Enlace al blog de Regino Mateo:Un Santander Posible: LINDA CANDIDATA, SI VAS A LA HABANA
El olvido es lamentable y yo, aún me pregunto quienes y como se esta  trabajando esta cadidatura. Me da la impresión que están mas que  perdidos.
Por citar solo tres cosas de la presencia de Santander en Cuba o  mas concretamente  en la Habana, una es la Casa de Cantabria (antes de la Montaña u Hogar Montañes) en la  que hay registrados varios santanderinos y sus descendientes.
Otra referencia historica es la financiera y tiene relación con el Banco que lleva el nombre de la capital de Cantabria:  ''El Banco Santander que en 1947,  abría la primera oficina de representación en América, en La Habana (Cuba), a la que siguieron otras  en Argentina, México y Venezuela ...
Y
, finalmene, un vistoso  edificio, frente al puerto y a la entrada de La Habana Vieja,  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llamado "Armadores de  Santander", hoy es un hotel.
 "Hotel Armadores de Santander", cuya entrada principal es una combinación de arquitectura ecléctica y neo-colonial en un estilo dado por su constructor y primer propietario "José Cabrero Mier", quien era originario de Santander.
El nombre de este inmueble, "Armadores de Santander", recuerda y honra la presencia en aquella época,  de oficinas y delegaciones de importantes armadores de barcos de Santander, como el Conde de la Mortera, el cual poseía una flota de barcos que operaba  en las Antillas,  etc.  
Esta historia se recuerda en la Habana, mientras que aquí, parece ser esta olvidada
Pero es que en toda Cuba, hay referencias a  Santander capital y a la región, cuando se denominaba Provincia de Santander.  
En uno de sus parrafos finales, dice Regino: ...Desde esta atalaya del Santander Posible, me parece que la invisibilidad  de Cuba en el proyecto es grave, porque deja tocado, casi anulado, todo  la narración del encuentro con América. ¿Estamos a tiempo de que se  corrija el evidente fallo?
, finalmene, un vistoso  edificio, frente al puerto y a la entrada de La Habana Vieja,  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, llamado "Armadores de  Santander", hoy es un hotel.
 "Hotel Armadores de Santander", cuya entrada principal es una combinación de arquitectura ecléctica y neo-colonial en un estilo dado por su constructor y primer propietario "José Cabrero Mier", quien era originario de Santander.
El nombre de este inmueble, "Armadores de Santander", recuerda y honra la presencia en aquella época,  de oficinas y delegaciones de importantes armadores de barcos de Santander, como el Conde de la Mortera, el cual poseía una flota de barcos que operaba  en las Antillas,  etc.  
Esta historia se recuerda en la Habana, mientras que aquí, parece ser esta olvidada
Pero es que en toda Cuba, hay referencias a  Santander capital y a la región, cuando se denominaba Provincia de Santander.  
En uno de sus parrafos finales, dice Regino: ...Desde esta atalaya del Santander Posible, me parece que la invisibilidad  de Cuba en el proyecto es grave, porque deja tocado, casi anulado, todo  la narración del encuentro con América. ¿Estamos a tiempo de que se  corrija el evidente fallo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario