
Para nosotros es un artículo común, tenemos varios pares (de invierno, de verano, para agua, etc), pero para muchos africanos, los zapatos están entre sus posesiones más valiosas y ponen un esfuerzo enorme en cuidar de ellos.
. . . .
A pesar de ser el segundo continente más poblado y con más extensión, África sigue siendo el continente más pobre y subdesarrollado.

Los expertos de Kiwi Reino Unido se basaron en el Proyecto Malaki, con el que el equipo global de Kiwi entregó 100.000 pares de zapatos a seis países de África en 2006, y adaptándolo a sus características locales, proveyeron de una buena oportunidad a muchos niños del Reino Unido de hacer algo bueno para ellos mismos y para otros. Bajo el nombre “Kiwi UK Shoe Aid for Africa” (Kiwi Reino Unido Zapatos para África), el objetivo de la iniciativa era recolectar zapatos de niño para ayudar a los niños africanos a ir a la escuela.
En una exhibición de solidaridad y de colaboración, el equipo británico de Kiwi cooperó el los almacenes de Humana a arreglar, limpiar y clasificar todos los zapatos antes de mandarlos a África, con tal de asegurarse que los zapatos serían donados en buenas condiciones.
Se animó a los niños del Reino Unido a contarnos un poco sobre sus zapatos, sobre porqué los daban y porqué esos zapatos eran especiales para ellos.
El resultado fueron docenas de mensajes entrañables, a los cuales los niños ingleses esperaban con ansia conseguir una respuesta.
Una selección de escuelas y de grupos del país donó amablemente unos 20.000 pares de zapatos a la causa, coincidiendo con el día internacional de la pobreza y la vuelta a las escuelas. El equipo también organizó acontecimientos de recolección de zapatos en las sedes centrales de las principales cadenas de supermercados. A cambio de sus zapatos, ofrecieron a todos los participantes una limpieza de zapatos con productos Kiwi.
Se acordó un plan de colaboración con la ONG Humana para recolectar, limpiar y enviar los zapatos recogidos a los puntos de África donde la necesidad era mayor. Apenas un mes después de que la recolección acabara, el proceso de clasificación comenzó en el almacén de Humana Reino Unido. 
El área identificada por la delegación africana de Humana con mayores necesidades fue Mozambique. Los zapatos comenzaron su viaje de tres meses a Mozambique justo antes de la Navidad y llegaron a Beira, el puerto principal de Mozambique, cuando los niños locales comenzaron su año escolar.
Actualmente, cuando se distribuye ropa y zapatos de segunda mano en África, es común cargar al que recibe esta ayuda con una pequeña suma para cubrir los gastos del transporte y de la tramitación. En el caso del proyecto “Shoe Aid forAfrica”, todos los costes fueron financiados por Kiwi.
¿Donde recogen los zapatos que quiero entregar? En Cantabria: La recogida de zapatos en Hipercor y El Corte Inglés es el 1 de occtubre hasta el 30 de noviembre. C.C. Bahía de Santander - MIXTO Ctra. Nacional 635, s/n Polígono Nueva Montaña Santander
Entrega de zapatos a los niños de 5 países africanos: De diciembre de 2009 hasta abril de 2010, todos los zapatos serán distribuidos en zonas rurales de varios países africanos. Estas áreas han sido seleccionadas por Humana y Kiwi y todo el proceso de distribución de los zapatos será manejado enteramente por equipos combinados de Humana y Kiwi para asegurarse de que los zapatos llegan directamente a la gente que más los necesita.
De un niño de Mozambiqueque ha recibido sus primeros zapatos :
Me llamo Adam Fernando.
Soy de Mozambique y tengo el pelo corto y los ojos marrones.
Muchísimas gracias por tus zapatos.
Antes iba con los pies descalzos pero gracias a tu ayuda, ahora estoy feliz con los zapatos.
Los países africanos donde serán entregados los zapatos son: Camerún, Kenia, Malawi, Mozambique y Sudáfrica.
Una de las cartas escritas por los niños en campañas anteriores:
De un niño de Inglaterra que dió sus zapatos
Hola, Me llamo Andy y tengo 9 años.
Los zapatos que he donado son los que más he querido porqué jugué al fútbol y toda clase de deportes con ellos, así que espero que pases un rato maravilloso con ellos.
Cuando crezca quiero ser futbolista y si no, pues conseguir un trabajo en el teatro del que vende entradas y palomitas.
Estoy contento de darte estos zapatos. No sé lo que haría sin mis zapatos.
No sé que es lo que te gusta a ti pero a mi realmente me gustan muchísimo los animales.
¿Si puedes, puedes decirme una nueva especie de animales, especialmente gatos? ¡Los adoro! De Andy
PD: Espero que te gusten mis zapatos y que lo pases bien con ellos.
1 comentario:
Donde puedo Encontrar centros para donar ropa, zapatos y comida en new jersey. ( estados unidos)
Publicar un comentario