
Cuenta con unos 6.000 habitantes, con lo que este barrio, nacido a finales de los 40's, se formó como resultado de la necesidad de viviendas, debido a la implantación de la empresa
SNIACE (1942) en
Torrelavega; así como la creación o renovación de otras empresas (Talleres Obregón, Castro Arce,
Landaluce, Ferretera Montañesa, Continental,
Firestone...), suponiendo un incremento de la población procedente de otros puntos de la entonces provincia de Santander e incluso de otras. Es todo un pueblo, con sus colegios,
pabellón polideportivo, instituto, parroquia, centro de salud, para los mayores y hasta un Grupo de Danzas,
Ntra Sra. de
Covadonga, autentico vivero del
folclore cantabro que ha paseado el nombre del Barrio y de
Torrelavega, por varios
países del mundo, desde
Irak a Cuba. El barrio, comenzó a crecer en las
cercanías del
Rio Besaya, frente al hoy Parque de la
Viesca, para
extenderse sobre
Campuzano,
Avda. de Palencia, Mies de Vega y entrar
practicamente en el casco urbano de la ciudad, por la
Avda. del
Besaya.
Sus fiestas patronales, bajo la organización de los propios vecinos, tienen gran atracción y, no solo para sus residentes, si no que,
también, para todos los de
Torrelavega y pueblos del entorno.

Ayer, se abrieron las fiestas, bajo un intenso
chaparrón, eso sí y hoy han contado con la visita de las autoridades regionales con el Presidente, M.A.
Revilla, al frente. Caso realmente curioso, por que hasta la fecha no se le
había visto por estos pagos y es mas, al propio ayuntamiento de la ciudad, no ha realizado, en estas dos legislaturas, visita "oficial" alguna. Pero se ve que las fiestas, el
folclore, el
populismo, le "pone" mas que el protocolo oficial, serio que, creo yo, se merece la 2ª ciudad de
Cantabria. Pero bueno, igual es que forma parte de una estrategia destinada a conseguir mermar el, hasta la fecha, poder electoral socialista elección tras elección.
Asi que, aquí le tenemos siguiendo a la Alcaldesa de
Torrelavega, en la visita a una de las atracciones de las fiestas, el Mercado Medieval, que gracias a la bonanza meteorológica de hoy, contó con una presencia de público, inusitada.
Se espera, si el tiempo se mantiene sin lluvia, que este fin de semana, la afluencia de público, continúe como hoy, sobre todo el Festival de
Folclore que tendrá como novedad el homenaje

al Grupo de Danzas Nuestra Señora de
Covadonga, por sus 35 años de existencia y
consistirá en el descubrimiento de una placa y una estampa montañesa, pintada sobre una fachada, por el artista Jorge
Mier. En la estampa montañesa se recrea a los míticos
piteros Bosio y Martín, pandereteras y danzantes.
En este festival de folclore que tendrá lugar el domingo día 3 de mayo intervendrán los grupos Les
Echardrilts (
Charente -Francia), Danzas Nuestras Señora de
Covadonga,
Trastolillos (surgidos del propio grupo
Covadonga), Benito
Díaz, Dúo Astur, Esther
Terán, Alegría Cántabra y Hermanos
Cosío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario