Pedro R.R. está imputado en delitos de prevaricación, cohecho y  falsedad documental en relación a su trabajo como arquitecto municipal de Castro  Urdiales y su esposa, MC.C.S., está imputada en el mismo procedimiento en un  delito de blanqueo de capitales.
 En un comunicado difundido hoy, el tripartito que gobierna el  Ayuntamiento de Castro Urdiales (Fernando Muguruza, PP y Acuerdo por Castro)  asegura que no tiene relación con los cargos que se imputan al antiguo  arquitecto de la Corporación...  Vamos, que no tenian ni idea ¿no? ¿Que nos jugamos a que dentro de poco, el juzgado nos da otra sorpresa? . . . .
.......         El carnaval que terminó como el rosario de la aurora. Sucedio en S. Vicente de la Barquera, allá por febrero de 2004. Ahora el juez ha dictado sentencia y salpíca a toda la familia (padre, madre, hermanos y tio) del popular cantante salido de la factoría "operación triunfo".  Poco ha faltado (les ha salvado el no tener antecedentes) para que terminaran en la carcel. (En la imagen, la madre de David Bustamante, Adamira, uno de los hermanos y el abogado defensor)
 El juzgado de lo penal número 2 de Santander ha emitido ya su sentencia en el  juicio contra varios familiares del cantante David Bustamante, por un  altercado ocurrido en febrero de 2004 en San Vicente de la Barquera. Según  el documento, se condena a un hermano, Igor, al tío y al primo, Francisco  Javier Bustamante Marcos y Javier Bustamante González, y a la madre del  cantante, Ada Hoyos, a un año de prisión por un delito de lesiones. Además  sus dos hermanos, Igor y Manuel, tendrán que pagar, por un delito de daños, una  multa de 2.920 euros cada uno, cantidad a la que Igor tiene que añadir 360 euros  por dos faltas de lesiones y Manuel, 600 euros por tres faltas de lesiones.  Al padre, Gervasio Bustamante, y al tío del artista, por faltas de lesiones,  se les ha impuesto sendas multas de 240 euros.
Otros dos jóvenes de  la localidad implicados en la pelea tendrán que abonar 120 y 240 euros de multa  como autores de dos faltas de lesiones. Además de la sanción penal, la familia  del intérprete tendrá que pagar un total de 4.918 euros en concepto de  indemnización al joven lesionado, por las heridas causadas en el  enfrentamiento. También a los hermanos Bustamante se les indemnizará con cerca  de 300 euros.
Los hechos tuvieron lugar en el mes de febrero de 2004,  cuando el hermano de Bustamante, Manuel, se vio envuelto en una pelea con  otro joven de la localidad cántabra, en la que, según el juez, la familia  Bustamante decidió “tomarse la justicia por su mano”. En la sentencia, el  magistrado explica que la familia intervino en el altercado “en  conjunto”, resultando lesionado el mencionado joven que tuvo que ser  trasladado al hospital. Posteriormente, dos amigos de este chico fueron a casa  de la familia de Bustamante para pedir explicaciones, momento en que se produjo  otro enfrentamiento.
 El juzgado de lo penal número 2 de Santander ha emitido ya su sentencia en el  juicio contra varios familiares del cantante David Bustamante, por un  altercado ocurrido en febrero de 2004 en San Vicente de la Barquera. Según  el documento, se condena a un hermano, Igor, al tío y al primo, Francisco  Javier Bustamante Marcos y Javier Bustamante González, y a la madre del  cantante, Ada Hoyos, a un año de prisión por un delito de lesiones. Además  sus dos hermanos, Igor y Manuel, tendrán que pagar, por un delito de daños, una  multa de 2.920 euros cada uno, cantidad a la que Igor tiene que añadir 360 euros  por dos faltas de lesiones y Manuel, 600 euros por tres faltas de lesiones.  Al padre, Gervasio Bustamante, y al tío del artista, por faltas de lesiones,  se les ha impuesto sendas multas de 240 euros.
Otros dos jóvenes de  la localidad implicados en la pelea tendrán que abonar 120 y 240 euros de multa  como autores de dos faltas de lesiones. Además de la sanción penal, la familia  del intérprete tendrá que pagar un total de 4.918 euros en concepto de  indemnización al joven lesionado, por las heridas causadas en el  enfrentamiento. También a los hermanos Bustamante se les indemnizará con cerca  de 300 euros.
Los hechos tuvieron lugar en el mes de febrero de 2004,  cuando el hermano de Bustamante, Manuel, se vio envuelto en una pelea con  otro joven de la localidad cántabra, en la que, según el juez, la familia  Bustamante decidió “tomarse la justicia por su mano”. En la sentencia, el  magistrado explica que la familia intervino en el altercado “en  conjunto”, resultando lesionado el mencionado joven que tuvo que ser  trasladado al hospital. Posteriormente, dos amigos de este chico fueron a casa  de la familia de Bustamante para pedir explicaciones, momento en que se produjo  otro enfrentamiento.

. . . .Ayer, con gran despliegue policial, y cumpliendo la orden judicial, se procedió al desalojo de una de familias gitanas que vivian en las viviendas prefabricadas que el Ayuntamiento de Torrelavega puso a disposición de una serie de familias gitanas en una finca de su propiedad, conocida como finca del asilo, hace 23 años, pues la tal finca ha sido cedida para otros usos, a la Fundación Asilo. Como era de suponer, se monto un pequeño-gran lío (según el medio de comunicación), pues se realizó con un notable despliegue policial, ya que se suponía se producirían altercados, agresiones y oposición al desalojo. Al final solo quedo en gritos y alguna que otra amenaza y bastante tensión. De  www.diariomontanes.es, recojo esta información: ... Desde el cordón policial habilitado para la ocasión y ante la  expectación de numerosos vecinos de la zona, se pudieron oír gritos de los  desalojados: «Somos españoles», «No hay derecho», «La alcaldesa no cumple la  Ley», «No hay justicia»... Los afectados se quejan de que el Ayuntamiento les  deja en la calle, sin recursos y en pleno invierno. Le acusan de no cumplir la  Constitución (derecho a tener una vivienda digna) y denuncian que nadie les  quiere alquilar una vivienda y los bancos no les prestan dinero para comprarla.  Una de las familias desalojadas ayer recibirá la cantidad de 33.000 euros por  derechos adquiridos, mientras la otra no será indemnizada. 
El primer teniente de alcalde, Aurelio Ruiz Toca, que dirigió el  operativo municipal, dejó claro que «el Ayuntamiento ha actuado en todo momento  de acuerdo a la Ley, respetando los derechos de los desalojados». «Hemos tardado  mucho tiempo, pero ha sido para actuar siempre con seguridad jurídica. Los  afectados no se pueden quejar porque han tenido y tienen las mismas  oportunidades que cualquier ciudadano.
(foto de L. Palomeque de www.eldiariomontanes.es) . . . . . . . .
. . . . .   .  . . .  
No hay comentarios:
Publicar un comentario