
Por acierto, os aconsejo que echéis un vistazo a la procedencia de muchos productos de los que curiosamente, España es principal productor: hortalizas y frutas de Marruecos, naranjas, manzanas y otras de Uruguay, Chile, Argentina o Sur Africa. Aceites que lo mismo pueden ser de Tunez y que no se sabe, y la leche ¡Valla Vd. a saber! Decía que España ocupará en 2010 la Presidencia de la UE y entre sus objetivos figura “La agricultura y la alimentación, un sector estratégico para Europa”. En este sentido, España plantea como una prioridad la necesidad deAlgunos datos: · 1.733 % de subida en el precio de la cebolla entre productor y consumidor. · 1.213 % el de la zanahoria. · 1.200 % el de la patata. · 469 % se incrementó el precio al consumidor, la judía verde. · 366 % el pollo · 305 % el de la coliflor. · Y así podría continuar con el tomate, la leche, las legumbres, etc., etc.

¿Se conseguirá algo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario