Cielo totalmente despejado y al fondo de la imagen los Picos de Europa, aún con nieve.
Ya era hora. Al fin hemos tenido un buen día de playa. Ayer se fastidio por la niebla, llegando a enfriar bastante en la costa. El día anterior fue el nordeste, también frió, aunque con cielos despejados y hoy, aunque con una ligera brisa fresca, el día ha sido, auténticamente veraniego. Además, la gente estaba con ganas de playa, con lo que los aparcamientos estaban a reventar, como el que se ve en la foto. Es la playa de Liencres y como no había ni Policía Local, ni G. Civil, cada cual encontraba hueco en donde podía y como fuera. . .
Eso sí, buena previsión la del município de Pilagos que ante lo que se veia venir, ha puesto en marcha el servicio de vigilancia y socorrismo de la Cruz Roja, que no tuvo mucho trabajo. El agua muy fria y bandera roja, por el estado de la mar. Uno de los factores que ha influido en este lleno de las payas de Liencres , ha sido que las del Sardinero, en Santander, estaban tomadas por el ejercito, con motivo de la celebración del Dia de las Fuerzas Armadas.
En definitiva, primer dia de playa del año que mañana se notara en mas de una o uno, con el clasico color cangrejo y arrascarse toca o a untarse de crema para calmar la quemadura solar.
MULTITUDINARIO RECIBIMIENTO A LOA GIMNASTICA, AL CONSEGUIR EL ASCENSO A LA 2ª B.
En las fotos de L. Palomeque, tomadas del la edicion digital del Diario Montañes, www.eldiariomontanes.es , se aprecia la alegria y euforia desbordante de los torrelaveguenses, a la llegada del equipo ayer noche. La primera con la Alcaldesa recibiendo al equipo y abajo, el ambiente en la Plaza Baldomero Iglesias
La Gimnástica de Torrelavega ya está de nuevo en Segunda División B tras un partido de infarto con el que superó al Lagun Onak despues de ir perdiendo por 4 goles a 1, hasta que en los últimos segundos un gol de Siro de penalti, situaba a los de Torrelavega en la categoria de bronce el futbol nacional.
Por cierto el penalti hubo de tirarlo dos veces, por invasion del terreno de juego y ante la desesperación de los de Azpeitia que se veían ganadores y los gimnasticos que estaban al borde del desmayo, hasta ver que el arbitro daba por válido el gol y, por lo tanto el resultgado final de 4-3 mas el gol de renta que habian conseguido en el Malecon.
Pero es que ademas, exite la esperanza de que otro equipo de Torrelavega, el Tropezon de Tanos, acompañe a la Gimnastica en la 2ª B, ya que ha ganado en tierras asturianas, al Candas por 2 a 0 superandola primera eliminatoria del largo camino que le espera hasta 2ªB al superar de forma clara al Candás.
La Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega afronta hoy el 2º asalto par conseguir el ascenso a Segunda División B tras el primer partido en el Malecón en el que el que se obtuvo el resultado, corto, pero positivo de 1 a 0 frente al Lagun Onak. El partido de vuelta en Garmendipe, comenzara a las 18.00 horas y se presupone que no será un partido fácil.
Ni que decir que en la capital del Besaya se vive ya con una especial emoción el partido, llegado el momento que todos los gimnásticos llevan esperando desde el inicio de esta temporada, volver a la división de bronce del fútbol español.
Para esta jornada se ha preparado una fiesta con el ambiente y euforia garantizados, ya que desde primeras horas de la mañana los seguidores gimnasticos que se desplazan a Azpeiti, con el que se considera, el mayor desplazamiento de aficionados gimnásticos en la historia reciente, unos 1000, transportados en 11 autobuses, a los que hay que sumar los que lo hacen en vehículos propios.
La fiesta blanquiazul seguirá en 'la plaza roja', desde las seis de la tarde, con el seguimiento en directo del partido Lagun Onak-Gimnástica en una pantalla gigante instalada en un escenario de 12x5 metros, al que subirá por la noche (22.15 h.) la plantilla para saludar a la afición si se logra el objetivo.
Invitado por la Asociación de Vecinos de la Inmobiliaria de Torrelavega, para que conociera las carencias de este núcleo urbano de la ciudad, con unos 8.000 habitantes, el Pte. del Gobierno de Cantabria llegó, acompañado del Consejero de Cultura (?) que nada mas llegar, entrego al Presidente una caja de hojaldres y tras realizar una corta visita, junto a la Alcaldesa de la Ciudad, de poco mas de 30 minutos, se conoce que cansado de tan arduo recorrido y escuchar tantos problemas, se metió en una Confería-Pastelería con su séquito, entre ellos los miembros del PRC en el Ayuntamiento, a los que el Consejero Marcano, indico que repartieran hojaldres a los presentes, como si fueran ellas (las concejalas regionalistas) sus camareras particulares o miembros de su Cofradía del Hojaldre.Un espectáculo digno de una película de Berlanga. Parece ser que esta era la obsesión de la visita, dejar claro que lo mas importante de Torrelavega, es el Hojaldre y desviándose el interés de la misma hacia este asunto, sobre todo tras la artificial polémica creada por que el Equipo de Gobierno ha considerado que en las Fiestas Patronales, no procede instalar en la Plaza Mayor la Feria del Hojaldre que se considera se puede hacer fuera de estas fechas.Bueno pues tras tomar fuerzas para proseguir la visita, el Presidente que, parece ser le aburrían estos asuntos, se acercó al colegio J. Mª Pereda y sentándose en las escalinatas, allí fue abordado por los escolares a los que, ante la demanda de estos, se puso a firmar autógrafos, tras lo cual y haciendo mutis por el foro, se marcho de Torrelavega.A los vecinos les dijo que buscará soluciones, como tirar algunos bloques para despejar la zona y hacer espacios mas abiertos, pero no dijo a cargo de quien seria el coste de tales obras o si el Gobierno que el preside, se encargaría de expropiar los edificios (la mayoría propiedad de Inmobiliaria Montañesa), realizar las demoliciones y urbanizar la nueva zona.¡¡Sorprendente!! ¿Verdad?
Viernes 29 mayo, 0:43 h: . . . La ultima hora la recojo de la edición digital del Diario Montañes y saldrá mañana (mejor dicho, hoy, dentro de unas horas), con todo lujo de detalles, en la edición impresa. Como durante los últimos cinco días, nos hemos desayunado, leyendo las informaciones-denuncia que el periódico el Mundo ha venido publicando, sobre presuntas irregularidades cometidas por el Consejero de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria, Javier Lopez Marcano: . . ."El consejero de Cultura, Francisco Javier López Marcano, ha sido citado a declarar como imputado ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), el 30 de junio.
Su comparecencia ante el tribunal está relacionada con la querella presentada por el técnico de minas Ricardo Puente Antuña, que le acusa de un delito de tráfico de influencias por adjudicar 'a dedo' las obras y la gestión del complejo turístico de El Soplao a un amigo del consejero, Juan de Miguel García, presidente de la constructora SIEC, incumpliendo así la legislación de contratos de las administraciones públicas.
El magistrado instructor del caso, Juan Piqueras Valls, dispone además que Caja Cantabria aporte una relación de las entradas vendidas para visitar El Soplao desde 2005, las cuales son gestionadas por la entidad bancaria,
La empresa pública tendrá que facilitar al instructor el expediente de contratación y adjudicación del contrato de explotación de servicios del complejo turístico y realización de las obras complementarias, así como los expedientes de cualquier obra, servicio, suministro y asistencia técnica posteriores.
El querellante Ricardo Puente sostiene que López Marcano y Juan de Miguel acudieron a la argucia de tratar todo el proyecto de construcción como si fuera una obra menor o un suministro de pequeña cantidad. Según Puente, para ello giraron facturas al Gobierno regional por importe no superior a los 30.000 euros cada una. De este modo, la adjudicación era directa y no había necesidad de sacar la obra a concurso público. La documentación requerida por el magistrado Piqueras podría aclarar estos extremos.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier López Marcano , aclaró hoy que no está imputado por presuntas irregularidades en la cueva de El Soplao, sino que ha sido llamado a declarar en calidad de "querellado", ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), el próximo 30 de junio.
Así veía ayer sobre las 22 h. Torrelavega, desde donde yo vivo. Al fondo Sierrallana, donde se encuentra el Hospital Comarcal y por donde se pone el sol. El colorido era espectacular y, claro, mi maquina no registra lo que mios ojos veían. Bueno la máquina y el fotógrafo, por que siempre se ha dicho eso de ..."zapatero a tus zapatos". Pero algo tenia que poner para ilustrar que, por fin, hemos visto el sol durante todo el día, al igual que hoy. Con viento, sí, pero sol durante toda la jornada, con lo que las terrazas como las de bulevar D. Herrero y la Pza. Baldomero Iglesias, ya han registrado uno de los primeros llenos del año, que ya es hora.Al buen ambiente meteorológico, se ha sumado la presencia de unas 400 jovencitas, pertenecientes a 24 equipos procedentes de Cataluña, La Rioja, Vizcaya, Castilla-Leon, Canarias, Murcia, Alicante, Zaragoza, Castilla-La Mancha, Cantabria (Torrelavega y Santander) y algun lugar mas que se me escapa, llegadas para participar en el Campeonato de España de Voleybol Cadete Femenino.A las jugadoras, hay que añadir el personal técnico y acompañantes, con lo que desde hoy y hasta el domingo, tenemos unos mil visitantes que pernoctan, comen y compran en la ciudad. Algo que sin duda se notara en la hostelería y en el comercio de la ciudad y comarca, ya que para albergar a tanta gente ha habido que desplazar a algunos equipos, fuera de Torrelavega.Lo que digo, ambiente de gran animación, sobre todo en el entorno del Pabellón "La Habana Vieja" que presentaba el aspecto de los grandes acontecimientos deportivos: pancartas, tambores, seguidores de uno u otro equipo, trompetas...y chicas, muchas chicas vestidas con su atuendo deportivo... y chicos (y no tan chicos) admirando a las jugadoras a su paso por las calles de la ciudad.Lo que si me ha llamado la atención es el poco interés que un acontecimiento de estas características esta teniendo, pues la presencia de medios de comunicación era mas bien escasa, por no decir nula, ahora y eso si, esta mañana venia el Pte. de Cantabria M. AngelRevilla a visitar el Bº de la Inmobiliaria, invitado por la Asociación de Vecinos y la prensa allí estaba, en masa. Y esto no es la primera vez que ocurre, sin ir mas lejos, el pasado fin de semana, se disputaba en el Pabellón V. Trueba la final regional de Baloncesto Infantil que organizaba la Escuela Deportiva Mpal y el SAB que dirige J. OtoOyarbide y la atención, igualmente, mínima. Con este estímulo y poco reconocimiento que reciben los que llevan el deporte infantil y juvenil, el merito es mucho mayor para los organizadores y responsables de las Escuelas Deportivas, que no decaen en su esfuerzo y empeño por sacar adelante el futuro de estos y otros deportes.
Pues lo dicho, al buen ambiente meteorológico se ha sumado el deportivo, el cual tendrá presencia entre nosotros, hasta el domingo.
Europa es importante para promover una educación y formación de calidad y promocionar la cultura.
. La educación de calidad para todos y todas no sólo repercute en el crecimiento y el empleo sino que también es la palanca que contribuye a crear una sociedad con menos desigualdades. Nos jugamos la existencia de un buen sistema educativo en Europa, garantía de bienestar social, de un modelo de crecimiento más sostenible e igualitario.
. Debemos defender la cultura como uno de los ejes centrales de la política europea, un elemento esencial para la cohesión social y territorial.
Nos jugamos unas instituciones públicas que respeten la diversidad cultural, facilitar el acceso a la cultura, fomentar su creación y maximizar nuestro sector económico en esta área.
El Partido Popular no ha demostrado un compromiso claro con la calidad y la equidad en el sistema educativo; el PP ha utilizado el multilingüismo en la educación con fines partidistas; la falta de apoyo del PP a la Educación Superior y al EEES no tiene parangón entre los partidos conservadores europeos.
No contemplan la cultura como un elemento de difusión de valores democráticos y utilizan a los creadores y a los artistas como arma arrojadiza en la arena política.
+ + + + + + + +La importancia de Europa para conseguir acabar con la Pobreza y las violaciones de Derechos Humanos
• La lucha contra la pobreza, las desigualdades y la injusticia en los países en vías de desarrollo y la defensa de los derechos humanos en el mundo, son nuestras señas de identidad política.
La cooperación al desarrollo y los derechos humanos son parte inherente de nuestra política exterior y de nuestra visión de las relaciones internacionales.
Y, ni siquiera en esta época de crisis económica y de amenaza terrorista internacional, estamos
dispuestos a dejar de ser así.
Europa es importante para conseguir acabar con la pobreza y las violaciones de derechos humanos, porque:
• La Unión Europea es el mayor donante del mundo de Ayuda al Desarrollo, con el 61 % de la ayuda total, por lo que la UE ha conseguido un aumento del 5 % del PIB de la mayoría de países en desarrollo. Además, se ha comprometido a que en 2010 su Ayuda Oficial al Desarrollo llegará al 0,56 % de su PIB y al 0,7 % en 2015.
• El respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, así como los principios de libertad, democracia y de un Estado de Derecho, son valores comunes a todos los Estados miembros de la Unión Europea. Estos valores guían también la actuación de la UE, tanto dentro como fuera de sus fronteras. La Unión Europea contribuye, por tanto, con su acción exterior a mejorar los derechos humanos en el mundo, mediante una serie de instrumentos de naturaleza diplomática, comercial, de cooperación financiera y de ayuda al desarrollo.
Para el Partido Popular, la cooperación al desarrollo es una política menor, más centrada en la promoción de intereses comerciales españoles y de política exterior que en las necesidades de los países pobres.
Además, dicen estar a favor de los derechos humanos, pero la realidad es que a menudo su grupo en el Parlamento Europeo ha votado dividido en temas tan elementales como la abolición de la pena de muerte, la condena de los vuelos de la CIA, la denuncia de los programas secretos de detención en países como Afganistán.
Por qué Europa es importante para la economía, el empleo y la superación de la crisis:
• La integración en la UE ha sido un motor fundamental del proceso de modernización y transformación estructural de la economía española, que ha traído consigo una importante mejora del bienestar de la sociedad de nuestro país gracias a una mayor capacidad de crecimiento económico y de creación de empleo.
• Una respuesta y acción coordinadas en el seno de la UE es lo que permitirá a los Estados miembro superar la crisis y establecer un nuevo patrón de crecimiento basado en la I+D+i, y social y medioambientalmente sostenible.
• La política social y de empleo de la UE supone numerosos beneficios prácticos para los/as ciudadanos/as. La normativa europea protege, garantiza los derechos y asegura la igualdad de trato de todos y todas a la hora de buscar empleo, desplazarse a otro Estado miembro por trabajo, reciclarse profesionalmente, etc.
• El pleno empleo siempre ha sido uno de los objetivos de la UE, figurando ya en el Tratado de Roma. Su importancia ha ido creciendo gracias al esfuerzo de los socialistas y, desde 1997, "empleo" es uno de los títulos del Tratado de la Unión Europea (TUE).
+ + + + + + + +
Como es mucha la gente que pregunta, por la calle o por e.mail, sobre Nacho, que ¿Por donde anda, que cuando viene por esta zona del norte, por Santander o Bilbao?, aquí pongo su agenda para las próximas fechas, aunque aún no esta completa, pero de la que llama la atención, son las diferentes sesiones en algunas de las capitales mas importantes del verano Mediterraneo, como Barcelona, Monaco, Corcega, Florencia, Valencia, Malaga o Ibiza, entre otras, que añadido a su participación, junto al britanico Paul Oakenfold, en los afterparty de la gira española de Madona, le situa entre lo mas destacado, a nivel europeo, en la escena de los DJs.
Uno de mis temas favoritos y que menos me cuesta escribir, es el de la música. Así que hoy voy a dedicar un poco de espacio a lo que tendremos, allá para finales de julio, en las fiestas de Tanos.Loquillo llega con su gira 'Balmoral Tour 2009' y de la mano de "antípodas Producciones"El catalán estará en Tanos con la banda que le acompaña desde la disolución de Los Trogloditas: Jaime Stinus, Igor Paskual, Laurent Castagnet, Laura Gómez-Palma y Mario Fueyo.
Desde luego que estoy de acuerdo con la introducción de su web oficial, en la que se dice: ..."Sin que haya ninguna duda, Loquillo es la personificación de la rock star española. Tipo duro de aspecto imponente es mucho más que un cantante de rock and roll al uso.
Su estética combina el cuero de macarra de barrio con el dandy de traje de corte impecable y sombrero de ganster. No sabe tener la boca cerrada y sus declaraciones siempre están en el ojo del huracán. Si estás dispuesto a escucharle no dejará títere con cabeza, ataca a los medios y la industria discográfica, aunque sea su propia compañía de discos. Sus opiniones son básicamente incendiarias. Ha coqueteado con la política aunque con el paso del tiempo, se ha ido desencantando del tema, pero no creas que se ha amansado, solo está observando para atacar en el momento mas inesperado. Trabajador incombustible, disciplinado y tenaz, ha permanecido treinta años en el panorama de la música del país sin dejar de sorprender a nadie. Ni a sus fans a los que ha paseado por gran parte de los estilos del rock, ni a sus detractores que son muchos y feroces, rompiéndoles los esquemas una y otra vez con sus múltiples facetas, sus cambios de sentido, sus salidas de tono y sus aventuras extra musicales "Este es "Loquillo", al que podremos ver (creo que con esta será la 4º o 5ª vez que lo hago) y en esta ocasión presentará los temas de 'Balmoral', publicado en 2008 y reeditado el pasado mes de marzo con extras, como una nueva versión de 'Cruzando el paraíso' -canción interpretada con el rocker francés Johnny Hallyday en la primera edición- y que puedes ver su video clip junto a la gran estrela del rock and roll frances. 'Balmoral Tour 2009' arrancó en abril, con tres grandes conciertos en Madrid, Barcelona y Valencia, y a lo largo del verano recorrerá buena parte de la geografía española. Este de Tanos, es el único concierto que dará en Cantabria, a unque dentro de un mes, estara en el BEC de Baracaldo.
+ + + + + +
24 mayo, domingo:Creo que la foto lo dice todo. Torrelavega, Bulevar ronda 12 h... Por lo demas, la gente contenta con el resultado de la Gimnastica, ayer en el Malecon, 1 a 0, en el partido de ida del play-off de ascenso a 2ºB ante el Lagun Onak. Ambiente de fiesta en Torrelavega y, ahora, a mantener el resultado en Azpeitia y a la 2ª B. No es que me entusiasme el futbol pero, me gusta el buen ambiente y la animación que acontecimientos de este tipo traen a la ciudad, por eso, me elegro y deseo que se consiga el ascenso. Imagen tomada de www.eldiariomontanes.es de Daniel Pedriza.
. . . . . . . . . . . . .Tambien tengo que felicitar a los de Tanos, pues El Tropezón completó una estupenda jornada en las eliminatorias de ida de los play-off de ascenso a 2ªB con una victoria por 3 a 2 sobre el Candás que pudo ser mucho más amplia sino llega a ser por la discutible actuación arbitral. Un resultado tambien muy justo (como el de la Gimnastica) pero con la esperanza de todos sus seguidores de pasar esta primera fase.Desde luego que, los seguidores asturianos se hicieron notar, desde bien pronto, por la "zona de blancos" de Torrelavega y luego, a la tarde, por Tanos, asi como en el propio campo del Trope, el "Sta. Ana", como vemos en la foto del "diariomontanes.com". La nota negativa y al final del encuentro, la protagonizó el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Javier Lopez Marcano, al recriminar a Concejales del PP, por entender que animaban a los asturianos, con intenciones, segun se desprende de comentarios de personas que se encontraban en la misma grada, de echar a los taniegos contra estos concejales. El asunto casi llega a las manos, constituyendo la nota negativa del encuentro, lo que solo fue una actitud normal, sobre todo cuando tienes al lado a los visitantes, aunque posiblemene, el concejal que se encaró con Lpez Marcano perdiera un poco el temple. No obstante, yo me pregunto, ¿Quien es este señor, el Consejero, para decir a quien hay que animar o con quien entablar conversacion?. Sabiendo como toda Torrelavega conoce, que Marcano es Madridista ¿Seguro que se alegro del triunfo del Barca o hubiera preferido que ganara el Manchester? Pero con ser esto una simple anecdota de campo de futbol, lo que me parece grave es, la actitud de un miembro de Gobierno, por muy taniego que sea, intentando que los aficionados locales se echaran encima de estos concejales .
. . . 23 mayo, sábado: Jornada un tanto rara, en lo meteorológico, ya que daban una buena bajada en las temperatura, pero, aunque nuboso, la temperatura ha estado muy agradable, entre 22-24 grados. El caso es que, aún me estoy reponiendo del atracón gastronómico en el Rte.-Parrilla, El Gaucho, del alto San Cipriano, a unos metros de la famosa ermita y pradera donde se celebra la mas popular de las romerías de Cantabria. Bueno, pues el caso es que tengo que recomendarle, sobre todo para todos aquellos-as, que les gusta la carne, en cualquiera de sus variantes en la preparación, sin olvidarnos de las entradas, por ejemplo verduras a la plancha o ensalada de queso de cabra. En fin, una buena parrilla, un buena carta, buen servicio y unos precios también, buenos.De regreso, tras respirar el estupendo aire de este paraje y el no menos privilegiado paisaje (foto de Conchi Diedrich), paramos para saludar a Gelo, que regenta en San Miguel de Cohicillos, el mesón La Cubana, y ver en sus paredes una colección de fotos, de su padre, el inolvidable Agapito de Pas y, de paso recordar aquellos tiempos de la radio (CES Y RCE) en los que tuve que leer tantos guiones suyos, sin olvidar los referentes a las marzas. Por cierto y lo que pretendía,decir, que el próximosábado 30, organizan, ahí mismo, una fiesta de la sidra, con reparto-degustación de chorizo a la sidra y sidra , a las 13 h., juegos para niños, con castillos inchables, a las 17 h, charla sobre cultivo del Manzano y elaboración de la sidra, para terminare a las 18 h con actuaciones folclóricas y reparto de manzanos, entre los asistentes..
22 mayo, viernes:Ha comenzado la campaña electoral para el Parlamento Europeo, que se celebraran el 7 de junio. Y no lo ha podido hacer de manera mas agitada. Por un lado la sentencia del Tribunal Constitucional, revocando la del Supremo que declaró nula la lista de Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos (II-SP). Dice el Constitucional que: ..."la insuficiente entidad probatoria de los indicios manejados por el Supremo no puede justificar el sacrificio de los derechos fundamentales de participación política en términos de igualdad y de libre defensa de la propia ideología"... "La negativa a condenar expresamente el terrorismo no es indicio bastante para acreditar una voluntad defraudatoria de la ley electoral", afirman recordando sentencias anteriores... . . . . . .Creo, que yo recuerde, es el primer accidente que se produce en un mitin de campaña electoral y, verdaderamente, la suerte ha hecho que no se hayan producido mas daños en las personas, pero el susto fue descomunal...La caída de una grúa de televisión instalada en en el pabellón Príncipe de Asturias de Murcia, donde el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tenía previsto pronunciar el mitin que abre la campaña electoral europea ha provocado heridas leves en varias personas...
. . . . . .
Yo no te pido que me bajesuna estrella azulsolo te pido que mi espaciollenes con tu luz.
Yo no te pido que me firmesdiez papeles grises para amarsólo te pido que tu quieraslas palomas que suelo mirar.
De lo pasado no lo voy a negarel futuro algún día llegaray del presenteque le importa a la gentesi es que siempre van a hablar.
Sigue llenando este minutode razones para respirarno me complazcas
no te nieguesno hables por hablar.
Yo no te pido que me bajes una estrella azul solo te pido
que mi espacio llenes con tu luz
Montevideo. AFP y Reuters:
El escritor uruguayo Mario Benedetti falleció ayer en Montevideo a los 88 años, tras una prolífica obra que lo erigió en uno de los íconos de la literatura iberoamericana, acicalada por valores y principios que lo acompañaron durante toda su carrera. Con varias operaciones al corazón a cuestas, desde 1992 Benedetti publicó casi una obra por año, en una prolífica carrera literaria que comenzó en 1949. Uno de los últimos integrantes de la llamada Generación del 45, Benedetti editó en setiembre pasado Testigo de uno mismo, escrito en verso, y antes de su fallecimiento trabajaba en un nuevo libro de poesía bajo el nombre de Biografía para encontrarme. Nacido el 14 de setiembre de 1920 en Paso de los Toros (250 km al norte de Montevideo), Benedetti fue distinguido con el doctorado honoris causa por varias universidades latinoamericanas y europeas. Autor de decenas de libros de poemas, prosa, cuentos, novelas y ensayos, así como de teatro, recibió numerosos premios, entre los cuales destaca el Premio Internacional Menéndez Pelayo en 2005, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1999 y el Premio Iberoamericano José Martí en 2001. En sus novelas Benedetti explora la naturaleza humana y retrata a la clase media, en particular a los burócratas, y en muchas ocasiones no elude ni disimula su compromiso político con los movimientos de izquierda.
El padrenuestro de Mario Benedetti:
Padre nuestro que estás en los cielos
con las golondrinas y los misiles
quiero que vuelvas antes de que olvides
cómo se llega al sur de Río Grande
Padre nuestro que estás en el exilio
casi nunca te acuerdas de los míos
de todos modos dondequiera que estés
santificado sea tu nombre
no quienes santifican en tu nombre
cerrando un ojo para no ver las uñas
sucias de la miseria