final a cargo de "Expresion" que recordaron una buena parte de los exitos musicales de los 60 y 70s, tal fue el exito que los bises, ante las insistentes peticiones de cientos de peronas, se prolongaron durante mas de una hora. Asi que, felicidades por este San Ferminuco. - - - - - - - - - En ambos actos estuvieron presentes, con su pancarta reivindicativa, los trabajadores despedidos por la huelga en la empresa de recogida de basuras. En los dos actos se les recordo y reconoció su esfuerzo por conseguir mejoras salariales.

Buenas noticias que anuncian el posible final de la huelga de recogida de basuras en Torrelavega

En esta jornada con una meteorologia mas del otoño o del invierno que veraniega, alguna nota optimista nos hace cambiar el semblante y es que me acaban de pasar una información que dice que esta a punto de solucionarse el conflicto de la recogida de basuras de Torrelavega. Segun me comunican, si mañana los trabajadores ratifican el preacuerdo, la huelga habra terminado. Esperemos que esta noticia se materialice mañana y con la readmisión de los trabajadores despedidos. Me alegro, por este grupo de operarios de la empresa Geaser que han aguantado mas de 20 dias de huelga y reivindicaciones y, tambien por la ciudad y ciudadanos de Torrelavega que con un extraordinario talante, han soportado las basuras y suciedad, practicamente, a las puertas de sus casas.

Torrelavega una ciudad creadora de Arte y Artistas

Torrelavega es una ciudad que desde muchos años ha demostrado su capacidad de Creación Artistica, es sus multiples y variadas facetas.
Un nuevo ejemplo nos lo dio ayer la inauguración de la Exposción Conmemorativa del Curso 2007-2008, de la Escuela Municipal de Artes, "Eduardo López Pisano". La muestra presentada en el CNfoto, lo hacia bajo el titulo de "30 Años", concentrando el esfuerzo de
profesores y alumnos para mostrar una visión artistica de Torrelavega.
Su pasado y supresen te, con interpretaciones que van desde el realismo hasta casi el abstracto y con las técicas mas variadas, como reflejo de la multitud de visiones que la ciudad puede inspirar a un grupo de artistas.
(La co-directora y profesora de la Escuela deArtes Municipal, Berta F. Abascal, da unos retoques al cuadro pintando por una alumna, retrato del Directorde cine torrelaveguense, Manuel G. Aragon.)

Pintura, escultura, cerámica y grabado son, segun Demetrio Gascón, (uno de los tres co directores, junto a Berta F Abascal y Pablo Burgos) caminos que cada autor selecciona a la hora de comunicarse.

Casi sin pretenderlo se inclina por la vía donde se encuentra mas cómodo. Estos cuatro campos se exponen para disfrute de los visitantes y como muestra de la variedad de técnicas que se desarrollan en esta Escuela

(diferentes obras de los alumnos de la Escuela de Artes)

jueves, 3 de julio de 2008

100 años despues de que su abuelo, Alfonso XIII lo hiciera, para inaugurar la fabrica, el Rey D Juan Carlos visita Solvay

100 años de actividad industrial en Torrelavega, concetamente en la Fabrica que Solvay puso en Marcha en Barreda, en 1908. Este miercoles 2 de julio, D Juan Carlos visito la fabrica, acompañado por Christian Jourquin, presidente del comité ejecutivo mundial de la empresa, y sus consejeros y por el embajador de Bélgica en España (país de origen de la firma), así como por altos cargos, como Jacques Lévy (secretario general del grupo), Marc Duhem (director general en Europa), Daniel Briens (director general de Recursos Humanos), Christine Tahon (directora general de la Unidad del Negocio de Carbonato Sódico), Filipe Constant (director general de la Unidad de Negocio EDS) y Francis Coustry, director industrial de Negocio de Carbonato Sódico.
Ademas del staff directivo de Solvay no faltaron a la cita con el Rey, el Presidente del Gobierno de Cantabria, Alcaldesa de Torrelavega y demas autoridades regionales y locales, miembros de Comite de Empresa, así como cientos de personas y trabajadores de la fabrica, así como un grupo de manifestantes, Ecologistas en Accion y simpatizantes de este movimiento, muy activo en estos ultimos tiempos, que protestaban por el proyecto de instalacion de una central termica de ciclo combinado en esta fabrica.
Nota: Visionando las imagenes que los diferentes medios ofrecen con profusión, mas las de algun particular (empleado de Solvay y con acceso bien cercano a las maximas autoridades) se ven escenas, realmente curiosas muchas y pateticas otras. Por ejemplo, el desmesurado interes del Pte. del Gobierno de Cantabria, M. A. Revilla, por llevar la voz cantante y el maximo protagonismo, cuando se encontraba en una instalacion fabril, como invitado (invitado importante, pero invitado al fin y al cabo) de esta empresa, a cuyo Director Sr. Zarate, le correspondia el protagonismo de ese momento. Patetico el momento del abrazo, fuera de toda norma, maxime cuando tal gesto lo habia realizado el dia anterior. Desprecio hacia otras personas de la Corporación Municipal, cuando llamó a Concejales de su grupo (únicamente) para que se pusieran a su lado e igualmente cuando pidio al Rey que se hiciera una foto con la familia del Consejero de Cultura. ¿Es esto normal? ¿Hay que hacerle la gracia al Presidente por sus ocurrencias ?. Tambien he visto imagenes de video en las que se observa la pugna de dos concejales del PRC (el Sr. H. Teran y la Sra. E. Quintanilla) por saltar (literal) encima de sus compañeros de Corporación y del Equipo de Gobierno para situarse en el centro de la escena. Realmente, ademas de falta de educacion y protocolo, patetico. Y la concejala Ester Garcia, si va c0n una camiseta en contra de la termica ¿por que se la quita cuando llega el saludo a D. Juan Carlos?. Tambien me llama la atencion el "despiste" de los concejales miembros del Equipo de Gobierno Municipal que parece que no estuvieron en el acto.
En fin, al margen de estas pequeñas cosas, un dia "historico" para la empresa Solvay y para Torrelavega.

miércoles, 2 de julio de 2008

Nada cambia RNE sigue haciendo contratos externos, cuando lo tiene en casa, seguramente mejor.

¿Para que se hizo un ERE (Expediente de Regulacion de Empleo) en RTVE? Esta regulación de empleo se efectuo, por que la plantilla de esta empresa, en la cual yo trabajaba junto a otros cuatro mil y pico mas, sobrabamos y habia que sanear la Radio y Television Publica, con un deficit que se acercaba a pasos agigantados al billon de pesetas.
Pues desde entonces, no han cesado las contrataciones de personal. Eso sí, la mayoria jefes, algo de lo que siempre se acuso a RTVE: Que habia mas jefes y mandos que indios. Ademas, siempre se dijo, que el personal de esta empresa, era el mas preparado y el mejor. ¿Entonces, por que se contrata de fuera? Esta es la ultima noticia: MADRID, 02-JUL-2008 Remedios Villa y Jesús Martín, hasta ahora redactores de Antena 3, han sido nombrados directores de Radio 5 Todo Noticias y de la redacción central de Informativos de Radio Nacional de España, respectivamente, según informó hoy RTVE en un comunicado. Remedios Villa, que sustituye al frente de Radio 5 Todo Noticias a Juan Izquierdo, ha trabajado en la SER, la COPE y Antena 3 TV. En la cadena del Grupo Planeta, ha cubierto información política y social. En la actualidad, estaba especializada en temas de seguridad vial, y ha sido "Premio de Línea Directa" y "Premio seguridad vial de Unespa". Jesús Martín sustituye como responsable de la redacción central de informativos de RNE a Carmen Pascual, quien se acoge al proceso de prejubilación del ERE. Martín ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la sección de Internacional de los Informativos de Antena 3, departamento que ha dirigido y donde ha sido corresponsal en Nueva York y Londres. Como enviado especial, ha cubierto la guerra de Iraq y la revuelta de Haití, donde murió su compañero Ricardo Ortega. Radio Nacional también anunció hoy el nombramiento de Chema Abad, actual presentador y director del programa "Tablero deportivo", como nuevo director de Deportes de RNE, un puesto que ya ocupó en 1996. Junto a él estará otro periodista deportivo de la cadena, José Luis Toral, que se convierte en subdirector de Deportes. Vaya, esto ultimo es lo unico coherente que he escuchado desde que se inicio el ERE.
(Grupo de trabajadores de RNE en Torrelavega, (Oct 06) meses antes del Expediente de Regulación de Empleo y antes del cierre de la Emisora de Torrelavega, con mas de 50 años de actividad)

martes, 1 de julio de 2008

¿A quien ampara la Constitución Española? A los Trabajadores o al Empresario que la vulnera.

Los doce miembros del Comité de Huelga, mas otros 3 trabajadores, de una plantilla de 16 operarios, están despedidos desde el de 30 de junio, una vez que fueron desestimadas, por la empresa Geaser, sus alegaciones a los expedientes, y después de que no prosperase una reunión previa entre todos los afectados y la dirección. Mientras Geaser ha contratado nuevos operarios para efectuar este trabajo La Constitución Española reconoce el Derecho de los Trabajadores a la Huelga para la defensa de sus intereses Tal derecho está regulado por el Real Decreto-Ley 17/1977 que en el Artículo 6. punto 1 dice que: El ejercicio del derecho de huelga no extingue la relación de trabajo, ni puede dar lugar a sanción alguna, salvo que el trabajador, durante la misma, incurriera en falta laboral. Por otra parte en el punto 5, se dice que: En tanto dure la huelga, el empresario no podrá sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuviesen vinculados a la empresa al tiempo de ser comunicada la misma salvo caso de incumplirse las obligaciones contenidas en el apartado número siete de este artículo. Esto es lo que dice la Constitución y, esto mismo, es lo que se ha saltado "olimpicamente" la empresa Geaser, perteneciente al Grupo Sadisa, propiedad de Santiago Diaz y familia en su gran mayoria. Que la Empresa, con todo su derecho, alega "faltas laborales e incumplimientos", pues tendra que demostrarlos, razonarlos y presentarlos en el juzgado competente y luego este decidira si es cierto y procedente. Es entonces cuando la empresa, asistiendola la razón, podra ejercer su derecho. Que dice que en este conflicto, los trabajadores, individualmente o en piquetes, han realizado "actos de sabotaje contra los bienes de la empresa o los ciudadanos", igualmente tendran que presentar las pruebas pertinentes, la denuncia y el veredicto del Juez. Si este es favorable, entonces podra proceder a lo que estime oportuno, segun la Ley, en caso contrario o mientras tanto, no podra proceder al despido de estos trabajadores. Todo esto está regulado por el Real Decreto-Ley 17/1977 . Saltarse esto es ir en contra de la Constitucion Española y de la Ley. Y, en mi modesta opinión y corto entender, esto es lo que creo ha realizado el Empresario. Y nadie lo ha denunciado inmediatamente. El sindicato USO ha dicho que dará cinco días de tregua a Geaser -la empresa concesionaria del servicio de basuras en Torrelavega- con la esperanza de que se abran vías de entendimiento en el conflicto laboral. De lo contrario, al margen de recurrir por la vía social los despidos de los 15 trabajadores de la plantilla, el sindicato acudirá además a la vía penal para denunciar a la empresa por "delito social". Así lo manifestó el Secretario Confederal de Acción Sindical, de este sindicato, si en los próximos cinco días no hay cambio, el sindicato "desplegará" todas las medidas judiciales y "una vez puestas en marcha", no habrá vuelta atrás. Así esta la situación cuando se ha cumplido el 19º dia de huelga en Torrelavega, por los trabajadores del servicio de recogida de basuras.
Nota: 19 dias son los que estuvieron de huelga los trabajadores de recogida de basuras en el municipio de Adeje (Tenerife Sur-Canarias), en donde la concesión de este servicio era, igualmente, de una empresa del grupo Sadisa, Ascan-Torrobonaf.
Fue en el 19º dia cuando se llego al acuerdo y esta es la nota de prensa de UsO, en Canarias:
Después de 19 días de los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras del municipio tinerfeño de Adeje, el comité de huelga y la empresa consiguieron cerrar de madrugada un acuerdo que puso fin a la huelga más larga que ha tenido lugar en el municipio. Los trabajadores de la empresa Ascan-Torrabonaf ratificaron por unanimidad en una asamblea celebrada el sábado, día 5, el acuerdo alcanzado la madrugada anterior. El pacto abarca solamente las cuestiones salariales y la vigencia del convenio, por lo que, a partir de ahora, USO-Canarias seguirá negociando el resto del convenio colectivo de empresa.Los incrementos salariales pactados son los siguientes: para el año 2008, un subida del 5,5% sobre tablas, además de incrementar la cuantía de los trienios, lo que viene a suponer un aumento de entorno al 6%. Para el resto de los años de vigencia (2009/2011) una subida del I.P.C. del año anterior más 0,5% por cada año de vigencia. Además se establece un fondo de 6.000€ para ayuda escolar.USO-Canarias ha querido transmitir al conjunto del personal de ASCAN-TORRABONAF en Tenerife, nuestras más sinceras felicitaciones por la ejemplar lucha que han llevado a cabo. El sacrificio que han soportado las personas que han estado constantemente en los piquetes durante los 19 días que ha durado la huelga ha sido extraordinario.Prácticamente sin descansar, han estado organizados y movilizados día y noche, impidiendo que en los numerosos hoteles de la zona, se recogiera la basura por personal y medios ajenos a los servicios mínimos. ... Si esta empresa ASCAN, pertenece al grupo SADISA, igual que GEASER en Torrelavega ¿Porque aqui no ha hecho lo mismo?