Así que me acerque por allí uno de estos domingos, mas bien gris, nuboso, pero con buena temperatura. Efectivamente. Todas las mesas ocupadas por grupos con gentes de todas las edades, de niños a adultos, hombres y mujeres, blancos, morenos o muy rubios y negros (lo siento al que le moleste, pero asi es el color). Luego de pasar entre las mesas e incluso por el cesped donde habia tambien gente sentada y tumbada, escuche hablar en castellano con acento mexicano, colombiano y peruano; arabe de Marruecos, rumano, bieloruso y sudanes. ¿Que, por qué lo sé? Pues por deformación profesional. Pregunté y todos me contestaron muy amigablemente e, incluso en mas de una mesa me in
vitaron a tomar o bien una copa o un te. 

El proximo fin de semana me acercaré, pero para ver una curiosa competicion. Es un torneo de futbol por naciones y con selecciones de los paises de estos inmigrantes. Aqui en Torrelavega hay gentes inmigrantes de Armenia, Argelia, Bolivia, Kazajistan, Moldavia, Rumania, Rusia, Bielorusia, Senegal, Marrecuecos, Peru, Ecuador, China, Corea... Muchos ya establecidos, con trabajo y familia, con hijos que estudian y que nacieron aqui. Otros, acogidos en el Centro de la Cruz Roja, intentan establecerse, conseguir "papeles" y vivir como un torrelaveguense mas. Pues la proxima vez hablare, mejor dicho escribiere de este torneo internacional de futbol.
Recibo un par de e.mail preguntandome como llegar a La Viesca. Es muy facil, por un lado, sie estas en el centro de la ciudad, te diriges al barrio Covadonga, cruzas el rio por uno de los puents colgantes y luego pierdete por cualqueira de sus muchos lugares. O bien, cruzas el puente de Torres, direccion Oviedo, en la gasolinera, giras a la izda, Capilla del Milagro y carretera que lleva a la Mina donde existen varias entradas al parque.
No estaría mal que pusieran indicadores de acceso, es verdad.
Comentario recibido de anónimo:
La idea está muy bien: la de utilizar los parques y zonas verdes para el tiempo libre. Y luego nos quejamos de que no tenemos nada. ¡Si no sabemos ni que existe o que disponemos de ello! Que si todo es caro, que si está lejos, que si ... Menos quejas, y más propuestas...como por ejemplo, organizar actividades en esos parques a través del ayuntamiento o de las asociaciones de vecinos, osi es que ya estamos muy "ocupados" en pensarlo, fomentar el asociacionismo vecinal con los inmigrantes porque los diferentes puntos de vista y las ideas nuevas pueden abrirnos los ojos ante lugares sanos y frescos como La Viesca 24 de julio de 2008 - 15:28
4 comentarios:
La idea está muy bien: la de utilizar los parques y zonas verdes para el tiempo libre. Y luego nos quejamos de que no tenemos nada. ¡Si no sabemos ni que existe o que disponemos de ello! Que si todo es caro, que si está lejos, que si ... Menos quejas, y más propuestas...como por ejemplo, organizar actividades en esos parques a través del ayuntamiento o de las asociaciones de vecinos, osi es que ya estamos muy "ocupados" en pensarlo, fomentar el asociacionismo vecinal con los inmigrantes porque los diferentes puntos de vista y las ideas nuevas pueden abrirnos los ojos ante lugares sanos y frescos como La Viesca
Menudos botellones que se arman alli... pasaros las noches de los viernes y sabados y vereis cuanto coche truñing hay por alli y cuanta "sustancia" se mueve. Por lo demas, es perfecto. Por cierto supuestamente iban a hacer unas piscinas municipales... todavia las estamos esperando.
¿Dónde está? ¿cómo se llega allí?
¿Dónde está ¿Cómo se llega allí?
Publicar un comentario